marlin2 Publicado Octubre 29 , 2006 Publicado Octubre 29 , 2006 Amigos creo que es conveniente abrir este post para informar a los foreros del riesgo que supone ingerir pescado crudo,marinado ahumado,etc.Sin animo de alarmar pero si de informar ya que el riesgo existe.El anisakis simplex vive en el conducto digestivo de muchas especies de pescado,cuando se consume crudo o marinado pueden suceder 2 cosas como las larvas no estan adaptadas al organismo humano de eliminan con la defecacon o en un intento de supervivencia se enganche al tubo digestivo perforando la capa superficial.Las reacciones en el organismo provocan vomitos,nauseas,alteraciones del ritmo intestinal...se suelen confundir con otras enfermedades.La solucion pasa por una endoscopia para sacar el parasito.El anisakis es un gusano de color blanquecino de unos 30mm. que destaca por su agresividad (corta los tejidos donde se encuentra)El parasito se puede dar en muchas clases de peces incluyendo el pescado azul.Como medidas de prevencion se recomienda congelar durante 48 h. el pescado que se vaya a consumir crudo.Las larvas de anisakis son sensibles al calor por lo tanto hervidos y fritos siempre que no queden partes muy poco hechas son seguros en cuanto a la inactivacion.buena pesca Citar
XinXan Publicado Octubre 29 , 2006 Publicado Octubre 29 , 2006 Muchas gracias Marlin2, es una cosa k miro mucho despues de haberme encontrado una especie de gusanitos blancos de unos 4-5 cm. y enroscados en los trozos de bacalao de una conocida casa de congelados ... desde entonces siempre k me preparan un trozo de bacalao me lo como separando las lonchitas una a una... aunque si dices k congelado o cocinado no tiene peligro, pues nada, lo k no mata engorda . Si me acuerdo la proxima vez k tenga un "invitado" a comer os colgare una foto a ver si hablamos del mismo parasito... Un saludo a todos . Citar
Tropical Publicado Octubre 29 , 2006 Publicado Octubre 29 , 2006 Yo tambien vi estos bichos en unas caballas frescas que compre en un supermercado.No lo pense dos veces,y las tire todas a la basura,lo que tiene bichos,pa mi esta malo,fijo. P.D:Buen Post Marlin2 Saludos Citar
postiguet Publicado Octubre 30 , 2006 Publicado Octubre 30 , 2006 (editado) Bien aqui os dejo un enlace de un estudio del parasito del que hablamos. La verdad es que hay que tener cuidado, aunque la forma mas comun de comer pescado en españa es cocinado y eso es suficiente para matarlo, ( 55º al menos 1 minuto ). http://www.afuegolento.com/noticias/93/act...ctualidad/3677/ Un saludo. Editado Octubre 30 , 2006 por postiguet Citar
r4f4 Publicado Octubre 30 , 2006 Publicado Octubre 30 , 2006 muy interesante en los bacalaos pequeños, si cortastrozos y los pones al sol, a los pocos minutos, se suelen ver con bastante frecuencia unos gusanos blancos Citar
Miembros torokobrav Publicado Octubre 30 , 2006 Miembros Publicado Octubre 30 , 2006 Que se lo digan a mi madre que la tubieron que ingresar en el Hospital de Can Ruti, cuando le dijo lo que habia cenado, unos boquerones en vinagre, le dijeron que habia ingerido el bichito este. Saludos!!! Citar
cocomar2006 Publicado Octubre 30 , 2006 Publicado Octubre 30 , 2006 gracias por la imformacion yo esto no lo sabia Citar
tiburon Publicado Octubre 30 , 2006 Publicado Octubre 30 , 2006 muy interesante la informacion,gracias,vaya movida,yo aun no me encontrado ninguno,aunque yo normalmente van al horno ofritos y no creo que aguanta tales temperaturas Citar
XinXan Publicado Octubre 30 , 2006 Publicado Octubre 30 , 2006 Gracias por la informacion Postiguet , en la primera foto k has colgado reconozco el parasito k comentaba anteriormente, y despues de leer el articulo del enlace ya entiendo porque aparecio entre la carne. Desde luego siempre k pueda seguire la recomendacion de limpiar inmediatamente mis capturas y cocinar antes del consumo. Un saludo a todos . Citar
papaquique Publicado Octubre 30 , 2006 Publicado Octubre 30 , 2006 Con lo bueno que está el atún marinado. Y el salmón, y los boquerones en vinagre,.... Que le vamos hacer. Saludos. Citar
marlin2 Publicado Octubre 30 , 2006 Autor Publicado Octubre 30 , 2006 donguorri papaquique yo el otro dia hice bacoreta marinada segun la receta de gorrion y te aseguro que estaba de narices, se me fue un poco la mano con el ajo eso si pero antes la habia congelado.obviamente si el bicho lo congelas no es lo mismo que recien pescado,algo de sabor perdera,pero es el precio que hay que pagar para quedarse tranquilo. Citar
