Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

este sábado después de haber estado asta mas de las 11.30 dándole al jigging sin ninguna alegría,decidimos gastar una cajita de americano que teniamos por hay y por lo menos hicimos 8 piececillas,aver si empieza ya la época del jiging para los menos experimentados,un saludo

http://img182.imageshack.us/img182/4862/imagen007ho8.jpg

Publicado

Salida dominical de rigor

Primero lo bueno: buena mar, buen almuerzo y mejor compañía.

La pesca escasa, dos buenos pageles, varios medianos y los tigretones correspondientes.

En el puerto saludamos a Hobbit y familia, felicitaciones por sus capturas y por la fenomenal tripulación que capitanea, le auguramos un gran futuro.

Haber si volvemos a coincidir un día en que la pesca esté más activa.

Saludos para todos.

Publicado

La verdad es que mi tripulación impresiona... :pescando2::pescando2::pescando:

Además, por si fuera poco siempre se apunta alguna amiga de las niñas. Casi nada.

Por cierto ¿ qué te pareció nuestro mini-tiburón ?. No me negarás que tuvo una muerte dulce con tanta compañía.

Un saludo.

Publicado

Por cierto; todos los que pescais por esta zona a fondo ( 40-70 metros ) con volantines ¿ qué tamaño de anzuelo soleis utilizar ?.

Yo suelo usar los del 1 . ¿Os parecen demasiado grandes ?.

Un saludo.

Publicado

Yo soy de tu zona, y si vas sobre esos metros y el fondo es de cascajo sacaras pajeles majetes de 500 a 800 gramos,besugos, serranos, chuclas, alguna lluerna...

Es el tipo de pesca que yo practico en este tiempo, y utilizo anzuelos del Nº2 Gamakatsu.

Pienso que son los mejores. Un pelo grande los del Nº1.

Son estos.anzuelos20gamakatsu2033lz5.jpg

Publicado

Hola CarlosBalis;

Gracias por tu respuesta. Lo que me llama la atención de tu montaje es que es muy largo ya que mide casi tres metros.

Los bajos que yo uso miden aproximadamente 1,2 metros, con las tres derivaciones separadas 40 cms cada una.

La verdad es que el 80% de las capturas las tenemos en el anzuelo más bajo ( el más cercano al plomo ) y casi ninguna en el más alto ( el más alejado del fondo ) de modo que no entiendo la utilidad de pescar con un montaje tan largo.

Ya me imaginaba que el 1 era demasiado, pero cuando pongo anzuelos más pequeños sacamos besugos blancos muy pequeños y chuclas.

Un saludo.

Publicado

Te he puesto este bajo de muestra porque se asemeja mucho al que yo monto.

Exactamente pongo 4 cametas de 50cm,separadas entre si 60cm para que no se puedan liar una con otra.

Una longitud total del bajo de 240cm.

No me es molesto cebar el bajo tan largo ni pescar con el, ya que utilizo cañas de 2,80.

Los anzuelos inferiores pescan mas, pero los superiores tambien pescan.

Siempre se a dicho que para el pajel, cuanto mas larga sea la cameta, mejor. Le debe dar mas libertad al cebo.

Publicado

yo como utlizo cañas de dos metros no puedo montar bajos tan largos,los utilizo de 1.5 con gametas de 40,lo que me suele dar un resultado muy bueno es de vez en cuando soltar algo de linea,para liberarla como dicen darle algo mas de movilidad al cebo,muchas veces cuando vuelves a tensar hay sorpresa una buena clavada y hacia arriba, este es mi pequeño truco un saludo

Publicado

Pues eso que dices Ricky29, de soltar algo de linea puede que sea verdad. Yo pesco al lado de mi mujer, con los mismos cebos, los mismos bajos y lo mismo de todo y ella siempre tiene más picadas.

La única diferencia es que ella prefiere soltar algo de línea y a mi me gusta más pescar más " vertical ".

Un saludo.

Publicado

hobbit es solo un poquito tampoco dejo que se me aleje 50 metros el plomo de la embarcación,aveces picadas cero,abres el pico dejas unos 5 metros y cuando vuelves a tensar sorpresa,sobretodo con los pageles un saludooo

Publicado

Hola compis, mi opinión sobre los pajeles, es que hay que motivarlos, yo suelo mover la caña a menudo y me dá buén resultado.

Un saludo y buena ;)

  • 2 semanas despues...
Publicado
PRUNAEscrito el Ayer, 08:22 PM

Que pasa con los foreros del Garraf, que no escribe nadie?

Hola Pruna.

Y con las ganas que tengo yo de salir, sobre todo ahora que se tocaron algunos a pocas millas, aunque no sea muy normal, , pero como veras el tiempo no acompaño y algunos amigos de barcos mas grandes regresaron a puerto ..

