Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Casi lo tengo terminado :ok: solo necesito que el Maestro "Gorrion" se ocupe de calimestrear el fiuso

catapultafx5.jpg

con esto llegare mas lejos no?!?!? :cumple:

Saludos

Publicado

¿de hasta cuantos gramos estariamos hablando que podria lanzar uruck ?, creo que puedo estar interesado jeje.....

Publicado (editado)

Pues acepta multiples "gramajes" "aixni"...las pruebas realizadas hasta el momento,nos han permitido poner a mi suegra en 500 mtrs sin ningun esfuerzo,con un plomo de 9 kilos...eso si,el cebo llega en un estado lamentable,y claro...porra como siempre...

Saludos

Editado por Uruk3D
Publicado

lanza suegras??¡¡¡¡¡ ........mandame uno por paqueteria urgente jur jur jur

Publicado

puff como te decuides cuando estes pescando te lo roban

cuanto cuesta?

Publicado

La Gorrion´s Company, Beriguel. estubo en estudios respecto a un aparato similar pero para lanzar engodo a distancias considerables, el problema para la comercialisacion es que los tornillos rosca chapa no eran de acero inoxidable, con el consiguiente deterioro a las pocas semanas.

Es sabido por parte de la Gorrion´s Company Beriguel que hay algunas personas que nos roban las ideas de los inventos y como solo roban maquetas despues no saben que utilidad darles y van presentando por los foros de pesca determinados aparatejos previamente robados a la Gorrion´s Còmpany Beriguel y preguntando para que pueden servir o que utilidad se les deberia o se les pueda dar.

El aparato o artilugio que presenta nuestro amigo Uruk ya fue estudiado por nuestros ingenieros hace algunos años, el sistema consiste en la reaccion + accion+ impulsion, con lo que al cooncordar los tres elementos se produce un contrasentido en el fiuso con lo cual no se puede calimestrear al 100 X 100, y el angulo de desplazamiento del plomo, sumado a la tangente y desplazaminto en cuanto a trauyectoria no se corresponde con la linea ascendente y posterior descendencia del mismo, con lo que dificulta sobremanera la optica eliptica en el desarrollo del lance, con lo que es muy dificultoso para precisar en lanzamientos de plomos a pesos superiores a 10 kilo por la poca efectividad de colocar el plomo a una distacia preeestablecida, no ocurre lo mismo con suegras ,, cuñados coñones ,, o vecinos indeseables, ya que al producirse el lanzamiento y no ser factible la recuperacion siempre es un aliciente tener este aparato de lanzar..

Publicado

Interesante el aparato, lastima el tamaño porque mi suegra ve ese cacharron en la playa y no se baja del coche ni con forceps :046:. Mientras tanto esperare a la evolucion de otra herramienta que os propongo ya que un dispositivo neumatico de lanzamiento se podria disimular mucho mejor entre la arena y mi suegra desconfiaria mucho menos :banda:... Cuando comience la fabricacion de este modelo en tamaño XXL me pedire uno de cañon simple (O quiza doble :030:) de mayor diametro donde poder "alojar comodamente" a cualquier suegra, cuñados coñones, o vecinos indeseables como bien dice Gorrion.

Lanzadora Mini-neumatica de la prestigiosa marca ACME

airgunen7.png

El modelo de la foto lo mismo sirve para lanzar engodo, plomada o pez vivo hasta 500 Mts de distancia o cervezas desde donde tengas aparcado el coche hasta la orilla de la playa (para ahorrarte un paseillo) si lo compras con el mando a distancia opcional :056:

Un saludo a todos :ola:

Publicado

Señor "guayo",teniamos pensado mandarle una unidad,sin coste alguno por su parte,con la intencion de que ejerciera usted como "maestro probador" del artilugio,y nos diese su opinion experta en aparatos de balista (fusiles de pesca) :beer2: ...en breve recibira un pequeño paquete de unos 1300 kilos de peso con el libro de instrucciones de montaje y un enano para que le ayude.

Un abrazo.

Publicado

Al aparato en cuestion, habria que calimestrearle bien el fiuso, ya que si lanzase yo desde aqui Denia seguro que, en el mejor de los casos, liaria las lineas con algun ibicenco, y en el peor de los casos le abria la cabeza jajajaja.

Publicado

Solo una duda...

En formato de bolsillo para pesos de hasta 200gr, se podria disponer?

Ya se que mi suegra no cabría entera... pero es que tengo en mente hacerla a taquitos pequeños para facilitar su descomposición y digestión por parte de los seres acuaticos... y así evitar rastros y pistas que me incriminen...

Por favor contestar urgente ya que empieza a hacer y tengo que tomar una decisión rápido...

Publicado

Dami Mas, me parece que lo que necesitas es algo mas parecido a lo que ya invento en su dia la Gorrion's Company Berigüel:

maquinatitul2copiauj9.png

Te adjunto la direccion del post donde poder adquirirlo.

El Engodo

Espero que te sea de utilidad.

Un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...