Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

qoli, este es el problema que teniamos todos,

Tienes de comprobar la valvula si esta clavada o se mueve para ello en la parte inferior del turbo hay un pequeño eje que sale fuera del turbo mediante un casquillo( en las fotos que ha puesto rodman12.50 se ve claramente el eje de la valvula, fijate que lleva un pasador quita el pasador, vigilando que no te caiga, coje unas alicates y mueve el eje de izda a dcha, tiene que ir suave, si encuantras resistencia significa que esta clavada la valvula, tendras de desmontar el turbo para desclavarla.

  • Respuestas 93
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado
hola a todos:

tengo un nanni 5250 tdi y no me pasa de 2500 rpm,¿ hay alguna manera de saber si es por el turbo sin desmontarlo?

un saludo

Ten cuidado, que te puede dar un disgusto.

Marinada me ha mandado una serie de fotografí­as de la reparacion que ha hecho a uno, que te puedo remitir si me facilitas tu e-mail.

Por lo que dices, tienes el mismo problema que bastantes usuarios del Nanni.

Desmontar el turbo es algo muy sencillo que puedes hacer tu mismo en unos pocos minutos.

Suerte.

Mik.

Publicado

hola a todos:

mañana lo mirare a ver si me aclaro con la valvula.

por cierto Mikaelus te e mandado un privado con mi email de todas formas mi email es [email protected]

muchas gracias a todos.

Publicado

Hola a todos los sufridores de manin soy Mane desde ceuta tengo un nanin del mismo que estais hablando creo haber desarmado el turbo unas 20 veces,tenia el mismo problema que ustedes se me quedaba la valvula de descarga cojida pero eso era devido a que el colector de escape copje un desgaste con el tiempo permitiendo entrar en la camara del turbo que a si mismo hace una pasta durisima que es la que obtrulle la valvula

Mi problema se termino cuando cambie el codo de escape el que quite estaba comido por dentro,tambien otro factor muy importante es la goma que sale del interculer y entra en el turbo `se pone muy blanda y hace que pase mas aire de la cuenta no trabajando bien el turbo,la casa de estos motores recomienda li,mpiar el turbo cada 500 horas

- la valvula sortarla

- Limpiar el interculer(tamque que esta enfrente del de agua)

-Cambiar la goma que me referia antes

-Limpiar con cuidado las aspas del turbo

Si despues de hacerle todo esto tu barco no sube de revolusiones,prueva limpiando el casco,o las helices o hacerle el reglaje de valvulas (puesta a punto) o filtros sucios

Por cierto mi namin tiene 5000 horas y todavia no he tenido averias solo retenes bomba agua salada y alguna mariconada mas

saludos mane

Publicado

Buenas PICHIPANCEUTA;

Tengo una cuestión. A mi la manguera de escape tambien la tengo agrietada y la tengo que cambiar.

En la salida de escape de agua al mar he podido comprobar que montan un silencioso y de ahí­ mandan la manguera directamente al escape sin montar un cuello de cisne, hacen un sifón doblando el tubo directamente dandole la forma.

Estoy pensando en montar un cuello de cisne para no torsionar el tubo. Lo montaste tú ????

Saludos y buena pesca

Publicado

No creos que lo necesites el codo de escape esta mas alto que la salida es muy dificil que te pase agua hacia dentro

Volviendo al tema del turbo estuve hoy mirando el motor despues de un mes sin levantar la tapa,solo mtenia un goteito de aceite por el engrase del turbo, le di un apreton y listo en cuanto la valvula sigue sulelta despues de cambierle el codo

saludos mane

Publicado

Aviso a los navegantes con Nanni. He pedido a Pasch el codo del escape del turbo, para reparar mi turbo, y me ha mandado el codo, una junta, y un ¡¡¡ ANODO!!!.

¿SABIAIS QUE EL TURBO TIENE UN ANODO?

Pues eso quiere decir que si no se cambia de vez en cuando, desparece, y el turbo se joroba.

En el folleto de instrucciones y mantenimiento de mi motor no se dice ni usa sola palabra sobre eso.

Como tampoco se dice que hay que limpiar y engrasar el turbo periodicamente, algo que parece debe hacerse.

