Jump to content

money money  

63 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado (editado)

yo no lo puedo poner , no sea que lo lea mi mujer

Editado por pacodebenidorm
Publicado
yo no lo puedo poner , no sea que lo lea mi mujer

jejejeje...yo ya estoy acostumbrado a los palos de la parienta cuando le digo lo que me he gastado en "esos bichos" para pescar. si no me pillo ninguna caña, carrete, etc...entre 500 y 1000 al año (madre mia que locura).

Publicado

paco gasta cuidadin tio,pues yo gasto muchoooooo masssss de 3000 jejeje aunque estanoche duerma en el sotano pero es asi es que el barco tiene tela eso solo y mas vale el mantenerlo sin comprar nada de nada,saludos

Publicado

yo entre 1000-1500 joe esque poco a poco con las tonterias si vamos aciendo cuenta sale super cara la pesca aunque vale la pena por mi parte porloemnos

venga un saludo i buena pesca!!

Publicado

pues yo tampoco lo quiero pensar pero cuenta que solo en mantener el barco,gastos de amarre,muchisimo gasoil a un precio carisimo,solo con las salidas al atun que son bastantes imaginaros el gas oil,señuelos en cantidad,etcccccc,pues sale muchisimo mas de 3000 euros,yo calculo que sale por mas de 7000,aunque tambien tengo que decir que compartimos todos los gastos a medias con mi hermano y ya no cuento el pescado que compramos en la lonja para que nuestras mujeres vean que pescamos algo,jejjejej

Publicado

Ahora que acabo de sacar la cuenta me he asustado!!!! :whistle:

Me gasto mas de 20000 duros!!! y eso que soy ahorrativo!!! juer!

Menos mal que ahora que me he dejado de fumar puedo justificar los gastos!!! jejeje

Publicado

Pues yo he contado muchisimo mas de 3000 €, solo en material de pesca.

Si sumo gastos de amarre, revisiones cada 100 horas (cuatro mínimo al año) y gasolina, me puede salir una cifra de proporciones descomunales.

Saludos.

Publicado

yo estoy con pacodebenidorn no valla a ser que la parienta lo lea pero vamos este año he cambiado los carretes por 4 xsa y 2 strong raider las nuevas de este año mas el cebo mas los hilos te lo puedes imaginar

Publicado

spinjig,lo de hacer 4 cambios de aceite en un año es una burrada,por lo que veo usas muchisimo la barca con lo cual haces trabajar mucho a los motores y te aseguro que no es necesario hacer el cambio de aceite cada 100 horas,claro esta que los mecanicos te diran que si pero yo tengo un amigo mecanico y me dijo bien claro que no nos dejaramos engañar pues son motores de camión y los camiones cambian el aceite cada 30000 kilometros,imaginate las horas de camión que son,tambien me dijo y veo logico que es necesario cambiarlo mas a menudo depende de como los hagamos funcionar,si por ejemplo haces salidas al atun al curri y estas 10 horas con el motor funcionando el desgaste del aceite es minimo comparado a si pescas a jiggin y estas todo el dia encendiendo y apagando el motor,ahi es donde más sufre el aceite.

por otro lado decir que lo que me parece un robo es lo que cobran por limpiar el barco y pintar,en mi caso 650 euros por un trabajo que no les dura mas de 3 horas y con una pintura la cual cada año me parece peor pues en menos de 3 meses el barco vuelve a estar lleno de mierda.

Publicado (editado)

Precisamente por este tema...la pasta que nos gastamos entre pitos,flautas y gaitas,me cuesta muchisimo el creer que vayan a prohibir la pesca deportiva en la provincia de Cadiz como se comento por el foro hace poco...no creo que se atrevan a dejarnos ahorrar tanta pasta al año. :P

Yo creo que no paso de los 1000 € al año,(sin contar los equipos) pero vamos que no hago la cuenta por si acaso...no quiero disgustarme.

