Miguel Pi Publicado Junio 1 , 2007 Publicado Junio 1 , 2007 (editado) http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=9...;temaid=6550768 Editado Junio 1 , 2007 por Miguel Pi Citar
Mujolica Publicado Junio 1 , 2007 Publicado Junio 1 , 2007 Estos bichos habían sido hasta hace poco patrimonio casi exclusivo de bacaladillas y pescados del Atlántico. Recuerdo hace varios años que compré unas tan plagadas que fuí a devolvérselas a la pescatera y se puso hecha un basilisco "¡A usted no le vendo yo más!" (conho, no será al revés?). También alguna vez en los tentáculos de los pulpos, pero en doradas la verdad es que nunca. Respecto al peligro que entrañan, una vez cocinado superando los 70º C durante al menos diez minutos quedan neutralizados. Lo digo por la pregunta que hace alguien en ese post que enlazas sobre el pescado a la sal sin limpiar. Sí le recomendaría que para esa técnica culinaria las usara el primer día de pescarlas pues su paso al músculo se produce cuando, por descomposición, se rompe la telilla que separa la cavidad abdominal de la carne del pescado. Todo esto lo digo de memoria, pues lo leí hace ya tiempo, así que puede que me equivoque en algo (espero que no). La verdad es que son asquerositos, y sí que se quitan las ganas de comer pescado. Yo miraba cuidadosamente las vísceras de las bacaladillas, pero a partir de ahora las miraré todas. Citar
MITCHU Publicado Junio 1 , 2007 Publicado Junio 1 , 2007 joer miquel ,si que tienes razon ,yo tambien comia poco pescado pero visto lo visto ahora menos ,ya tengo una escusa para la mujer que me queria poner a dieta con el pescadito.un saludo campeon Citar
pedropescatore Publicado Junio 1 , 2007 Publicado Junio 1 , 2007 Estos bichos habían sido hasta hace poco patrimonio casi exclusivo de bacaladillas y pescados del Atlántico. Recuerdo hace varios años que compré unas tan plagadas que fuí a devolvérselas a la pescatera y se puso hecha un basilisco "¡A usted no le vendo yo más!" (conho, no será al revés?). También alguna vez en los tentáculos de los pulpos, pero en doradas la verdad es que nunca. Respecto al peligro que entrañan, una vez cocinado superando los 70º C durante al menos diez minutos quedan neutralizados. Lo digo por la pregunta que hace alguien en ese post que enlazas sobre el pescado a la sal sin limpiar. Sí le recomendaría que para esa técnica culinaria las usara el primer día de pescarlas pues su paso al músculo se produce cuando, por descomposición, se rompe la telilla que separa la cavidad abdominal de la carne del pescado. Todo esto lo digo de memoria, pues lo leí hace ya tiempo, así que puede que me equivoque en algo (espero que no). La verdad es que son asquerositos, y sí que se quitan las ganas de comer pescado. Yo miraba cuidadosamente las vísceras de las bacaladillas, pero a partir de ahora las miraré todas. Yo la verdad, la carne no me gusta, pero muuuuuuucho el pescado, y ahora visto lo visto, que coño hago? Citar
apofix Publicado Junio 1 , 2007 Publicado Junio 1 , 2007 me kedo con las ganas de ver de lo q hablais an eliminado el post o la imaguen de ese link Citar
metaldriver Publicado Junio 1 , 2007 Publicado Junio 1 , 2007 la hostiiiiiaaaaaaa que asKO!!!!!!! Citar
toni nuñez Publicado Junio 1 , 2007 Publicado Junio 1 , 2007 Estos bichos habían sido hasta hace poco patrimonio casi exclusivo de bacaladillas y pescados del Atlántico. Recuerdo hace varios años que compré unas tan plagadas que fuí a devolvérselas a la pescatera y se puso hecha un basilisco "¡A usted no le vendo yo más!" (conho, no será al revés?). También alguna vez en los tentáculos de los pulpos, pero en doradas la verdad es que nunca. Respecto al peligro que entrañan, una vez cocinado superando los 70º C durante al menos diez minutos quedan neutralizados. Lo digo por la pregunta que hace alguien en ese post que enlazas sobre el pescado a la sal sin limpiar. Sí le recomendaría que para esa técnica culinaria las usara el primer día de pescarlas pues su paso al músculo se produce cuando, por descomposición, se rompe la telilla que separa la cavidad abdominal de la carne del pescado. Todo esto lo digo de memoria, pues lo leí hace ya tiempo, así que puede que me equivoque en algo (espero que no). La verdad es que son asquerositos, y sí que se quitan las ganas de comer pescado. Yo miraba cuidadosamente las vísceras de las bacaladillas, pero a partir de ahora las miraré todas. Yo la verdad, la carne no me gusta, pero muuuuuuucho el pescado, y ahora visto lo visto, que coño hago? RESPUESTA: ¡¡¡¡ Hazte vegetariano!!!! je,je,je. . SALUDOS Y BUENA PESCA. Citar
