GranBlanco Publicado Julio 30 , 2004 Publicado Julio 30 , 2004 Hola compañeros. Como parece que hay interés por este tema, vamos al lio. Yo creo que para pescar herreras de mediano tamaño, es bueno hacerlo por el día, puede que entre alguna, pero en mi caso es muy ruaro que ocurra. De cebo, gusana coreana y titas bibis, es lo que se usa principalmente por aqui, y luego algo menos la catalana y, eso que tambien les gusta. Para pescar herreras hermosotas, lo mejor creo que es por la noche, por lo menos yo, las mayores que he visto y sacado ha sido de noche, con coreana cebada entera y, con tita bibi, o la de palangre, que aquí la solemos poner entera en un anzuelo del 3/0, aunque en futuras jornadas intentaré hacerlo como dice raúl, que me parece que es más efectivo. Saludos a todos. Citar
Pablo Publicado Julio 30 , 2004 Publicado Julio 30 , 2004 También decir que es mejor pescarlas en playas con poca pendiente. Citar
GranBlanco Publicado Julio 30 , 2004 Autor Publicado Julio 30 , 2004 Con respecto a los bajos que suelo utilizar para pescar herreras, utilizo un bajo de dos anzuelos. El de arriba con cameta de 0,60 m. y el segundo con cameta de un metro. Para gusano coreano y titas bibi, utilizo anzuelos del número 2 al número 5. Para la catalana anzuelos del número 6 y número 7 . Para las titas grandes lo que he comentado antes en un bajo de sólo anzuelo y, cameta larga de unos dos metros, pues los bicharracos son mu desconfiados. Por cierto, que os parece la gusana americana para las he rreras, pues a mi no me ha funcionado muy bien, con ellas. Aquí, la americana la dejamos para la lubina, y es raro que entre otro tipo de peces, a este cebo y, eso que para mí, despues de la tita, es el mejor cebo. Otra cosa, las herreras de vuestra zona dan buenas picadas e insisten en tirar del hilo, o como aquí dan un par de suaves picadas y, se estan quietas hasta que viene un bicharraco más grande y se las medio come. Esto ha pasado de noche cuando no sacas nada y pones una tita grande y, te quedas adormilado y, no prestas atención y, cuando recuperas te encuentras con media herrera. A ver si las herreras aprenden de las palometas, que esas si que saben como actuar ante un cebo para divertir al pescador. Citar
Pablo Publicado Julio 30 , 2004 Publicado Julio 30 , 2004 Por cierto en las revistas 15 y 16 hay un estupendo artículo de herreras,como pescarlas,donde,cevos.....(revistas feder pesca mar) Saludos!!!!!!! Citar
GranBlanco Publicado Julio 30 , 2004 Autor Publicado Julio 30 , 2004 Hola Pablo estoy totalmente de acuerdo contigo mejor playas poco profundas y, a poder ser, preferiblemente de arena fina. Aquí, donde mejores herreras se pueden coger ahora es en las playas cercanas a San José, que tienen estas características, de profundidad y arena. Citar
raul gonzalez Publicado Julio 30 , 2004 Publicado Julio 30 , 2004 Bueno , os digo desde mi punto de vista la mejor manera de pescar la Herrera : MEJORES PLAYAS : fondos de arena o mixtos (algo de piedra y arena) , mejor playas poco profundas que muy profundas. MEJORES CEBOS : sin lugar a dudas el cebo rey : LA CATALANA , la tiras de tita o tita bibi para mabrotes y el americano de tamaño pequeño tambien entran bien. ESTADO DEL MAR : Plano , rizado (ideal) , si esta movido ... no me convence , prefiero plato a movido. MEJOR HORARIO : el mejor horaro sin duda alguna LA NOCHE , durante el dia tambien se pueden tocar bien ... pero la noche las "confunde" DISTANCIAS : Desde los 20m hasta los 200m , pero normalmente sino hay nada raro y estamos en la tipica playa poco profunda , el mejor tramo es el de los 70m a 130m . TIPOS DE ANZUELOS : pequeños (del nº6 para cebar con tita hasta el nº8 para catalana), la mabra no le hace falta anzuelacos exagerados , un nº8 empatado con un 0,25 o 0,22 mas que suficiente , maximo un 0,30. MEJOR BAJO : Depende ... Para mi hay 2 ideales : El de 2 largos : pero con la cameta de arriba corta 60cm y la de abajo de 1,30m. El de 2 cortos centrados : las 2 cametas de 50cm a 60cm centradas en el bajo de linea , este ES MORTAL !!! Luego viene la "manera de pescarlas" y moverte muy rapido y localizarlas ... Para mi esta es la mejor manera de pescar la Herrera . Una cosa Granblanco es que he leido una cosa que me he quedao Las titas de palangre las cebas enteras en un anzuelo del 3/0 ????????? Eso que es para tiburones o que ??? Es muy muy muy muy exagerado , eso lo ve una mabra y sale corriendo , cagaitaaaaa un saludo !! Citar
raul gonzalez Publicado Julio 30 , 2004 Publicado Julio 30 , 2004 Perdon me he dejado una cosa ... MEJOR TEMPORADA Para mabrotes : Mayo , Junio y algo de julio , Septiembre y Octubre. Casi todo Julio y Agosto , puedes hacer noches de 40 , 50 piezas ... eso si pequeñas todas , y si conoces alguna playa cuando es la entrada de ellas a desove ... ( como se conoce alguna) ahi ya es de denuncia .... Eso si , a devolver todas las que se puedan si vas ... sino es una matanza de las que hacen historia cosa que aunque yo vaya no la practico. Encima es que suele ser matematico ... año tras año ... un saludo Citar
GranBlanco Publicado Julio 30 , 2004 Autor Publicado Julio 30 , 2004 Hola raul. Eso lo he hecho antes hasta que he visto como lo haces tu y, aunque aún no lo he probado me parece que será infinitamente mejor. Ya sabes lo que dice Dark, que todos somos ignorantes, lo que pasa que no todos ignoramos las mismas cosas. También he de decirte que no se como se han podido clavar en esos anzuelotes, pero se han clavado, eso si de alrededor de un kilo, las pequeñas y medianas, como dices seguro, que ven la tita de esa forma y se van tirando millas pa dentro asustas. Aunque es una forma buena de que se conserve la tita en buen estado durante mucho tiempo y, más comoda para los vaguetes e ignorantes como yo. Ya se que soy un pelin brutito, pero que le vamos a hacer, si es que en almería somos así de arados para algunas cosas, dicho esto con todo el cariño a los míos. Saludos. Citar
raul gonzalez Publicado Julio 30 , 2004 Publicado Julio 30 , 2004 Hola Granblanco , haber si las titas de palangre que teneis por alli no son como las de aqui .... Es que hay de varios tamaños : Aqui hay unas medianas que les llaman "titas francesas" que son de unos 8cm a 10cm Las llamadas de palangre aqui son de 20cm ... Un saludo Citar
GranBlanco Publicado Julio 30 , 2004 Autor Publicado Julio 30 , 2004 Si raúl hay de los dos tipos tambien por aqui. No sabía que se les llamaba francesas, y eso que aquí son de Normandie appats las de ese tamaño. Las de palangre no se de donde serán, eso si ya no las volveré a poner de esa manera, porque como te he dicho me convence mucho más la tuya y, a ver si así ya me estreno con una de nuestras amigas, si la hay. Saludos. Citar
