Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Buenas tardes, estamos pensando la posibilidad del cambio de embarcacion y una de las que me gustan hay la posibilidad de instalarle el sistema IPS de volvo ... la verdad que todo lo que escucho son delicias de ellos, pero .. ??? que opinais ?, habeis navegado con alguno ? de verdad hay tanta diferencia en el consumo/prestaciones???

gogogogogo !!

Publicado
Buenas tardes, estamos pensando la posibilidad del cambio de embarcacion y una de las que me gustan hay la posibilidad de instalarle el sistema IPS de volvo ... la verdad que todo lo que escucho son delicias de ellos, pero .. ??? que opinais ?, habeis navegado con alguno ? de verdad hay tanta diferencia en el consumo/prestaciones???

gogogogogo !!

Diferencia, si hay y bastante. De momento el sistema está concebido para esloras media-altas. El consumo es algo menor que el de los intrabordas y con igualdad de potencia alcanza más velocidad.

Lo que no me queda claro si compensa la diferencia de precio con el ahorro de combustible y el aumento de velocidad y si después el mantenimiento es tan simple como el de los intrabordas o tan costoso como el de los intra-fuerabordas.

Supongo que si no hay problemas económicos se buscarán únicamente las prestaciones, quizá yo lo haría.

Saludos.

Publicado

Si te lo estas planteando, es buena señal, (primero por que el bolsillo te lo permite)

Mira si el barco que te gusta, también te plantea la posibilidad de los Zeus, es una transmisión muy parecida a los IPS, hecha por mercruiser, y que te permite hacer todo igual, pero con las siguientes diferencias:

- las hélices en las zeus están hacia popa, con lo que evitas los golpes en las hélices, cierto que las de volvo consiguen entre un 3 y un 5 por ciento de mas potencia transmitida, ya que todo lo que toman son aguas limpias ( que la cola no le molesta, vamos) pero también evitas que las hélices atrapen un objeto y lo lancen contra el casco, con el riesgo de perforación del mismo. Algo que no es tan infrecuente, haber quien tiene una cola o un fueraborda sin un golpe, y la mayoría no sabe cuando se lo dió.

- El sistema de flaps en los volvo es una pieza aparte y va por cortinillas, a mi no me termina de gustar, y los flaps de zeus ya vienen en la misma transmisión, me gustan mas.

Si te lo pueden montar, mira los dos sistemas y pide información , luego decides cual te gusta mas, si vas al salón, podrás ver los dos y preguntarles a uno, luego al otro, y como empezaran a decirte diferencias y detalles, te tocará volver al primero para aclarar las dudas, y luego volver al segundo, pero es una buena manera de pasar el rato en el salón, absorbiendo información.

Publicado

e leido tambien algo de esos Zeus, haber el cambio de barco no es inmediato, mas bien a medio plazo, lo que quiero es resolver algunas dudas, un candidato es la 7mares 1030, a la cual le pueden instalar los IPS de volvo, y mi pregunta es si merece la pena, por la diferencia de consumo/precio, me han dicho que pueden consumir ¨casi¨ la mitad de unos motores antiguos.... me parece demasiada diferencia y, que mantenimiento ?? el mismo que unas colas ??? uffff , eso no me gusta... otro candidato es la rodman 1040, pero a esta no se le pueden instalar los ips, estoy liado, lo que me gustaria saber son los pros y los contras de este sistema.... gracias.

Publicado

apunto aqui una cuestion que igual es una tonteria , si la parte del motor que sale del casco solo gira y el trimado se hace con los flaps , el mantenimiento y la posibilidad de problemas de entrada de agua que tienen las colas disminuye muchisimo .

aparte de las cortinillas no se puede trimar con flaps hidraulicos ?

un saludo.

Publicado
e leido tambien algo de esos Zeus, haber el cambio de barco no es inmediato, mas bien a medio plazo, lo que quiero es resolver algunas dudas, un candidato es la 7mares 1030, a la cual le pueden instalar los IPS de volvo, y mi pregunta es si merece la pena, por la diferencia de consumo/precio, me han dicho que pueden consumir ¨casi¨ la mitad de unos motores antiguos.... me parece demasiada diferencia y, que mantenimiento ?? el mismo que unas colas ??? uffff , eso no me gusta... otro candidato es la rodman 1040, pero a esta no se le pueden instalar los ips, estoy liado, lo que me gustaria saber son los pros y los contras de este sistema.... gracias.

Mantenimiento y prestaciones, parecidos a los de las colas.

El marketing hace milagros!

Publicado
apunto aqui una cuestion que igual es una tonteria , si la parte del motor que sale del casco solo gira y el trimado se hace con los flaps , el mantenimiento y la posibilidad de problemas de entrada de agua que tienen las colas disminuye muchisimo .

aparte de las cortinillas no se puede trimar con flaps hidraulicos ?

un saludo.