Ya pasara el mal tiempo,, ...................................... :whistle:

Publicado

Correcto! Yo lo intente hace una semana cuando aun el tiempo estaba medio bien....no hubo suerte pero estaban ahi. Delfines y ballenas y pajaros pero no hubo suerte con los "otros". A ver si viene mejor tiempo y podemos salir.

Saludos a todos :whistle:

Publicado

¿Son figuraciones mías, o vamos a mes de adelanto por cada año que pasa? Me explico. El año pasado, a mediados de abril se empezaban a ver peces luna, y familias de delfines y calderones. Hace 2 años, si mal no recuerdo, debió ser por mayo. Este año, a primeros de marzo ví el primer luna, y por lo que voy leyendo, hace unos días, delfines y calderones para aburrir.

Publicado

Esta mañana tenia libre, asi que nos fuimos tempranito para el puerto con la intencion de tentar el curri entre las 7 y 12 millas,

Solo dire que no llegue ni a la barca, un frio y un viento gelido me lo impidieron, asi que para el bar tentenpie y para casita otra vez,, que ya se trata de ir a pasarlo bien y no sufrir..

Para la proxima lo intentare otra vez.. :pescando2:

Publicado

Porra, porra ...reporra y tiro porque me toca...

Ya tocara el atún ya.... :pescando:

saludos,

stumpy

  • Miembros
Publicado

buenas

saben si ya entran las arañas, a que profundidad y con que lo pescais.

gracias

  • Miembros
Publicado (editado)

pict0022qr6.th.jpg

Hola a todos, ahora ya me puedo presentar bien, esta aguja imperial la pesqué con mi padre la primera semana de julio del año pasado, ya os contaré la historia que tiene tela........

Esta fin de semana quiero empezar la temporada pero no se bien a porqué ir, nosotros pescamos sobre los 30 a 80m prof.que me aconsejais? salgo desde malgrat de mar. Un saludo a todos y buena pesca

Editado por odiseatres
Publicado

Me parece que estamos todos flipaos detras de los atunes y ya no nos acordamos de la pesca a fondo. A alguien le suena lo del "agujero", je,je

Ha salido alguien ultimamente a fondo ?

Siau

Publicado

Yo entre una cosa y otra, llevo ya un mes de secano. Ni fondo, ni curri, ni siquiera mis fieles chuclas. Y este finde, según el grajo man, tampoco toca. Para un año que se acercan ....

Publicado

La verdad que para ir a fondo con la barquita que tengo es un palo, me lo pienso mucho si el mar esta calmadito y es cuesta abajo, pero tal como esta el patio vale la pena tentar lo que hay, al menos que se mantenga la ilucion y la oportunidad, porque en los pocos años que voy en barca, es la primera vez que se da esta circunstancia y se tendra que aprovechar..

Me alegro por aquellos que en estas circunstancias an triunfado------------ :ok:

Publicado

Como dice Gorrion, es dificil resistir la tentacion y no probar suerte con la "pesca mayor"... Nosotros por poco que el tiempo y el mar acompañe, iremos a buscarlos con toda la ilusion del mundo a ver si el Mediterraneo nos regala este año un buen combate y una buena pieza de tamaño legal en adelante.

Un saludo a todos :ok:

Publicado

UNOJO.GIFUNOJO.GIF

Mucho ojo

Este dia estube hablando con uno del pantalan y esta el tio que se sube por las paredes, al parecer tubo la picada de su vida perdiendolo todo, estaba haciendo curri, salvo la caña y sabe que andan atunes por la zona,, el tio fue a una casa de pesca y se compro 4 equipos de cañas, carretes, y señuelos nuevos,,, tiene una barquita de 5 metros y tambien cuando hace buen tiempo de viento a favor y cuesta a bajo se va al forat..

Le dije que no le vaya a pasar como hace años hubo una gran nevada en Barcelona y el alcalde de la epoca compro maquinaria de quitanieves y demas gastandose una millonada, dwspues de eso nunca mas se supo de grandes nevadas por Barcelona y las maquinas se pudrieron o las tubo que mal vendrr algun ayuntamiento que les diera una utilidad,,

Este fenomeno los mas antiguos sabran si se da muy amenudo, el que los atunes de tallas considerables se acerquen entre 5 y 10 millas de la costa.

Otra cosa,, el amigo este del pantalan no sabe que existe este foro ni ningun otro, va por libre y autodidacta al igual que otros muchos cientos de pescadores y lo mismo que era yo al iniciarme en esto de la pesca, cuando le comente lo de la talla minima me miro como un bicho raro,, y cuando le aconseje que desechara o que devolviera todo lo que no llegue a 30 kilos en cuanto al atun rojo, se me partio de risa, supongo que pasara lo mismo con esos que cargan sanjuaneros a rotllo..

Despues aqui se dicute en temas relacionados y se quiere ser mas papaista que el papa,, por lo que ami respecta y sabiendo como esta el patio respetare todas las tallas y si me suena la flauta y clavo uno de 30 kilos o mas ese va para casa,, me lo cargo al hombro y me voy a pie-pescado.gif

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...