raul gonzalez Publicado Julio 30 , 2004 Publicado Julio 30 , 2004 Ahi ahi , te deseo toda suerte del mundo para que al otro lado del hilo notes el PUM PUM , PUM PUM ... El que la sigue la consigue y todos vamos detras de ellas !! Puede ser que les llamen francesas porque Normandie Appats es una empresa francesa , todos mis cebos son de alli . Calidad garantizada !! un saludo Citar
Pablo Publicado Julio 31 , 2004 Publicado Julio 31 , 2004 Por cierto buenas explicaciones sobre herreras,habrá que intentarlo. Saludos Citar
Pablo Publicado Agosto 2 , 2004 Publicado Agosto 2 , 2004 Una preguntilla,estaría bien poner por la noche a la varilla del plomo un palillo de luz para utilizarlo de atrayente?????como no son especies recelosas a lo mejor va bien no???? ¿lo habéis probado???? Saludos!!!!!! Citar
franamopo Publicado Agosto 3 , 2004 Publicado Agosto 3 , 2004 Bueno es la primera vez que escribo en el foro de surfcasting. Respecto a lo del plomo, yo pongo unos pintados con pintura luminiscente, que se cargan poniendolos delante de la linterna de la cabeza y parecen una bombilla. Da bastante resultado. Saludos. Citar
Pablo Publicado Agosto 3 , 2004 Publicado Agosto 3 , 2004 Gracias por la aclaración franamopo. Saludos!!!!!!! Citar
Pablo Publicado Agosto 8 , 2004 Publicado Agosto 8 , 2004 Por cierto cuales son las mejores mareas para pescar la herrera????Y que momentos mejor llenando,con pleamar,bajamar???? Ya se que son preguntitas algo dificiles de responder pues cuando hay herreras hay, y cuando no hay pues no hay hasta con todo a favor,pero a lo mejor hay algún buen momento mejor que otro para pescarla o una marea mas cortita no????? Saludos y gracias de antemano!!!!! Citar
aguica Publicado Agosto 8 , 2004 Publicado Agosto 8 , 2004 Que tipo de plomo usais para el magre o mabra?? Citar
aguica Publicado Agosto 8 , 2004 Publicado Agosto 8 , 2004 Raul, las dos cametas las pones antes o despues del plomo? Yo siempre he usado el bajo tradicional de tres con plomada de pera al final Citar
raul gonzalez Publicado Agosto 8 , 2004 Publicado Agosto 8 , 2004 Hola Aguica de aqui muy poco se publicara un articulo de la pesca de la mabra con fotografias y tipos de bajos etc... Para la pregunta que haces del tipo de plomo ... Yo utlilizo plomo de varilla ( el plomo español) . un saludo Citar
aguica Publicado Agosto 8 , 2004 Publicado Agosto 8 , 2004 Gracias Raí¹l, esperaremos impacientes ese articulo que me comentas para aprender mas cosas. Un saludo y gracias. Citar
The DaRk MaN Publicado Agosto 8 , 2004 Publicado Agosto 8 , 2004 Como sois de impacientes....... Aqui esta el articulillo del amigo Raul. Como siempre muy clarito y bien explicadito. Que lo disfruteis!! http://www.pescamediterraneo2.com/section-...article-48.html Un abrazo!! Citar
raul gonzalez Publicado Agosto 9 , 2004 Publicado Agosto 9 , 2004 Bueno , pues deciros lo de siempre ... Espero que os guste , y cualquier duda que tengais , ya sabeis ... Un abrazo a todos !! Citar
Pablo Publicado Agosto 9 , 2004 Publicado Agosto 9 , 2004 Gran artículo Raul. Felicidades!!!!!! Saludos!!!!!! Citar
GranBlanco Publicado Agosto 9 , 2004 Autor Publicado Agosto 9 , 2004 Otro artículo más y, al nivel de costumbre, excepcional. Muy bien hecho Raúl, si señor, y, además todo muy bien explicado y, documentado, como ya nos tienes acostumbrados. Saludos. Citar
josebirra Publicado Agosto 12 , 2004 Publicado Agosto 12 , 2004 Yo estoy esperendo a verlas este año por valencia Buena pesca Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.