Publicado

Mikaelus yo se que el codo nuevo tiene un anodo,que el antiguo no lo trae,pero que el turbo tiene un anado donde

En mi libro del motor si miras en la tabla de mantenimiento veras que dice limpiar turbo casda 500 horas y el radiador o tanque de agua dulce a ambos lados tienen unos filtros muy interesante limpiarlos se obtruyen y hacen que pierdas agua salada deteriorando el tanque ese problema lo tuve hace un mes pude solucionarlo reparando el tanque con soldadura y torno

saludos mane ceuta

Publicado
Mikaelus yo se que el codo nuevo tiene un anodo,que el antiguo no lo trae,pero que el turbo tiene un anado donde

En mi libro del motor si miras en la tabla de mantenimiento veras que dice limpiar turbo casda 500 horas y el radiador o tanque de agua dulce a ambos lados tienen unos filtros muy interesante limpiarlos se obtruyen y hacen que pierdas agua salada deteriorando el tanque ese problema lo tuve hace un mes pude solucionarlo reparando el tanque con soldadura y torno

saludos mane ceuta

Pues en mi libro no lo dice, puede que sea el antiguo. Pero partir de ahora no se me va olvidar.

¿tienes una foto de los filtros esos que dices que hay que limpiar?

Publicado

Haber Mikaelus espero que te valga para algo,cuidado dentro hay una junta torico de goma,utiliza un alambre para ñlimpiar los orificios si estuvieses sucios

08072007001cp7.th.jpg

08072007002yk2.th.jpg

Este es el codo nuevo pintado por mi y obeserva el torillo que esta al lado del codo es el anodo

08072007003lm1.th.jpg

Este es el tuvo de goma que se deteriora y hay que cambiarlo si se pone muy blando en uno de los extremos esta el turbo y en el otro el INTERCULER que tambien hay que limpiarlo con cualquier desengrasante

08072007004bh5.th.jpg

saludos mane

Espero que te valga para algo el reportaje fotografico

Publicado
Haber Mikaelus espero que te valga para algo,cuidado dentro hay una junta torico de goma,utiliza un alambre para ñlimpiar los orificios si estuvieses sucios

08072007001cp7.th.jpg

08072007002yk2.th.jpg

Este es el codo nuevo pintado por mi y obeserva el torillo que esta al lado del codo es el anodo

08072007003lm1.th.jpg

Este es el tuvo de goma que se deteriora y hay que cambiarlo si se pone muy blando en uno de los extremos esta el turbo y en el otro el INTERCULER que tambien hay que limpiarlo con cualquier desengrasante

08072007004bh5.th.jpg

saludos mane

Espero que te valga para algo el reportaje fotografico

Muchas gracias, me fijaré despacio el próximo fin de semana. Esta semana no he podido desplazarme.

Mik.

Publicado
Haber Mikaelus espero que te valga para algo,cuidado dentro hay una junta torico de goma,utiliza un alambre para ñlimpiar los orificios si estuvieses sucios

08072007001cp7.th.jpg

08072007002yk2.th.jpg

Este es el codo nuevo pintado por mi y obeserva el torillo que esta al lado del codo es el anodo

08072007003lm1.th.jpg

Este es el tuvo de goma que se deteriora y hay que cambiarlo si se pone muy blando en uno de los extremos esta el turbo y en el otro el INTERCULER que tambien hay que limpiarlo con cualquier desengrasante

08072007004bh5.th.jpg

saludos mane

Espero que te valga para algo el reportaje fotografico

Muchas gracias, me fijaré despacio el próximo fin de semana. Esta semana no he podido desplazarme.

Mik.

Por cierto, ¿donde comprasete el tubo que hay que cambiar?

Gracias. Mik

Publicado

El tubo lo puedes comprar en pasch yo lo adquiri atraves de metropol SAn feliux

Tubo que va del interculer al turbo,observalo con el motor dandoles revolusiones en vacio sin embragar si el tubo se contrae cambialo,no debe contraerse ni engordar se suele poner blando de los gases del motor

saludos mane

P:D lo vas a dejar nuevo

Publicado

Hola a todos;

Por fin este fin de semana pudimos salir a probar el motor una vez reparada la válvula del turbo.

Como visteis se cerró con un tapon de bronce. Todo a salido genial y a sido un exito.

Una preguinta PICHIPANCEUTA, que revoluciones le estas sacando al motor gas a fondo.

La mia de nueva alcanzaba las 2850 rpm.

Actualmente se esta quedando en 2800 limpia y ahora esta cogiendo 2700.

Saludos.

Publicado (editado)

Una pregunta;

Cuando comentais que el codo nuevo de motor trae un cinc y que la zona de refrijeración tambien los lleva, podeis colocar fotos del detalle de estos anodos.

