Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

ESTO ES LO QUE SE DEBE DE HACER CUANDO HAY TORMENTA ELECTRICA

Imágenes increibles sobre uno de los más bellos y peligrosos efectos de la naturaleza, el rayo, capaz de crear temperaturas aproximadas de 8.000º y 30.000º grados centí­grados, y las tensiones originadas pueden ir de 10 a 100 millones de voltios con una intensidad de 25.000 amperios. Para hacernos una idea como ejemplo fallecen en España por promedio al año 10-12 personas por descargas eléctricas, sin contar los heridos o las secuelas..

01bs2.jpg

Shot at 2007-07-08

Publicado

que fuerte cualquiera se arrima a recogerlas jeje.....

Publicado

kike ves tu a por ellas jaja cualquiera se vuelve a cogerlas joder que rayos,saludos

Publicado

joder que jiñaos, se ponen unos guantes de latex ( que son aislantes ¿no?) y ya esta, jejejejejeje

Publicado
joder que jiñaos, se ponen unos guantes de latex ( que son aislantes ¿no?) y ya esta, jejejejejeje

Latex ? jajaja que jodio, seguro que se te quedan de por vida, o de por muerte

incrustados en la piel, huuuyyyy...... que yuyu me da.

Publicado
por eso viene bien tener un par de cañas de fibra en la recamara!!! :cumple:

no te creas, al usar fibra de vidrio tambien los atrae, logicamente menos que el carbono, pero en esas condiciones mejor pirarse o hacer como ha hecho el de la foto, que a dejado hasta la silla, piensa que el suelo normalmente esta mojado y todo los cacharos humedos, mejor meterse en el coche y retirarse de las cañas sin dejar de verlas, que siempre hay alguno que dice .....coño , unas cañas que no tienen dueño. ;):cumple:

Pedro, si te engancha uno de esos poco importara como se queden de incrustados en la mano los guantes, ami ya me paso , no el rayo en las cañas, sino que las jodias cañas se cargan de electricidad, y la tormenta estaba mucho mas lejos que esa, y lucia el sol, asi, que al primer trueno o relampago que vea no dudo en recojer, que aunque parecca que esta lejos, la tienes encima en cuestion de pocos minutos.

Publicado

si javi si que el miedo es libre tio y cada uno tenemos el que podemos aguantar jajajaja,saludos

Publicado

kike,mias no son, pero para de quien sean mi consejo es que ni se le ocurra cogerlas, que las deje ay que ya me encargare yo de cogerlas, que no se preocupe,que ya nos veremos y seguro me las pedirá.si no nos vemos yo me las quedare.

un saludo juanma

Publicado

juanmasoni seguro que son de algun afaicionado al barza y cuando vio que no ganaban nada se cago y se largo jajajaa,saludos

Publicado

Si si yo te digo a ti que si esa playa es una que yo me se no les da tiempo a los rayos a pillar a los manguis de la playa de san adrian jejejee vienen los cholacos y se las llevan mas rapido que la luz compañero :pescando::pescando:

Saludos

Publicado

A ver si van a ser de Aron que de tanto tiempo esperando le ha pillado tormenta :blink:

Publicado

Hace dos semanas en la playa de Tamarit iban dos mujeres paseando, a una de ellas creo de 23 años le alcanzo un rayo, murio este fin de semana en el Hospital de Tarragona, no es para jugar desde luego es un tema muy serio

Publicado
Hace dos semanas en la playa de Tamarit iban dos mujeres paseando, a una de ellas creo de 23 años le alcanzo un rayo, murio este fin de semana en el Hospital de Tarragona, no es para jugar desde luego es un tema muy serio

berebere,tio que putada,es verdad,la chica estaba simplemente paseando y no estaba ni tan siquiera pescando con la caña en la mano,eso es mala suerte,que descanse en paz,joder que injusta es la vida con quien no se lo merece.bueno en gloria este.

Publicado
Gorrion 9 juni,2007..10.14 AM

La fibras de carbono.

Gracias a su ligereza ha estado ganando terreno, aunque en sus principios los pescadores fuerón reacios al uso de este material por su gran conductibilidad, ya que es gran atrayente a los Rayo y debido a la fabricación de las lí­neas de este mismo material, el riesgo de entrar en contacto con lí­neas eléctricas. este temor no era en vano ya que si se han registrado varias muertes por estas causas.

He visto en diferentes apartados que algunos compañeros se han comprado telescopicas de pulso para pescar dede rocas, espigones a cajon o silla, ya se que es muy sabido pero no esta demas recordarlo recomendando que se este al tanto de los nublado con riesgo a tormenta.

Igual para lanzadoras o cualquier otra modalidad de pesca..

No tengo las estadisticas pero el año pasado murieron algunos pescadores por esato mismo y otros un buen susto

Siempre es bueno recordar las recomendaciones, nunca estan de mas,, ademas en el tiempo calan en el cerebro como la lluvia fina de primavera, cuando te das cuanta ya estas todo empapado ,, asi hay cosas que las tienes tan gravadas en el perolo que no hay ni que pensar,, cuando veas un nublado raro,, a plegar cañas y para casa,, si son de bambu tambien, no sea cosa que te coja de carambola.... :cry2:

Publicado
ESTO ES LO QUE SE DEBE DE HACER CUANDO HAY TORMENTA ELECTRICA

Imágenes increibles sobre uno de los más bellos y peligrosos efectos de la naturaleza, el rayo, capaz de crear temperaturas aproximadas de 8.000º y 30.000º grados centí­grados, y las tensiones originadas pueden ir de 10 a 100 millones de voltios con una intensidad de 25.000 amperios. Para hacernos una idea como ejemplo fallecen en España por promedio al año 10-12 personas por descargas eléctricas, sin contar los heridos o las secuelas..

01bs2.jpg

Shot at 2007-07-08

Esto de las tormentas electricas no son bromas te arrea y quedas fumigao al acto

como hay mas dias que longanizas el dia nublado no voy kike

Publicado

chicos la verdad es que da un poco de miedo

y hay que tenerles respeto

yo he vivido varios casos de rayos y la verdad no da mucho gusto ver como queda

un saludo

Publicado

a mi en peñiscola me ha pasado dos veces,dejar las cañas puestas en medio de una tormenta de rayos y una vez finalizada al cojer la caña meterme un buen viaje ya que se quedan cargadas electricamente y el susto que te pegas es gordo aunque la descarga es floja.

Publicado
Una cosa tengo clara esas cañas no son mias :whistle::030::whistle:

yo pensaba que eran tuyas con tu ausencia en el foro pensaba que estabas esperando que pasara la tormenta para recojerlas jejejeje kike

Publicado (editado)

se puede seguir vivo despues de que te caiga un rayo?

no sales ardiendo?

en que se distinguen las nubes de tormenta de las nubes de lluvia inofensibas?

Editado por hipermegadoble
Publicado

Hipermegadoble, sobre todo se distingen por el color, si son negras corre todo lo que puedas, jejejejeje.

Publicado
Una cosa tengo clara esas cañas no son mias :052::no::052:

yo pensaba que eran tuyas con tu ausencia en el foro pensaba que estabas esperando que pasara la tormenta para recojerlas jejejeje kike

Como te iba abandonar kike jajajaja!!!estoy aqui pero ahora lo que la faena me permite.un saludo compañero!!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...