Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Bueno, en el mirar y remirar de barcos nuevos, usados y demás, me he estado fijando en los Arvor. Así­ de primeras tienen muy buena pinta, en acabados, equipamiento y tal. El diseño del casco tampoco tiene mala pinta y de precio no andan mal del todo.

Cosas para dudar:


  1. Arvor pertenece al mismo grupo que QS y no se si las tradicionales deficiencias de QS se extienden al grupo
    La motorización de estos barcos es actualmente Wolkswagen. Antes montaban Nanni pero los motores Wolkswagen no se que resultado darán en barcos aunque en coches sean buenos

Me podéis dar una opinioncilla/experiencia?

Editado por juanex00
Publicado

un conocido compró una hace 2 años , he navegado en ella un par de veces y la verdad

es que me sorprendió para bien , tanto la distribución y estética (vaya pedazo de bañera ), como la navegación

si no recuerdo mal , creo que llevaba un motor mercury.

un saludo

Publicado
Bernadeau: es que me sorprendió para bien , tanto la distribución y estética (vaya pedazo de bañera ), como la navegación

si no recuerdo mal , creo que llevaba un motor mercury.

Será mercruiser. Mercury son FB (creo) y Arvor son barcos de eje

Xilquerin: arvor y qs es lo mismo

Son barcos del mismo grupo pero lo que tengo oí­do es que los Arvor no se comportan tan mal. Date cuenta que por un lado, el más pequeño de los Arvor, eslora de casco 5,74 m, ya pesa 1470 Kg motor incluido, y por otro lado el casco no tiene la misma forma con lo cual calculo que el comportamiento en temas de estabilidad y tal, no puede ser el mismo.

La otra duda es acerca del motor. Volkswagen es una buena marca de motores de coche, pero otra cosa es el comportamiento en la mar y en un barco

Publicado (editado)

yo he tenido una arvor 18 desde el 99 hasta hace poco, la cambiamos por cambio de eslora, pero de motor, navegabilidad, amplitud de bañera perfecta, la unica pega de este barco era el motor, pocos cv, solo tiene 50cv. por lo demas una barquita muy aconsejable, y con un precio muy asequible.

por cierto el motor es un nanni

Editado por CUSTO
Publicado

Arvor es QS con eje , al ser de eje el casco no es igual en la obra viva y es un barco mas pesado, y al tener motor interior y centrado el punto de gravedad es mas bajo que en un barco con Fb asi que no se comporta igual ni en navegacion ni en estabilidad . tampoco tiene el mismo precio que una QS con motor fueraborda .

Los que tienen o han tenido una no hablan mal de ella .

un saludo .

Publicado

Eso me parece. Desde luego que el precio no es el mismo pero es bastante aceptable. He visto algunos de estos barcos por poco más de 6 kilates puesto en el agua. Además (sin entrar en calidades de fibra y demás) están bastante bien rematados.

Esta tarde espero escaparme a ver unas beneteau nuevas y aprovecharé para ver una Arvor 230 usada del 2004 muy bien equipada (ya he puesto fotos de este barco en el foro). El motor es un tanto pequeño para la eslora (Nanni 115) pero verlo es gratis.

Saludetes

Publicado

Mi opinion con respecto al resto de barcos de su categoria las Arvor y las Qs son una KK para no hablar mal de ellas solo dire eso y las conosco por dentro y por fuera con buen tiempo anda que anda pero con un poco de mal tiempo yo he pasado miedo,panico,terror y si el tiempo empeora a rezar porque lo de navegar..........

En fin no quiero desprestigiar ninguna marca asi que mi opinion personal es que no me la compraria.Yo me he comprado una Sabor con Suzuki 150 que a peor me sale mala "pos peor pa mi"

Saludos

Publicado

Yo tengo un Arvor 20 con nanin 85 llevo cinco años en el estrecho con el algunos me conocen en calidad precio es de lo mejorcito,que barco dentro de su linea da 14 nudos a 2400 revoluciones o 17 nudos a 2800 a maximo

En cuanto a aguntar tiempo hay creo que depende mucho del patron y de que la maquina no falle,en fin para mi despues de cinco años en el esta aprobado con nota alta

