Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Debe ser parecida a la Advanced surf, que ya no está en catálogo y tiene las mismas caracterí­sticas, creo que le han cambiado el nombre y las pegatinas, porque hasta la descripción es igual.

Si es así­, es un palo de escoba con puntera hibridada. Buenos acabados.

Si te van duritas...

Publicado

la advance surf no le llega a la suela de los zapatos a esa caña!!!

anillas fuji con bastidor de titanio,una de la mejores cañas actualmente del mercado pero sale cada caña a 700 euros.

Publicado

como lo sabes berebere, lo malo es el precio, que para pillarme una parejita se me va un poco de presupuesto, pero bueno aorraremos un poquillo para comprarlas je,je,je.

SALUDOS

Publicado

No es por desprestigiar las cañas ni mucho menos, pero por ese precio me pillo unas spin power en japon... Las he visto nada mas que en catalogo y tienen toda la pinta de ser igual que la national pero con anillas de bastidor de titanio, y de ser asi supongo que pasara como con las national, que empezaron a venderlas por mas de 400 euros y la caña no era para eso, era una caña de como mucho 300 euros, incluso para mi gusto la big surf es mucha mejor caña que la national, sin contar el injerto de esta ultima que es uno de los mejores...

Tambien hay otra colmic por el estilo, que no recuerdo el nombre y que anda por 900 eurillos insipidos... vaya un robo (con eso me llega pa dos pro surf en japon)... Creo que hay otras opciones mejores... la abu kalaxy de titanio, no llega a 500 euros (creo recordar que no llega ni a 450) y tiene un injerto muy bueno, y una muy buena caña en general con las anillas de titanio tambien.

Resumiendo las colmic son buenas cañas no lo niega nadie, pero muy caras para lo que son...

saludos

Publicado

Hola ALVARO,yo tambien pillaria dos PRO SURF en Japon, pero no me fio mucho, de comprar las cosas asi, por eso he estado mirando las colmic.

Alguno habeis comprado en Japon.

Publicado

Las zeroseven, un autentico cañon. He tenido la surte de provarlas y van muy bien. Mejor que las national y las big. Cañas potentes que marcan de fabula, para la competicion para mi lo mejor.

Y las anillas de titanio que la hace aun mas ligera, y el diseño que tiene, pues............. si puedes pillates que triunfaras.

saludos :beer:

Publicado

Gracias ANDREU, eso espero poder pillarlas en un par de mesecitos.

SALUDOS Y GRACIAS

  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Pues yo las tengo y son una pasada, algo mas potente q la national y con un acabado mejor y por supuestos anillas

titanium..tengo tres y me an salido por menos de 600 asi k no me puede kejar

Publicado

La Zeroseven es una caña mejorada sobre el patron de la National, al igual que esta lo fue sobre el de la Big-Surf. Que el precio pueda ser elevado en relacion a la mejora? pues podria ser, pero de hecho esto no es una caracteristica aislada, en casi todas las marcas esta pasando, maxime en estos tiempos en los que estamos sumergidos y arrastrados por la SOCIEDAD DE CONSUMO, total "curra como un negrete que la sociedad de consumo ya se encargara de sacarte la pasta ja,ja,ja. De todas maneras todas las cañas, todas, estan muy sobrevaloradas y TODAS se venden. Tanto la National, como la Zeroseven o la Big Surf son unas estupendas cañas, Colmic no lleva tres dias haciendo cañas, siendo de las pocas marcas que abarca casi la totalidad de modalidades de pesca. Es solo una opinion mas entre tantas otras.

PD- Mis National no estan a la venta, y tardaran en estarlo ja,ja,ja. Saludos.

Publicado

Una cuestion que me vengo planteando hace tiempo. Que creeis que les hace diferentes a estos tres modelos que habeis dicho de colmic o que tiene de especial a pesar de algunas pegas de las que comentais en este post. Por que hasta ahora no he provado ninguna y lo unico que me llamado la atencion es la puntera tan fina que tienen, y que me parece de carbono, en concreto la nacional pero creo que las demas son por el estilo. Y por que alguna gente por aqui las cataloga como las mejores para competicion. Un saludo.

