Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Catalufa, la duda la tenia porque un colega tiene un okuma metaloid desde hace solo unos meses y ya le esta dando problemas.

El otro dia me comento que queria pillarse una maquina mejor y estaba pensando en el stradic 4000FA.

Tossut, gracias.

  • Respuestas 57
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Alan también escribió:

yo tengo un stradic 5000FG y no tengo claro si abrirlo ya o dentro de un tiempo. es que estoy un poco acojonado con no dejarlo como estaba en plena temporada.
Si no lo tienes claro no lo desmontes. Dále un aceitillo de mantenimiento.

Lo más importante antes de abrir un carrete es contar con destornilladores y llaves de la medida apropiada y con el filo en perfecto estado. A partir de ahí­ basta con ir depositando las piezas de forma ordenada sobre un trapo (para que no reboten en caso de caí­da) y fijarse bien en la posición de algunos resortes y otras piezas con formas algo complejas. Con hacerlo una vez por temporada es más que suficiente. Al montar hay que procurar no pasarse apretando los tornillos, pues las carcasas son de materiales plásticos y las roscas se estropean facilmente.

Publicado

El próximo valiente que despiece uno podí­a grabarlo en ví­deo y colgarlo. Será interesante ver cómo luego colaboramos todos en armarlo y dejarlo como estaba sin que sobre ninguna pieza :048::D:D:D:D:D:D

Julián - Catalufa

Publicado

Yepa Catalufa: ¡¡¡¡Olvidaste tomar la medicación!!!! :048:

Ahora en serio: Empecé con seis carretes y a base de desmontarlos y volverlos a montar ahora me salen siete.... canna.gif

Publicado

hola chicos, muy buenas a todo, he estado tiempo buscando estos carretes pro alguna tienda, y no los he encontrado por ningun laoo´. Alguien me podira decir cuanto cuestan estos carretes, y en que tinda de españa los puedo consegir. A ser posible el precio de el Capriconr y rel Laguna, el de el stradic ya no se..

gracias.

Publicado

joder gines, eres peor que mi hermana con la ropa... te haces con todo!!! :ok::028::pescando:

Publicado

Hola amigos he estao mirando carretes en la web de plat y he visto un carretillo de las 3 Bes ( Bueno bonito y barato ) shimano biomaster 5000 q opinais de este carrete vale la pena comprarlo para pescar al spinning?

Venga saludos

Rubén_ADM

Publicado

Ese modelo no se vende en españa, se vende el 2500 creo, y no conosco a nadie que lo tenga, la gente que lo usa lo deve usar para el bass y truchas y demas, tengo entendido que es el mejor carrete después de el stella, de la marca shimano, por lo que deve ser muy bueno...

Pues no es baratito el carpicom jurelas.

el theory no lo conosco, me informare haber.. cuanto cuesta el theory?

Publicado
De vez en cuando le doy unas gotitas de aceite de máquina de coser al guiahí­los, al eje central, por la palanquilla de bloqueo, por la articulación del pick-up, etc...

Hola a tothom!

Eso del aceite de máquina de coser ya habí­a oí­do que va muy bien pa los rodamientos del guí­ahilos, pero...

dónde se compra eso???

merci

Publicado

Xavier,

En las tiendas de pesca venden aceite pa los carretes.

Si lo quieres pa makina de coser, supongo que en mercerí­as lo habrá.

Welcome XTREME !!!

Publicado

Peixet,

En las tiendas de pesca venden un tubo de grasa marina mitchell que supongo que irá bien para el eje central y los engranajes gordotes.

Pero creo que es demasiado espeso para el rodamiento del guí­ahilos. Por eso preguntaba lo del aceite de máquina de coser.

Ya miraré en alguna mercerí­a. De momento no he encontrado...

Fins ara

Publicado

Xavier, yo compro el aceite en las tiendas de pesca.

Hay un aceite especial que está muy bien de precio, de la casa EVIA.

  • Miembros
Publicado

Una cosa, se ha comentado un par de veces la duchita de agua templada despues de finalizar la jornada. Me da un poco de grima poner al carrete debajo de un chorro de agua. ¿Como lo soleis hacer?

Es que me acabo de pillar un Stradic 6000FH en EEUU (110€ a estrenar, portes incluidos :035: ), y quiero que sea mi mejor compañero.

(respecto a la ducha me refiero a la del carrete, no a la que yo me doy cuando llego de la playa...)

Publicado

todos mis carretes i los de mi padre, unos 7 en total me los conozco a la perfeccion, los e desmontado todos ellos centenares de veces, tornillo a tornillo asta dejar el plastico por un lado i las piezas metalicas por otra, los carretes van de maravilla, ni me sobraron ni me faltaron piezas, es cierto k los carretes son unos aparejos muy simples, solo se basan de dos u tres engranajes i basta

desmonto los 7 una vez al mes

a mi personalmente la grasa no me gusta, una vez al mes limpio los 7 carretes, todas las piezas una por una, les kito el viejo aceite, i los monto i les pongo aceite nuevo, yo uso el de toda la vida, el 6 en 1

i esos carretes van finissimos, asta mi padre me lo dice k parece k recojan solos

:035:

Publicado
Es que me acabo de pillar un Stradic 6000FH en EEUU (110€ a estrenar, portes incluidos

josea, serí­a mucho pedirte uno para mi.... a ese precio ? :035::ok::045:

Publicado

josea, anda , suelta donde te hiciste con el........ :whistle:

y dale una buena ducha de agua templada al llegar a casa, sin miedo, que es mano de santo.

