flanagan Publicado Octubre 9 , 2006 Publicado Octubre 9 , 2006 ¿que opinais de la pesca con la concha fina? por velez en el puerto veo mucha gente que la utiliza, pero nunca me a dado por usarla, de todas formas el otro sabado compre un saquito de esos que entran dos kilos ya que el pescadero me dijo que estaban muy frescas y muy buenas y que me aguantaria bastante, mentira cochina, me comi cuatro o cinco y las demas ni se meneaban hoy, ¿sabeis si ahora despues de estar recien muertas pueden servir para pescar? me imagino que si, pero como las conservo ¿las limpio las salo y las congelo? o como se podri hacer. saludos a todos Citar
Robalizo Publicado Enero 20 , 2007 Publicado Enero 20 , 2007 que es la concha fina o quien tiene la concha fina? Citar
pescador motrileño Publicado Enero 20 , 2007 Publicado Enero 20 , 2007 Flanagan la concha fina para la herrera va de muerte y tambien entran las doradas con ellas,de la conservacion no te puedo ayudar. Citar
JAVIPESK Publicado Enero 31 , 2007 Publicado Enero 31 , 2007 Flanagan, utiliza la concha fina en una playa cuando el mar esté picado y revuelto, dependiendo del tamaño ponla entera o pon la mitad liada con hilo y veras los sargos como se la comen y si es una dorada la que la ve otro tanto igual. Si pescas alguna vez en barco no se te olvide llevarla, es fabulosa, todos los pescados la comen. Te doy un truco para usarlo si estas en un barco. Coges las dos conchas pones dentro un buen pegoton de pasta de sardina, la cierras pero con un trocito de corcho o de madera entre las dos conchas la atas y la tiras al fondo, te servirá para atraer a los pescados a tu zona de pesca. Citar
demarco1 Publicado Enero 31 , 2007 Publicado Enero 31 , 2007 si flanagan van bien para pescar,si quieres que te duren algo mas vivas cuando vayas de pesca metelas en cubo con agua de mar y si te sobran pues te llevas una botella de agua de mar y las hechas en un cacharro que tengas por ahi y le cambias el agua de vez en cuando asi aguantaran algo mas vivas un saludo demarco1 Citar
jerry Publicado Febrero 2 , 2007 Publicado Febrero 2 , 2007 A que llamais concha fina exactamente?? Citar
Joaquin_CG Publicado Febrero 2 , 2007 Publicado Febrero 2 , 2007 La almeja concha fina es una almeja grande de color rojo vivo con una parte blanca mas blanda. El pie, de color rojo es duro y muy resistente a la morralla. La concha, no es nada fina, sino de pared gruesa muy dura, y de superficie lisa, de color marron. Citar
jerry Publicado Febrero 2 , 2007 Publicado Febrero 2 , 2007 Gracias por la explicacion compañero, a ver si un dia de estos la busco en una pescaderia. Citar
Joaquin_CG Publicado Febrero 2 , 2007 Publicado Febrero 2 , 2007 (editado) Es parecida,me refiero a la carne, pero de concha lisa,sin estrias. Editado Febrero 2 , 2007 por Joaquin_CG Citar
Robalizo Publicado Febrero 2 , 2007 Publicado Febrero 2 , 2007 Umm recuerdo encontrar alguna almeja asi grande cuando realizo excavaciones en busca de cebo en la playa pero es una almeja "brava" que no se come, esa es comestible o igual ya hablamos de la misma.. Citar
Joaquin_CG Publicado Febrero 2 , 2007 Publicado Febrero 2 , 2007 La concha fina si es comestible. La puedes encontrar en conserva o semiconserva ademas de fresca. Citar
JAVIPESK Publicado Febrero 3 , 2007 Publicado Febrero 3 , 2007 No solo es comestible si no que está muy rica. Aquí en Ceuta las preparan en los bares y te las sirven calientes y en su concha con una salsita de limón, aceite y algun que otro condimento y también crudas con otro tipo de salsa y las dos están para chuparse los dedos. Os pongo una foto para que las podais reconocer, por la parte mas larga pueden tener hasta 8 o 9 cm. Citar