valenciano Publicado Junio 2 , 2007 Publicado Junio 2 , 2007 va que tampoco es para tanto, si son gusanitos.... Citar
Joaquin_CG Publicado Junio 2 , 2007 Publicado Junio 2 , 2007 Lo que debeis hacer es COMER PESCADO, que estos bichos se mueren al cocinarlo, y si se limpia el pescado en la misma playa, ni tan siquiera os los llevareis a vuestras casas. Miguel, esto es para ti. COME MUCHO PESCADO, que es muy bueno para la circulacion sanguinea. Citar
ISAACBDN Publicado Junio 2 , 2007 Publicado Junio 2 , 2007 No pasa nada hombre si lo que no mata engorda,jeejjejeeje, si se limpia y cocina debidamente no tenemos que alertarnos , que no tendran las "vacas" de las que sacan la carne para mcdonalds y compañia? el pescado y la verdura es lo mas sano que hay saludos Citar
Robalizo Publicado Junio 2 , 2007 Publicado Junio 2 , 2007 Esos... bien pasados a la plancha, dan buen juego de acompañante del pescado, la guarnicion digamos jeje Dorada en salsa de sus gusanos. Hasta suena bien. Citar
pescador motrileño Publicado Junio 2 , 2007 Publicado Junio 2 , 2007 Yo ayer me inque una dorada a la sal y me hubiera comido hasta los gusanos,bueno a otra cosa esos gusanod no sirven para cebo por que no veas lo que se ahorraria uno,pues nada a congelar el pescado y a calentarlo bien y asi nos evitaremos malos rollos Saludos Citar
escorpora Publicado Junio 2 , 2007 Publicado Junio 2 , 2007 tampoco es para tanto , al fin y al cabo es comer pescado relleno de carne jeje, si no los quereis mandadmelos para casa , que yo dare buena cuenta. saludos Citar
javimataro Publicado Junio 2 , 2007 Publicado Junio 2 , 2007 yo digo lo mismo, poco pescado que como, ahora...... menos mal que nos queda nuestros fieles amigos los gorrinos, jejejeje Citar
Paco-Beni Publicado Junio 3 , 2007 Publicado Junio 3 , 2007 y yo que no acababa de crreerme lo del anisaquis ? joder que asco , pero yo lo resolvere ,metiendolo en el conjelador y ya esta , a seguir comiendo pescao Citar
palomina Publicado Junio 3 , 2007 Publicado Junio 3 , 2007 Hay un estudio realizado que dice que el 80 % del pescado esta infectado por ese parasito, en un principio como habeis dicho fueron pocas especies, pero en la actualidad practicamente son en todas las especies. Citar
gironajoan Publicado Junio 3 , 2007 Publicado Junio 3 , 2007 hola colegas yo creo que lo de los gusanos tiene dos partes una buena y otra mejor el que pille un pez de medidas normalitas que antes se hubiera llevado a casa que lo devuelva al agua asi no llevara gusanos a casa y crecera mas y cuando sea de medidas razonables que lo fria o lo congele, porque la gente se lleva a casa mas gusanos que pescado, ya me entendeis. buena pesca y de medida Citar
isra Publicado Junio 4 , 2007 Publicado Junio 4 , 2007 Si alguien limpia el pescado en la playa, que no tire las tripas al agua, porque así el parásito se extiende. Es lo que pasa ahora con los buques-factoría, que procesan miles de toneladas de pescado parasitado y, al devolver sus tripas al mar, acrecientan el problema. Citar
kikecv Publicado Junio 4 , 2007 Publicado Junio 4 , 2007 regalo 11 doradas tres rechos y cuatro cantaras no quiero saber mas de pescado que porqueria a saber las veces que me habre comido este bicho joder kike Citar
geocasting Publicado Junio 4 , 2007 Publicado Junio 4 , 2007 Lo que a mi me gustaria saber si la actividad humana tiene algo que ver con esto. Este parásito es conocido desde hace poco tiempo?Existía hace más de 2 años?Se ha descubierto ahora?es nuevo? EL caso es que ultimamente veo casos parecidos en la caza. La mixomatosis, virus creado por un científico francés que deja ciego a los conejos, la hemorragía vírica qu desde ahce uno 5-7 años azota tambien a los pobres conejos, la tularemia en la liebre que desde hace 3-5 años, etc. Como sigamos así, en poco tiempo solo podremos comer hamburguesas y pizzas. Lo mismo todo esto es marketing del Macdonalds. Y ahora quien se come la dorada que tengo en l frigorífico, joer que pena. Bueno, pues entonces...captura y suelta todo. Citar
Uruk3D Publicado Junio 4 , 2007 Publicado Junio 4 , 2007 El "anisaquis" solo se contrae al comer el pescado crudo o poco hecho. Un saludo Citar
Ronal Publicado Agosto 29 , 2007 Publicado Agosto 29 , 2007 Pues yo seguire comiendo mis doraditas y lubinitas con patatas al horno que estan de muerte. Quien no las quiera que me las regale! xD Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.