Casco muy lijero,motor nanin cuando le compre no daba nada por el hoy por hoy digo que es de lo mejorcito que e visto,no hay mucha calidad pero claro depende del trato que se le de yo soy muy exsigente en la mar me encanta navegar y el pobre tien ya 6000 horas de trabajo muy disfrutada la mayoria en el canal con tiempo en fin BUENOS BARCOS

saludos Mane desde Ceuta

Publicado

No se si a alguno ha tenido algun problema con el barco ( o con la nautica ) y por eso no lo traga o si hablamos de oidas , en mi puerto hay muchas qs y no se si alguna arvor y salen a pescar todas las semanas , no se hunden ni vuelcan por ahi , ni se quedan tirados a la primera ,los propietarios no estan todo el dia de reparaciones ni protestando y cuando las quieren cambiar las venden sin problemas , que hay mejores seguro pero no al mismo precio .

aqui he leido de qs que han volcado con una olita o si tres se han puesto a la misma banda , que se han partido por el medio e incluso una que pico un pez y se llevo la caña , el cañero y parte del espejo de popa , se ve que en vez de carrete llevaria un cabestrante de land rover , en vez de caña una barra de acero y la linea seria de cable de acero de 10 mm y el pez habria que verlo , lo que no se es si el que lo cuenta estaba a bordo o no .

despues de leer esto quieres comprarte un modelo de los " buenos" y te crees que cuando te de una ola ni se va a mover , que con mar montado vas a ir a 20 nudos y que te vas a gastar casi lo mismo en compra y en mantenimiento , que cuando la quieras vender te la quitaran de las manos y te daran mas que te ha costado , ja ja ja .

Publicado (editado)

Bueno, hoy se me ha cruzado el cable y me he acercado al puerto deportivo de Zumaia a echar un vistazo tanto a la Arvor usada como a la Beneteau 6 Fisher de eje. Me he llevado buena impresión de ambos barcos, cada uno con sus particularidades. El Arvor lo he visto muy "pescón", muy bien equipado (es del año 2004), bien cuidado. Motor de aspecto prácticamente nuevo (creo que lo cambiaron, habrá que investigar el por qué). Ahora monta un Nanni 115. Quizá es la única pega junto con un francobordo un tanto bajito. Motor un tanto insuficiente para los 6,7 de eslora real (aparte plataforma)

El Beneteau tb. me ha parecido un barco de la h... Claro, estamos hablando de que si lo equipo más o menos similar a como está el Arvor puede irse a los 48-50.000 aurelios (es nuevo). El arvor montaba emisora, sonda, plotter, piloto automático, tangones, cortacabos, protector de hélice, plataforma de baño.... Todo ésto vale su dinero. Una muy buena opción es la posibilidad de comprarlo mediante un "leasing", que te permite comprar a crédito a un interés más que razonable.

Lo mejor de la excursión ha sido conocer al amigo Koldo. Muchas gracias por tu amabilidad y por haberte acercado a conocernos. Mi carácter de reportero me obliga a colgar un par de fotos del evento. La primera de un servidor y Koldo. El guapo de barbas es él. Yo soy el otro, el más "difí­cil de mirar"

juanykoldova9.th.jpg

Para que veáis donde hay dinero (los funcionarios no nos privamos de nada), ahí­ tenéis los jerseys del cocodrilo. La otra foto es del fenomenal puerto deportivo de Zumaia. A ver cuando nos hacen uno similar en la tierruca.

zumaiamu5.th.jpg

Visto lo visto habrá que pensar en organizar una kedada de norteños.

Un saludo

Editado por juanex00
Publicado

yo tengo un arvor 20 y con un nani de 85 y de momento de fabula solo lleva un año con migo pero de maravilla

Publicado

Juan ex00, ya sabes cuanquieras vuelves y si tienes tiempo y tengo libre pues salimos por lo menos una vuelta en el barco ya damos y gastamos unos cuantos litros de gasofa, para que pruebes in situ lo que es correr... jejejeje

Un saludo

Publicado

se que las quicksilver no son de lo mejor, pero yo he navegado y pescado con una 5,95 y claro que se mueve, que barco no se mueve, eso si, con tres en una misma banda no vuelca, pero acojona, y salir como hemos salido nosotros del rio a la mar y sufrir los meneos, pero el barco lo acaba soportando

por eso creo que una arvor, con un motor de eje seguro que navega mejor y no se podria comparar, ya que pesa mas, tiene centro de gravedad mas bajo y si hay gente que la usa en el estrecho, mal barco no debe ser

y comentando lo de los barcos, tengo un compañero que tiene un 40pies y la verdad, tiene un movimiento mas sexi y no es porque sea mal barco, porque almenos no es de los baratos y es de un astillero del norte de europa

saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...