Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Enhorabuena a los dos, como se nota que ha pasado el temporal, que sigan las fotos.

Publicado

enhorabuena a los que han tocado escama.

jomar el viernes esta bien para ir al bar de javiermija, pero yo solo podre hacer una escapa pero dejare alli a capitán mojarra para que me informe de la pesca jejeje . un saludo

Publicado

Hola a todos.

Ayer nos la jugamos en la salida de la barra y comprobamos el límite de calado de nuestro barco 0,53 m., rozamos un poco en la quilla, pero salimos bien….. :pescando2::cumple:

Viendo la foto de javico….. mi enhorabuena, ahora entiendo el jaleo que había ayer en la zona, para ser Domingo. Por cierto yo de vacío como siempre……

Feliz cumpleaños Capitán.

Publicado

:cumple::cumple: capitan del sur, saludos.

Bandido50, las boyas el temporal se llevo muchas, actualmente tenemos las dos de peligro en la salida (en la curva), las verdes están como dice Pepe, cada una por su lado, salir se puede, lo que tienes que tener la preucación de saver que hay agua y no haga mucho oleaje.

Pepe, la foto es antigua, pero es supuestamente el canal de salida recomendado, se que las mediciones las hace un profesional y es el que ubica las boyas, pero joder se podian preocupar de poner las boyas cada vez que se las lleve un temporal, supongo que sera el canal correcto cuando pogán bien las boyas. No se que esta haciendo la draga, con el tiempo que lleva y a esto no se le ve color. :cumple::nook::nook::nook:

Ayer sali a probar el barco y sali con la marea de 1.15, una hora y media antes de bajamar, habia 0.70 de calado y con las olitas que se forman a unos 50m antes de la boya de recalao, menos mal que eran pequeñas, pero tener mucho cuidado, yo he cogido olas ahi de 1.7m +-, y con 1.2m de calado, no savia si pasaba o no, es una pena tener que depender de las mareas para salir o entrar, yo no salgo cuando quiero, si no me planteo la salida y el regreso según las mareas. Pepe, nosotros mas o menos conocemos el canal, y savemos como esta, pero cuando empiece otra vez la calor, empezaran a salir y entrar los veraneantes, sin mirar nada, ni mareas, ni viento, ni nada, ahi es donde esta el verdadero peligro, esperemos que no pase nada, lo minimo que tenian que hacer es poner un cartel en una boya diciendo zona muy peligrosa , lo que no entiemdo es como los pescadores que son los más pergudicados no se les escucha, en fin espero que le den solución ya.

Ayer estuve un rato a los cochos y muy poca cosa, después un rato de escama y lo unico de mención una raya de 3.5k, saludos. :pescando2:

Publicado

El Pantu, vacio como siempre? fijate el farqueo como se las gasta, yo creo que es suerte :pescando2:

Muchas Felicidades Capitan :pescando2:

Publicado
:cumple::cumple: capitan del sur, saludos.

Bandido50, las boyas el temporal se llevo muchas, actualmente tenemos las dos de peligro en la salida (en la curva), las verdes están como dice Pepe, cada una por su lado, salir se puede, lo que tienes que tener la preucación de saver que hay agua y no haga mucho oleaje.

Pepe, la foto es antigua, pero es supuestamente el canal de salida recomendado, se que las mediciones las hace un profesional y es el que ubica las boyas, pero joder se podian preocupar de poner las boyas cada vez que se las lleve un temporal, supongo que sera el canal correcto cuando pogán bien las boyas. No se que esta haciendo la draga, con el tiempo que lleva y a esto no se le ve color. :nook::nook::nook::nook:

Ayer sali a probar el barco y sali con la marea de 1.15, una hora y media antes de bajamar, habia 0.70 de calado y con las olitas que se forman a unos 50m antes de la boya de recalao, menos mal que eran pequeñas, pero tener mucho cuidado, yo he cogido olas ahi de 1.7m +-, y con 1.2m de calado, no savia si pasaba o no, es una pena tener que depender de las mareas para salir o entrar, yo no salgo cuando quiero, si no me planteo la salida y el regreso según las mareas. Pepe, nosotros mas o menos conocemos el canal, y savemos como esta, pero cuando empiece otra vez la calor, empezaran a salir y entrar los veraneantes, sin mirar nada, ni mareas, ni viento, ni nada, ahi es donde esta el verdadero peligro, esperemos que no pase nada, lo minimo que tenian que hacer es poner un cartel en una boya diciendo zona muy peligrosa , lo que no entiemdo es como los pescadores que son los más pergudicados no se les escucha, en fin espero que le den solución ya.

