Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Te he entendido pirata, y salvo lo que comentas, por lo demas, merece la pena arriesgarse, claro es bueno saver esto, y si no hay papeles no hay un duro. Un saludo

  • Respuestas 338
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

no es que no tengan papeles, sino que no tienen todos los certificados que ahora exigen para matricularlos, como emisiones de CO2 y otros que han empezado a solicitarlos ahora, antes las capitanias podrian hacer un poco la vista gorda, pero ahora y por lo que se ya no, si no están todos los papeles no hay ni provisional

Publicado

Pues dicen que son los mismos motores, lo unico que son de otros distribuidores. Y otros vienen de Belgica, y te los mandan iguales, ahora si no tienen papales completos, de CE, ya esto es otro asunto. Un saludo.

Publicado

a mi es lo que me han dicho y lo cierto es que cuando matriculé este año mi barco tuve que pedir un certificado mas a Yamaha para poderlo matricular, si el motor hubiera sido de una importación paralela, a quien le pido yo los papeles?

otra cosa es que el mismo importador suzuki tenga precios especiales para galicia y no para el resto de la peninsula, esto no es ético

Publicado (editado)

en los negocios cada dia hay menos etica . el importador sabe que es mejor ganar un 20 % de algo que el 40 % de nada

asi que si tiene que bajar precios en un lugar determinado debido a importaciones paralelas lo hara .

en otros sitios mientras no sea necesario mantendra el margen .

muchos compañeros de pesca estamos en este y/u otros foros y tenemos informacion , pero mucha gente que tiene barcos para pasear y no se toma esto tan en serio como nosotros no mira un foro nunca y no tiene mas informacion que lo que le dice el de la nautica asi que seguira pagando lo que le pidan .

tambien es verdad que si todo lo compramos de fuera saltandonos a las empresas de aqui el gobierno algo tendra que hacer porque si el de la empresa de barcos no te vende barcos dificilmente podra hacer gasto en una empresa de aqui

, yo casi que prefiero pagar mas y que luego ese dinero vuelva de una manera u otra a mis manos a que se vaya fuera del pais y no vuelva a ver ni un centimo ya que dificilmente le vendere una instalacion a un tio de belgica o portugal .

un saludo .

Editado por miyam
Publicado

Miyan, tienes razon, tenemos que invertir en productos nacionales, para que los veneficios se queden en españa, pero eso no quita que sabiendo las maniobras de algunos en huelva o galicia, podamos apretarles mas, o incluso hacer un pedido a galicia, o huelva, que nos manden un motor, y asi el dinero se quedara en españa. Un saludo

Pirata, una cosa esta clara, el que quiera comprar un motor paralelo, tendra que entender de que papeles va a necesitar para no tener problemas. Un saludo

Publicado

jeronimo, creo que miyam dice que mas que gastar en productos nacionales es gastar en empresas de aqui, ya sean importadoras o vendan productos del pais, ya que estas empresas pagan sus impuestos aqui

Publicado
Juanex y pirata, me parece que no es justo, que movilmotor, en galicia venda suzuki practicamente al precio de los portugueses, y en el resto de españa, a clavar, pues ayi para entrar o se bajan los pantalones o no venden ni uno. Entonces, creo que hay que jugarsela, y joderlos, que un motor de un barco, vale como un coche entero, de todas formas, no se rompe todos los dias un motor nuevo. Un saludo.

No Amigo Jerónimo al que hay que joder es al que no juega limpio, en estos momentos si vende un distribuidor de movilmotors un motor suelto a Portugal o a cualquier país de CEE, el Capitán marítimo de la zona,se lo hecha para atrás, ellos protegen sus importadores y sus trabajadores.Otra cosa es que compres el Pack del Motor y barco desde Portugal, pero siempre el motor tendra que venir del distribuidor autorizado y las tarifas de la CEE de salida son para todos los distribuidores los mismos.

El que te haga un 35% de un motor de Suzuki, seguro que hay gato encerrado, ya que el distribuidor pierde dinero y Movil motors tambien.Claro esta si no es que hay en un modelo determinado un Dto. Pactado desde Japon como promocion.

