jaccod Publicado Septiembre 22 , 2008 Publicado Septiembre 22 , 2008 Hola, estoy empezando con esto del calamar y me gustaria saber como limpiais las poteras cuando se han manchado de tinta? Tambien tengo dudas sobre el montage. Yo utilizo un bajo de 0.20 de 8 metros. al final del todo una potera de plomo i a unos 40 cm, pongo un girador triple i le cuelgo el pajarito a unos 20 cm de la línia. El problema és que se me enrada muy a menudo, hasta el punto que lo dejo todo liado y cojo otro aparejo. Os pasa lo mismo? Saludos Citar
picaro Publicado Septiembre 22 , 2008 Publicado Septiembre 22 , 2008 Hola JACODD par limpiar los pajaritos cuando se llenan de tinta uso un cepillo de dientes , por supuesto en el momento que se llenan de tinta, una vez que se seca ,es muy dificil, y con respecto al montage, yo le pongo un 30 en vez de un 20 como tu y el montage para que no se lien , pongo 2 bolitas y en medio un esmerillon o girador simple que queda entre las dos bolitas,con este sistema no se lian, un saludo Citar
caballo loco Publicado Septiembre 22 , 2008 Publicado Septiembre 22 , 2008 El cepillo de dientes yo lo pongo siempre en la cabeza, sujeto con la gorra en el hueco de la cinta donde se tensa , no se mueve ,no molesta y siempre esta a mano .Los calamares los suelo pescar a poca profundidad maximo 15 m ,no pongo la potera de plomo. Dependiendo de la corriente le pongo bolitas de plomo al artificial para que al lanzarlo vaya profundizando lentamente de vez en cuando uno tirones para moverlo en diferente profundidad.SALUDOS Citar
juanex00 Publicado Septiembre 22 , 2008 Publicado Septiembre 22 , 2008 Pícaro: puedes poner un esquema que no me entero? Citar
jaimepu Publicado Septiembre 22 , 2008 Publicado Septiembre 22 , 2008 Venden una legia que lleva detergente(no es tan fuerte como la legía normal y no mancha)que la empleo cuando me ponen perdida la embarcación de tinta.Igual va bien para limpiar de tinta seca las poteras. Citar
picaro Publicado Septiembre 22 , 2008 Publicado Septiembre 22 , 2008 Visita mi Página Web HOLA JUAN a ver si sale un saludo Citar
picaro Publicado Septiembre 22 , 2008 Publicado Septiembre 22 , 2008 Explico un poco, la linea principal es del 0,40, y un plomo o potera al final, 2 bolitas de sujeccion hacen que un tornillo giratorio simple tenga un tope y al mismo tiempo, pueda girar 360 grados, de ese giratorio sale una linea del 0,30, donde al final se pone el pajarito, o como se llame en cada sitio, se pueden poner tres lineas, mas hacen que se lien, espero haberlo explicado bien un saludo Citar
SPINJIG Publicado Septiembre 23 , 2008 Publicado Septiembre 23 , 2008 Yo utilizo un cepillo de los de las uñas y también va de perlas. El montaje el mismo que comenta Picaro, pero con calamarera y tres pajaritos por encima con cametas de unos 15 cm. Salu2 Citar
kin Publicado Septiembre 23 , 2008 Publicado Septiembre 23 , 2008 yo las poteras las limpio al momento con la manguera de agua a presión,para separar el pajarito de la linea hay unos alargadores de plastico que se pasan por la linea y tienen unos 8 cm,son flexibles y de color verde,los venden en llar nautic y funcionan muy bien aunque valen 12 euros y me parece que van 6 piezas Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.