Ayer estuve un rato a los cochos y muy poca cosa, después un rato de escama y lo unico de mención una raya de 3.5k, saludos. :pescando2:

Gracias Vimar por la informacion...esperemos que lo solucionen porque no es cosa de jugartela cada vez que salgas..parece que son muy diligente con temas de seguridad y para cobrar por el barco..llamese ITB, emisora, equipo de salvamento y todos los etc que quieras ..pero esto que es un peligro real no parece tener tanta importancia para ellos. :pescando2::pescando2:

Un saludo

Publicado

muy buenas a todos, lo primero saludaros y dar la bienvenida a los nuevos, y felicitar a los que no he podido hacer durante este tiempo de ausensia,

decir que sigo sin internet, pero no dejo de leeros habitualmente desde el movil, aunque no escriba os sigo,

jomar haber si decidiis fecha para visitar al monstruo, pero si es posible que no caiga en viernes, que ese dia es muy malo,jeje :pescando2::beer::poli:

saludos a todos e ir afilando anzuelos que ya mismo tenemos aqui el primero del año :ok::pescando2::pescando2:

Publicado

Respecto a la salida del Piedras, yo salí el domingo sobre las 9:30, vamos media horita antes de la bajamar, de coef 1.05, y "bien" (entre comillas).

Con cuidado, pero bien, eso si, de las boyas ni fiarse, están movidas, y para colmo, la arena también se ha movido (bendito trabajo de la draga y de nuestros políticos).

El único hueco era por levante de la ultima boya verde, pegando a los bajos del cruce de la bota. Ahí había poco mas de 1 m de calado, para mi barquito y fuerabordas normalitos, va bien, obviamente sin nada de oleaje (no había viento, si lo llega a haber, no sale ni entra nadie).

... y de pesca, pues regular.

Saludos

Publicado
Ya tenemos el primer cambio, Javico no puede ni miércoles ni jueves, ¿lo pasamos al martes o al viernes? Bandido, ¿cómo lo tienes con las guardias?

Albantados, ¿a onde andas? ¿va todo bien?

Estoy muy pillao con el fútbol. El viernes tengo entrenamiento, si no ya sabéis que no falto a la cita con el monstruo.

El sábado pasado estuve repasando el Albanta, espero salir un rato este sábado para preparar el concurso, eso sí si nos deja el tiempo.

Un saludo.

Publicado

Para Javico, Capitan del Sur y Blackmarlin.

Javico vaya pedazo de pesca, ¿tu que trabajas en la mar? es broma je je je, porque coger esas piezas ahora tiene más mérito que hacerlo en verano, enhorabuena y sigue dando envidia a los demás, sobre todo a mí.

Capitan del Sur que cumplas muchos más y yo que lo vea.

Blackmarlin por fín se te escucha por aquí, es que esto sin ti ......... se nota que falta algo, a ver si te arreglan pronto el ordenador y contamos contigo a diario.

Saludos cordiales para todos.

Antonio

Publicado
jomar,tu primo se puso las botas el viernes,un abrazo a todos los monstruos. :beer:

Ayer estuve con él y me lo comentó, me dijo que les pusiste dos bichos de los míos y que triunfaste, jejeje

Raul, este viernes tenemos la reunión para entrega de marcas, no ha podido ser otro día de la semana, de todas formas tu puedes tomarte tus fantitas de siempre o pasarte a mi lado y practicar el pepsi-gingg, jajaja

raimon tu no te preocupes, vamos a plastificar las hojas con las marcas para que no se borren y luego las pasaremos por mail a todos :beer:

David y Jorge, ayer casi os supero, estuve en Rota y no se dio nada mal la cosa. Sacamos un poco de todo, como en botica, y de buen porte, varios sargos kileros, dos borriquetes cercanos a los dos kilos y tres que casi llegan a uno, una brótola muy hermosa, una sama, un dentón, una corvinata, alguna mojarra de piedra buena y varias chopas para meter en el horno, en total 16 piezas que nos hicieron disfrutar de lo lindo. Hubo varias picadas fallidas y un par de ellas brutales que rompieron los aparejos.

Publicado

Gracias Jose, la pena fue que la mañana no acompañó para nada, hasta la 1 no se pudo empezar, a las 3 nos fuimos a puerto a comer y volvimos a salir a las 4,30 para entrar de regreso a las 7,30.

Yo cuento como jornadas de pesca las que estoy de 12 horas para arriba, lo de ayer fue un ratito y se me hizo cortísimo (Cocomar, tu sabes de lo que hablo, ¿verdad?,jejeje)

Albantados, es una pena que no puedas venir a esta, nos tomaremos alguna fresquita a tu salud.

Saludos

Publicado

:pescando2::cumple: :cumple:

Muchas felicidades Sabán, que cumplas muchos más y que todos lo veamos

Capitán del Sur, muchas felicidades, aunque sea con atraso

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...