Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Q pasa gente!!!! :untitled:

Hoy eh estado en Barcelona ( Barceloneta ) a lado de la playa nudista esa en un sitio bastante lejos hemos estado pescando y solo sacavamos jureles y caballas estava cansado y prove un poper " xus buck " al segundo lanze no te una tension increible y paro

volvi a lanzar y mientras lo traia hacia mi vi 12 palometones de 2, 3 y 4 Kg tuve una picadalo trabe pero se escapo es la primera de mi vida no tengo mucha experienza por eso se escapo... :whistle:

Me gustaria q me dirierais consejos de q señuelos devo utilizar y si sabeis alguna zona por aqui por bcn donde alla pescata de la buena... ( serviola, tallams,denton, palometones, palometas etc...) :D

gracias un saludo... :bowdown:

Buena pesca...

Publicado

Vamos haber eso de xus buck q kiere decir jejejje ser chug bug :047:no???jejej

haber lucifer yo estava contigo y los palometones que nos entraron tenian kilo y medio mas o menos jejejejje :bowdown::whistle: que por cierto tampoko se me clavo

vengaun saludo :untitled:

Publicado

weno lucifer, te aconsejaria para pescar al palometon como señuelos, los surface cruisers, los skipping lures (rangers, bounder, whislers), y popper tipo el polaris popper y el bottle popper...

Un consejo, si estas pescando con señuelos de superficie no metas el cachete segun vez la explocion en el agua (picada) espera a sentir el peso para claber, hay veces que el pez en la explocion no ha comido y come justo despues y entonces lo que haces es quitarle el señuelo de la boca.

Si son de kilo y medio como dice Juanito te aconseria que pruebes con los pequeños peppys o un viva parade...

Suerte

Publicado

Hola, lucifer mañana iremos a ver esos palometones, de todas formas, eres muyyy rapido ves los 12 palometones y automaticamente los pesas con las vista, :untitled:

mañana nos vemos.

Saludos

  • Miembros
Publicado

El chug bug va fenomenal con los palometones y no tienen que ser muy grandes, he llegado a sacar con uno de 11 cm un palometon 1,5 kg.

La Historia (como siempre) es que tengan ganas de comer, pero traele a pequeños tirones, pero que salpiquen mucho, con pausas, incluso puedes hacer un poco de walking the dog.

Saludos :untitled:

Publicado

Mira Lucifer, esos palometoncitos suelen ser muy agresivos y se lanzan a casi todo lo que se mueva, siempre en unas determinadas condiciones. Te dirí­a que, cuando encuentres la técnica, son muy fáciles de capturar... De verdad que no quiero ser fanfarrón ni nada parecido pero pienso que lo más interesante de su captura es precisamente eso: la búsqueda y experimentación propia hasta encontrar el método más adecuado para ello. Una vez los clavas ofrecen una lucha divertida aunque moderada, en relación con su peso. Con un equipillo ligero resultan mucho más atractivos...

Quiero advertirte de un "problema" de esos animales: a pesar de que su lucha es bastante intensa (siempre en relación a su tamaño), su capacidad de recuperación tras ella y una vez fuera del agua es mí­nima. Incluso siendo lo más rápido posible (sacar, desanzuelar, mirar y al agua) algunos ejemplares pueden necesitar bastante rato para recuperarse en condiciones y otros no llegan a ello. Si nos demoramos, manipulamos, golpeamos inintencionadamente, etc... aún más, la capacidad de recuperación disminuye progresiva y rápidamente, impidiéndolo totalmente en muy poco tiempo. Además, su valor culinario es muy muy bajo (algunos dicen que comerte una suela de zapato puede ser más gustoso). Y si a ello le sumas que si tienen la oportunidad pueden llegar en pocos años a convertirse en verdaderos "monstruos" de nuestras aguas con, según cuentan, más de 2 metros y 50 kgs de peso, opino que en esos palometoncillos el esfuerzo por realizar una captura sin muerte (permitiendo recuperación y liberación rápida) deberí­an extremarse, por el bien de la naturaleza, de ellos y del tuyo propio como pescador responsable, que pueda disfrutar pronto y por mucho tiempo de ejemplares mucho mayores. La satisfacción y el recuerdo que te queda de aquel esfuerzo suplementario que realizas al liberar una captura, y la imagen del ejemplar cuando al huir finalmente recuperado vale la pena, de verdad, no perdérselo...

Lo siento si te he parecido demasiado paternalista o algo parecido, pero he presenciado demasiadas "matanzas" inútiles y sin ningún tipo de escrúpulos y quisiera aportar, al menos, otra forma de ver las cosas...

Publicado

ayer estuvimos Lirio y yo en tal lugar, y ni rastro de palometones ni de nada, tuvimos alguas persecuciones de algun llubarrito, pero no llegaria a los 200 gramos y yo sake una oblada que se solto justo salir del agua, pero los palometones..... :bowdown:

:ok::ok:

Publicado

que raro!!!

con el anguilon entre los tres que estabamos sakemos 15 jureles y 5 caballas por la mañana. Lo de los palometones era sobre las 4 de3 la tarde!!!

:pescando2:

  • 4 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Yo e ido 3 veces a la barceloneta cn juanito y lucifer y siempre e sacao algo...

la ultima vez fueron 8 jureles, y eso que yo no tengo nada de experiencia en esto del spinning... ahora estoy a la espera de comprarme ya mi equipo de spinning para ponerme en serio... siempre saco mi anguilon y a eso siempre le entran... :030:

Haber si voy este finde y sacamos algo...

SALUDOS!! :bienvenido:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...