Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Sigo buscando un carrete perfecto para el jigging, los Stellas no me acaban de convencer ni los Saltigas, rarito que es uno, y me han comentado que este carretito va muy bien, tiene un gran freno y es muy suave, pero creo que antes de pillarmelo deberia pasar un comite de criticas y alabanzas del foro, asi que,, ya sabeis.

Alguno lo ha probado?

Publicado (editado)

lo he probado Ibon,robusto,pesado,cabezon y no tiene la suavidad de un stella ni de lejos.

Has probado los accurate de tambor giratorio para jigging,ayer tuve un 870 de bobina estrecha en mis manos y me enamore,el unico problema,solo le caben 250mts de trenza de 50lb,no pesa nada y es minusculo,parece mentira que tenga 15kilos de freno.

Hay un distribuidor en la peninsula y su precio ha bajado bastante,el 870 en concreto no llega a los 500grs de peso,de verdad si tienes oportunidad miralos en vivo,te sorprenderan.

http://www.accuratefishing.com/images/B870N.sch.jpg

http://www.accuratefishing.com/products/Boss.php

Editado por Greco
Publicado

IBON yo llevo casi tres años con el stela 20000 es una maquina de matar pero tambien tiene sus desgastes como todo hasta ahora no he tenido problemas con el tema de la garantia,llevo dos puentes,dos rodamientos manivelas,cuatro casquillos plastico del rotor del guia hilos .Pero tambien me gustaria saber o acordarme las horas de trabajo que tiene en mis manos y los pescado que he sacado muy muy currado,tambien tengo el saltiga expedicion 6500 muy ligerito,pesa menos que el estela da sensacion de ser mas duro pero me hizo un par jugadas con las chernas y lo tengo tirado en el cajon de los recuerdos con el G9 alomejor algun dia cuando rompa el estela lo vuelvo a cojer,el otro dia tuve en mis mamos un Gran Stal pero me freno eso de metes el dinema a mano por el guia hilos pero no veas la pinta de duro que tenia para mi zona hay que buscar algo que no se rompa duro,duro y que tenga las prestasiones del Stela

saludos

P:D Greco no te veo que estas cojiendo empuje para el maraton,te reservas

Publicado

Que os parece el Fin-nor 950 offshore, estoy loco por pillarme uno.

Sabeis si en España, lo vende alguien?.

No estoy decidido a importarmelo, si estubiera aqui, seria magnifico.

Publicado

Greco, ¿no estás equivocado con la capacidad del trenzado? Entiendo (quizas equivocadamente) que de 50 libras tiene una capacidad de unos 360 m.

acuratecopiafq6.jpg

Un saludo Javier.

Publicado (editado)

Pues greco,yo lo tengo el spinfisher ssm metal series y es un señor carrete,calidad ,precio y para lo que lo gastamos nosotos en la mar es un carrete duradero y fuerte y va de COJONES( CALIDAD,PRECIO )

penn001wk3.th.jpg

pennbf6.th.jpg

IBON si puedes antes de comprarlo pruebalo,yo estoy muy contento de el.UN SALUDO.

Editado por blanco
  • Miembros
Publicado

yo personalmente tengo dos stela, y no tengo queja de ellos, es cierto que pesa un poco mas que el saltiga, pero tambien lo es que ese peso te equilibra mejor la caña a la hora de clavar una pieza, con el saltiga la caña tiende a girarse. Por otra parte Shimano es muy serio con el tema de la garantia , y los repuestos,cosa que tambien hay que tener en cuenta.

Publicado

IBON,que pasa tio no se nada de ti,como va el asunto,no me contestastes,el carrete a mi me a gustado mucho,que hay de mejores pue si,pero con mas pelas.....JE..EJ..JE..UN SALUDO.

Publicado

No te conteste? no he recibido nada igual como andabamos con el cambio del servidor fallo en mensaje o algo, sorry.