  • Miembros
Publicado

Lo pille en ebay, por 139 dolares, luego mi hermana que vive en Texas me lo envió por correo. El único problema es que he tenido que esperar más de tres meses a que llegase (en realidad ya lo habí­a dado por perdido por lo que la alegrí­a ha sido doble :whistle: ).

Busco la dirección de la tienda de Ebay que me lo vendió y la pongo..

Respecto al carrete, Haré lo que decí­s, es decir, ponerlo bajo el chorro... Pero me da una grima.

Saludos a todos

Publicado

gracias, ya conozco algunos casos de carretes comprados en ebay a buenos precios. vino en buen estado?

y lo de la ducha, sobre todo dale bien al guia hilos que es la parte mas afectada por el efecto corrosivo del salitre.

  • Miembros
Publicado

La tienda se llama http://www.boatersworld.com/ y en Ebay actua en la dirección http://www.boatersworldauctions.com/

El carrete se lo enviaron directamente a mi hermana, a su dirección de EEUU, y le llegó en una caja de embalaje, rellena con plásticos de protección (de esos de pompitas) en cantidad más que suficiente.

Por otra parte, y respecto a la ducha, lo haré así­, lo pondré debajo del chorro, y que sea lo que Dios quiera... :wacko:

Saludos,

Publicado

Los precios del material de pesca como carretes, cañas, etc. que se pueden ver en Internet son ciertamente muy golosos comparados con los nacionales (princiapalmente los que proceden de los USA). Esas tiendas on-line ofrecen a menudo precios con portes incluí­dos pero... ¡atención! en cualquier lugar de los USA o Canadá.

Un carrete como el que josea comenta que le costó 139 US$ a podido tener ese coste por dos razones que el mismo comenta: 1) se lo envió a un "intermediario" con residencia en los USA (su hermana), y 2) no incluye taxas y/o impuestos y/o aranceles aplicables a la introducción de material externo a la Unión Europea. Además, el carrete ha sido transportado mediante algún sistema de enví­o (añadir costes de portes adicionales) o bien un transportista desinteresado (el propio intermediario, un familiar, etc...).

Quiero simplemente advertiros que en dicho proceso existe un ilegalidad punible clara, y que las máquinas de RX de las aduanas de los aeropuertos y similares detectan muy bien todas las partes metálicas: me parece muy sencillo y probable que cualquier agente de aduanas "sospeche" de un sistema de engranajes, bobinas, levas y manivela como de un artefacto "potencialmente peligroso". Puede que no nos detengan por "terroristas" pero probablemente comprobarán la "legalidad" de una exportación como la encontrada.

Algunas empresas distribuidoras por Internet ofrecen también el transporte hasta nuestro domicilio. En esos casos el precio final incluye todos los gastos de exportación y de transporte, que incrementan bastante el coste. Ese carrete de 139 $ probablemente se quedará en unos 220 US$. Aún con ello, puede resultar más económico que el mismo producto en el lugar más barato de nuestra localidad, aunque generalmente tenemos que esperar bastante para tener el producto en nuestras manos. Otros aspectos a considerar son: el "riesgo" de que no nos sirvan exactamente el material y complementos esperados (la distribución estándar puede variar de un paí­s a otro) y el riesgo de encontrarnos con "problemas" en los servicios técnicos oficiales al identificar ellos que el producto no ha sido adquirido en nuestra zona comercial.

Alea jacta est!

Publicado

Hola a todos,

En complemento a lo que bien dice Capitan Hook, puedo deciros que recientemente he comprado dos articulos en USA. A decir, carrte Stradic 6000FH y hoy mismo una caña Lamiglas Triflex de spinning de 9'. Evidentemente siempre tuve en mente que tendre que pagar el arancel y el IVA, cosa que debe aumentar la factura del producto+Flete un 20% según mis estimaciones. No ha llegado el carrete aun, lo espero para la proxima semana, si dios y UPS quieren.

El calculo de costes que estoy haciendo es:

Carrete+Transporte: 123 euros, con seguro incluido

Arancel+ IVA: 25 euros

TOTAL: 158 euros, precio en España 230euros

Para la caña, es algo parecido:

Caña+Transporte(seguro incluido): 113 euros

Arancel + IVA: 23 euros

TOTAL: 136 Euros, precio en España 215 Euros

Solo falta que llegue, y llegue bien, etc. Ya os cometare que tal salio la operación.

Saludos a todos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...