Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola compañeros tengo un problema con mi fueraborda hasta hace unos dias todo iba bien,hasta hoy cuando decido salir un rato a echar un currican todo fue bien,me aburri de currican,deje el motor a relenti,para cambiar de aparejo y pescar a fondo.pues bien decido irme a otro sitio y cuando acelero se me ahoga :unsure:arranke de nuevo y bien meto la mrcha y noto ke se ahoga acelero y consiguo ke acelere,no le di mucha importancia.segui hasta un punto de pesca,y paro el motor.cuando decido irme porke salto bastante viento el motor arranco bien,meto la marcha de avante y se ahoga :015: ke raro,arranco de nuevo meto la marcha y se para,joer ya to moskeao a dos millas de la costa, na ke no keria,ya hasta me costava un poco arrancarlo,y despues de varios intentos arranko meti la marcha rapido y aceleree y no se ahoga,pufff a to capullo pala costa jejeje,comprobe ke en altas iba todo bien no se paraba y tal,pero cuando lo pongo a relenti o voy despacion se me ahoga y se para.pienso ke podria ser algo de carburacion,el motor es un mercuri de 8cv 2 tiempos,el motor tira muy bien tiene nervio,pero hoy ma moskeao.haber si me podeis ayudar,o ya lo yevare a algun taller de nautica,saludos

Publicado

hombre si lo has tenido mucho rato en baja puede ser de las bujias pero tambien puede que haya cogido algo el carburador y en baja le falte comida y en alta al abrir no te falle pero te preocupes que esos fallos son faciles de solucionar y poco costoso,saludos

Publicado

Hola compañero a mi me pasa lo mismo con un mariner de 75 cv 2t del 2004 y en las mismas circunstancias, curricaneando a muy pocas vueltas o cuando lleva mucho rato al ralenti se llega a parar, he descubierto que cuando me pasa eso tengo toda la linea de combustible vacia incluida la pera para bombear, si quiero arrancar el motor le meto cuatro apretones a la pera hasta que lleno todo el circuito y arranca a la primera y asi hasta que se repiten las circunstancias.

La verdad es que el tema me tenia un poco mosca hasta que descubri en una de las veces que me puse a bombear con la pera que tenia un poro en el tubo de salida del deposito inox por el que creo que entra aire en el circuito. Mi teoria es que la bomba de gasolina a pocas vueltas no lleva suficiente aspiracion lo que provocaria el vaciado de la linea por falta de dicha aspiracion para subir la gasolina desde el fondo del deposito, todo esto como digo es una teoria pues tengo pendiente de taponar dicho poro y comprobar que queda solucionado pero de momento creo que esa es la causa, lo que tengo claro es que en mi caso se para por falta de gasolina por lo que descarto el fallo por suciedad en el carburador.

La proxima vez que te pase comprueba dandole unos apretones a la pera si tienes la linea de combustible vacia y si es asi repasa todo el circuito para ver por donde entra aire.

Por cierto se admiten consejos sobre como taponar el dichoso poro, esta en la union (soldadura) del tubo de salida del deposito inox.

Saludos y buena pesca.

Publicado

QUEREIS QUE OS TRUQUE EL MOTOR?AL BLANCO LE TRUQUE EL DEL COCHE Y AHORA NO LE PASA DE 80 KMS/H

Publicado (editado)

Yo creo que pueden ser las bujias,por que a mi me paso lo mismo,no nos a cordamos que las bujias hay que cambiarlas de vez en cuando je..je..je..

Que cabron que eres aiacor,tu ves con cuidado con el abuelo que si te coje si que te trucara a ti ja..ja..ja...

¿Ya has visto los de valencia? JA..JA..JA....

Editado por blanco
Publicado

hola poursuivan y demas compañeros el problema ya esta solucionado le faltava gasolina y lo regule apretando el tornillo ke hace ke entre mas gasolina,una vuelta al tornillo y listo,y yo ke me echava las manos ala cabeza jejeje,poursuivan prueba a echarle un poco de chicaflex al poro, o alguna pasta ke endurezca fuerte.o prueba a ponerle un punto de soldadura de acero inox.y supongo ke se te solucionara el problema.saludos

Publicado

si le pones un punto de soldadura llama primero a TVE , telecinco o alguna otra cadena nacional , que veamos todos el espectaculo .

un saludo .

Publicado

Hola Miyan, vaya forma de decir las cosas :pescando2::cumple:

Angel, lo que Miyan te está avisando es que ni se te ocurra efectuar una soldadura en una tanque de gasolina o volarás por los aires. El combustible y los gases que producen no hacen buenas migas con el calor y las chispas. Para soldar deberí­as vaciar perfectamente el tanque, desmontarlo del barco, airearlo perfectamente y luego ponerlo en manos de un profesional.

Mi consejo es que si el poro no es demasiado grande uses alguna pasta de secado rápido para taponar. Las hay muy buenas y efectivas.

Un saludo.

Publicado

como dice el compañero o algun tipo de masilla de dos componentes puede que sea lo mejor ahunque tengas que cambiarla cada cierto tiempo .

Ni a los soldadores profesionales les hacen gracia los depositos de gasolina o gasoil , pues por lo que vale hacer una soldadura se exponen mucho .

tampoco nada de taladrar o poner en marcha maquinas electricas por la zona .

si el poro esta en un sitio que lo permite tambien se puede poner un trozo de plancha de goma apretada con una abrazadera sinfin de acero inox.

un saludo .

Publicado

Lo de soldar lo dejare como ultima opcion y siempre en manos de un especialista.

De momento me he agenciado una barrita de esas de 2 componentes que se amasan como la pastelina especial para metales, este finde intentare ponerla y ya os contare el resultado.

Gracias y buena pesca.

Jordi

Publicado

Hola a todos;

Referente a los dos tiempos... cuidado a la hora de hacer lamezcla. A mi hace años me pasaba en uno que tení­a cuando hací­a el curri. De vez en cuando era bueno acelerar un poco para que quemara el aceite que engrasaba las bujias... Antes de pararlo es bueno darle un buen par de acelerones en vacio y vereis como saca un poco de umo denso, es normal es aceite y es lo que hace que se nos ahogue.

Referente a la linea de combustible no es normal que se te vacie... Para mi que te coje aire por algún lado, revisa todo el sistema de bridas que lleva.

Saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...