Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Como ya he dicho en otro post, me han regalado una cañita de segunda mano.

El caso es que la caña viene modificada con varias cosas que no sabia ni que existian, aunque no se si para mejor o para peor.

El caso es que trae una especie de punta en el extremo, en aluminio, que supongo que será para clavarla en la arena, un adhesivo reflectante debajo del puntero (este si se para que sirve :stupid: , aunque desconocí­a que lo vendian para ponerselo a la caña) y una cinta, como la de las raquetas, liada desde el puntero ese de aluminio hasta el portacarretes.

En cuanto a la cinta, supongo que será un accesorio "desfasado" puesto que he visto por ahí­ unos tubos termoretráctiles que hacen la misma función y tienen un aspecto "más lí­mpio" .

La verdad es que me ha sorprendido un poco el "tuneado" de la caña. Y quisiera saber que otros accesorios UTILES (inutiles he visto un montón) se pueden poner en una caña de surf para hacer más cómoda la jornada de pesca y si es recomendable hacer uso de ellos.

Un saludo.

Publicado
ponle alerones

Si, ya lo he intentado, pero entre los neones azules y el maxiequipo de música se me hace pesada para lanzar.

  • Miembros
Publicado

no se... yo igual le cambiaba el portacarretes y el anillado por los de fuji o mejor aun alconite, despues le puedes añadir un puntero ibrido para disfrutar mas de las captura, aunque igual te sale mas barato lo del aleron.

Publicado
no se... yo igual le cambiaba el portacarretes y el anillado por los de fuji o mejor aun alconite, despues le puedes añadir un puntero ibrido para disfrutar mas de las captura, aunque igual te sale mas barato lo del aleron.

Y dale con el aleroncillo :D... mira que sois macarras :pescando:

En este caso la caña ya trae el anillado Fuji "de serie", así­ que de momento no lo pienso cambiar. Y la puntera, teniendo en cuenta que es acción 100-200 también marca bastante bien, así­ que tampoco la voy a cambiar :D

Mi pregunta es genérica para todas las cañas, no para esta en particular. Lo que me gustaria saber es si hay "extras" indispensables para cualquier caña (si es que no los trae ya cuando la compras nuevas). En este caso, he podido apreciar que la "pegatina" reflectante se ve perfectamente de noche y me estooy planteando ponersela tambien a mi Beast Master, que al tener la puntera negra no se ve un pijo y siempre tengo que andar con lucecitas. A esas cosas me refiero, a "artilugios" que sean efectivos y hagan algo más cómoda la jornada de pesca (aparte de los bocatas y la cervecilla, claro)

Publicado

Desde mi punto de vista, los accesorios utilies a ponerle a la caña son la

-cinta reflectante de la puntera, muy util para pescar por la noche.

-un trozo de termorretractil o algo similar en la empuñadura del extremo del butt para un mejor agarre durante el lance.

-y un trozo de goma o termorretractil en la zona donde la caña se apoya en el cañero, para que no se arañe.

Esa pica para la arena que algunas cañas traen de serie, no lo veo util y ademas puede ser peligroso.

Publicado (editado)

Los conos que llevan algunas cañas en el talon no es para clavarlas en ningun sitio e insinto en que algunas,si no que se lo han puesto para que al ponerlas en la cazoleta del pincho esta se quede recta al quedar introducido en el agujero.En cuanto a la cinte reflectante ni te lo pienses,ponsela por que va muy bien.El termoretractil yo lo que hago es comprar una tira de 1,5 m y con esto tengo para las dos cañas y va muy bien para que no se marque la serigrafia con el pincho y para un mejor agarre.En la pag de nearcos los tienes :beer:

Saludos y buena :pescando::D:D

Editado por bitxo
Publicado

por cierto, el termorretractil de nearcos va de lujo y se te queda la caña guapisima.yo se lo he puesto a las mias en el talon del blank, y ademas de mejor agarre al lanzar, las protege de arañazos con los cañeros.

Publicado

ya que hablais del termoretractil del blank. como haceis para ponerlo. yo en los bajos de linea los meto en un vaso de agua hirviendo pero para este menester no tengo claro como ponerselo.

comparto los accesorios que habeis comentado. solo los necesarios.

saludos y buena :pescando2:

Publicado

Dani, con un decapador de pintura de aire o un secador de esos muy potente. Vas calentando y se va encogiendo.