Publicado (editado)

esa caña esta guapa guapa guapa pinta muy bien tiene un acabado perfecto el otro dia la estuve viendo en la armeria del carmen pero es que son 900 eurazos y la economia esta jodia me quedo con las ganas :whistle:

Editado por kym ct
Publicado
No es por desprestigiar las cañas ni mucho menos, pero por ese precio me pillo unas spin power en japon... Las he visto nada mas que en catalogo y tienen toda la pinta de ser igual que la national pero con anillas de bastidor de titanio, y de ser asi supongo que pasara como con las national, que empezaron a venderlas por mas de 400 euros y la caña no era para eso, era una caña de como mucho 300 euros, incluso para mi gusto la big surf es mucha mejor caña que la national, sin contar el injerto de esta ultima que es uno de los mejores...

Tambien hay otra colmic por el estilo, que no recuerdo el nombre y que anda por 900 eurillos insipidos... vaya un robo (con eso me llega pa dos pro surf en japon)... Creo que hay otras opciones mejores... la abu kalaxy de titanio, no llega a 500 euros (creo recordar que no llega ni a 450) y tiene un injerto muy bueno, y una muy buena caña en general con las anillas de titanio tambien.

Resumiendo las colmic son buenas cañas no lo niega nadie, pero muy caras para lo que son...

saludos

alvaro, las pro surf en japon te salen por menos de la mitad de lo que nos las estan vendiendo en españa? ese precio que mencionas ya son puestas en casa con gastos de envio?es fiable hacer compras desde tan lejos, y tiene alguna garantia de transporte el material que te mandan?pero que pregunton que soy!!!!!! la verdad es que si hay garantias de exito, es de lo mas interesante hacerte con una parejilla de las que para mi, son las mejores cañas del momento.

Publicado (editado)

Hola sargo25 el especialista en compras en japon es Machado ponte en contacto con el.

(http://www.plat.co.jp) la shimano Pro Suf 4.25 CX 65000 JPY=397 euros +gastos de envio

para cambio divisas ves aqui

http://www.todopropiedades.com.es/servicio...idor_moneda.asp

Saludos yayo

PD. cuando te sale ventana de instalacion paquete de idioma, cancela cada vez.

Editado por yayo
  • 2 años despues...
Publicado (editado)

Hola compañeros,

pronto cambiaré de equipo de pesca y en la tienda de pesca a la que voy me han dicho que este año va a salir un nuevo modelo de zero seven. No he encontrado nada sobre el nuevo modelo en internet, alguno la ha visto ya?

Saludos.

Pd: editado, gracias por ponerlo en su sitio.

Editado por Ashcroft
Publicado (editado)
Hola compañeros,

pronto cambiaré de equipo de pesca y en la tienda de pesca a la que voy me han dicho que este año va a salir un nuevo modelo de zero seven. No he encontrado nada sobre el nuevo modelo en internet, alguno la ha visto ya?

Saludos.

Pd: esto debería ir en cañas, no?

Miguel cañitas nuevas dentro de poco , que pasa que te gustan las zero seven , son caritas , pero yo de momento no se nada de ningun modelo nuevo, un saludo maquina.

Editado por pajarico
Publicado

muy buenas ,,,yo tuve 2 de estas fantasticas cañas,,,para mi de lo mejor que e tenido,,la unica pega que me dio fue el puntero tan fino que traia,alfinal las vendi por que yo en concursos me metia en zonas de mucha roca y esa caña no es para eso,,,,el nuevo modelo vendra con un puntero un poquito mas grueso y de mas calidad que el que me salio a mi,,,para mi y que la e probado es un verdadero cañon a la hora de lanzar,,,un saludo y buena pesca

colmiczerosevenii51gi3.jpg

bastidordetitanioaz31va8.jpg

Publicado

Ese puntero es como el de la National, verdad? Personalmente me gustan los punteros finos y que marquen muy bien. Ya veremos el precio que traen.

Saludos.

Publicado

muy buenas,que tal Ashcroft,,no tiene nada que ver con el puntero de la national el de la zero seven es mas fino,un amigo mio tiene las national y un dia hicimos la prueba y el de la seven es mas fino por un poquito,el puntero de la seven mide 3 mm de grosor,,,,un saludo y buen pesca

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...