CAÑERO Publicado Mayo 30 , 2007 Publicado Mayo 30 , 2007 (editado) hola amigos, no suelo usar llobarrero y quisiera saber: ¿Cuanto tiempo se puede plantar aproximadamente, una buena de carnada de llobarrero en ausencia de morralla, con plenas garantias de que esta pescando?. Editado Mayo 30 , 2007 por CAÑERO Citar
didac77 Publicado Mayo 30 , 2007 Publicado Mayo 30 , 2007 Hombre si por plantar entiendes lanzar y dejarlo hasta que pique... bastante rato... yo en días malos para la pesca de esos dias que no pican ni patrás me he tirado horas con la misma muestra y muchas veces las cambio por aburrimiento... es un cebo bastante resistente... Aunque si vas lanzar y recojer muchas veces quizas se deteriore más rápido... Lo suyo es pasarlo por a aguja y darle unas vueltas de lycra y luego anzuelarlo... Yo lo suelo cambiar cuando ya esta fofo y ha perdido consistencia, aunque en esas condiciones también pesca... un dia de los buenos saqué 3 piezas con la misma muestra (en 15 min.) y eso que en la 3ª estaba bastante tocado y fofillo (ese día creo que entraban hasta con tarzanitos jejeje) Saludos y buena pesca!!! Citar
Robalizo Publicado Junio 2 , 2007 Publicado Junio 2 , 2007 Que viene siendo ese bicho?? Poner una foto por ahi que yo quiero saber que aspecto tiene. Citar
pescador motrileño Publicado Junio 2 , 2007 Publicado Junio 2 , 2007 Robalizo dicen que tienen aspecto de 20euros,yo nunca lo he visto pero me parece que por el foro anda alguna foto,recuerdo haberlo visto en algun parte, mucha tela lo que vale no. Saludos. Citar
gaucho Publicado Junio 2 , 2007 Publicado Junio 2 , 2007 Aqui te dejo una foto del gusano en cuestion Citar
Uruk3D Publicado Junio 2 , 2007 Publicado Junio 2 , 2007 Hola a todos...que es caro el llobarrero?.....tambien es un cebo super-efectivo...las dos ultimas doradas entraron con llobarrero,y aguanta bien en el anzuelo...son bastante grandes y cortandolos a trozos tienes para encarnar unas 10-12 veces con los normales (12euros) los mas grandes,son mas caros...las titas valen 6'50 (por aqui) y van 6 titas...asi que mas o menos sale como la tita. Empiezas a cortar por la cola (trozos que cubran el anzuelo) puedes darle unas vueltas de hilo elastico (yo no lo hago) Te dejo una imagen de como lo anzuelo yo (en un anzuelo del nº2) Irresistible...si hay pescado entra seguro Saludos Citar
Machado Publicado Junio 2 , 2007 Publicado Junio 2 , 2007 Que suerte teneis... por aki los llobarros medianos (10 euros) salen a 4 o como mucho 5 carnadas, y el grande (20 euros) salen 7 u 8 carnadas. Pero por si acaso... yo tengo 3 en el frigorifico para mañana jajaja Citar
Miembros calcetines Publicado Junio 23 , 2007 Miembros Publicado Junio 23 , 2007 Hola Machado, ¿Sabes donde puedo conseguir llobarero por la zona de Roquetas? He preguntado en un par de sitios y nada. Un saludo! Citar
CAÑERO Publicado Junio 25 , 2007 Autor Publicado Junio 25 , 2007 hay una tienda en la redonda que hay justo antes de llegar al cruce que te mete en el puerto donde venden toda clase de cebos, en el mismo puerto hay otra que tambien tiene buen cebo, en ambas te pueden conseguir llobarreros. Citar
estelmar Publicado Junio 25 , 2007 Publicado Junio 25 , 2007 Yo habré tenido mala suerte, las cuatro veces que he llevado llobarrero en alguna caña, con esa no he sacado nada. Además, yo suelo atarlo con licra y aparte de que te pringas un montón resbala y me cuesta mucho atarlo. La verdad es que casi lo he descartado, aunque siempre oigo que es un gran cebo. Yo lombriz, lombriz, lombriz y alguna tita Citar
montaraz Publicado Junio 25 , 2007 Publicado Junio 25 , 2007 Por aquí por Alicante no se oye ese nombre. ¿No será lo que aquí llaman cuco? ¿O cordel? Citar
