Jump to content

Posts Recomendados

  • Respuestas 89
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Si es que en este foro la gente está que se sale. A ver donde se pueden ver estas

cosas, a ver. Si lo que pasa es que no hay palabras para describir toda esta serie

de aportaciones e ideas.

Como continuéis de esta guisa, conseguiréis que arrasemos el mediterráneo, aunque, bueno por mi no os preocupéis, siempre suelo hacer bolos.

Venga a seguir así­ compañeros :ok::beer::pescando::beer:

Saludos :ok:

  • 5 semanas despues...
Publicado

ummm. ta echo de puta madre ... lo de la tita esta de muerte, es igual que lo que yo hago exepto lo del nervio, aunque lo mirare ... pero lo de la sardina... no es mejor y menos complicado engancharle el corcho en la cola para que flote y asi no la tienes que abrir por la mitad? ya que las sardinas son muy blandas... y yo siempre le meto 3anzuelos o una potera mejor que uno solo, y me suele dar wenos resultados, para las palometas, mujos, caballas y demas es inmejorable

cuando salga a pescar prometo fotos :saludando:

Publicado

Hola machado, yo no he dicho que sea ni mejor ni peor, es la forma en la que yo lo hago, es complicado? si, pero cada uno tiene sus historias, y yo prefiero hacerlo así­, y con anzuelo simple, por la simple razón que no me gustan las poteras, muy bastas para mi gusto y pesca, simpre intento pescar fino, en medida de lo posible.

Yo he explicado mi manera, si alguien quiere hacerlo bien, y sino tambien, cada uno sabe lo que es mejor para el.

Sobre lo de la sardina que es blanda, primero las preparo con salmuera, hay un articulito por ahi perdido en que se explica de maravilla, y funciona muy muy bien, pudiendo lanzar una sardina todo lo fuerte que puedas sin que se desbarate y con una presentacion inmejorable.

Todo en este mundo es a base del gusto, lo que a mi me gusta a ti puede no gustarte, al reves o pueden gustarnos cosas iguales.

Un saludo y buenas pescas!!

Publicado

¡¡ ESTAS ECHO UN ARTISTA, RAUL!!

Una preguntilla:

¿Los trozos de tita que sobran podemos congelarlos para usarlos otro dí­a?

Si es así­, este cebo serí­a demasiao... bueno, bonito y barato....

Otra cosilla:

A ver si alguien puede decirme donde comprar titas de palangre en la ciudad de Valencia, que no las encuentro en ningún sitio.

Un saludo a todos.

Publicado

Hola Domingo , la tita que nos sobra SI que podemos congelar lo que nos sobre .

:pescando:

Pd: Por cierto , no lo sé , pero en ARMERIA QUINTER de Valencia no venden titas de palangre ??

Supongo que te sonara la armeria quinter , se encarga de hacer un buen concurso conocido como el SALPER-QUINTER.

Aqui te pongo la direccion :

ARMERIA QUINTER

Dirección: C/ RIBERA BAIXA, 151

46430 SOLLANA - VALENCIA

Publicado

Hola Raul.

Si que conocia la armeria Quinter, pero está en Sollana, a unos 25 km. de valencia, y hacerme 50 km para conprar titas lo veo un poco exagerado.

Pero bueno, si voy ha pescar por la zona me hacercaré a preguntar.

Si algún dí­a te pasas por Valencia, estás invitado a una cerveza.

Un saludo.

Publicado

Pedazo de explicaciones!! Si alguien me hubiese preguntado como pongo la tita le hubiese dicho que tal y como viene, pinchada en el anzuelo. :wub:

Se nota donde hay conocimientos y maestrí­a. A ver si un dia os puedo acompañar en una salida porque me despertais auténtica admiración (sin mariconeos eh!?) :untitled:

  • 3 meses después...
Publicado

Bueno , ya que a salido bastante el tema de como anzuelar la concha fina o lluenta , el proximo dia que vaya a pescar con almeja ya hare unas cuantas fotos de como lo hago yo ( nunca digo que sea la mejor manera de hacerla como yo lo hago , cada uno tendra la suya , yo simplemente os expondre la mia , asi que luego cada uno aporte sus "cositas" haber si la mejoramos)

Venga !! con la de cebos que hay y que nadie ponga "su manera" de hacer las cosas .. Haaaaaay que sus vais a enterar !!

