Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

tengo un grillo en el motor, cuando el motor tiene la marcha metida, suena constantemente un sonido tipo grillo, al ponerlo en punto muerto se le quita, a que se puede deber?

ya salia algunas veces, pero el otro dia pille un cabo con la helice, no hubo el menor problema, lo deslie con la mano y iba solo a ralenti. asi que no hubo tirones bruscos.

pero el ruido se a quedado, que puede ser? miedo me da :054:

por cierto es un mercury 4t 50cv

Publicado

Creo que el problema es que se te esta jodiendo el sineblok de la helice. La desventaja es que las helices las venden con el sineblok(creo que se escribe asi) fundido dentro. La ventaja es que asi tienes helice nueva. Yo me llevaria una nueva de recambio, llave inglesa y unos alicates ya que estas no avisan, te dejan tirado en cualquier momento, aceleras y no avanzas. A mi ya me ha pasado 3 veces.

Un abrazo

Publicado

Adolfo lo que dice Jaime puede ser cierto y tabien cualquier cojinete de la cola ......o cualquier cosa. Lo que está claro es que el problema no es del motor en sí­, sino de la tramisión.

Si puedes desmontar la cola se vera facilmente el rozamiento o el cojinete o sinenbloc de la hélice, pero si lo tienes algo dificil no dudes en llamar a un profesional . En el mar hay que con la máxima seguirad siempre.

SALU2 :pescando2:

Publicado

Si no quieres ir al mecanico.

Lo 1º que haria yo, seria cambiar la helice, como te han dicho los compañeros.

Un abrazo.

Josepe. B)

  • 3 años despues...
Publicado

pues si seran los rodamientos intenta con cambiar la helice!!

lo que aveces tambien pasa es k se te jode el retén i pierde el aceite de la transmision tambien puedes cambiarlo si kieres te cuesta 20€ yo por seguridad lo cambio cada año

suerte i saludos

Publicado (editado)

Hola adolfo, antes de nada mira si es el inducido del motor de arranque que se queda levantado y al meter la marcha suena como un grillo, si no me equivoco tienes una quiksilver, te lo digo porque a mi me paso lo mismo y tengo el mismo barco, el problema viene dado no por fallo del motor si no de la llave de contacto que con los años no vuelve a la posicion normal y se queda en arranque con lo cual el inductor se queda levantado, solo te ara ruido cuando metas la marcha, si es asi ten cuidado o lo quemaras, a mi me paso lo mismo y en la nautica me pedian 600-800 euros, desmonte el inductor se lo lleve a mi amigo el mecanico y son de la marca hitachi por 70 -80 euros arreglado, si no lo encuentras dimelo y te lo conseguire. el mio es la referencia 67f-81800-02 -nota- si quitas la carcasa del motor enseguida lo veras si es eso es una pieza que sube en vertical y se acopla al rotor del barco. si se te ha estropeado la bocallave te pediran una pasta por cambiarla lo puedes tener arreglado poniendo un pulsador de arranque precio 5- 20 euros.un saludo y buena pesca.

Editado por elsant
Publicado

gracias elsant, no habia visto tu respuesta hasta hoy, la verdad es que el ruido desaparecio tal y como vino, no era ni fuerte. de todos modos es bueno conocer tu indicacion por si se repite algun dia.

  • 10 años despues...
  • Miembros
Publicado (editado)

no tengo experiencia en ese modelo de motor,  pero si en otros de menos potencia.  
Los que yo he probado siempre hacían un pequeño CLACK en el momento de pasar de NEUTRAL o Punto muerto a AVANTE O ATRAS. Por lo que yo conozco, segun lei por http://hidroterm.blogspot.com/   los motores engranan directamente (sin sistema alguno de sincronización, embrague, etc) por lo que sería lógico ese sonido metálico en el momento de engranar la marcha. 

La cuestión es cuanto de fuerte es ese sonido. Puede tener razón esa persona que te habló de la velocidad del motor como posible causa. 

Mi recomendación es que reduzcas todo lo posible el nº de RPM a las que tienes ajustado el ralenti del motor, siempre que se mantenga estable. Los motores fueraborda son muy alegres y tener el ralentí algo alto puede significar 200-300 RPM más de las adecuadas para que el engranado de las marchas sea suave. 

Editado por salvador1

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Compañero, igual por youtube puedes encontrar algun video del desmontaje de tu carrete
    • Hola, compañero, lo principal es que tu estes comodo con la caña, ya que la caña que a un pescador le va bien, puede que a otro no, por constitucion fisica. Otra cosa principal es si necesitas sacar metros (optaria por una tubular), si por el contrario necesitas detectar bien las picadas (optaria por una hybrida), tb hoy en dia existen las semiparabolicas que lanzan mucho y detectan bien las picadas por su hybrido, Yo optaria por estas ultimas. Seguidamente buscate una caña que tenga anillas y portacarretes fuji, ya que son garantia de calidad y tendras caña para rato con sus debidos cuidados, endulzarla despues de cada salida de pesca. Si vas a alguna tienda fisica suelen tener combos por tu presupuesto, caña + carrete que estan muy bien.  
    • Hola, estoy interesado en una caña para surfcasting,sería mayormente en playa de arena aunque alguna vez he ido a playa con zonas más rocosas pero no es lo normal,salgo a pescar muy de vez en cuando por lo que no quiero gastarme un dineral.segun me han comentado las marcas como daiwa, vercelli, kali kunnan son de lo más recomendable en calidad precio pero tengo dudas respecto a si es mejor híbrida o tubular. El precio máximo sería 120-150€. He visto alguna oferta como la kali Kunnan Custom Surf que creo que es la que más me llama la atención por equipación y creo que es la más completa por 109€, la Cinnetic Blue Line Pro Hybrid,Vercelli Enygma Speciale y la Kali Kunnan Battle Cast. Nose si por ese rango de precio habría alguna daiwa similar en relación calidad precio o alguna otra marca. Si me podéis ayudar os lo agradecería.
    • Hola, el equipo con el que has empezado está bastante bien. En cuanto a  lo que dices sobre que no pescas no te puedo decir otra cosa que no sea paciencia, Sí hubieses dicho que no ves un solo pez ni actividad por tu zona te díria que cambiases despues de probar un tiempo, pero si confirmas que hay actividad y hay depredadores lo que necesitas es paciencia, y en general lo mas importante es conocer tu zona, saber mas o menos que pudes pescar por allí, usar distintos señuelos, cada zona es diferente y es el pescador el que ha de adaptarse a ella, si eres principiante te recomiendo aprender las recogidas (asi un poco por encima) de cada señuelo e ir probando hasta dar en el clavo. La pesca es Paciencia y disfrutar del proceso, cuando aciertes y conozcas tu zona los sacarás de dos en dos.  Saludos
    • Vendo mi motor Yamaha 175 CV Año 2015 Horas 1500 Perfectissimo estado,con todas sus revisiones hechas anualmente Precio 11700 algo negociable
  • Temas

×
×
  • Crear nuevo...