Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Joder tio cada vez el clima esta mas raro y los pescados tambien.

Publicado

Vaya semanita de levante,esperemos que aclare el agua y se pueda salir.

Publicado

Para el domingo cambia a poniente.

Publicado

Eso parese aber si seva ya que pecha de levante,lo bueno es  que va a dejar el agua de lujo.

Publicado

Que me podéis decir de la sonda FURUNO 627 con respecto a su hermana la 620,cual os compraríais de las dos.....o si alguien sabe de alguna que sea mejor ....gracias....

Publicado

Por ser mas nueva me compraria la 627, pero tampoco hay mucha diferencia con la 620.

Publicado

Yo tengo la 620 y es una pasada,cuando le cojes el rollo,para mi de lo mejor.

Antes que la furuno 620 tube la coden 118 y me fue muy bien,pero me quedo con furuno sin duda alguna.

  • Miembros
Publicado

Ruego atención chicos, ya que necesito información, aunque mañana voy a pasarme por capitanía.

Hace un año un amigo de un club Náutico me regalo un motor yamaha 9.9 cv, el motor estaba averiado y no tenía papeles ni nada. Dicho motor lo reparamos y nos gastamos un dinero en él hasta dejarlo en estado óptimo.

Mi intención era de venderlo y con el dinero sacado más algún ahorro comprar uno de 25 cv.

Me dirigí a capitanía para saber si era legal vender un motor sin papeles, su contestación fue que sí, mientras tuviera su número de bastidor y se hiciera un contrato de compra venta no había problemas pues la ley había cambiado y ya no hacía falta dichos papeles.

Encontré un comprador que quería el motor y así fue, se lo llevó casi regalado al no tener papeles, el lo prefería con papeles pero sino tenía comentó que bueno que le hiciera una rebaja, dicho y hecho. Le comenté lo que nos dijeron en capitanía y el tío parecía conforme.

Al mes me llama y me dice que el motor no puede ponerlo a su nombre ya que necesita los papeles y le piden en una náutica 175 € y que me corresponde a mi pagarlos y sino lo hago me denuncia.

Mañana sin falta voy a capitanía pero todo esto me pilla por asombro y me es totalmente imposible hacer ese pago ahora mismo, que opináis?

Publicado

me parece muy fuerte estoy alucinando con la gente que cara tiene el tío, no se si eso será verdad o te la esta metiendo.

Publicado

Que te devuelva el motor y se joda...al proximo que se lo vendas haces un contrato indicando que no esta documentado por estravio y listo....

Publicado

Si el motor esta legal aunque sin papeles con un contrato de compra venta te sobra,ya los motores no hace falta hasentarlo con el barco.
No le hace falta ponerlo a su nombre con el contrato le sobra.
De hecho hay muchos motores que no tienen papeles porque antes los papeles de los motores los originales selos quedaba capitania.

  • Miembros
Publicado

Ya está casi solucionado todo, como ya he comentado en otro post, está mañana me acerqué a capitanía con mi contrato y efectivamente estaba en lo cierto, la mujer por cierto muy comprensiva me comentó que invitará a este señor a que me denunciará tal y como me amenazaba, que va tener que pagar las costes del juicio ya que la venta es 100x100 legal, mañana llamaré a este personaje y le comentaré todo y le invitare a que me acompañe a capitanía, si aún no está conforme pues nada que tome medidas, el sueño desde luego me lo han devuelto, pues anoche estuve toda la noche sin pegar ojo por si estaba yo equivocado

Publicado (editado)

Ya está casi solucionado todo, como ya he comentado en otro post, está mañana me acerqué a capitanía con mi contrato y efectivamente estaba en lo cierto, la mujer por cierto muy comprensiva me comentó que invitará a este señor a que me denunciará tal y como me amenazaba, que va tener que pagar las costes del juicio ya que la venta es 100x100 legal, mañana llamaré a este personaje y le comentaré todo y le invitare a que me acompañe a capitanía, si aún no está conforme pues nada que tome medidas, el sueño desde luego me lo han devuelto, pues anoche estuve toda la noche sin pegar ojo por si estaba yo equivocado

Discrepo un poco, no es tan fácil como te comentan. Debes tener claro que el contrato de compraventa para lo único que serviría es para eximirte de responsabilidad caso de que sobre ese motor hubiese una denuncia de robo, en este caso, a quién se lo vendistes, no tendrías responsabilidad penal pero sí que se quedaría sin dinero y sin motor, salvo que tu le devolvieses el dinero.

Por otra parte, quién debe acreditar ser dueño del motor es quién lo vende o regala o cede, tu deberías tener algún documento (factura de compra, otro compraventa, incluso alguna copia de la hoja de asiento caso de que ese motor en algún momento hubiese sido acoplado según la legislación vigente en alguna embarcación de su propiedad), insisto, siempre y cuándo existiese denuncia de robo o alguien reclamara su propiedad.