Yo te garantizo que todos los distribuidores oficiales tienen el mismo DTO. Lo que pasa que para luchar del fraude ya que parece que vivimos en el país del trapicheo, los gallegos tiene que sacrificar todo su margen para luchar contra la Piratería, En Catalunya, Baleares, Pais Valenciano,Pais Vasco no matriculan las capitanías ni un solo motor que no presente certificado de Movil motors con el numero de serie de ese motor coincida con la importación de Movil Motors y a partir del de ya todas las capitanias del resto de España han recibido ese comunicado, lo que no podía ser que un motor de la marca Honda, Yamaha, Suzuki etc.. falsificaran papeles de la CEE vinieran de donde vinieran y no se hubieran pagado los aranceles que marca la ley.Y ahora esas importaciones paralelas se tendran que comer todos los motores, repito absolutamente todos. Todas las marcas en nuestro país tienen que luchar a igualdad de condiciones que en todos los países Europeos y en Almeria Tienes Los de Astilleros Lamarca que lo llevo yo y tendréis el mejor Dto. En Suzuki.

Otra cosa es que te quieras reponer un motor sin pasar por Capitania de idéntico caballaje al que llevabas y si tienes la suerte de que la guardia Civil no te mire el numero de placa y no pasa nada y si a la hora de venderlo el comprador que te compre la embarcación no lo mire pues vale, ahora el riesgo también es alto, incluso hasta las compañías de seguros en caso de siniestro se cogen a un clavo ardiendo y te joroban.

Saludos

Robert

Publicado

es como dice pirata , no puedo comprar un motor de aqui porque aqui no se fabrica , pero si lo compro a una nautica de aqui siempre sera mejor para todos no solo para mi , que si lo pido por internet a portugal y me lo trae una agencia y luego me

lo monto yo , ya que es muy facil que el de la nautica le compre un coche a juan que le compra los electrodomesticos a luis que es cliente mio y mi cliente me encarga la instalacion de un chalet , se ha cerrado el circulo y el dinero vuelve a mis manos.

lo otro es beneficio solamente para mi .

este tipo de submundo de cada uno para el y no pago nada a nadie es lo que tiene que controlar la administracion porque si se desequilibra muchos se beneficiaran pero todos acabaremos en el tercer mundo .

por eso las capitanias tienen que apretar en beneficio de todos .

un saludo .

Publicado

Pues no se que decir, pero tengo entendido que hay quien ha comprado un suzuki mas grande de caballos del que tenia, y lo ha puesto, sin problemas ni de papeles ni de nada, y mucho mas varato, y lo ha comprado en un pais europeo, y sino He entendido mal, todos los motores de la CEE son iguales en papeles y no pueden negarles los papeles, asi que, junto a la opinion de una nautica que conozco, me dicen que lo unico que pueden hacer, es joderse, y asustar a la gente de que van a tener luego problemas de la garantia, y aun asin solo pueden retrasar las revisiones, pues estan obligados a atenderlos. Un saludo

Publicado

El problema creo que lo generan los representantes en España de muchas marcas, no se si es el caso de Suzuki, pero me parece que tambien.

Muchos distribuidores le cargan burradas a los productos que importan y que después tenemos que pagar nosotros, mira sino el caso de la electrónica marina, mucha gente se ha dedicado a traer desde EEUU productos fabricados allí, que aquí valen muchisimo mas caro, es mas, hay muchos productos GARMIN y otras marcas que le cuestan mas caro aquí al instalador que lo que le cuesta a un particular traerlo desde su país de origen, después pasa que los clientes creemos que la nautica o el instalador nos quiere clavar, pero realmente es el importador.

Publicado

Totalmende de acuerdo con fran67. Yo me compré un garmin oregon 300 por ebay a un lituano. 100 € más barato que en las tiendas online de España. Llegó perfecto y funciona perfectamente. Y mucho más barato todavía que en el corte inglés. De los precios de las tiendas náuticas ya mejor no hablar: en lanautica tienen el colorado 300 por 439 €!