Evidentemente,la modalidad que mas gasto exige,es la de pesca desde embarcacion.No se puede comparar al gasto empleado para pescar desde orilla,por el tema del mantenimiento,amarre etc...

Aunque a veces en los desplazamientos,entre gasolina,autopistas etc tambien seva un pico,pescando desde costa.

Claro que muchos tambien tienen un buen trayecto desde sus casas hasta donde tienen el barco amarrado.....basta!! me duele el estomago ya....una ruina,eso es lo que nos dejamos,cada uno a la medida de su bolsillo...una ruina o mas!!!! :D

Saludos

Editado por Uruk3D
Publicado

Efectivamente kin no necesitaria hacerle tantas revisiones, en la barca anterior hacia una al año y nunca me dio problemas. Pero en esta para que me cubra la garantia de susuki debo hacerlas (cada 100 horas o sea casi cada fin de semana) :P , en esta ultima revisión he conseguido que el mecanico aceptara no cambiar el aceite de la cola del motor (es un fueraborda). Porque para eso preciso grua, estancia en marina seca y volver a hacer bajos cada vez que la saco, con el consiguiente aumento en el precio de la revisión. Pero vamos que sin sacarla del agua me sopla el mecanico 500 € cada vez (anodos de zinc, decantador, filtro, bujias, aceite y 5 horitas del mecanico mas lento que debe tener), :D haciendo bajos, grua, etc. sube bastante mas.

En cuanto el barco cumpla los 3 años haré una al año y punto.

Un abrazo.

Publicado

Yo creo que contestar a esta encuesta es de masocas, jejejejeje. Me he puesto a pensar un poquito y rápidamente he parado porque me han entrado nos sudores y no de la pitopausia precisamente. Creo que demasiado y en mi caso podria quitar muchos gastitos que son los que encarecen la aficción, pero sarna con gusto no pica.

Mientras podamos tirar, va bien, jajajajaja. Muy buena pesca.

Publicado

Yo este año es de locos la verdad.

3 Daiwa Tournament Caster 30 a 475 € cada una = 1425 €

3 carretes Daiwa IZM´QD a 450 € cada uno = 1350

5 Bobinas Originales a 80 € cada una = 400 €.

Lo que suma un total de 3175 € de nada, y aun no a empezado la

temporada, ahora hay que llenarlo todo de hilo en condiciones.

y demas utensilios, cebo, gasolina, peajes, cuotas de la peña etc...

Bamos un disparate, pero en fin, sarna con gusto no pica.

PD: Haaaaaa, y menos mal que barco no tengo como algunos jejeje.

Saludos compañeros.

Publicado

cada pesca 20 euros de cebo y otros 20 en intendencia

este verano pasado me compre una mochila nueva 150 euros,eso si es una pasada y por fin puedo llevar todo y ordenadito , este verano me comprare una caña nueva para los raos

la verdad es que donde mejor me lo paso gastando dinero es en la tienda del jaime

un saludo

Publicado

si se pasaran por aqui los de pesca de embarcacion veriais donde estba la cosa jejeje yo en menos de un año llevo mas 24000 pero claro todos los años no se monta un motor nuevo ni sonda nueva ni carretes electricos pero se và un paston,saludos

Publicado

amigo azote que son 24000 mil eurillos de nada si todos los que tenemos barco somo MILLONARIOS o almenos eso es lo que se creen los mecanicos ,pintores,tiendas de pesca etc etc.

este tiene barco......pues a joderle todo lo que se pueda

  • 3 años despues...
Publicado

amigo azote que son 24000 mil eurillos de nada si todos los que tenemos barco somo MILLONARIOS o almenos eso es lo que se creen los mecanicos ,pintores,tiendas de pesca etc etc.

este tiene barco......pues a joderle todo lo que se pueda

casi naaaaa

y yo sin poder pagar facturas desde noviembreeee

y he vendio todo mi equipillo de pesca y tenio ke dejar la casa de alquilerrrr,,,,,en fin otra vez sera que me lie a comprar cosilllas de pesca

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...