 

En este caso, tu no tienes ningún documento que acredite que el motor lo adquiristes legalmente, incluso si procede de un regalo, quién te lo regaló debería tener algún documento de los que cito antes, caso contrario, pues lo dicho, estáis todos fuera de juego, quién se lo vendistes perdería el motor y el dinero caso que tu no lo devuelvas, tu perderías el motor que te regalaron y cargarías con un presunto cargo de robo.

 A partir de aquí tendrías que demostrar que tu amigo te regaló el motor, cosa que sería casi imposible ya que tu amigo y caso de ser un motor de propiedad "indemostrable" nunca lo reconocería salvo que por pardillo, dijese que sí y fuera él quién tuviese que demostrar la procedencia del bien y que declare que además te lo regaló.

 

Acabo con un refrán: El cementerio está lleno de buenas intenciones.

 

Saludos.

Editado por KaiMan
  • Miembros
Publicado

Discrepo un poco, no es tan fácil como te comentan. Debes tener claro que el contrato de compraventa para lo único que serviría es para eximirte de responsabilidad caso de que sobre ese motor hubiese una denuncia de robo, en este caso, a quién se lo vendistes, no tendrías responsabilidad penal pero sí que se quedaría sin dinero y sin motor, salvo que tu le devolvieses el dinero.
Por otra parte, quién debe acreditar ser dueño del motor es quién lo vende o regala o cede, tu deberías tener algún documento (factura de compra, otro compraventa, incluso alguna copia de la hoja de asiento caso de que ese motor en algún momento hubiese sido acoplado según la legislación vigente en alguna embarcación de su propiedad), insisto, siempre y cuándo existiese denuncia de robo o alguien reclamara su propiedad.
 
En este caso, tu no tienes ningún documento que acredite que el motor lo adquiristes legalmente, incluso si procede de un regalo, quién te lo regaló debería tener algún documento de los que cito antes, caso contrario, pues lo dicho, estáis todos fuera de juego, quién se lo vendistes perdería el motor y el dinero caso que tu no lo devuelvas, tu perderías el motor que te regalaron y cargarías con un presunto cargo de robo.
 A partir de aquí tendrías que demostrar que tu amigo te regaló el motor, cosa que sería casi imposible ya que tu amigo y caso de ser un motor de propiedad "indemostrable" nunca lo reconocería salvo que por pardillo, dijese que sí y fuera él quién tuviese que demostrar la procedencia del bien y que declare que además te lo regaló.
 
Acabo con un refrán: El cementerio está lleno de buenas intenciones.
 
Saludos.

El motor no tiene denuncia encima, está comprobado por Guardia Civil, el caso que comentas hay un vacío legal creado por el Gobierno, ayer me dijeron en capitanía que si tenía algún escrito de que si era regalado, dije que no y me dijeron "bueno da igual, el motor ha comprobado la Guardia Civil que no está denunciado ¿no?, pues entonces no hay problemas ".

Tu puedes discrepar lo expuesto en el Real decreto 1435/2010 del 5 de noviembre, pero no en mi caso, pues no hay posibilidad legal de recuperar la factura inicial cosa que pedía este señor.
  • Miembros
Publicado

Por cierto, vender un motor sin papeles hoy por hoy en España es legal, lo ilícito es vender un motor sin papeles que conlleve alguna denuncia.

Tu te puedes arriesgar a comprar un motor sin papeles, incluso antes de efectuar le compra comprobar si dicho número de bastidor está denunciado tan sólo debes de pedir información en la Comandancia más cercana, está persona de la cual comento en mi caso sabía que compraba un motor sin papeles, de hecho podéis comprobar como estos motores están mucho más barato que los que si lo tienen, lo que no tienes derecho es a pedir tras hacer la compra 180€ por toda la cara para sacar unos papeles ( que por cierto eso si es ilícito) en una náutica.

Todo aquel que compre un motor sin papeles está en su derecho legal de hacerlo, pero que compruebe que no tenga denuncia sobre el motor porque entonces si puede quedarse sin él.

No desvirtuo más el tema del post, que de lo que de trata es de la pesca en Cádiz, gracias por vuestras opiniones.

Publicado

Que pecha de agua valla semanita llevamos,la semana que biene parese que da mejor aber si puede salir.

Publicado

Aqui esta lluviendo ahora a mares.

Publicado

Aqui tambien,lo peor esta por llegar sobre las 4 vientos de hasta 100 kilometros hora,esperemos que no pase nada.

Publicado

Habra que esperar a la semana que viene, que dan mejor tiempo.

Publicado

Picaro yo quiero salir la semana que biene aber si me deja el tiempo.

Publicado

Me podéis decir si la sabor 680 es el mismo barco el de este año y la de hace 8 años, me refiero si le han ido cambiando cosas o le han cambiado algo,etc...si comparo el casco de este año es igual que el que vendían hace 8 años, tanto por dentro y fuera etc...y si tiene algún cambio cuales son...

Publicado

La semana que viene , dan bueno,  el fin de semana, habra que esperar.

La Sabor , sea la que sea es un gran barco, aunque me imagino que las mas nuevas  tendran corregidos problemillas que siempre estan presentes.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...