El problema es que en este país todo el mundo aprovecha la mínima ocasión para meterte unas clavadas de escándalo. Yo cada vez compro más fuera. A igualdad de precios, o precios ligeramente mayores no tengo dudas de comprar en España. Pero clavadas sin razón, no gracias.

Publicado
Pues no se que decir, pero tengo entendido que hay quien ha comprado un suzuki mas grande de caballos del que tenia, y lo ha puesto, sin problemas ni de papeles ni de nada, y mucho mas varato, y lo ha comprado en un pais europeo, y sino He entendido mal, todos los motores de la CEE son iguales en papeles y no pueden negarles los papeles, asi que, junto a la opinion de una nautica que conozco, me dicen que lo unico que pueden hacer, es joderse, y asustar a la gente de que van a tener luego problemas de la garantia, y aun asin solo pueden retrasar las revisiones, pues estan obligados a atenderlos. Un saludo

Si Jeronimo si tu compras un Pack en Polonia de una embarcacion mas motor es del todo legal, normalmente ningun Astillero Europeo se arriesga a montar piratas y los distribuidores estamos obligados a dar la garantia de esos motores nos guste o no.Y a la hora de matriculacion con la factura del Pack no te pondran pegas a la hora de matricularlo.Yo si quiero vender un Pack en Francia, Portugal, etc.. lo puedo hacer , lo que no puedo hacer ni me lo permiten es vender un motor suelto, y aunque me lo permitieran al Sr.Que me lo compro Capitania se lo hecharia para atras y eso esta comprobadisimo.

Robert

Saludos

Publicado
No Amigo Jerónimo al que hay que joder es al que no juega limpio, en estos momentos si vende un distribuidor de movilmotors un motor suelto a Portugal o a cualquier país de CEE, el Capitán marítimo de la zona,se lo hecha para atrás, ellos protegen sus importadores y sus trabajadores.Otra cosa es que compres el Pack del Motor y barco desde Portugal, pero siempre el motor tendra que venir del distribuidor autorizado y las tarifas de la CEE de salida son para todos los distribuidores los mismos.

El que te haga un 35% de un motor de Suzuki, seguro que hay gato encerrado, ya que el distribuidor pierde dinero y Movil motors tambien.Claro esta si no es que hay en un modelo determinado un Dto. Pactado desde Japon como promocion.

Yo te garantizo que todos los distribuidores oficiales tienen el mismo DTO. Lo que pasa que para luchar del fraude ya que parece que vivimos en el país del trapicheo, los gallegos tiene que sacrificar todo su margen para luchar contra la Piratería, En Catalunya, Baleares, Pais Valenciano,Pais Vasco no matriculan las capitanías ni un solo motor que no presente certificado de Movil motors con el numero de serie de ese motor coincida con la importación de Movil Motors y a partir del de ya todas las capitanias del resto de España han recibido ese comunicado, lo que no podía ser que un motor de la marca Honda, Yamaha, Suzuki etc.. falsificaran papeles de la CEE vinieran de donde vinieran y no se hubieran pagado los aranceles que marca la ley.Y ahora esas importaciones paralelas se tendran que comer todos los motores, repito absolutamente todos. Todas las marcas en nuestro país tienen que luchar a igualdad de condiciones que en todos los países Europeos y en Almeria Tienes Los de Astilleros Lamarca que lo llevo yo y tendréis el mejor Dto. En Suzuki.

Otra cosa es que te quieras reponer un motor sin pasar por Capitania de idéntico caballaje al que llevabas y si tienes la suerte de que la guardia Civil no te mire el numero de placa y no pasa nada y si a la hora de venderlo el comprador que te compre la embarcación no lo mire pues vale, ahora el riesgo también es alto, incluso hasta las compañías de seguros en caso de siniestro se cogen a un clavo ardiendo y te joroban.

Saludos

Robert

totalmente de acuerdo !!!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...