CASTILLO Publicado Agosto 20 , 2007 Publicado Agosto 20 , 2007 Como ya indico en el titulo, pierdo la señal de mi sonda en el momento que paso de 5 ó 6 nudos, el modelo es GARMIN 520 S, ha ido unos dias bien despues de montarla, tiene 15 dias, y ahora pierde la señal con muy poca velocidad, creo que algo hay escrito en el foro pero no lo encuentro, cuando la montaron a 14 o 15 nudos sondeaba perfectamente, pero ahora no se lo que le pasa. si hay algun experto por ahí que me pueda orientar??. SALUDOS. Citar
azote Publicado Agosto 20 , 2007 Publicado Agosto 20 , 2007 de experto nada pero si antes iba bien y ahora no y el traductor es de popa puede que se haya movido y no lea bien echale un vistaso,saludos Citar
Miembros jou77 Publicado Agosto 20 , 2007 Miembros Publicado Agosto 20 , 2007 si yo tambien kreo ke se te a podido mover o esta sucio mira haber si tuviera algun plastikillo o alga Citar
CASTILLO Publicado Agosto 20 , 2007 Autor Publicado Agosto 20 , 2007 El traductor ya lo mire y no parece que se haya movido, ni tampoco esta sucio, lo había pintado al darle la patente y el instalador decía que podía ser eso, pero lo he limpiado con acetona y sigue igual. Podría ser que le haya cambiado algo de la configuración??, estoy todabía peleando con ella para conocerla. SALUDOS Citar
azote Publicado Agosto 20 , 2007 Publicado Agosto 20 , 2007 castillo la mia es de popa y me paso igual y solo era un escalon ese que lleva el de popa para las posisiones lo que se habia movido y yo no lo notaba ahora si es pasacascos no,saludos Citar
CASTILLO Publicado Agosto 20 , 2007 Autor Publicado Agosto 20 , 2007 Azote, es de popa, mirare este fin de semana haber si se ha movido y no lo note. GRACIAS Citar
audimis Publicado Agosto 20 , 2007 Publicado Agosto 20 , 2007 hola castillo, segun mi opinion o bien el trasductor de popa se ha puesto en la posicion antigolpes, es decir esta suelto para evitar su rotura al golpear contra algo, o bien esta mal instalado de forma que a poca velocidad las turbulencias del agua no le influyen, pero a edida que aumenta la velocidad y segun el estso de la mar, producemas o menos turbulencias conla consiguiente perdida de señal del trasductor, solucion pues preguntar si ese mismo rasductor se puede instalar en el interior de la sentina, dentro de un recipiente con un liquido (aceite) que mantenga al trasductor simergido continuamente, de forma que sea capaz de atravesar el casco con las ondas generadas, y asi seguro que las turbulencias no le afectaran y la perdida de señal sera minima sino se puede instalar asi, la solucion de azote, un pasacascos un saludo Citar
azote Publicado Agosto 21 , 2007 Publicado Agosto 21 , 2007 el traductor de popa no sirve para meter en la sentina son traductores diferentes y si antes iba bien es solo que se a movido hacia arriba o hacia abajo con un solo escalon ya tiene bastante para no leer bien a mas velocidad Citar
juanpe Publicado Agosto 21 , 2007 Publicado Agosto 21 , 2007 Amigo Azote yo lo tenía en popa y el amigo El General me recomendó meterlo dentro (porque el mio -y el tuyo- que son los de la garmin 178C, pueden ir en ambos sitios). Bueno pues se han acabado todos mis peoblemas, me lee a 20 nudos incluso y solo le he tenido que subir un poco la ganancia. La instalación es muy facil (no necesita ir en ningún liquido ) viene explicado en el manual de garmin (pag. 141 en mi caso). Castillo mirate si el tuyo es bifrecuencia y compatible y no lo dudes metelo dentro Citar
CASTILLO Publicado Agosto 21 , 2007 Autor Publicado Agosto 21 , 2007 Este fin de semana mirare si se ha movido y si no es así haber que dice el manual si se puede poner el traductor en la sentina. Gracias a todos por las respuestas. SALUDOS Citar
