Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
el barco se encuentra en garantia, ya que el antiguo comprador lo compro en 2006 y tiene garantia, dicha por sunsails otra cosa es que no se quieren hacer responsable.

Bien, no dudo lo que dices, pero dinos la fecha de la 1ª matriculación, ya que como alguien a comentado por aquí, la ultima la entregaron en el 97, con lo que hablaríamos de 11 años, si es así, el fabricante, no tiene "obligación" de atenderte la garantía. Dices que el anterior dueño la compró en el 2006, con lo que a mis cuentas, me salen ya un mínimo de tres propietarios, contando contigo. Yo creo que aqui es donde te llevan a error, por que supones que el primer propietario de este barco, es el que lo compro en 2006, y los 2 años de garantía se cumplirían ahora. Lo tienes muy fácil, mira la matricula de tu barco, debe terminar en 06

para que tu tengas razón, si no, pues lo siento.

Otro tema, es tu relación con el compra/venta, en este caso Sun Sails, y por eso, yo te recomiendo hablar con ellos.

  • Respuestas 52
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

puede estar rematriculado... miralo bien ya que una rodman 700 nueva del 2006 es muuuu raro.....

Publicado

La clave del tema es saber cual es la primera matriculacion del barco, y despues segun sea saber cuanto tiempo da RODMAN de garantia para el desperfecto o rotura que ha tenido el barco, sabiendo esos datos sabemos quien tiene que responder, un saludio

Publicado

Podría ser que ese barco fuera comprado por la propia náutica (ese fuera el primer comprador) por aquello de cumplir objetivos y demás, y que luego la vendiera como los coches de "Kilómetro 0", de la exposición o algo similar.

En cualquier caso y como dicen, una Rodman 700 nueva del 2006 es rarísimo.

Publicado

cuando fui a capitania maritima para ponerlo a mi nombre ayi me dijeron que el unico dueño que habia tenido era al que yo se lo compre, esta matriculado en septiembre del 2006 y sun sails lo miro en la base de datos y me dijo que estaba en garantia y que mandarian las fotos a fabrica para saber si era un problema de fabricacion y si lo cubria o no la garantia. y asi sigo esperando..

Publicado

Posiblemente si es del 2006 la garantia de RODMAN cubrira, ya que los barcos, por lo menos en el mio tiene 5 años de garantia en el casco y 2 años en lo demas, un saludo

Publicado

Si es como tu estas diciendo, pegea, ya estas tardando con el tema de los burofax, a los dos, sunsails por vendedor y rodman por fabricante, ya que si se vendió en 2006, en 2008 acaba la garantía, y tu tienes que tener, mejor por escrito, reclamada la garantía, por eso te digo, que cuanto antes, el burofax.

Publicado

aqui veo gato encerrado, ya que pegea no suelta prenda de cuando esta matriculado por primera vez el barco :bienvenido:

Publicado

pegea tu te has puesto en contacto con rodman?? si es asi deberias empezar con los burofax y cartas certificadas para tener papeles con legalidad que lo demuestren,aqui a un colega le paso una cosa curiosa con una merry fisher 625 que tanto está dando que hablar respecto a sus potencias admitidas y tal,pero vamos al lio,el casco se partió por varios puntos y como antes solo daban 2 años de garantia y era del 2004 pues decian que nones,pues gracias al foro y a unas llamadas de telefono llamaron al dueño desde francia y le han dado un casco nuevo,y el dueño solo a pagado los portes y montar y desmontar el motor y ya tenia el barco casi 4 años,pero era evidente que era defecto de fabricacion,saludos

Publicado (editado)
aqui veo gato encerrado, ya que pegea no suelta prenda de cuando esta matriculado por primera vez el barco :bienvenido:

pirata te digo que fui a capitania cuando lo compre y me dijo que solo habia tenido un dueño el que me lo vendio a mi, matriculado en 2006 , por si no te lo crees ay tienes una foto.

p1010867pz9.th.jpgthpix.gif

Editado por pegea
Publicado

nose pera ya te digo .. quien compraria una rodman 700 nueva en el 2006 ???? ese barco llevaria fabricado mas de 10 años !!! nose esto es muy raro... no seria de importacion ?? si si de importacion... comprado usado en francia por ejemplo y traido a españa y matriculado luego... nose nose... pero ya te digo es mu raro... mira en los papeles haber si encuentras fecha de fabricacion o algo..

pero bueno espero que lo soluciones lo mas rapido posible, suerte.

Publicado

pegea en la hoja de asiento del barco y permiso navegabilidad debe poner año de construcion del barco, es muy raro eso a no ser como dice el compañero jomarbon que sea rematriculado,saludos

Publicado

Sí que es raro. De todas formas, en la Hoja de Asiento del barco debería venir la "historia" del barco ¿no? Y en la documentación del barco debería venir por algún sitio el año de fabricación. Me suena a lo que dice Jomarbon: Barco de importación. Otra posibilidad más rara es que sea lo que decía antes, barco de "milla 0", comprado por una náutica para cumplir objetivos o algo así. Incluso y por decir alguna barbaridad se podría rematricular un barco "dado de baja" ¿no?

Publicado

no juanex pero desde hace un tiempo se pueden cambiar las matriculas de los barcos como pasan en los coches,mi barco es matricula de huelva pues si quisiera ponerlon malaga podria hacerlo y solo me cuesta 16,23 y saldria logicamente con 2008,saludos

Publicado

Pegea, no le des mas vueltas, y vete a la popa del barco, y busca la matricula de fabricacion, que todos los astilleros, estan obligados a poner en el casco grabado en la pintira del casco, o algunos lo ponen en un trozo de aluminio pegado a la popa, hay te indica el nombre del astillero, el pais de fabricacion, el modelo y mes y año de fabricacion. Si no lo entiendes, por que son letras y numeros, escribelo aqui tal y como estan puestos, y te dire todo lo que te pone en tu matricula. Un saludo, y no lo dejes.

