Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Ante todo comentar que este es mi mensaje numero 100. No veia el dia que llegase. Espero que hayan sido de ayuda los que he ofrecido, y gracias a todos por responder a mis dudas.

El tema de este post, es comentar que acabo de leer una serie de libros de William Gibson (Neuromante, Conde Cero, Idoru...). Son todos de ambito futurista, y han sido todos muy de mi agrado.

Pero ahora estoy buscando alguno mas de este ambito pero me parecen todos bastante infantiles o repetitivos.

¿Alguien puede aconsejarme algun libro futurista que le haya gustado?

Y si no futurista... ¿Me recomendais algun otro que os haya impactado de verdad?

Un saludo a toos

Publicado

yo te aconsejaria los de Howard Phillips Lovecraft, son una maravilla, los tengo todos y no son pocos, pero merece la pena leer a este "personaje".

Su tematica guira entorno a una serie de temas, es ciencia ficcion y terror, pero son de los que te los lees de un tiron.

Publicado

a mi me gusto Angeles y demonios es del que escribio el codigo da vinci Dan Brown pero pa mi que si que es un poco repetitivo por el estilo y eso.

no es futurista y va de sacerdotes y anticristos y eso esta bien desde que empiezas a leerlo estas intrigado. ;)

Publicado

Futurista, por ejemplo navegante solar.

Buenos libros, En terrad mi corazón en Wounded knee de Dee Browm, Los Pilares de la Tierra, de Ken Follet, si quieres te puedo dar muchos más tí­tulos, pero con estos tienes para una temporada.

Publicado

una muuuy buena saga es la de "dune" de Frank Herbert. de lo mejorcito que he leido. eso si....son 12 libros jejejeje cuando murio su hijo escribio una "presaga" con notas de su padre que amplia y aporta datos importantisimos para seguir la lectura sin hacerse la picha un lio. Esta bien hasta los ultimos libros ( mas bien los primeros de la presaga) que se hace un poco pesado.

Otra buena saga de literatura fantastica, para mi la mejor, es "la rueda del tiempo" de Robert Jordan.

La version en español son mas de 20 libros. Yo me quede en el libro 20 que fue el ultimo que se edito en español. Te aviso que engancha mucho si te gusta este tipo de literatura. Desde el primero al ultimo no te podras parar de leer.

Otra buena saga de literatura de ciencia ficcion futurista (warhammer 40000) es la "La Trilogí­a de Eisenhorn" de Dan Abnett esta bien para pasar el rato.

De Dan Brown para mi, los mejores "la conspiracion" y "fortaleza digital" esta ultima esta de lujo.

De alguno mas me acordaré jejeje

Un saludo y espero que te sirva esta informacion.

Javi

Publicado

Si quieres algo ligero pero que está muy bién te aconsejo los de Isaac Asimov, los leí­ hace muchos años y me gustaron bastante.

Otro libro que os aconsejo para pasar un buén ratillo es Kraken de L.M. Ariza; va de unos calamares gigantes algo gamberretes. :bienvenido:

Un saludo.

Publicado

Mi libro de cabecera es..

Memorias de una princesa rusa

No es futurista, es mas bien historico, trata del diario de una princesa rusa de entre los años 1796 y l800 de autor anonimo,,

Es eso que para gustos los colores..

Publicado

De todos los nombrados en el post , el que más me gustó leer fue Los Pilares de la Tierra de Ken Follet , otro que no aparece y es un clasico : El Perfume , del que recientemente han hecho una peli.

un saludo.

Publicado (editado)

huxley ,well,asimof, y julio verne son autores de ciencia ficcion muy ineresantes

Editado por tomas laredo
Publicado

Estoy con tomas Laredo. Un mundo feliz de aldous huxley me gustó mucho. Es un futuro alternativo, y tiene ideas geniales. Luego, todos los de matilde asensi estan muy entretenidos. Si te gusta la narrativa histórica, mi preferido es Valerio massimo manfredi, cualquiera de ellos menos el tirano que es un poco rollo. Los pilares que mencionaba alguien esta muy bien tambien.

Publicado

Da gusto ver que comparto los mismos gustos que muchos de vosotros. Lovecraft, Dune, Warhammer son libros que ya he leido y si, estan muy bien.

Sagan, he estado leyendo opiniones de navegante solar y seguramente caiga.

Para quien le guste la narrativa fantastica, leeros los libros de Dragones y mazmorras (dungeons & dragons). El nombre igual os recuerde a los dibujos de la tele y parezcan para niños, pero realmente no tienen nada que ver. Estan muy curraos. Tambien se puede hablar de Tolkien.... :030:

Y de futuristas quiero añadiros la trilogia de shadowrun (Robert N. Charrette). Pero no lo confundais con el juego de rol.

Esta es otra trilogia que me encanto leerla: La Materia Oscura (Luces del Norte, La Daga y El Catalejo Lacado) de Philip Pullman. Os la recomiendo de verdad.

Saludos

Publicado

Cuidado con los de Dan Brown, sobre tod si eres de sevilla y te j..e que te destrozen la ciudad y te la situen como quieran las calles, y como buen americano razone el desrtozar los monumentos para poder andar mejor, como ellos la unica historia que tenian la destrozaronquieren hacer lo mismo con la de los demas, en fin me gusto pero me fastidio sus maneras de interpretar ciertas cosas o lugares y las maneras ya ni te digo, lo de ellos es lo mejor (para eso se dedican a robar las ideas al resto del mundo) y los demás pues eso.... pero la base es la misma para todos sus libros.

