Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

jajajajaja yo la verdad sk uso los tenis mas viejos que tengo a menos que vaya a playa, entonces ya si me pongo botas de agua ( cuando me acuerdo de cogerlas )

Publicado

La verdad es que el modelo de verano es muy bueno para la

dorada al ser de camuflaje

kike

Publicado (editado)

Yo en vez de usar botas de este tipo, creo que lo suyo sobre todo para los que vamos a pescar de noche en invierno...... y somos algo profesionales lo ideal son unas botas Skeetex. Botas termicas de material plastico, impermeables al agua totalmente y llegan casi a la rodilla ,. Con plantilla de 1.5 pulgadas de teflon para aislar el pie del suelo de la bota. Forradas con un calcetin interior de fibras sinteticas, que repelen la humedad y la deja escapar al exterior. Garantizadas hasta -40 grados, Un simple calcetin de calle fino es suficiente. Como ves Kike, a algunos nos preocupa mas el interior que el exterior de la bota. De todas formas son bastante fashion y aunque no tienen el look de las tuyas, seguro que mis pies lo agradecen muchisimo mas. Recuerda Skeetex.

boot1dn1.jpg

Editado por Miguel Pi
Publicado

yo tengo dos pares de botas de goma normales y la verdad esque casi nunca las uso, dado por el mediterraneo el tema de las mareas que no son muy apreciables, en algunas ocasiones en que el mar estaba un poco malo si las he hechado un poco en falta por llenar o enjuagar el cubo del pescao.

siempre me pongo unas botas de estas de montaña que me compré y voy muy comodo, las botas de agua me van muy mal porque tengo el musculo del gemelo bastante gordo y me hacen mucho daño. ;)

saludos.

Publicado

La verdad es que tengo que enfundarme un par de calctines de lana, si no termino

con los pies congelados.

Les dare un vistazo haber siel presupuesto de la parienta me da, por que el mio

esta en numeros rojos.

Me arrime el otro dia al banco y el director cerro la puerta

kike

Publicado

Pues yo uso las del decathlon por fuera de estetica son wapillas dentro de lo que cabe y por el precio que valen, creo que merece la pena creo k eran 11,90 o asi, una miseria para el uso que se le dan, ya que si m lleno de arena las botas como todo es plastico solo tengo k darle en las duchas al salir de la fuente y dejarlas como nuevas, meterlas en la bolsa y al maletero listas para la siguiente pescata, me calzo las bambas i conduzco, asi las bambas no se mojan los pies tampoco, y te duran mas tiempo!!! un saludo!! bonita coleccion kike jajajaja

Publicado

chicos, yo me meto dentro de este vadeador de 5 mm, en invierno no me mojo si quiero adentrarme en el agua y tampoco paso frio,probado.

vadeador20neoprenobn7.jpg

Publicado

juanma eso ya es muy pro jajaja yo que llevo unas botas de agua que son de caza de 12 eur <_< jajaja aqui pongo la foto : gd-asset_9988120.jpggd-asset_9913051.jpg

son como estas solo que ni es tan verde ni son marrones, vamos que el verde es mas bien tirando a marron oscuro, almenos las mias acabo de mirarlas para asegurarme i son ese modelo pero el color es un intermedio entre esos 2, y van geniales, nada comparado a cuando iva en bambas, pero vamos el salto alo de juanma tiene k ser aun mas avismal, si yo puedo meter casi asta las rodillas sin importar que vengan olas, juanma se puede meter a buscar el pescao ajajaja un saludo!!!!

Publicado

"juanmasoni" yo tengo uno muy parecido al tuyo,para las pescatas invernales desde playa :pescando2: ...aisla total del viento,el frio,y la humedad...super comodo.

"kikecv" la coleccion esta muy completita.Las de primavera con unas hombreras amarillas y una capucha naranja,te vas de fiesta por la noche a un "afterhours" y triunfas <_<

Publicado
"juanmasoni" yo tengo uno muy parecido al tuyo,para las pescatas invernales desde playa :pescando2: ...aisla total del viento,el frio,y la humedad...super comodo.

"kikecv" la coleccion esta muy completita.Las de primavera con unas hombreras amarillas y una capucha naranja,te vas de fiesta por la noche a un "afterhours" y triunfas <_<

joder como esta el personal yo que digo pasan de incognito

kike

Publicado

Yo uso unas de embarcación que me las compre en el "potas", (los de Vilanova y alrededores sabreis quien es) que son una maravilla, son de color azúl turquesa y blanco y por dentro el pie queda protegido con un forro de espuma, pero el unico inconveniente es que son algo mas cortas que las de media caña. salen por algo mas de 30 eur

Publicado (editado)

Donde podrí­a ver unas botas similares a las que pone Miguel en su escrito..??

