Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
aqui por la costa de huelva este año no hemos visto las lampugas,saludos

yo solo las vi un dia, que cogi 4 y ya no las e vuelto a ver :bienvenido:

Publicado

Felicidades Carlos buena pesca, yo lo prove una vez el año pasado y entre el frio y que hice porra no lo he vuelto a intentar, igual me animo un dia de estos y voy a por la segunda porra.

Por cierto hablando de porras, el Sabado madrugon.

Empece haciendo jiging delante del Forum ya que habia gaviotas arriba y abajo, es la enesima vez que me engañan, de madrugada no mas salir del puerto siempre estan comiendo pero nunca saco nada creo que estan comiendo pececillos que por lo que sea a esa hora estan en superficie, total que pierdo 2 jigs recien comprados en la boya que hay al final del espigon, despues de un buen rato haciendo el tonto sin resultados decido ir mas adentro haciendo curri a 6 nudos.

Sobre los 45 metros y poco mas de una milla tengo una picada brutal, la mas fuerte que he tenido hasta ahora, la caña completamente curvada y el hilo saliendo a toda castaña, en los 5 segundos que tarde en aflojar marcha y coger la caña (voy solo y me da respeto ir hacia popa a coger la caña y pegar un resbalon y acabar en el agua) pensaba que me quedaba sin hilo, total que digo, ¡ya esta la pieza que tanto he esperado por fin! pero no mas apretar freno y coger la caña deja de tirar, ¡pieza perdida!, creo que fue por llevar el freno muy flojo que hizo que el anzuelo no se le llegase a clavar, uno va por la vida preparado para piezas pequeñas y pasa lo que pasa, lo que es cierto es que nunca habia visto salir hilo tan rapido, es como si se hubiese enganchado un formula uno. ¿Teneis idea de que podia ser?.

El resto de la mañana lo pase paseando el curri y a ultima hora otra vez jiging pero sin resultado alguno, total ¡PORRA!, ¡¡PORRA!!, y mas ¡¡PORRA!!

Saludos y buena pesca

Publicado

Aveis salido este fin de semana? Yo sali ayer domingo, y la verdad que para lo que estoy pescando ultimamente me ha ido bastante bien la mañana. Como ahora todo el mundo va a la tinta decidi irme a pescar un poco a fondo. Al mediodia pongo fotos :beer2: .

Publicado (editado)

Aqui el resultado del domingo por la mañana:

15 Pageles

5 Pargos (son pargos no? XD)

2 Besugitos

1 Serrano

Aquí las 3 piezas mas grandes: 1 sargo pesaba 1kg justo y el otro unos 800 grms o asi

3masgrandesbw3.th.jpgthpix.gif

paargofu6.th.jpgthpix.gif

Y aqui todos juntos, las 23 piezas

pescataaqb7.th.jpgthpix.gif

Jeje la verdad es que me gusto muchisimo, los pargos esos tiraban una pasada! Tuve dos petadas de hilo, y otra me pico y cuando recogi avia partido el empatillado del anzuelo! Lo que me estraño, que solo cogiera un serrano :pescando: .

Editado por dani89
  • Miembros
Publicado

Buenassss gente!! SOy nuevo en el foro,he visto que hay gente del Mar Sport en el foro,yo tambien tengo mi barca en el Mar Sport!!

Los Pageles ya empiean a salir,almenos por mi parte ya los he tocado.

Saludos

Copañero yo me he artado de sacao bonitos este septiembre haciendo jiging.

El mas pequeño de 1 k y el mas grande de casi 4k.

  • 2 semanas despues...
Publicado

Ei compañeros!!

Con estos temporales no se puede salir eh!! Vaya como nos tienen... Que ganas de salir que tengo...

bueno

Escribia para saver si alguien toca algo por vilanova y tal sepia aun hay y pulpo¿¿¿

Para el llubarret de invierno cuando se empieza??

Saludooooss!!!!

  • 2 semanas despues...
Publicado
Ei compañeros!!

Con estos temporales no se puede salir eh!! Vaya como nos tienen... Que ganas de salir que tengo...

bueno

Escribia para saver si alguien toca algo por vilanova y tal sepia aun hay y pulpo¿¿¿

Para el llubarret de invierno cuando se empieza??

Saludooooss!!!!

Eiiii compañeros del Garraf, estais muy callaos !!

Querol,

yo salí el domingo pasado y pille 8 sepias, 1 pulpo muy majo y un par de kilos de pajeles. El tiempo no acaba de acompañar, pero que le vamos a hacer.