Miembros bodion Publicado Agosto 21 , 2007 Miembros Publicado Agosto 21 , 2007 Señores el traductor situado en casco ,es el mejor sitio, no hay que tener tanto miedo a los boquetes. Situados en popa les afectan las turbulencias del motor. Saludos Citar
Jose M. Publicado Agosto 21 , 2007 Publicado Agosto 21 , 2007 Yo tb lo tengo instalado dentro pegado con xicaflex, lo que hay que tener cuidado es que NO se quede ninguna burbuja. Un saludo Citar
azote Publicado Agosto 21 , 2007 Publicado Agosto 21 , 2007 juampe el mismo traductor de la 178 c lo metes en la sentina tio,haber si puedes echar una foto y me lo mandas que como me guste lo estoy cambiando pero ya y se leen los fondos de 200 y 300 metros bien??,saludos Citar
juanpe Publicado Agosto 21 , 2007 Publicado Agosto 21 , 2007 Azote ya me gustaría a mi poder llegar a esas profundidades, aqui en mi zona llego a 100 metros después de navegar 18 millas. A los 100 lee perfectamente, y como dice Jose M el secreto estriba en que no queden burbujas en el pegado con sicaflex. Mi barco es open y la sentina está en popa debajo de los depósitos de gasolina y agua, o sea que hacer una foto ahí creo que va a ser casi imposible, pero lo intentaré y si sale cuenta con ella. Citar
audimis Publicado Agosto 21 , 2007 Publicado Agosto 21 , 2007 hola de nuevo, aqui en una nautica de galicia, colocan el trasductor dentro de un recipiente con aceite sellado para evitar esas burbujas, lo que no puedo asegurar es que sea mejor de una forma o de la otra, pero los que la tienen asi estan encantados y no les falla por lo que dicen Citar
vin450 Publicado Agosto 22 , 2007 Publicado Agosto 22 , 2007 Hola,Azote, yo no me entero, como es el traductor, este del que hablais, a ver si puedes explicarme un poco, o poner alguna fotito, yo conocia el traductor de popa, el pasacasco y listo, el interior no lo he visto aún. Saludos y gracias. Citar
azote Publicado Agosto 22 , 2007 Publicado Agosto 22 , 2007 vin 450 yo tampoco pero segun juampe y varios compañeros el de la garmin 178 que es de popa se puede colocar en la sentina y por lo visto va bien,saludos Citar
papaquique Publicado Agosto 22 , 2007 Publicado Agosto 22 , 2007 Tranductores interiores. El haz atraviesa el casco. Transductor interior de Garmin Si se ha perdido la señal en el 250 y antes la tenía, mira la ganancia o el nivel de tensión de batería. Saludos. Citar
audimis Publicado Agosto 22 , 2007 Publicado Agosto 22 , 2007 vin 450 yo tampoco pero segun juampe y varios compañeros el de la garmin 178 que es de popa se puede colocar en la sentina y por lo visto va bien,saludos hola de nuevo por si quereis en la pagina de furuno pone lo siguiente "TRANSDUCTORES PARA INSTALACION INTERIOR Este tipo de transductor se monta dentro del barco, transmitiendo y recibiendo a través del casco del mismo, como se indica en esta ilustración. Este tipo de instalación no requiere el taladro del fondo del casco. Al igual que ocurre con otros transductores, la situación es crítica para el buen funcionamiento. Teóricamente, una sección plana en la sentina de popa sería el mejor lugar pero, pueden ser necesarias algunas pruebas para encontrar el punto óptimo. No todos los barcos son adecuados para este tipo de instalación. Así por ejemplo, los barcos pequeños, frecuentemente, incorporan una capa de “foam†en el fondo del casco. La transmisión a través de esta capa resulta seriamente degradada. En tales casos es necesario optar por otro tipo de instalación. Los métodos para fijar el transductor en el lugar seleccionado son variados. Algunos pueden ser atornillados; otros están diseñados para ser fijados con fibra de vidrio o resina epóxica. Otros requieren un alojamiento interno especial que encapsula completamente el transductor y se rellena con aceite de castor." asi que si quereis consultar la pagina de vuestras respectivas marcas y comprobar si se puede colocar en el interior un saludo a todos Citar