No creo que solo esta marca sea la que trabaje este tipo de botas..o tal vez sí­..

Este año he estado en Chipre de viaje con la parienta :whistle: y ví­ unas botas de estas y costaban menos de 30€..todaví­a me arrepiento de no haberlas pillado..

Las que tengo son las normales y corrientes ...y cuando hace rasca se te quedan los pies congelados...por muchos calcetines que te pongas.

Editado por GABRY
Publicado

Pues no son caras las botas joder con no pasar frio vale la pena comprarlas.

Hay zziplex a 185e no son caras yo me pensaba que eran mas caras.

kike

Publicado

Hola compañeros.

Yo uso unas verdes con la suela amarilla que tengo para el trabajo, y con unos calcetines gorditos sin problemas ahora en otoño. Son altas y cuando le metes los pantalones por dentro de la caña de la bota, eso se queda hermético. Me costaron económicas y me van de maravilla, aunque Almerí­a en Otoño no es lo mismo que una latitud algo más superior por supuesto. Pero a las cuatro de la mañana en Noviembre, con algo de temporal buscando un gran torpedo, te acuerdas de las mantas y del calorcito de la cama, lleves lo que lleves... :pescando2:

Creo que es un elemento muy importante del equipo de pesca, ya que es para protegernos nosotros y a nuestra salud, por lo que si hace frio por nuestra zona, debemos no escatimar con ellas, ni con el equipo de protección en general.

Kike, en cuanto a las Zziplex no te guies mucho por esos precios, una caña de Surfcasting pesado se va bastante más de precio, sobre unos 500 euros más o menos y que la encuentres... Unas 300 libras esterlinas vienen a ser unos 450 euros más o menos. Luego hay que traer las cañas a España, y entre unas cosas y otras, la broma termina saliendo por lo comentado.

Saludos y buena pesca.

Publicado
Hola compañeros.

Yo uso unas verdes con la suela amarilla que tengo para el trabajo, y con unos calcetines gorditos sin problemas ahora en otoño. Son altas y cuando le metes los pantalones por dentro de la caña de la bota, eso se queda hermético. Me costaron económicas y me van de maravilla, aunque Almerí­a en Otoño no es lo mismo que una latitud algo más superior por supuesto. Pero a las cuatro de la mañana en Noviembre, con algo de temporal buscando un gran torpedo, te acuerdas de las mantas y del calorcito de la cama, lleves lo que lleves... :pescando2:

Creo que es un elemento muy importante del equipo de pesca, ya que es para protegernos nosotros y a nuestra salud, por lo que si hace frio por nuestra zona, debemos no escatimar con ellas, ni con el equipo de protección en general.

Kike, en cuanto a las Zziplex no te guies mucho por esos precios, una caña de Surfcasting pesado se va bastante más de precio, sobre unos 500 euros más o menos y que la encuentres... Unas 300 libras esterlinas vienen a ser unos 450 euros más o menos. Luego hay que traer las cañas a España, y entre unas cosas y otras, la broma termina saliendo por lo comentado.

Saludos y buena pesca.

Si pepe ya me lo imagino que la cosa se va por esos precios.

Lo de las botas no estan nada mal lo comodas que deben ser y calientes.

kike

  • 1 mes después...
Publicado

juanmasoni pues tienes razon... Hace nada estaba de oferta el vadeador... 49€ como ese k has puesto... Pero a mi me parecio caro en verano.. "J0er si solo meto la suela de los pies...." y me compre unas botas de PVC normales de 12€ en leroy merlin (jardineria) pero este viernes pasado las use.... y pordios k puto frio pase.... y claro en verano no me daba cuenta de que se me mojaban los bajos del pantalon... ahora me cagonsuputamadre... Me hubiera comprao el vadeador y me hubiese costao 30€ pq ara son los 12€ de las de PVC k tendre k tirar y un vadeador nuevo.... y encima ya no esta de oferta! Suputamadre xD

Publicado

http://www.decathlon.es/ES/vadeadores-start-thermo-6151545/

Es de 3'5 mm y lleva botas ...y el precio esta tirao...35 pavetes

Saludos

Publicado

Teoricamente le costaria muchisimo que llegase a calar el agua/humedad la idea del vadeador es que el peto te cuide del calor y la humedad, y si te fijas abajo lleva unas botas que SI son impermeables, vamos que para lo que necesitamos nosotros va de coña, te tapa de la humedad y no te mojas los pies...

Pq yo llevo botas pero las olas me salpican los bajos del pantalon y al final acabo calao d frio igualmente...

Publicado

Es 100x100 impermeable...vamos yo me hemetido hasta la cintura,y no me he mojado "ni mijita" .El mio no es exactamente este modelo,pero es un "geologic" muy parecido.Va de fabula.No te mojas

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...