Jump to content

Por votacion  

319 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Así de facil que hilo esta en calidad-durabilidad-resistencia por encima del otro¿?Tambien si opinais que algunas de estas lineas son mejores en diametros 0,20 seria de gran ayuda, Al igual ninguno gastais este hilo pero tampoco he podido poner mas variantes, salds a todos.

Editado por doradote
  • Respuestas 66
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

joe tio mi cuñao esta de un pesao con la barca tio...a mi me da yuyu :blink: yo creo que el si le va a tirar a balleniza pero yo paso...no vais a pescar naaaaaaaa eso es trampaaaaaaaa asi cualquiera pesca por mu trilla que este la playa

Publicado

A mi el Nou Cast ICE 0,165 me va perfecto y por eso lo he votado. El K-15 cuenta con muchos adeptos por todas partes, y también hay que tenerlo muy en cuenta. Todos los hilos de la encuesta dan muy buen resultado, y hay algunos más muy buenos también.

Saludos.

Publicado

Sin dudarlo Red Power, al menos para mi, calidad precio mas que aceptables.

Aunque los hay mejores, ejemplos? Extreme tambien de la casa Ocaña, o

tambien Varivas, y me parece tener oido, o leido, que este ultimo ya lo

comercializan en España, se de algun buen pescador que es un pelo de lo

mejorcito, pero claro supongo que los precios se dispararan.

Publicado

Y qué os parece el CARBOLINE de Colmic? Creeis que esta por debajo de los de la encuesta o es más o menos igual??

SaludOs.,

Publicado (editado)

Hay varios compañeros por aqui (yo entre ellos) que tuvimos la desgracia de comprar el carboline en 0.16 que ademas es practicamente un 0.18 en bobinas de 3000 metros y se parte con una facilidad que da miedo cuando le atas la cola, cuando estiras un poco de mas con las manos y de casi cualquier manera, ¿una partida mala? no lo se pero no creo que le de otra oportunidad, seguire con el ICE que jamas me ha fallado o con el K-15 que es igual de bueno para mi

Editado por berebere
Publicado

El carboline es demasiado débil al nudo y se degrada muy rapido, lo mejor es el precio que tiene, yo tengo media bobina en casa a la que le estoy buscando otro uso que no sea el de rellenar las bobinas de los carretes.............

Para hilo fino me quedo con ICE de Nou CAst o el Arena, por lo que poco que he probado.

Un saludo

Publicado

A mi me recomendaron el ICE y me encanta, ademas de aguantar tiempo y ser resistente, he apreciado que este hilo sale muy bien de las bobinas cuando lanzas, tiene un tacto sedoso que creo que le ayuda a salir, con lo que se pueden conseguir algun metrillo extra.

Saludos

Publicado

Ok osea el carboline descartado. Y para un 0.18 recomendáis el arena o el ice?? A cuanto sale de precio la bobina de 1000m??

Gracias de antemano

SaludOs.,.

Publicado

el Carboline en 0.18 da muy buen resultado al contrario de lo que ocurre en 0.16, de todas maneras para un 0.18 el Team Cast da la talla mas que de sobras, aun tengo varias bobinas con el desde hace ya mas de un año y sigue igual de fuerte sin ningun tipo de mantenimiento, ademas sale mas economico que el ICE en 0.18, el problema de muchos hilos es cuando bajas del 0.18 que aparte que muy pocos son realmente del diametro que marcan se les encuentra demasiado rapido las debilidades, en 0.18 hay mucha mas variedad de hilos decentes que aguantan casi cualquier cosa

Publicado

Hola chicos!!

Creo que con el tema del hilo Carboline a habido alguna remesa mala , ya que yo no hace mucho tiempo que lo utilizo , pero ya he gastado 2 bobinas de 3000m del 0,16 y sin ningun tipo de problema.

Desde mi punto de vista es un hilo bastante correcto , esta pasado,vale, pero se le puede meter bastante tralla que la aguanta muy bien , hay de mucho mejores , pero el precio que tiene este se lleva la palma.

Saludos.

Publicado

Si a ti te gusta el Carboline, seguro que va de fábula. Todo lo que me has recomendado siempre, me ha ido fantástico. Ahora estoy esperando medio palet (soy andaluz... :unsure: ) de los anzuelos Owner. Habrá que hacerle una cata al Carboline éste, porque un precio goloso goloso si que tiene.

Saludos y a ver si apareces más por aquí, culito sabroso... :blink:

Publicado

Saludos Pepe.

No eso no , como en todas las cosas de la vida lo que a una persona le puede gustar a otra le puede disgustar enormemente y los dos tienen razon...quizá lo pruebes y no te guste.

Desde mi punto de vista el hilo carboline no es que sea lo mejor ni mucho menos , pero calidad-precio y sobretodo durabilidad creo que es de lo mejor.

Aqui buscandote un poco la vida las bobinas de 3000m se encuentran sobre los 26€, creo que 26€ 3000m de hilo esta muy muy bien.

Cuando lo probe me lo dejo probar un amigo y me insistió mucho en que sobretodo no comprara el 0,14 , ya que por los comentarios que leo en este post , lo mismo me decia él que le habia pasado con el 14.