Los FINNOR no los quiero ni en pintura, cuando curraba en el charter pegamos un Marlin de esos que solo pegas una vez en la vida, lo vimos saltar 3 veces relativamente cerca del barco y debia pesar mas de 400 kilos como poco, una mala bestia, y un FINNOR nuevecito se bloqueo y a tomar por saco captura, caña, marlin y too.

Los Stella los he probado y he trabajado muchos años con SHIMANO sin queja, pero no me acabo de adaptar a ellos, no se si es mi manera de recoger o que , pero me destrozan los brazos mucho mas que cualquier otro carrete.

Por eso ando buscando una opcion mas economica y que me de unas minimas garantias en la pesca aqui en Canarias, sin arriesgar mucho dinero y que me aguante un par de pescas al menos.

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Publicado

Por ahi también hablan bien de la marca quantum, el modelo cabo para ser exactos. No he tenido ninguno en las manos pero he visto fotos de un brasileño que saca buenos animales con él y por el precio que tiene...

  • Miembros
Publicado
Por ahi también hablan bien de la marca quantum, el modelo cabo para ser exactos. No he tenido ninguno en las manos pero he visto fotos de un brasileño que saca buenos animales con él y por el precio que tiene...

Hola Ibon !!!! Como te va !!!!!

Soy Luis de Madrid, estuvimos pescando hace unos meses contigo en tu tierra.....

Tengo un par de Quantums cabo (60 y 80) y un Stella 20.000 y la verdad es que estoy bastante saisfecho con los Quantums. Son robustos, ligeros y calidad-precio (165 €) de lo mejorcito. Está claro que el Stella es más fino y más carrete.

Otra posibilidad es el Penn 950 que tampoco llega a los 200 € y tiene buenas prestaciones. Lo he probado, y cuesta poco moverlo, aunque no me acabó de convencer, hací­a unos chirridos extraños.

Bueno, un saludo.....nos vemos

Publicado

Pero esos chirridos extraños serian en tu carrete por que el mio va de COJONES.Y no lo cambio ja..ja..ja..

  • 4 meses después...
Publicado

No te lo recomiendo, tanto a mi como a mi compañero nos a durado menos de 1 mes el eje se le salia cada dos por tres y no recogia bien, en fin una basura de carrete por lo menos por mi experiencia y no solo por la mia sino por la de mi colega que le duro 2 salidas mas que ami

creo que para pescar hondo y con bastante corriente, lo que conlleva jigs pesados, tienen que ser los carretes de mucha calidad, ahora probare con shimano stella 20000 o saltiga, creo que son con los dos unicos que no te equicovas,

saludos

  • 4 meses después...
Publicado
Que os parece el Fin-nor 950 offshore, estoy loco por pillarme uno.

Sabeis si en España, lo vende alguien?.

No estoy decidido a importarmelo, si estubiera aqui, seria magnifico.

EL importador es Dasha Nautica, ellos te podrán decir quien lo vende en tu zona.

Yo lo he tenido en mis manos y es una carrete que se ve muy robusto.

Publicado

Un conocido de un amigo, de uno que yo conozco, fue a EEUU, y me trajo uno por 130 euros, es un carretazo con dos pares, ahora digo yo, por que a un yanky, le cuesta todo bastante mas barato que a nosotros?, si quieres un stella, mas barato, sea lo que sea y del pais que sea. Yo creia que todos eramos hijos de Dios y herederos del cielo, pues no.

au revoir.

Publicado

Hola a Todos!!!!

Como dice el amigo Greco,pasate a los Accurate!!Yo tengo un 665N(Narrow)Y estoy enamorao de el!!!!No lo cambio por ninguno!!En breve me hare con el rapido 665xn!!

Tengo varios Stellas y en Kilwa solo pesque a Jigging con el Accurate!!!

Yo te los aconsejo 100% cansan muy poco y mueven los jigs de 300 gr muy facilmente!!!

Saludos a todos!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...