vin450 Publicado Agosto 22 , 2007 Publicado Agosto 22 , 2007 Hombre, no se si perderá mucha potencia, pero tiene alguna que otra ventaja, y bien colocado...., ahora si que la perdida por traspasar el casco, lo veo un inconveniente que no tiene el traductor de popa, ni el pasacasco. Citar
audimis Publicado Agosto 22 , 2007 Publicado Agosto 22 , 2007 Hombre, no se si perderá mucha potencia, pero tiene alguna que otra ventaja, y bien colocado...., ahora si que la perdida por traspasar el casco, lo veo un inconveniente que no tiene el traductor de popa, ni el pasacasco. hola de nuevo, yo creo que algo de razon si tienes de echo yo tengo pasacascos con barquilla y estoy encantadoooooo, no piede señal ni a tope de velocidad 26 nudos ni con mala mar y antes a partir de los 8 nudos o con mala mar todo eran falsas señales y malas mediciones llegando a medir 160 metros de fondo donde deberia marcar 30-40 metros y de marcar densidades ni hablamos ya que parecia una tombolaaaa tombolaaa pero repito que para quien no quiera atravesar el casco, esa otra solucion es muy valida y muy fiable, lo he comprobado hoy con un vecino de pantalan que tiene el transductor interior y navegabamos en paralelo y con la emisora comprobabamos las mediciones y no habia error en las mediciones entre esa embarcacion y la mia (las embarcaciones la mia una merry fisher 580 y la otra una orca 715) un saludo y espero que sirva de algoooo Citar
JOSE CP Publicado Agosto 23 , 2007 Publicado Agosto 23 , 2007 Yo acabo de llegar de Chiclana de ver mi nueva Sabor y le he pedido que me monte el traductor de la sonda (garmin 340 c)en el interior del casco se lo dejo a su criterio y profecionalidas ¿que opinais de esta sonda y este tipo de instalacion? Citar
azote Publicado Agosto 23 , 2007 Publicado Agosto 23 , 2007 don jose cp la 340 es una virgueria yo la he visto aqui en caleta la tienen encendida en plan simulador y me gusta bastante y no es complicada para nada asi que suerte y me alegro que ya esta aqui la sabor 680,saludos Citar
audimis Publicado Agosto 23 , 2007 Publicado Agosto 23 , 2007 hola he buscado el manual de mi sonda una matrix de hummibird y voila hay estaba el esquema de instalacion interior y el tansductor va dentro de un cilindro y se sella en la parte superior y sobre el fondo de la embarcacion con sika y se rellena con un aceite para mantener una densidad homogenea y evitar que tenga perdidas de señal con las vibraciones del casco y pantocazos, pero teniendo en cuenta la colocacion en el fondo del barco, buscando la posicion donde no tenga perdidas de señal y tambien indica no colocarlo en las zonas del casco que sean de sandwich, pues ahi existe la mayor perdida de señal, pero lo que si parece es que el mismo transductor de popa se puede instalar de esa forma en el interior con lo que no habria que comprar otro transductor y el ahorro pues es considerable pues no son baratos, y todo ahorro es de agradecer, pero bueno yo pondria si pudiese pasacascos me fio mas apesar de todo esto que os pongo, pero que cada uno con la informacion en la mano que tome la decision que considere mas oportuna un saludo de nuevo por cierto ayer leyendo discusiones anteriores deciros que he visto que existian discusiones anteriores sobre este tema tambien podeis consultarlas, vale??? es que me estoy poniendo al dia por el tiempo que estuve desconectado y joo lo que me he perdidooo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.