Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Tengo una duda y es que no se si comprar fluorocarbono invisible para empatar anzuelos del nº 5, del 6, y del 8, estaba pensando en comprarme un hilo de alguna marca buena del 0.18 o del 0.20, que tengan un aguante de por lo menos 3 kilos, ya que estoy convencido que cuanto mas fino y pequeño el anzuelo mas resultado me esta dando, pero mi duda es que si afino tanto en el hilo quizas se me enrede con mucha frecuencia en el plomo y pierda eficacia en la pesca, se que hay que utilizar el hilo fino cuando el mar esta calmado, pero vamos, en la zona de Huelva sobre todo por la mañana temprano suele estar el mar calmado. Hasta ahora he utilizado un 0.26 y no se me enreda apenas, pero me gustaria que me comentaseis vuestra experiencia y si alguno empatillais mas fino y como os va y que marca me recomendais. Estoy detras del hilo SEAGUAR FXR que es una caña de hilo, pero me es muy complicado encontrarlo en España, anda por los 29 euros la bobina de 50 metros, que aunque cara tiene una gran resistencia y alta invisibilidad, por ejemplo un 0.23 aguanta unos 6 kilos.

Publicado
Tengo una duda y es que no se si comprar fluorocarbono invisible para empatar anzuelos del nº 5, del 6, y del 8, estaba pensando en comprarme un hilo de alguna marca buena del 0.18 o del 0.20,

yo veo muy fino pescar con 18 o 20 de cameta, ya que es donde mas roce se produce, y partiras bastante.

yo normalmente uso anzuelos del 3,4 o 5 empatillados con hilo normal transparente del 30 o con falcon prestige, y cuando el mar esta mu parao uso un anzuelo del 6 mustad cristal empatillado con hilo de 0,225mm falcon prestige o fluorocarbono, pero no del caro, ya k lo uso muy poco y no me sale rentable gastarme tanto en una bobina.

Publicado

para mi el mejor sin duda amnesia del 3,6 en blanco,rojo y negro.

hilo finos y que aguanten tatanka de tubertini,streanm de colmic estos hilos son caros pero son los que utiliza la gente de agua dulce de pesca al coup para empatillar sus anzuelos.

el hilo nou cast especial empatillado tambien esta muy bien.

tambien comentarte que normalmente los hilo de fluorocarbono,seaguar,track line, etc,, normalmente aguantan menos que un hilo de calidad al igualdad de calibre.

Publicado

Para pescar en Huelva utilizo (siempre pesco por libre) mí­nimo un 0.33 del Seaguar para empatar.

Publicado

Para mi es que un 0.33 me parece una linea gorda y es que cada vez los peces son mas astutos y no se dejan coger tan facil aparte de los pocos que quedan en nuestras costas, la ventaja eso si es que me imagino que al tener semejante grosor apenas se te enredara aunque la mar este picada, Zas me gustaria que me contases tus experiencias con dicho hilo y si sueles pescar bastante con el mismo.

Publicado

toni con respecto lo que as dicho de que cuanto mas pequeño es el anzuelo y el hilo se coje mas pescado no se yo, porque si pones anzuelos mui pequeños es mui probable que solo cojas peces pequeños, y lo que as dicho de un 0.16 a mí­ me parece demasiado fino, yo lo que utilizo es un 0.34 de fluorocarbono y sin memoria para los canutos de tita y titas enteras pues no se rompen al pasarlas por el nudo, y para la lombriz utilizo unos anzuelos que ya bienen empatillados con un 0.22 de fluorocarbono o sino lo empatillo yo pero tambien con un hilo fino para que no se rompa la lombriz. y en cuanto a los anzuelos utilizo unos gamakatsu del 2 y luego unos asari del 6 pero no se lo que pasa con los asari que son mas grandes que los gamakatsu y deberia de ser al reves, y tambien unos mustad del 6 para herrera. la verdad esque no pesco mucho pero cuando pillo algo la mayoria de las veces es una pieza medio en condiciones.

Publicado

Hola tonicnp, yo personalmente no bajaria de un 0,26 de gameta, ya no tan solo por la facilidad del hilo para liarse, sino por la poca resistencia que te tendria a la abrasion de incisos y molares con peces como sargos y doradas entraditas en peso y cuando perdieses una buena pieza te cagarias en todo, piensa que si es un buen fluorocarbono la diferencia en invisivilidad no es tanta entre unos diametros y otros, hablando del 0,26 para abajo, vaya yo ni me lo plantearia a no ser que el objetivo de tus pescas sean las minitallas y ni aun asi creo que tuvieses mas picadas por utilizar un 0,20, . Saludos y suerte.