Los de volvo para las ips montan los flaps de cortinillas, no los hidráulicos, en teoría estos de cortinilla deberían sustituir a los otros perfectamente, luego esta que te gusten o no.

Publicado

ademas que tenga mas maniobrabilidad que unos ejes, ese no es mi problema, busco menor consumo/mantenimiento ... haceindo calculos creo que recorrer unas 50 millas con un 10 metros, con 2 yanmar de 300 cv ( no recuerdo la potencia exacta con la que realize el calculo, eso si motores electronicos) son unos 150-160 € ,si con los ips me sale 100-120 € entonces creo que si me merece la pena...

Publicado

Hola

El sistema IPS es un avance en la náutica, sus prestaciones son muy buenas y tdo lo que dicen de sus virtues es verdad.

Yo he tenido de probar varios barcos con IPS y van muy bien.

Para un 12 metros montan IPS 500 con 370 cv y van muy bien, hay ecepciones como la nueva luihrs 35 Convertible que se puede pedir con IPS 600, mucho motor para una 35 pero mientras haya quien lo page.

Informate en el salón que seguro te diran de todo, pero cuando los astilleros lo montan es por que es bueno y sobre todo los americanos que nuncan han querido Volvo y ya los estan montando.

Una diferencia entre IPS y Zeus es que Ips se puede montar en un casco de ejes pero para Zeus hay que hacer un casco especial, creo que es así, pero esto es temas de astilleros no nos implica a nosotros.

Publicado
Una diferencia entre IPS y Zeus es que Ips se puede montar en un casco de ejes pero para Zeus hay que hacer un casco especial, creo que es así, pero esto es temas de astilleros no nos implica a nosotros.

En los dos casos, los cascos hay que prepararlos, y modificarlos algo, para una transmisión u otra.

Publicado

La IPS te pide unos angulos de V determinados, y poco más.

En la Zeus, como van los flaps incorporados, además de esos ángulos, necesitas un tune con unas medidas determinadas.

Por norma general, cualquier baco de cierto porte, debería de ser adaptable a cualquier de los dos sistemas.

Además, como los motores van bajo la bañera, necesitas unas medidas mínimas de puntal.

El sitema de cortinilla de Volvo, lleva una conexión NMEA 2000 para conectar a un GPS, o al sistema bus de Volvo.

Supongo que estos flaps se regulen automáticamente según el régimen del motor, y por eso han de ser de la misma casa.

He montado varios sistemas de cortinilla, y a mi, personalmente, no me parecen tan efectivos como los tradicionales, aunque por su tamaño compacto, y su sencillez de instalación, son muy agradecidos de montar. Un consejo, instalad siempre los más grandes que podais, un metr de eslora más de de lo que recomienda Volvo.

La verdad es que ambos sitemas son muy buenos, sobretodo para potencias por encima de los 300 CV. Con menos potencia, yo me iría a unas colas duoprop o Bravo III. (muy extendidas en paises nórdicos; Minor, Targa, Deltapowerboats, Askeladden, Aquador...)

Por curiosidad, y "hablando en alto" para el foro, el sistema Zeus es un invento de Cummins, del grupo Brunswick desde hace unos años. Brunswick es distribuida por Touron, en España. No me extrañaría que la noticia de Yanmar Europa, anunciando el abandono de su distribución por parte de Tourón, tenga que ver con el interés de Cummins de introducirse en la náutica de recreo en Europa, y nuestro país, a través de Tourón. Creo que después del Salón de BCN habrá movimientos de ficha, y empiece a oirse mucho más la marca Cummins, la cual comercializa unos motores excelentes, y Yanmar pase a ser distribuida por su filial Yanmar Europe, con oficinas en España. A ver que noticias tenemos en Diciembre :D Si he dicho alguna barbaridad, admito correcciones.

Saludos

Publicado

muy buenas explicaciones, si señor !!!

me queda claro que sus virtudes son ¨de verdad¨ pero y del manteimiento que opinais ???

aspinilla ya me habian adelantado lo de los cummins.... y no me importaria que el barco fuera equipado con ellos...

Publicado

Los Cummins siempre han tenido fama de ser motores duros, y hasta hace bien poco, eran instalados en muchas embarcaciones americanas, hasta que fue comiendo terreno Yanmar (que ahora no se, pero ha sido durante bastante tiempo, el mayor fabricante de motores del mundo, por mucho que le pese a los "Volveros" XDD).

Que una marca u otra funcione más o menos, en España, creo que mucho de culpa la tiene los distribuidores.

Si te dan opción de Cummins, no dudes de su calidad, pero asegúrate de que tienes cerca un servicio técnico que te atienda en condiciones, porque suelen pecar de pequeña red de asistencia.