coral Publicado Octubre 30 , 2006 Publicado Octubre 30 , 2006 Hola a todos, si señor esto es un post en condiciones , gracias por la informacion. Citar
The DaRk MaN Publicado Octubre 31 , 2006 Publicado Octubre 31 , 2006 El vinagre no mata a estos bichitos? Yo cuando hago los boquerones los limpio a conciencia y luego no estan menos de cuatro horas en vinagre . De momento no dejare de comerlos, el dia que me intoxique ya veremos... Citar
humildepescador Publicado Octubre 31 , 2006 Publicado Octubre 31 , 2006 A ver, os voy a contar mi experiencia para todos aquellos que decir que os vais a seguir arriesgando. El año pasado estube de vacaciones en Pasaia, un pueblecito pesquero de San Sebastian. El dia que nos volviamos a Valencia compramos un atun recien traido a puerto que viajo en su nevera con hielo. Mi mujer hizo un marmitako con el y claro, no dejamos ni las pieles. A los 15/20 minutos la cabeza empezo a dolerme muchisimo, parecia que me iba a estallar y el corazón se me disparó de revoluciones, parecia que fuera a 300 ppm. No me había sentido tan mal en mi vida asi que me fui a urgencias de cabeza. Como me verían que no me hicieron esperar, me pasaron directamente. Ya en consulta me hicieron un electro que salio disparado creo recordar que me metieron un par de pastillas debajo de la lengua y a los 10 minutos estaba practicamente bien. Me hicieron las pruebas y el motivo de esta crisis fue: Alergia al anisakis. La doctora me dijo que menos mal que había ido corriendo al hospital por que me podia haber quedado tieso. Por eso, a partir de ahora, todo lo que pesco, al congelador un par de dias y luego a marinarlo o lo que apetezca. No esta igual que fresco pero se le parece y no te juegas la vida. Citar
bass Publicado Octubre 31 , 2006 Publicado Octubre 31 , 2006 Hola a todos. Según un estudio de AESA, Agencia Española de Seguridad Alimentaria, llegó a la conclusión de que al menos el 36% del pescado muestreado en las lonjas, podía provocar la intoxicación por anisakis. Ante tal afirmación, el Ministerio de Sanidad, al objeto de no causar alarma social, puntualizó que tal porcentaje era erróneo y mucho menor, sin especificar cual era, según su entender, el porcentaje verdadero. El hecho de que el anisakis apenas sea conocido, se debe sin duda a nuestra falta de tradición de comer el pescado crudo, por eso el 95% de los casos conocidos se producen en Japón. No he encontrado información alguna que refiera que el vinagre es eficaz contra el famoso gusano, ahora bien todas las informaciones coinciden en que basta cocinar, bien frito o al horno el pescado, al menos un minuto a más de 60 º o congelarlo al menos durante un día a -20 º, para que dicho gusano pase a mejor vida y no afecte a la nuestra. El parásito vive en las vísceras del pescado, por lo que cuanto antes se evisceren los mismos, menor es el riesgo de sufrir tal intoxicación. Al parecer, la intoxicación cursa dolor abdominal, náuseas y vómitos, pudiendo venir acompañado el mismo de urticaria. Espero haber aclarado un poco más el tema, que ciertamente debe ser tenido en cuenta, pero a la vista de lo expuesto, con unas mínimas precauciones, no debemos preocuparnos más allá de lo necesario. Saludos a todos. Citar
papaquique Publicado Octubre 31 , 2006 Publicado Octubre 31 , 2006 A congelar pues. Incluso para la plancha. Si se quiere el pescado "gugoso" no creo que se pueda garantizar la temperatura necesaria en todo el pescado. El caso mas exagerado lo vi en una morena. Estaba totalmente plagada de gusanos. Todos justo debajo de la piel. En su día erárbitro ya comento lo bajas que eran las estadísticas de afectados. Pero no merece la pena correr riesgos. Se nos pone un niño malo con nuestro pescado y nos da algo. Saludos a todos. Citar
MURRAY Publicado Octubre 31 , 2006 Publicado Octubre 31 , 2006 Hola a todos Ni el vinagre ,ni la sal,ni el agua oxigenada mata este vicho,lo unico es el calor o el frio extremo. Los boquerones,segun la ley para resteurantes y comidas preparadas de venta al publico,obligan congelarlos, al menos hasta que el centro de este alcance una temperatura superior a los -18º. Asi que ya sabeis,cada cual que los tome como quiera,yo personalmente en mi casa jamas los he congelado,ni creo que lo haga, este problema existe muchisimos años,pero ultimamente se le esta dando mucho auge para que los consumidores tengamos las debidas precauciones,lo se por experiencia, ya que a mi me toca de lleno. Un saludo. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.