Publicado

Es que tengo comprobado que anzuelos pequeños cogen pescado grande y pequeño, pero anzuelos grandes solo cogen pescado grande, ademas la ultima vez lo pude comprobar a finales de Junio en el Puerto de Barbate, tenia dos cañas y una con un hilo fluorocarbono invisible del 0.26 y con un anzuelo del nº 6 y en la otra caña un hilo algo mas grueso, pero este era el amnesia en blanco, el que resiste 3,5 kg y con un anzuelo del nº 3, poniendo en ambos el mismo cebo, gusano americano. La diferencia fue espectacular, lanzando a una distancia apenas de un metro la del anzuelo pequeño cogia pescado casi todas las veces, incluso dos lubinas una de ellas alrededor del kilo de peso mientras que a la otra caña no le daban una picada o venia el anzuelo limpio de haberselo comido y no llegar a picar, es mi experiencia personal, pero me gustaria que todo el mundo que vea estos mensajes aporte la experiencia propia.

Ademas me van a dejar un video en el que sale un pescador experto que utiliza un gusano que me parece que se llama ASTICOL o algo asi, es una larva de mosca y se suele pescar en agua dulce con el pero en esta ocasion usaba un cebador lleno de esos gusanos y en un anzuelo creo del nº 12 o mas pequeño le ponia uno de esos gusanos y pescaba unas doradas de buen porte, no se en que puerto era pero me han contado que era en una zona de espigon. A todo esto tambien añado que aparte de ser para mi importante el utilizar anzuelos pequeños, estos deben ser proporcionales al cebo utilizado, por lo que utilizare los mas pequeños para cebos como los gusanos y los mas grandes, por ejemplo del nº 5 o 4 para las navajas u otros cebos voluminosos.

Publicado

Hola tonicnp, lo del anzuelo hay un refran muy antiguo que dice, "Anzuelo grande, solo pesca peces grandes, anzuelo pequeño pesca peces pequeños y grandes". Y eso puede ser real (a veces a mi me ha pasaddo) ahora bien en cuento al hilo tambien podriamos crear otro refranillo que bien podria decir, " Hilo fino solo aguanta peces pequeños, hilo grueso aguanta peces pequeños y grandes". Intenta en todo caso bajar lo maximo la numeracion del anzuelo, respetando lo mas posible la del hilo, eso si que este sea de fluorocarbon. No obstante ya te digo que el/los dias en que te las veas con buenas piezas, quizas empieces a ver todo el tema desde otro punto de vista. Saludos compañero.

Publicado

bueno pero yo por lo menos prefiero poner anzuelos mas grandes porque yo no quiero yegar a mi casa y darle a mi madre un puñao de besuguillos y herreriyas, y ya que lo que quiero es un pescao medio en condiciones pues pongo anzuelos un poco mas grandes para que intente sacar los menos pezqueñines posibles, porque muxos de ellos salen muertos con los anzuelos pequeños y no los puedes tirar vivos, sino que los tienes que tirar muertos, y tambien que no se parta el anzuelo ni nada x el estilo.

Publicado

Edcast, es que hay un hilo invisible que ha sacado SEAGUAR que es el FXR que del nº 0.23 pone que aguanta 6,9 Kilos , que no esta nada mal y posiblemente aguante bastante a un pez de porte, lleva por lo visto una resina para evitar la abrasion y dicen que es el mas invisible de los sacados al mercado, pero claro el precio tambien es mas elevado, posiblemente lo pruebe y no bajare del 0.23 ya que es posible que se enrede con mas frecuencia la linea si bajo de este diametro.

Con respecto a lo de atrapar peces pequeños, yo hasta ahora los he podido devolver todos al mar sin problemas ya que los anzuelos que le pongo se quedan en su boca con lo que es facil desanzuelarlos, en cambio a los mas grandes esos si suelen tragarselos.

Publicado
Con respecto a lo de atrapar peces pequeños, yo hasta ahora los he podido devolver todos al mar sin problemas ya que los anzuelos que le pongo se quedan en su boca con lo que es facil desanzuelarlos, en cambio a los mas grandes esos si suelen tragarselos.

si suele pasar, ami tb me pasa, con los anzuelos del 8 saco sargos de medio kilo, besugos de 80grm, y microherreras, y lo traen en la boca, cuando pesco con los del 1,2 y 3 los traen tragados todos........ :bienvenido:

sobre el hilo, yo lo uso segun el cebo que utilice y como este el mar, para la catalana uso anzuelos mustad cristal del 6 empatillados con fluerocarbono si no hay olas o con falcon prestige si hay un poco de oleage, para la rosca, americana, coreana... uso un gamakatsu ls-3310 del 5 o del 3, y para tita, navaja, concha fina, etc uso anzuelos del 1 de los mismos de antes, y segun el mar empatillo con un 30 o con un 35 de golden fish strong, que es un hilo muy barato fuerte y tiene muy poca memoria.

un saludo

Publicado

Puede ser que no me exprese del todo bien o que no me entiendas, me refiero que cuando utilizo anzuelos del nº 6 los peces pequeños se les suele quedar en la boca y los "PECES" grandes suelen tragarse ese anzuelo hasta las entrañas, no que los peces suelen tragarse anzuelos del nº 1 y 2, aclarado queda, que luego hay malentendidos .......... y algunos los aprovechan, jejejeje

Publicado

Esto de los montajes es muy personal , ya que cada uno lleva su rollo y si le funciona,bien esta.

Pero la verdad es que al menos desde mi punto de vista y por lo que he podido ver hay muchas veces que lo "teorico" luego no es tan asi... me explico.