Yo solo he gastado el 0,16 (casi 0,18)y contento.Si se a atrancao el plomo en el fondo (fango) tirando con cuidado a salido el aparejo en un 80% de las veces,creo que no esta nada mal.

La verdad es que en los tiempos que corren el que algo te salga bien de precio vale la pena fijarse , ya que hemos tenido dias que hemos ido a 6,7,8... bobinas por jornada , jodidos tallams...Imaginate a 8 bobinas de Extreme , por ponerte un eje.

Saludos

Publicado

Uffff, en Extreme de Ocaña serían unos cien eurillos de nada... :poli: y en ICE de Nou Cast, unos 50 euros, que para una salida, tampoco es moco de pavo, más sus respectivos puentes y tal... Yo pesco en sitios normalmente muy muy limpios de enganches, algas, fangos, porquerías y demás, pero para algún sitio complicaducho que tengo por ahí, bien merece la pena gastar un nylon así de económico. Está claro que depende del uso, habrá unos nylons que estarán por encima de otros, más que mirar sólo la calidad del hilo, y esto también es muy interesante tenerlo en cuenta. Para pescar en zonas con suciedad, el Extreme desde luego que no estaría por encima de los otros, a no ser que tengamos un bolsillo privilegiado...

Pos majo, todo lo que me recomiendas que me pruebe me ha quedado divino de la muerte... :cry2: Será por el tipazo que tenemos, que todo nos va bien... jejeje.

Publicado

Para mi de los que e probado sin dudarlo el RED POOWER, es mas el de 0,20 o 0,22 tambien lo puees usar para cametas y va genial pues no tiene nada de memoria y encima es duro como el solo. un saludo

Publicado

Raul, ya digo que seguramente sea una mala partida, pero al menos por aqui hay pocos que gasten bobinas de 3000 metros de carboline, ¿quien se atreve a comprar otra? ¿sera de la misma partida? la mia en concreto esta comprada en Pamies de Tarragona, tiene la tienda de pesca en un bajo SIN SOL y fijate el resultado, esa es la cuestion, yo cojo la bobina y voy dando tirones, cuando llevo un trozo que no lo parto con las manos lleno bobina y rezo para que no me pique una pieza de porte pero llevo 2 bobinas con el TEAM CAST del 0.18 desde hace un año y cuando rompo le meto esas que ademas jamas he metodo despues de una jornada en agua dulce ni nada, pues todavia aguantan de maravilla seguramente haran mas de 0.18 pero cuando engancho con poseidonia me traigo la planta entera arrancada de raiz, creo que conoces las playas de Montroig y Miami, yo voy mucho a esas zonas y cuando buscas algun rincon nuevo estas expuesto a enganches de todo tipo, no puedo jugarmela con hilos debiles y no siempre esta el pescado a 150 metros, la mayoria de las veces hay que superarlos en bastante para llevarte algo

Publicado

Muchas veces he comentado que , para mi en la relación calidad precio el hilo que mas aguanta la abrasión de todos los que he probado es el carboline del 018 , en medidas inferiores no puedo opinar , pues según cuentan muchos compañeros en diferentes foros el 016m ha dado a muchos muy mal resultado, posiblemente por alguna mala partida .

Hay muchos muy buenos , el former de Colmic es realmente bueno , los ocaña en general tambien pero para mi ninguno aguanta la abrasión como el siglón de sun line, pero el precio es su gran problema , carisimo y desproporcionado .

  • 2 semanas despues...
Publicado

de los expuestos en la encuesta he botado por los k 15 y el red power de ocaña,muy buenos,se comportan muy bien a la hora del lance,y con un cuidado del mismo después de cada salida de pesca te dura tiempo para no cambiarlo.

un saludo

juanma

Publicado

Os habeis olvidado del nuevo FORMER de Colmic, (rojo) es excelente aunque un poco caro pero es de diametro real un 018 hace 017'8.

Es un poco caro, pero es excelente

Publicado

Yo lo tengo y puedo confirmar que es una maravilla, pero eso si muy caro, creo que la bobina de 600m sale por algo menos de 20€.

Para cuando toque cambiarlo voy a comprarme una bobina de euroklon excelsior del 16, k vale lo mismo pero trae 8 veces mas hilo. Tienes para 20-22 cargas de hilo, y aunque lo cambies cada 2 salidas sigue saliendo barato.

un saludo

Publicado
Os habeis olvidado del nuevo FORMER de Colmic, (rojo) es excelente aunque un poco caro pero es de diametro real un 018 hace 017'8.

Es un poco caro, pero es excelente

Es verdad, ese es el hilo que yo uso, me lo recomendo el de mi tienda habitual y me regalo dos bobinas de este cuando me compré el super ultrega.

Publicado
Tambien se vende en 2000m como el k15 pero por encargo

donde compras el k-15 en bobinas de 2000 metros, y como sale de precio Miquel?

Publicado
donde compras el k-15 en bobinas de 2000 metros, y como sale de precio Miquel?

Lo venden en algunas tiendas de Catalunya, en Daema ( Nicolas de Roquetas) si lo pides con tiempo te lo pueden conseguir telf 950321072

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...