Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

:bienvenido: Buenas a todos. Tengo dudas en la compra de una embarcación de 6 metros, o algo menos. Agradecería a quien tuviera una o quien las conociera que me aconsejara sobre ellas. He visto en catálogos la Jeanneau Merry Fisher 5,85 Marlin y la Dipol 580-C timonera.

Comento un poco el uso que le quiero dar y las características que me gusta.

La quiero para tenerla con un carro y echarla por la rampa, que navegue mas o menos bien con la mar algo movida. La utilidad será mas o menos de 75% pesca y 25% paseo, con 3 a 4 personas (que motorización me recomendáis). Gracias anticipadas. :bowdown::pescando2:

Publicado

Yo como tengo una merry fisher 625, y estoy muy contento con ella, te recomendaria merry fisher, y en cuanto al motor le meteria el maximo posible, creo que es 90 CV , lo que no veo claro es lo del remolque no se si un barco de esa eslora se podria manajar facil, un saludo

Publicado

Xiqui, no entiendo como piensas hechar el barco con el remolque, si es con la grua, o por la rampa.

Si es por la rampa me gustaria que me lo explicases, pues estos barcos pesas 1000 minimo.

Lo mejor seria que los vieses en el salon de barcelona, y luego los provases, asi todo seria mejor.En tu zona hay muchas nauticas que tienn muchos modelos.

Si te interesan marcas nacionales, te puedo pasar unas cuantas.

Un saludo.

Publicado

Hay una palabra que resume tu intencion: Presupuesto... creo que es lo fundamental en este y otros casos... mas si quieres añadir la opcion de remolque... y como dicen por aquí ... cuando quieres un barco con ciertas garantias de que navegue con algo de mar y no sea una semirrigida el remolque es algo costoso, dado que debe de cargar los 1200 kg del barco mas el motor... y estos remolques son ya caros... bajo mi punto de vista creo que partiendo de un presupuesto deberias de plantearnos lo que se puede o no hacer...

Saludos.

Publicado

No veo yo tan claro lo de bajar y subir el barco cada vez. Mucho peso y muy incómodo a mi entender. Te hace falta un remolque bueno (que jo*erás en poco tiempo a fuerza de meterlo en agua salada por mucho que lo aclares), un coche potente y una buena rampa. En cuanto a los barcos que propones, hay una diferencia de € importante (Jeanneau bastante más cara), y creo que hay bastantes modelos de otras marcas que tb. te podrían vales (Sabor, Bénéteau, Shiren....)

Publicado

:bienvenido: Evidentemente hay mayoría. Si no tienes más remedio que usar un remolque mejor que busques una embarcación más pequeña. Mover una 6 metros con remolque no es fácil, y además necesitarás bastante ayuda.

Opción 1.- Disminuye la eslora. 2.- Mejor busca un atraque en algún club náutico.

Un saludo.

Publicado

Si tienes atraque no hay problema , pero si no tienes tendras que ir pensando en otros barcos que sean de menos eslora y pesen poco, un barco de 6 metros es para tenerlo en un atraque, saludos

Publicado

varar un barco de 6 metros cabinado, si no tienes un buen remolque y eso son como mínimo 3000€, un consejo, los barcos estan hechos para estar en el agua y si tienes que realizar subir y bajar un barco cada vez que vayas al agua, te aburriras del barco en 4 dias

Publicado

Gracias a todos. Mi intencion de bajarlo por la rampa es que en el puerto de Mazagon no hay sitio para barcos de esta eslora y la lista de espera es inmensa. Ya se que cuesta trabajo echar el barco por la rampa, yo tengo una quicksilver 4.50 cabin y la bajo por la rampa y algunos bajan barcos de unos 6 metros, y no se si varian mucho de peso. La merry fisher 5.85 Marlin pone que pesa 880 K. + motor , eslora - 5.75 m y la dipol 5.80C timonera pesa 690 + motor y eslora igual y pone en las caracteristicas del fabricante que son remolcables. Los motivos por lo que quiero cambiar por una timonera es por que en invierno te mojas, a poco que haga un poco de viento y la mar este algo rizada y no me da muchas garantias de como navega cuando sales del amparo del espigon y de pronto se empieza a picar un poco. Lo de estas dos marcas es porque son las dos que he visto en una revista, no por otra cosa, pero me daria igual otra marca. La M.F vale 10.900 € + iva y transporte y la dipol 12.700€. espero que me aconsejeis. :bowdown:

Publicado

yo de las dos que pones la MF sin ninguna duda,saludos

Publicado

a esos precios creo que hay que sumar la motorización, montaje, papeleo, electrónica, carro en tu caso, en fin creo que ese precio multiplicalo por 3 y por ahi andaran los tiros y sino que te lo comenten los compañeros

Publicado (editado)

xiqui informate que algunas tiendas de pesca tu le dices (((quiero un barco pero me tienes que buscar un atraque si no no por que no tengo atraque))) y muchos te lo busca y otros no pero por provar.

de todas maneras amarres es muy dificil lo que hacen es hecharte un muerto si tuviera que vajar y subir un barco de 6 metros aprox sin duda una semirrigida ahora lo de la timonera pa no mojarte....

ten encuenta que tambien los barcos sufren, se llevan porrazos, arañazos, al subirlo y bajarlo de un carro como ya sabras por el tullo por la que tienes imaginate con un barco que pese unos1200 kilos aprox que es lo que te pesará barco+motor+ gasolina+tiestos que lleves en la timonera.

yo me lleve echando al agua una estable 415 y al final termine asta los coj..... cuando no se lleva un porrazo, se araña, cuando no se te queda el coche atascado, o patina con el verdin y no sube o .............. al fina termina hartandote de el.

un saludo.

Editado por el corsario
Publicado

Hola xiqui, no sé si te habrás planteado más opciones, el amigo loreis vende su barco con 4 ó 5 meses y totalmente equipado, lo tiene en Ayamonte en el agua, lo mismo si hablas con el podéis llegar a algún tipo de acuerdo para quedarte el atraque.

Tiene abierto un post en compra-venta donde tiene puesto los datos del barco y, por lo que cuentas, es lo que estás buscando

Un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...