La dorada se tiene como la mas desconfiada , la mas lista , la mas... todo. y las veces que pescando de DIA con el mar PLATO y con un SOL tremendo pican a gametas de Fluorocarbono del 0,26 ... tambien pican a las gametas de nylon del 0,30 e incluso 0,35 y mas.

En cambio peces mas "tontos" mas despreciados como estan las llisas , hay dias que le pongas lo que le pongas pican , pero hay dias que hay pescar muuuuuy fino y los resultados son mucho mas significativos de que "pescando asi(fino)" sacas mas que pescando menos fino.Con la Dorada la diferencia de pescar "muy fino" la verdad es que no le veo la ventaja del todo , ya que si estan , picaran en la del 0,26 pero en la del 0,35 tambien.

Creo que depende a lo que se vaya si que merece la pena rizar el rizo , pero para segun que,no.

Saludos y buena pesca !!

Publicado

un buen pelo es sendai extreme se fishing de la casa hoshi es un pelo que bastante va muy bien para el rose de piedras o rozaduras con los dientes yo utilizo el 30 ó el 50 segun donde valla o la pieza que este buscando utilizar menos del 30 de cualquier pelo es muy arriesgado teniendo en cuenta que mi opinion es que el pescado come por intuncion vamos de que el pescado ve el anzuelo y el pelo es un bulo solo que hay peces muy listos hay es donde esta el engaño y la trampa y que currarse mucho la presentacion de los cebos y ya esta es asi de facil lo tengo muy demostrado

Publicado
Esto de los montajes es muy personal , ya que cada uno lleva su rollo y si le funciona,bien esta.

Pero la verdad es que al menos desde mi punto de vista y por lo que he podido ver hay muchas veces que lo "teorico" luego no es tan asi... me explico.

La dorada se tiene como la mas desconfiada , la mas lista , la mas... todo. y las veces que pescando de DIA con el mar PLATO y con un SOL tremendo pican a gametas de Fluorocarbono del 0,26 ... tambien pican a las gametas de nylon del 0,30 e incluso 0,35 y mas.

En cambio peces mas "tontos" mas despreciados como estan las llisas , hay dias que le pongas lo que le pongas pican , pero hay dias que hay pescar muuuuuy fino y los resultados son mucho mas significativos de que "pescando asi(fino)" sacas mas que pescando menos fino.Con la Dorada la diferencia de pescar "muy fino" la verdad es que no le veo la ventaja del todo , ya que si estan , picaran en la del 0,26 pero en la del 0,35 tambien.

Creo que depende a lo que se vaya si que merece la pena rizar el rizo , pero para segun que,no.

Saludos y buena pesca !!

hombre raul, cuanto tiempo sin leerte por aki, ya echaba yo de menos tus sabios consejos :untitled::bowdown: :bowdown:

sobre lo que dices del tamaño de los hilos, yo uso en alguna ocasion muy rara hilo del 22,5 pero son para las herreras o como bien dices para pescar lisas con norte y sardina, pero para la dorada siempre uso anzuelos del 1 empatillados con el 35 o 40 de hilo fender.

un saludo y espero leerte mas a menudo x aki.

Publicado

Yo siempre monto anzuelos con el New Gorilla de tubertini del 0.35, habia pensado probar el Tatanka Neutral ese pero coño con el precio que tiene el niño, aqui está la bobina de 50 metros del 0.31 a 14 eurazos, no se si merecerá la pena.

Publicado

yo que se pero ilos mui finos dond yo pesco no me convence porque aqui hay muchas escopetas, gromos o ballestas como los llameis que lo muerden to asique un 22 se lo ventilan en na xk ai veces que un 30 vienen cortado

Publicado

un 18 o 23 que aguante 3 kilos creo que es muy poco, con cualquier pesca que pilles mediano t eva a partir, es mi opinion,

yo de un 30 no bajo

Publicado

si cojes un pez grande con un anzuelo xico se te va a acabar escapando

  • Miembros
Publicado
Hola tonicnp, lo del anzuelo hay un refran muy antiguo que dice, "Anzuelo grande, solo pesca peces grandes, anzuelo pequeño pesca peces pequeños y grandes". Y eso puede ser real (a veces a mi me ha pasaddo) ahora bien en cuento al hilo tambien podriamos crear otro refranillo que bien podria decir, " Hilo fino solo aguanta peces pequeños, hilo grueso aguanta peces pequeños y grandes". Intenta en todo caso bajar lo maximo la numeracion del anzuelo, respetando lo mas posible la del hilo, eso si que este sea de fluorocarbon. No obstante ya te digo que el/los dias en que te las veas con buenas piezas, quizas empieces a ver todo el tema desde otro punto de vista. Saludos compañero.

edcast estoy de acuerdo contigo sobre todo si te encuentras con una doradita de esas que tienen buen comer ( o mejor dicho buen morder) lo digo porque este sabado pasado me paso eso y llenaba una cameta del 26 y el bocao ni se noto, asi que a partir de ahora no se si usar trenzado vosotro que opinais???

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...