Publicado

puede que el rodman de pegea si sea de ese año ya que la rodman 700 moderna como la que el tiene se a debido estar haciendo hasta que salio el nuevo rodman 810 q venia en su sustitucion.asiq siendo asi creo que deberias immediatamente reclamar tanto a la nautica como al astillero antes que se te pueda pasar la garantia.

suerte y saludos para todos

Publicado

haber si vy este finde de semana al barco por que alli tengo los papeles y miro eso, lo del año de fabricacion, gracias por vuestra ayuda

Publicado

miralo compañero, espero estar equivocado, pero segun tengo entendido se dejo de fabricar ase unos cuantos años... si alguien lo sabe mas en firme que lo diga, sino saldremos de dudas cuando pegea lo vea, suerte

Publicado

Aqui se le esta dando muchas vuelta a cuando esta matriculado cuando lo realmente importante es que el tiene una garantia por parte del vendedor por la ley de garantia. El otro dato no deja de ser importante, pero para empezar debe estar ya moviendose y reclamar la garantia por articulo de segunda mano.

Publicado

Juaqui,la fecha de matriculacion o el tiempo que tenga el barco es muy importante ya que si esta en garantia ya son los dos los que tienen que dar la cara saludos

Publicado

Claro que si Picaro, pero lo mismo me he expresado mal, creo que esta dilatando mas de la cuenta su protesta a la nautica. Es mas sigo pensando que aunque sea cierto que esta matriculado en el 2006, en cualquier caso, es el vendedor el que tiene que atender esa demanda y despues estos a posteriori o a la vez reclamar a Rodman.

En difinitiva creo que el que tiene el problema segun la antiguedad del barco es la nautica, pues si es del 2006 la nautica cumple su garantia y despues la cobra por parte de rodman, pero si es anterior a esa fecha, la nautica tiene que responder "comiendose" todos los gastos que eso ocasiones.

Para Pegea no debe de haber ningun problema ya que si es correcto lo que asegura de su matriculacion, esta respaldado por la garantia del astillero y por la garantia por compra de ocasion.

Cuidado tambien, hay casos en que la garantia deja de existir cuando el producto pasa a pertenecer a otra persona. Por ejemploeso pasa tanto en la nautica como en otros campos.

Animo Pegea que son pocos y cobardes jejejeje.

Publicado

Estoy casi seguro que en mi nautico hay una rodman 700 matriculada del 2005 a estrenar.La gran parte de las rodman 700 y la de 6 metros no se fabricaron en el astillero de rodman ,se fabricaban en astilleros a Moa con licencia rodman, supongo que tendrian que tener las misma normas de calidad .Mas tarde astilleros a Moa dejo de hacer esos barcos y fue cuando montaron las Ran Sea.SALUDOS

Publicado

Lo de la moa, suele pasar con los grandes astilleros, pues cuando un barco baja el ritmo de ventas, o ya no deja suficiente dinero, se lo pasan a otra empresa para que se lo fabrique, el precio que le da el otro astillero al grande, es mas barato que lo que le cuesta hacerlo al grande, ¿como? rebajando en material, (fibra, calidades, resinas chinas, etc...), teniendo mano de obra varata, lo cual poco cualificada, y despues bienen los problemas lo chapuces, y no solo lo hace rotman. Un saludo.

Publicado
Lo de la moa, suele pasar con los grandes astilleros, pues cuando un barco baja el ritmo de ventas, o ya no deja suficiente dinero, se lo pasan a otra empresa para que se lo fabrique, el precio que le da el otro astillero al grande, es mas barato que lo que le cuesta hacerlo al grande, ¿como? rebajando en material, (fibra, calidades, resinas chinas, etc...), teniendo mano de obra varata, lo cual poco cualificada, y despues bienen los problemas lo chapuces, y no solo lo hace rotman. Un saludo.

Entiendo que los astilleros hagan esto para seguir rentabilizando un modelo, pero lo que no entiendo es que a un producto de menor calidad le sigan manteniendo el nombre de su marca.

De hecho esto es una practica habitual en muchas grandes empresas. Por poner unos ejemplos, Philips tenia antiguamente su linea de televisores y videos, con su calidad contrastada. Se vendian a un precio caro, pero mantenian calidad. Luego fabricaban el mismo aparato pero en otros paises con salarios inferiores y menos control de calidad. Se vendian a un precio inferior pero con la marca Radiola, asi la empresa grande no perdia ni su calidad ni su reputacion y prestigio. Con los coches igual, el R-12 se siguio fabricando en Rumania, pero ya no era Renault, era un Dacia Contact. El opel Kadett lo mismo, pero era un Daewoo Nexia. Y asi...

Por eso digo que me parece bien que se siga fabricando, pero seguir manteniendo el nombre Rodman a un producto de inferior calidad supone una perdida de prestigio a la marca que creo que resulta muy contraproducente.

Publicado

Pues si The dar man, lo que pasa es que ohora un modelo muy conocido, como le cambian el nombre, y ademas si le sigue dando beneficios, lo apuran al maximo, aunque luego se dan cuenta que se han equivocado. faeton, antes le hacia una empresa un modelo que a ellos no le interesaba fabricar, porque se vendia menos, lo cual necesitaba espacio para seguir creciendo en esloras, y algo le daba de beneficios, hasta que se dio cuenta que no podia seguir asi, pues su nombre se resentia, y al final lo vendio a esta empresa, de barcelona, que prefiero no dar su nombre. Un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...