JAVIPESK Publicado Febrero 3 , 2007 Publicado Febrero 3 , 2007 Aquí os dejo otras dos conchas muy buenas para pescar, sobre todo la que es lisa pues tiene un líquido rojizo en su interior (almejon de sangre) que es dificil de encontrar pero es con diferencia la mejor de las tres almejas, aquí solo la encontramos cuando vamos a Marruecos y la traen de tarde en tarde los arrastreros. A la concha estriada se la conoce como curruco, corruco o langostillo, tiene unos 6 o 7 cm de largo y es muy gorda. También se encuentra poco, sobre todo porque el curruco es muy apreciado por las conserveras. Cuando hay temporales y el mar los saca a la playa lo ponemos de carnada y aseguramos sargos y doradas. Citar
pescador motrileño Publicado Febrero 3 , 2007 Publicado Febrero 3 , 2007 Javipesk yo la conozco por curruco y la de arriba por la zona de malaga me parecen que le dicen tonticas,no estoy muy seguro,para las doradas son mortales. Un saludo Citar
mardo4 Publicado Febrero 4 , 2007 Publicado Febrero 4 , 2007 con dias de mar brava probarla y como dice otro compañero para los sargos va de muerte, y que decir para la lubina, el pasado mes le entró una de 4 kilos a una concha. saludos. Citar
Joaquin_CG Publicado Febrero 4 , 2007 Publicado Febrero 4 , 2007 Javipesk yo la conozco por curruco y la de arriba por la zona de malaga me parecen que le dicen tonticas,no estoy muy seguro,para las doradas son mortales.Un saludo El curruco es el langostillo, tiene la concha estriada, como puedes ver en la foto que ha puesto el amigo javipesk. La concha fina tiene la concha lisa. Ambos tienen la carne roja, por eso puede confundirse fuera de la concha. Citar
cocinero Publicado Febrero 4 , 2007 Publicado Febrero 4 , 2007 Aqui en Tarragona la llamamos yuenta y tambien es un cebo muy utilizado ,sobretodo en meses frios,. A mi me a proporcionado alguna buena dorada Citar
Edcast Publicado Febrero 8 , 2007 Publicado Febrero 8 , 2007 La Lluenta como se llama por aqui es formidable, es mas si no me dejaran pescar con gusanos, la Lluenta es sin lugar a dudas el cebo que con mas confianza utilizaria, va de muerte para Sargos, Lubinas, Doradas y grandes Herreras. Yo sobre todo en invierno la utilizo mucho con grandes resultados. Saludos. Citar
DANYELO Publicado Febrero 8 , 2007 Publicado Febrero 8 , 2007 una pregunta, estas almejas las usais sin concha no? y si es asi no es demasiado blanda?? es que por mi zona yo no las he visto nunca Citar
pescadorcillo Publicado Febrero 8 , 2007 Publicado Febrero 8 , 2007 Esto de "la concha fina" suena muy bien pero que muy bien ummmm la concha fina !!! Citar
:- Erik -: Publicado Febrero 8 , 2007 Publicado Febrero 8 , 2007 para mi es un cebo mui bueno sobre todo con la mar movidita..... Citar
JAVIPESK Publicado Febrero 8 , 2007 Publicado Febrero 8 , 2007 Danyelo, una concha fina es imposible de lanzar entera por su peso, si son de las grandes te pueden entrar en un kilo un máximo de siete, haz las cuentas y veras el peso. Aunque sean de las pequeñas, tienen una cocha muy dura y gruesa y creo que una dorada incluso de las más grades (5/6 kg) no podría romperla, aunque no lo aseguro. La lombriz es muy blanda y se puede lanzar sin problema. La carne de estas conchas es bastante mas dura, además de que se debe liar con hilo elástico. En la zona de Cádiz con la cantidad de arenales que tenéis es difícil que no las encuentres. La suelen traer los barcos arrastreros. Acércate al puerto pesquero y pregunta por los barcos de arrastre, habla con los pescadores, seguro que ellos si la conocen, los pescadores profesionales son buena gente, charla con ellos, haz amistades y quizás ellos te las consigan. Citar
WHITE SHARK Publicado Febrero 8 , 2007 Publicado Febrero 8 , 2007 UMMM concha fina..bonitas capturas que me han regalado estas niñas bonitas.. Un saludo y buena pesca.. Citar
pescadorcillo Publicado Febrero 9 , 2007 Publicado Febrero 9 , 2007 (editado) Yo pienso que una dorada grande una buena pepona es capaz de romper cualquier concha que se le presente esa es mi opinion. Lo que esta claro es que si se lo das pelado a todo el mundo nos gusta y si no hay peces pequeños que se coman el cebo y le presentas un buen cebo sin cascara y tiene ganas lo cojera mejor que uno con cascara. Editado Febrero 9 , 2007 por pescadorcillo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.