Venga hombre animaros y publicar "vuestros secretillos" coones !!

:089:

Publicado
Venga hombre animaros y publicar "vuestros secretillos" coones !!

¿Lo de la lenceria fina tambien hay que publicarlo? :089:

Es que me da un poco de cosa... ;):cumple:

Publicado

Dejaros de picardias que las carga el diablo :016: y un consejo que no puede olvidarse es que no se pueden juntar almejas con titas pues es peligroso luego andan bichitos de estos :banda::055: y no save uno que puede pasar ser buenos :055::055: saludos :042::042: y buena :089:;) ........................ :cumple:

  • 7 meses después...
  • Miembros
Publicado

Una preguntilla:

Se trata sobre la sardina en vez de cojerla entera se puede trozear en filetes?

Si es asi puedo seguir el mismo metodo de atarlo con la lycra?

Un saludo y gracias por estas Ilustraciones tan buenas. :wacko:

  • Miembros
Publicado
:saludando: Felicidades chico vaya manera más guay de mostrar una explicación de cebado. Ya me gustarí­a a mi que todos los trucos de pesca fueran así­ de fáciles de captar. :pescando2:
Publicado
Una preguntilla:

Se trata sobre la sardina en vez de cojerla entera se puede trozear en filetes?

Si es asi puedo seguir el mismo metodo de atarlo con la lycra?

Un saludo y gracias por estas Ilustraciones tan buenas. 

Hola rpgjuegos,yo muchas veces hago eso,hago un filete, lo pongo con la carne hacia fuera en el anzuelo y lo ato con lycra.

UN SALUDO.

  • 3 meses después...
Publicado

referente a lo de congelar la tita se hace, pero os aconsejo que lleveis un botecito de cierre hermetico, y una vez vaciada, guardeis un poco,

para una futura salida depositar la tita en el liquido, se que es un poco tarde esta esplicación pero lo lei hoy.

Salu22

  • 2 semanas despues...
Publicado

Enhorabuena Raul por la clase. Yo suelo utilizar titas algo más pequeñas, de manera que las paso enteras y lo más vivas posibles con esas agujas de tita (las que acaban en una vaga pequeña de hilo de pescar o metálico prensado en un extremo de la aguja. Suele ir bien.

Cuando es medianita (todaví­a más pequeña que la que nos muestras) la suelo pasar con aguja de sardina y atarla como tú con hilo de media.

A ver si te sueltas alguna que otra clase más, jajajajajjaja, aunque es tiempo verdad?

  • 4 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Toda la vida comprando revistas de pesca y nunca he leido un articulo tan bien explicado y documentado. Felicidades por esa explicacion, por cierto yo hago algo parecido con las anchoas y sardinas. Un saludo a los foreros de granpesca y buena pesca. Poco a poco ire colaborando con el foro.

  • 10 meses después...
  • 2 meses después...
  • 1 año despues...
Publicado

wenas no quiero contradecir a nadie pero la verdad es que yo con la tita lo hago diferente y me va de lujo ,

cojo una aguja por la que me pueda pasar el ilo del anzuelo por dentro y al contrario a mi no me gusta que suelte el aguita de dentro , asi que la pincho con mucho cuidado una vez esta pasada por la aguja , en vez de querer pasar la tita a trabes del anzuelo paso el ilo por dentro de la aguja asta que el anzuel haga de tope , y pop dejas caer la tita un poquito estiras de la aguja y listo super facil y si al pasarle la aguja lo as hecho bien no te hace falta ni coserla ni nada por lo que se queda de lo mas natural

  • 1 mes después...
Publicado

Vago sub eso sera para la tita Baby que es más pequeña , la de palangre no se suele poner entera

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...