Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

buenas pues la cuestion es q me gusta pescar con plomos de colores pero al pintarlos despues de una jorna la pintura salta

la intencion es recubrirlos de unm material que e visto que se llama termoplastificante son unos polvos de colores que se pegan al plomo y se fuenden cuando estan calientes quedando como los plomos de las tiendas al

la pregunta es si alguien lo gasta y donde lo compra

Publicado

muchas gracias hiper ,en la pagina de nearcos es donde lo habia visto lo que quiero saber es el nombre del material o si hay mas sitios que lo venden

ya que tengo que plastificar bastantes plomos y en varios colores y me sale bastante caro

muchas gracias

Publicado

Lo del termoplastificante, según me han comentado, yo nunca lo he usado, es algo muy engorroso. Tienes que poner una capa exactamente igual para que no te queden pegotes, se desaprovecha mucho material y el plomo tiene que estar muy muy caliente, lo q dificulta el trabajo.

De todas formas aqui lo puedes encontrar barato:

http://cgi.ebay.es/PLASTIFIANT-en-sachet-d...oQQcmdZViewItem

Salu2

Publicado
buenas pues la cuestion es q me gusta pescar con plomos de colores pero al pintarlos despues de una jorna la pintura salta

la intencion es recubrirlos de unm material que e visto que se llama termoplastificante son unos polvos de colores que se pegan al plomo y se fuenden cuando estan calientes quedando como los plomos de las tiendas al

la pregunta es si alguien lo gasta y donde lo compra

http://www.nearcos-casting.com/mi%20tienda...tml〈=es

Yo no lo gasto, no sea que se entretengan con los colorines!!....jejeje

Publicado

Hola Ale!

Yo los hacia con una especie de plastilina que metes en el horno y se pone dura como una piedra, ademas la venden en un monton de colores. la buscare por casa a ver como se llamaba y te pongo algo por aqui.

  • 1 mes después...
Publicado

hola compañero yo lo ke hago es pintarlos ,lo soyo es una lata de pintura del color ke kieras y pintas el plomo al baño osea sin brocha ni nada directamente lo metes en la lata para ke coja mas pintura y se vea el color igual por todos los lados esto lo haces con los plomos ke kieras pintar los dejas secar y demientras vas a un todocien y conpras epoxi ke biene una cheringilla con dos compuestos disntitos y lo meclas con una cucharilla de plastico despues le das al plomo como si fuera un barniz y le das unas vueltas sobre si mismo para kel epoxi se estienda por igual y lo dejas secar el resultado te solprendera se keda perfecto , y no salta la pintura anoser ke peskes en piedra y chokes el plomo contante mente con ellas , como es normal.

recuerda kel epoxi seca bastante rapido osea no eches mucha cantidad ke se te seca , calcula pa dos plomos y lo vas asienndo poco a poco.

el resultado es un brillo y un esmalte perfeto , esto se usa tambien para las anillas ,cada geringa vale 60 centimos en el chino , con una tienes pa unos 10 plomos mas o menos, recuerda la pintura al baño no con esprai ni brocha.

espero haberte sevido de ayuda si tienes alguna pregunta aki estoy pa lo ke sea.

un saludo.

Publicado

buena idea nuflo la pondre a preba

yo lo q hacia era sumergirlos en pintura pero luego no les daba una capa de barniz ni nada entonces en dos salidas ya no tenian pintura

ya tengo el termoplastificante de nearcos asi q provare los dos metodos y pondre unas fotillos

Publicado

deacuerdo compañero pon los dos metodos a prueba y ya nos diras .

un saludo.

  • 3 semanas despues...
Publicado

bueno por fin e conseguido hacer plastificar algunos plomos

no a salido como esperaba pero e visto q con practica y muy importante ayuda de otra persona pueden quedar perfectos

material necesario

un soplete

alicates

guante(yo no lo gaste y si me descuido se me cae una gota de plomo en la mano)

una cucharita

polvos plastificantes (un recipiente para q se caiga el sobrante de los polvos y reutilizarlos)

y un vaso de agua para enfriarlos y q queden con brillo

plastifique unos 11 en media horita yo solo

aqui teneis una muestra

13042008358wn3.th.jpg

el problema de acerlo solo es q no llego el polvo a todas las esquinas y algunos tiene algun fallo

pero bueno la siguiente vez saldran mejor

13042008361pl0.th.jpg

13042008360yc5.th.jpg

p.d:se me a ocurrido una idea mejor para plastificarlos,mas rapida barata y menos engorrosa ,en cuanto tenga un rato me pondre manos a la obra

  • 3 años despues...
Publicado

He visto por internet que con pintauñas, tambien queda de putisima madre y luego se le da una capa de brillo , y quedan buahh , muy muy bien ...

  • 1 año despues...
  • Miembros
Publicado

Quería reflotar este tema para preguntaros una cosa. Supongo que algunos habréis hecho vuestros primeros plastificados para plomos y no os habrán quedado bien.

Alguna vez habeis intentado quitar el revestimiento de plástico de alguno que os haya quedado mal?
Fue muy difícil? A mi me costó barbaridades.
Que método utilizasteis? Yo el del cutter fue un poco engorroso.

Saludos,

Potpot

Publicado

Yo no lo e probado nunca pero si lo calientas i despues se lo quias con unbtrapovo algo supongo k saldra

Un saludo

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2

  • Miembros
Publicado

[quote name='raulex' timestamp='1363789888' post='891745']
Yo no lo e probado nunca pero si lo calientas i despues se lo quias con unbtrapovo algo supongo k saldra

Un saludo

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2
[/quote]

Solo de pensar en el humo negro y el olor que saldría se me quitan las ganas. : D
De todas formas se puede remplazar el plastico añadido lo que es un coñazo.


Saludos,

potpot

Publicado

Para consegurlo solo tienes k ir a la playa coher arena i pintar el plomo con cola o pegamento i despyes lo metes en la arena i lo remueves i wi le quueres dar despyes barniz para k kee buen tambien puedes

Un saludo!

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2

Publicado (editado)

[quote name='potpot' timestamp='1363616140' post='891296']
Quería reflotar este tema para preguntaros una cosa. Supongo que algunos habréis hecho vuestros primeros plastificados para plomos y no os habrán quedado bien.

Alguna vez habeis intentado quitar el revestimiento de plástico de alguno que os haya quedado mal?
Fue muy difícil? A mi me costó barbaridades.
Que método utilizasteis? Yo el del cutter fue un poco engorroso.

Saludos,

Potpot
[/quote]
cortas la punta y despues haces u corte longitudinal al plomo, asi sale bastante bien.

Editado por oskitar cs

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...