Aunque no le niego que es entretenido y hace pasar bien el rato.

Publicado

Te aconsejo " EL OCHO ". De Katherine Nevlle.

Libro ( retrospectivo-futurista ) muy ameno, yo lo he leido tres veces.

Y si eres aficionado al ajedrez, pues imprescindible.

Un saludo.

Publicado

No confundais Dee Browm con Dan Browm, el primero suele escribir sobre las tribus amerindias, en el libro que cité arriba podreis leer la verdadera historia del general Custer y otros especí­menes como él, vereis fotos de la época de algunos jefes indios, la verdad es que me impresionó.

Publicado

Yo recomiendo sin duda la serie "la Fundacion" de Isaac Asimov, otro libro que me gustó fue "El juego de Ender", un autor que también te recomiendo es Robert Silverbeg ganador varias veces del premio Hugo. Pero para mí­ una serie imprescindible en cuanto a tema futurista es la de Philipp J. Pharmer (creo que se escribe así­) "El mundo del Rio", la primera novela de la serie se titula "A vuestro cuerpos dispersos" y es una auténtica pasada, no solo por lo ameno que es sino por lo que te da que pensar sobre las relaciones humanas. Otra serie wapa es la del "Jardin de Ranma" un pasote. Creo que con esto tienes pa flipar unos meses. Un saludo y buena pesca.

Publicado

ola a toods yo te recommendaria un libro difisilisimo de encontrar por lo menos asqui en malaga es de un autor frances pero nose como se llama el libro es increible se llama el AMO seguro que te va a gustar pero por favor si lo encuentras me lo dices que gueno saludos y guena pesca

Publicado

Como esto va de pesca y el mar te recomendarí­a: El cazador de barcos, cualquiera de Perez Reverte y el perfecto pescador de caña.

El último algo raro, del 1676, pero "para mi" muy interesante. Te consigue trasladar a la Inglaterra del siglo XVII y para colmo, hasta te pones a pescar truchas en el rí­o. Tengo que reconocer que lo he recomendado y todo el mundo dice que es un tostón.

Saludos. :beer:

Publicado

Si te gustan las curiosidades puedes leer un libro de Morgan Robertson llamado Futilidad. En el se relata la historia de un transatlantico de lujo llamado Titan que se hunde en el Atlantico norte al chocar con un iceberg. Basicamente es una historia que relata el hundimiento del Titanic con una coincidencia casi total.

No tendria nada de especial este libro si no fuera porque se escribio catorce años antes del hundimiento del famoso transatlantico.

Publicado

joooorrr...

Eso del titan es muy curioso. ¿¿Y si el capitan habia leido el libro y le entro la curiosidad por la resistencia del barco contra el iceberg??

Tomo nota The Dark.

Publicado

Hola a todos; este post me ha dado la idea de que podriamos crear uno exclusivo para colgar y compartir libros que nos gusten relacionados con el mar o la pesca.

Por ejemplo, pienso en "El viejo y el mar " de Hemingway con el que un pescador como nosotros puede pasar un rato inolvidable ya que es un libro imposible de leer solo una vez.

" El cazador de barcos" de Justin Scott es una buena elección para aquellos a los que guste la navagación del mismo modo que "La regata del infierno" de Rob Mundle y que es un buén aviso para no salir al mar a la ligera.

"Wildtrack" de Bernard Cornwell es una novela muy agradable de leer.

Un saludo. :beer:

Publicado

Por cierto, Eu Mares; creo que el libro al que te refieres es "El amo del mundo " y efectivamente es una joyita futurista escrita hace muchos años.

Un saludo.

Publicado (editado)

Futurista me encanto 1984, es el Gran hermano pero sin la mercedes Milá dando el coñazo y en plan cabron.

Los pilares de la tierra, apasionante y fundamental para cualquier amante de la lectura.

De ciencia ficcion el que mas me gusta es Robin Cook, escribe thrillers de medicina y te pone al dia de los temas de clonacion, investigacion sobre el ADN y demas.Cuenta sus libros por best sellers.

Todo lo contrario a lo que pides, y que me imagino que muchos habreis leido, los hijos de la tierra de Jean Marie Auel, una saga de 5 libros (hasta el momento) una imaginacion desbordante la de este mujer para meternos en plena edad post glaciaciones, simplemente increible.

Un libro que me encanto y que parece para niños pero no lo es, La historia interminable, menudo derroche de imaginacion.

El ocho de katherine neuville es buenisimo y no menos bueno el circulo magico de la misma escritora.

Y en cuanto a temas medievales, sin duda alguna mi favorito es Iacobus de Matilde Asensi, un recorrido por el camino de santiago en busca de un tesoro templario, amores hijos ilegitimos, trampas y jeroglificos irresolubles, una maravilla que no te deja soltarlo, salvo cuando una caña canta.

Y para los momentos intimos en el WC todo un clasico, Mortadelo y Filemon en cualquiera de sus miles de disparatadas aventuras, todo un genio y una rtista el amigo Ibañez.

FELICIDADES A TODOS POR ESTE GRAN POST

:bienvenido::beer2::barco::bowdown::bowdown::bowdown:

Editado por ibon

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...