Facil y sencillo como diria un conocido...

Publicado

lo del secador lo habia pensado pero me parece que el de casa se quedaria corto y asi lo entiendo en tu post, popeye.

gracias por la aclaracion... tendre que pedirle al amigo que me ha pintado las cañas que tambien me las seque como si salieran del lavadero, jajajajaja.

saludos y buena :pescando2:

Publicado

poco tunning tiene una caña, aparte del termorretractil de la cinta reflectante en el puntero poco mas se puede y debe hacer con una caña.

la punta para el talon de la caña aparte de lo fea q queda, algunos se la pincharon en la barriga a la hora de tirar.

lo de los alerones ni se t ocurra no van bien, si acaso un mp3 con musica electro-house no ayuda a pescar pero no veas como ambienta.

Salu2 Edu

Publicado

¿has probado ponerle bluetoth?, mas que nada porque aun estan de moda y si no hay paredes por medio te puede avisar cuando pica algo, cogete el de tipo II es para 100 mtrs, recuerda que deberas comprar un carrete con bluetoth tambien jajajajaja, degux el mejor tunning para una caña es un pescado colgando de la punta y si no cuelga porque pesa mucho mejor que mejor

Publicado

Jajajajaja... mira que sois mamones con lo del Tunning :052:

Ahora en serio, despues de probar la caña en condiciones de pesca (eso si, sin pescar un carajo) he podido apreciar que:

La cinta esa de raqueta NO me gusta nada, así­ que irá fuera y la sustituiré por termoretractil de ese con "grip"

La puntera reflectante, no va mal, así­ que le haré lo mismo a la BeastMaster.

La puntera de aluminio... bueno, es algo bastante curioso. Para lanzar no viene mal, me alarga algo más la caña y debido a la longitud de mis brazos, casi me viene mejor. Eso si, pinchar no pincha pero resulta algo incómoda cuando me golpeo las costillas (justo debajo de la tetilla <_< ) en algún lance. En cuanto a su uso al dejarla en el soporte: SOBRESALIENTE, la caña queda mucho mejor situada en el cañero, y viene bastante bien para apoyar la caña en la arena para cualquier eventualidad, sin miedo a estropear la punta de la misma así­ que se la dejaré puesta, ya que le veo más ventajas que inconvenientes. A la BM no se la voy a poner ya que tiene la contera sobredimensionada y no es posible.

El tema del Bluetood y de los alerones... bueno, me lo estoy planteando, pero lo haré despues de ponerle una buenas tomas de aire y ensancharle algo las ruedas <_<

Publicado

Una sugerencia.... y si en vez de funda termorectractil le poneis esa cinta autobulcanizable de la ceis????? ( creo), es una cinta de caucho de diferentes colores, que se aplica como una cinta aislante y sirbe a los electricistas para hacer empalmes elctricos, o reparar gugas de agua etc, al estirarla y enrrollarla una vuelta sobre la otra esta se "casa" y se queda pegada de tal manera que es como si plastificases, no resbala y va de coña, al menos a mi.

Publicado

Yo pongo otra variante al termoretractil, que es cinta de injertar naranjosm en cualquier tienda de jardineria la encontrareis, es una cinta plastica de unos 4 cm de ancho, que se va poniendo como las cintas de las raquetas solo que esta cinta es mucho mas fina, y a lser transparente permite seguir viendo la caña ...

saludos

Publicado

Ok, tomas voy a buscar, que creo que tengo una foto de mis xtr con eso puesto

saludos

Publicado (editado)

Aqui estan Tomas:

dosse7.jpg

unamn5.jpg

A mis sky tambien se lo tengo puesto, para mi es lo mejor que hay, eso junto con cinta reflectante en la puntera y algo para alinear los tramos si la caña no lo trae de casa es lo unico necesario creo yo para "tunear" las cañas...

saludos

Editado por alvaro
Publicado

yo tu,le ponia unas llantas guapas,una pantalla con dvd incorporado y un difuminado de estos de llamas subiendo por la caña,je je je,creo que estos tunning son indispensables,je je je.En serio si disfrutas mas con una caña tuneá... Un saludo a todos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...