Yo en mi codo tengo un tornillo, puede ser que el anodo vaya insertado ahí­ ???

Adjunto una imagen para que lo veais, y de paso veias la valvula abierta antes de que pusieramos el tapón de bronce para cerrarla.

Saludos.

nanni3rb4.th.jpg

nanni3rb4.th.jpg

Editado por rodman 12'50
Publicado

Rodman ahora en estos momentos no llego a las 2800 del motor llevo un año en agua casco sucio,helices sucias pero motor a punto le saco las 2650 el resto subira cuando le saque y le quite los escaramujos que lleva el casco,esto de las revolusiones depende de la cartga que lleve el barco yo llevo doble bateria tanque gasoil aparte de 30 litros y toda la cajonera de proa llena de utensilios de pescas plomos,muestras,hilos etc etc

En cuanto a lo del anodo del codo en tu caso parece ser que es el codo antiguo no lleva,en el moderno va al lado del codo que enfria la bocina en le codo veras una goma negra,esta al lado un tornillo me parece que es llave 17 el anodo va roscado en el tornillo hacia el interior en las fotos que puse lo puedes ver bien lo que pasa que yo le pinte,una particularidad del codo nuevo es que no pesa parece un ,material paresido al aluminio y el antiguo es de fundicion y pesa bastante

saludos mane

Publicado

hola a todos

¿sabeis a a partir de que año estariamos hablando de ese codo nuevo?

un saludo

Publicado

Buenas noches a todos;

PICHIPANCEUTA, sigo sin localizar el anodo que comentas que aparece en las imagenes.

La arvor mia es de finales del año del 2004 y como comentas creo que no lo trae.

Estaria interesante lo marcaras el anodo para que lo localizara por que veo menos que tres en un burro.

También me gustarí­a que comentaras el tema de los anodos que van en el circuito de refrigeración, si tienes fotos pues mejor, y cada cuanto se tienen que cambiar.

Referente al tema de las RPM del motor yo le estoy sacando 2700 a plena carga, con tres personas deposito lleno mas 3 garrafas de 25 litros.

Gracias y un saludo.

Publicado

Amigo Rodman si el codo tuyo es el que veo en la fotografia anterior ese creo que no lleva el anodo,dale va vuelta por el ,otro lado y mira si lleva alguna tuerca de laton

Publicado

A mi me acaban de poner el codo nuevo, y me han tapado la válvula de descarga. El barco parece otro.

El nuevo codo lleva como un tornillo que sobresale a primera vista, que el antiguo no tení­a.

Por eso imagino que es el ánodo.

Por cierto, ¿donde se compra la pintura azul para pintar el codo?.

Gracias anticipadas.

Saludos.

Mik.

Publicado

Otra cosa importante por la cual la valvula de descarga se atora es que no se usa el aceite que recomienda el fabricante MOTUL 15 -40

Yo tambien meti la pata intentando que fuera mejor le meti un sintetico y ese fue el motivo que la valvula se atorara creando una costra alrrededor,desde que le pongo su aceite mejor que mejor se lo tengo que cambiar mas frecuente por que es un mineral pero me va de lujo hoy mismo pongo rumbo a tarifa que ya llegaron los grandes atunes mi motor ya no se enfria hasta finales de agosto haber si tengo buen extreno de temporada

Saludos mane

Publicado

pinchipaceurta, el problema no es el aceite sintetico, si no todo lo contrario, el aceite sintetico cuando se quema deja menos cenizas que un mineral, lo cual alarga la vida de los componentes del motor y del turbo, no creo que sea el motivo por el cual ahora no te da problemas. No obstante motul hace 15w40 en mineral y en sintetico.

  • 2 semanas despues...
Publicado

Puedes decirme donde compraste la pintura azul para pintar el codo de escape del turbo?

Gracias y saludos.

Mik

Publicado

La verdad es que no puedo decirtelo,la vi en un taller en marruecos donde me torneaban el tanque de agua dulce y se la pedi al vikingo presisamente por que se parecia el color ,cual fue mi sorpresa al llegar a Ceuta vi que era la misma del motor las referencia que acompañan la lata no corresponden con el color,.pero creo que no tendtras problema intentandolo a traves de la casa donde traistes el codo

Se que ellos le laman Martele Azul pero de ewsos hay muchos tonos

Saludos mane

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...