david_bcn_ Publicado Dic 15 , 2008 Publicado Dic 15 , 2008 Hola a todos, mi pregunta es la siguiente,, Puede ser mas efectiva la sardina lanzada con una boya y dejandola mas o menos a dos o tres palmos debajo del agua? o es mejor lanzada con plomo y quedando en el fondo? es una duda y me come la curiosidad,, asi que si alguien me puede contestar se lo agradeceria.. Merci! Citar
dudi100 Publicado Dic 15 , 2008 Publicado Dic 15 , 2008 hola david, eso depende de la gameta que dejes para el fondo. yo cuando uso sardina(siempre muy fresca para pescar), pesco con ella a fondo, con una gameta de mas o menos 1 metro y medio,(depende de la claridad del agua). lo uso en playa, y este metodo a mi me funciona. lo otro no se decirte. espero haberte servido de algo. Un saludo Citar
juan vera Publicado Dic 27 , 2008 Publicado Dic 27 , 2008 YO PIENSO QUE DE LAS DOS FORMAS ES VALIDO PERO A MI PADECER PIENSO QUE A FONDO TE DARIA MAS RESULTADO UN SALUDO Citar
didac77 Publicado Dic 29 , 2008 Publicado Dic 29 , 2008 Saludos!!! Otra opción David_BCN es lanzar con plomo pero poner una boya o flotter en la gameta para que te levante la sardina... ganas distancia en el lance con respecto a lanzarla con boya y puedes jugar con la profundidad... Saludos y feliz Año 2009!! Citar
roge Publicado Dic 29 , 2008 Publicado Dic 29 , 2008 david, dependiendo de la especie a buscar, puedes usar un metodo u otro. Por ejemplo para la lubina, yo prefiero a fondo. Pero otros compañeros ponen la sardina en la superficie o a media agua para la caballa por ejemplo. Ya como te dicen por aqui, puedes usar boya, o flotador para la gameta, dependiendo de la profundidad y el sitio donde quieras dejar la sardina . Un saludo. Citar
Miembros fernando artola Publicado Enero 2 , 2009 Miembros Publicado Enero 2 , 2009 (editado) Seria interesante saber que tipo de especie quieres pescar o por lo meno la zona de pesca, como te comentan los compañero las dos formas que tu dices van bien y la del floter en la cameta y otras mas, pero unas van mejor que otras dependiendo de que pretendes pescar; sabiéndolo te podría aconsejar mucho mejor. Un saludo Editado Enero 2 , 2009 por ferran 1 Citar
cocomar2006 Publicado Enero 2 , 2009 Publicado Enero 2 , 2009 como bien dicen los compañeros sugun la especie que quieras capturas sera la tecnica a realizar,hay peces que cazan en el fondo y los hay de media agua o superficie, un saludo Citar
Miembros fernando artola Publicado Enero 4 , 2009 Miembros Publicado Enero 4 , 2009 Seria interesante saber que tipo de especie quieres pescar o por lo menos la zona de pesca, como te comentan los compañero las dos formas que tu dicesvan bien y la del floter en la cameta y otras mas, pero unas van mejor que otras dependiendo de que pretendes pescar; sabiéndolo te podría aconsejar mucho mejor. Un saludo Citar
lucero Publicado Enero 4 , 2009 Publicado Enero 4 , 2009 Hola yo siempre habia pescado con sardina a lanzado de fondo, pero el otro dia os lei en el foro y me entro la curiosidad. Hoy por la mañana fui a probar con boya y los resultados no fueron nada buenos, y no creo que fuera por la distancia de profundidad del cebo porque luego lo intente con un artificial y tuve fortuna, igual es casualidad o no lo cotrolaba yo pero es que mi compañero estaba al lado pescando a lance de fondo y saco tres piezas y tuvo dos picadas mas. Si teneis alguna tecnica o truco a ver si podeis dar alguna idea porque aqui tengo un par de pescaderos buenos con los que vendria fenomenal la boya por las agarradas continuas que se producen en el fondo por culpa de la gran cantidad de algas grandes y rocas de diferentes desniveles. Citar
Miembros Buccan Publicado Enero 14 , 2009 Miembros Publicado Enero 14 , 2009 (editado) Prueba los plomos "termolinos", yo los traje de Grecia y van bastante bien, si pescas en fondos de roca, desniveles y demás. Creo que en España los comercializa Evia. Con ellos, las variantes, en cebos, en especies a pescar y en pesqueras son mucho mayores, y a partir de ahí ves probando lo que funcione mejor.. EDITO: Respondo a lucero.. Editado Enero 14 , 2009 por Buccan Citar
boops Publicado Enero 18 , 2009 Publicado Enero 18 , 2009 Hola amigo, mis mejores resultados han sido con la sardina a fondo. Sinceramente la presentación del cebo es verdaderamente importante y todo depende siempre de la especie que vayas a pescar. A los peces no les gusta ver "ojos" al menos es lo que a mi me enseñaron por aquí en Asturias, por eso se le quita la cabeza a la sardina. Piensa que un cebo para un pez hay que presentarlo de la manera más natural posible tanto en su forma como en su hábitat, por eso si tu eres un pez no comerás un trozo de pescado que esté flotando entre dos aguas, porque de sobra sabrás que un pez muerto se encontrará más cerca del fondo que de la superficie. Si está entre dos aguas seguro que el resultado será peor que a fondo. A mí me enseñaron a colocar la sardina en un anzuelo empatillado en una cameta larga de 1,20 m más o menos, enganchado a un discreto esmerillón quitavueltas, con plomo al sistema corrido. Pues como bien sabes, si es que vas a lubina o al sargo, que estos trofeos una vez que comen si notan tirón escupen el cebo rápidamente, por eso hay que darles "cuerda" para darles tiempo a tragar antes de que enganchen. Espero que te sirva de ayuda el comentario. Saludos y buena pesca www.lapescata.blogspot.com Citar
trayon Publicado Enero 22 , 2009 Publicado Enero 22 , 2009 Yo la pongo siempre a fondo, eso si que no alla ruamen, si no estamos perdidos, saludos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.