Con los IPS o Zeus, tendrás que utilizar menos potencia, y por lo tanto, tendrás menos consumo.

Después haz el cálculo de la diferencia de precio, a ver si el ahorro de combustible te compensa respecto al encarecimiento de la embarcación.

Saludos

Publicado

lo que no me cuadra de las zeus es que realmente son dos colas controladas por ordenador y las colas siempre han sido problematicas

las IPS tienen menos partes moviles bajo el agua y menos mantenimiento

Publicado

tengo entendido que los de cummins habian hecho una sociedad con mercruiser para fabricar o desarrollar motores y que la distribucion la llevaria touron .

un saludo

Publicado

yo tambien habia escuchado que la distribucion la llevaria touron, con lo cual me da ¨garantias¨ de servicio... aunque ya se sabe ....

Publicado

Jomarbon de los cummis te puedo decir que en Huelva hay un servicio que son unos fuera de serie, llevan todos los cummis de los barcos de pesca que hay muchos arrastreros con este motor y en maquinria de obras publicas ( excavadoras) que de estas tengo unas pocas con este motor esta gente buenos de verdad y de precio mucho mejor que los volvo y los caterpillar que tengo tambien

Publicado

En efecto miyan, los cumins los tendras en el stand de touron en el salon de barcelona, pues ya es oficial que los llevan ellos, por tanto quien mejor que touron para la distribucion en españa. Un saludo

Publicado

quien los lleva en huelva don ???

la verdad que de touron casi todos hablan bien...

Publicado (editado)

Hola JOMARBON, yo he probado los IPS 500 (370CV) instalados en una BENETEAU FLYER 12, ruido muy bajo, vibraciones 0, muy rápido y consumo contenido, pero lo quizas mas me gusta, es como navega, parce que va sobre railes, incluso con mar mala, parece que va clavado al mar, supongo que tambien será obra del casco, pero la verdad es que IPS es otro mundo y no creo que sea una simple cola, yo ayudé a montar las hélices de este barco, en cada IPs lleva 2 de diferentes tamaños, no llevan ni engrases ni nada, las colas no tienen piezas externas ni nada, simplemente van las hélices con una tuerca y una goma sobre esta.

Si no me equivoco,el único mantenimiento cada ciertos años, es cambiar la goma que une el casco con el ips, la maniobralidad es excelente aún sin joystick, saludos ;)

Ahhh! se me olvidaba, al menos en mi zona, TOURON mal, VOLVO igual de mal. :wacko:

Editado por fran67
Publicado (editado)
lo que no me cuadra de las zeus es que realmente son dos colas controladas por ordenador y las colas siempre han sido problematicas

las IPS tienen menos partes moviles bajo el agua y menos mantenimiento

El problema que presentaban las colas es que el power trim levantaba toda la cola, eran los "fuelles", no la cola en si. En los zeus no existe el power trim, tras la transmisión es donde está el Flap. Por lo que este sistema es mucho mejor, unas imágenes para que quede claro como es y como funciona.

http://www.boatinglife.com/gallery.jsp?ID=3877

Pero para que os quede claro todo, funcionamiento,los flaps, sistemas de seguridad en caso de colisión, etc. podeis ver este vídeo de un test completo, los motores que se ven en el vídeo, blancos, son cummins.

http://mx.truveo.com/Cummins-MerCruiser-Di...0/id/2974445470

La única parte móvil más que tienen las zeus con respecto a las IPS, son los flaps, pero los de volvo los montan aparte, por lo que al final, son las mismas partes móviles, en el vídeo lo ves perfectamente. También se ve perfectamente la variación que hay que hacerle a los cascos.

Editado por emilio25
Publicado

tiene usted razon don emilio :D

en las fotos que vi de la transmision zeus no se veia claramente

la verdad es que el sistema esta bien pero veo que es casi igual que el IPS

la unica diferencia significativa es la posicion de la helice, mas a popa en zeus

por cierto mi experiencia con touron fue horrible, acabo con la venta del barco

Publicado (editado)

ya en una revista, creo que fue pesca de altura, sacaron un reportaje de los zeus y la verdad me parecieron una opcion bastante interesante.

:D

en este enlace aparece una comparacion, entre los zeus y los ips

http://www.cmdmarine.com/prop/zeusmedia.html

Editado por JOMARBON
Publicado
tiene usted razon don emilio :unsure:

en las fotos que vi de la transmision zeus no se veia claramente

la verdad es que el sistema esta bien pero veo que es casi igual que el IPS

la unica diferencia significativa es la posicion de la helice, mas a popa en zeus

por cierto mi experiencia con touron fue horrible, acabo con la venta del barco

Por favor, quiteme usted el don, que entonces parezco el padrino.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...