raul gonzalez Publicado Junio 26 , 2007 Publicado Junio 26 , 2007 Cañero , en el caso que no haya morralla lo puedes tener rato. Un dia lanzaba una caña un poco antes de las 7:00 de la mañana al agua (con llobarrero) a las 9:30 exactamente la caña con una amorrada de las que quitan el hipo , te puedes imaginar lo que era... la caña llevaba pescando mas de 2 horas y media. Saludos Cañero , confia en la eficacia del Llobarrero, MORTAL de necesidad (sobretodo en los meses de frio). Citar
deivi Publicado Junio 28 , 2007 Publicado Junio 28 , 2007 calcetines en roquetas en deportes daema y no se si en falucho tambien tendran, pero en daema seguro porque oi mismo e comprado yo uno. Citar
Uruk3D Publicado Junio 29 , 2007 Publicado Junio 29 , 2007 "Montaraz" creo que no son los mismos gusanos,al menos el "cordel" que yo conozco es otro gusano,mas fino y largo que el llobarrero. Un saludo Citar
Miembros calcetines Publicado Junio 29 , 2007 Miembros Publicado Junio 29 , 2007 Gracias Cañero, Devi. Según tengo entendido la tienda de deportes Falucho y la del puerto son del mismo dueño y un día les pregunté y no dieron impresión de saber lo que era. La proxima vez preguntaré en la otra tienda a ver si hay suerte. Gracias de nuevo Citar
montaraz Publicado Junio 30 , 2007 Publicado Junio 30 , 2007 Gracias, Uruk3D. Me imaginaba que el cordel era otro gusano, porque a veces lo he comprado y son muy largos. Sigo con la duda de llobarrero-cuco. El cuco aquí en Alicante se oye mucho, he visto buceadores cogiéndolos en los espigones, dicen que está prohibida su recolección y venta, aunque se venden de forma clandestina, al módico precio de 2 euros el gusano. Sin embargo no leo a nadie de otros lugares escribir sobre cucos, y sí mucho de llobarrero. Citar
Uruk3D Publicado Junio 30 , 2007 Publicado Junio 30 , 2007 "Montaraz" aqui te dejo una imagen del Llobarrero Shot at 2007-06-30 Citar
Uruk3D Publicado Junio 30 , 2007 Publicado Junio 30 , 2007 Ups!! no me he di cuenta de que el amigo "gaucho" ya puso el enlace a esta misma imagen del llobarrero...perdon Citar
deivi Publicado Julio 1 , 2007 Publicado Julio 1 , 2007 En Daema si se que hay fijo, si les queda, porque yo compre uno te cuesta 12 y tienes como para unas 10 carnadas de 7 u 8 cm. la fachada de la tienda es azul por si no la encuentras. otra cosa el llobarrero con un poco de licra aguanta bien los lances largos??? gracias!!! y denada calcetines. Citar
CASDAN Publicado Julio 2 , 2007 Publicado Julio 2 , 2007 Hola: Con esta carnada, y en Roquetas, que se pesca mas? Por que lo he intentado todo, y lo unico que veo son sarguitos. Por cierto la tienda del puerto es el padre de Falucho. Citar
montaraz Publicado Julio 3 , 2007 Publicado Julio 3 , 2007 Uruk3D, pues con esa foto del llobarrero me vuelven a surgir muchas dudas, porque por su color, grosor, pelillos laterales y longitud, creo que se parece bastante al cordel. Y sobre el cuco no comenta nadie nada, parece que sólo exista en Alicante Citar
cartagenero Publicado Julio 4 , 2007 Publicado Julio 4 , 2007 Hola montaraz,los de la foto son cucos,son muy buenos sobre todo para pescar magres y doradas,tiene un gran poder de atraccion,sobre todo por el olor que desprenden,son muy buenos,lo malo es que es un cebo blando y ademas escasean,cada vez hay menos y mas pequeños.Se comercializan sobre todo por la zona de Murcia y Alicante. Un saludo a todos. Citar
montaraz Publicado Julio 5 , 2007 Publicado Julio 5 , 2007 Gracias, cartagenero. Se ve que es un cebo propio del Sureste. Esperemos que no se extingan. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.