Buena :poli: y contaros algo :poli:

Publicado

Yo más que callado, estoy mustio. Se nos gripó el motor debe hacer un mes, delante de Sitges. Un buen samaritano nos remolcó hasta Aiguadolç, y de ahí, con un motor prestado de 10 cv volvimos a Garraf de noche y con un mar que te cagas. P´habernos matao. Y en esas estamos, de grasa hasta las cejas, y con el motor desmontado hasta el último tornillo, a ver si lo salvamos. Va a ser que sí, pero mira que dan guerra estas cosas. El domingo, penúltimo capítulo. Ya queda menos.

Pd: Dejad alguna sepia pa los probes ....

Publicado

la verdad es que este post se ve muy apagado eh!! jeje yo sali el fin de semana pasado y no tube mucha suerte la verad jeje. Quiero salir mañana pero nose si el mar me lo permitira... ya vere aver jeje

Publicado

No es que quiera poneros los dientes largos pero hoy he salido y todavia queda chicha. Han salido 6 kilitos de tinta (11 sepias, algunas enormes, 1 pulpo y un calamar que debia ser el padre de todos porque hacia 1,7 kg ). Mañana ya no salgo porque ya estoy servido y creo que dan mal tiempo.

Saludos y buena :ph34r:

Publicado

No veas! menuda pesquera! Yo lo maximo que he pescado esta temporada a sido 8 pulpos y 2 sepias en una mañana entera. jeje saludoss

Publicado

Yo queria salir este sbaado peri al no vivir en la costa mi padre dijo que haria mala mar y no salimos!!!

Joder.. aver si para el sabado que biene.... jaja

Como veis el tiempo???

No se como lo haceis... cuando yo cogo una sepia vosotros cogeis veinte jaja

Dicen que se sacan muchas, nosotros lo mas que emos cogido son 8

Saludos compañs!!!!

Publicado

Querol,

el proximo sábado si las cosas no se tuercen parece que va a hacer bueno. Aunque los del tiempo la cagan más que el "caganer", así que habrá que verlo.

Pués sí que este año está siendo excepcional para la sepia, yo personalmente nunca había pescado tantas como este. El dia que flipe por un tubooooo fué cuando saqué 30 sepias y 6 pulpos, 13 kg de tinta, nunca había hecho pesquera igual (y además iba solo). Luego han venido muchos dias malos y apenas he salido, por lo que fue una pesquera digamos "virtualmente" distribuida en el tiempo,je,je :baile:

El ultimo dia que sali oí que ya se tocan llobarros de los gordos, por lo que me parece que voy a dejar en paz durante un tiempo a las sepias.

Saludos y buena :dance[1]:

Publicado

Hola a todos!! Este año ha sido increible con las sepias, nosotros tambien hemos cogido muchas (24 en una mañana fue el record) pero lo mas grande fue un pulpo de mas de 3 kilos. Pesabamos que habiamos enrocado y con el barco fuimos dando marcha atras para intentar recuperar la linea y no partir. Mi compañero me dijo entonces...."oye que esto sube" jajaja! No se ni como no lo perdimos!! Calamares hemos cogido 2 de tamaño mediano - grande. Hace bastante que no salgo porque el tiempo no acompaña mucho y ademas ando un poco liado ultimamente. Este finde me toca hacer algo de mantenimiento en el barco, si veo hace bueno igual salgo un ratillo. Espero tengais suerte si salis y ya me contareis que tal os va, un saludo a todos!!!

Publicado (editado)

la madre... tantas sepias??? como lo haceis????? yo no lo entiendo.. porque voy donde van tdos los barcos, les monto un bajo plomo + mosqueton + 1,5 de hilo + pajarraco que antes ponia unos de 9 cm i ahora compre unos que hacen 5 cm o 6 i algo mas se coge... pero 20... 30....

yo echo la caña al agua y cada X tiempo voy estirando la caña aver si "pesa" o no

se hace asi???

Yo confio en poder salir este sabado... quiera dios que asi sea... AMEN jajaj Sitgeta ahora se toca algo mas x la zona de los acantilados del garraf no?? o voy mal?? Y la lubina la pescais a fondo o a curri?? estan a 50 metros de las costas verdad?? a unos 10 metros de profundidad no??

Saludooss!!! Y gracias;)

Editado por querol
  • 2 semanas despues...
Publicado

Esto esta muy dormido eh!! Feliz Año nuevo a todo el mundo y que vaya el año todo bien y haya mucha pesca!! Como os va la pesca por esta zona?? yo estas ultimas veces he ido a fondo a pegeles y pargos pero no he tenido mucha suerte, menos un dia que me fue muy bien. Saludoss :whistle:

Publicado

los que pescais por la zona de vilanova a fondo en esta epoca del año, a que puntos vais??

Bueno i tambien para la proxima primavera asi tomo nota jaja

millas dos?? tres?? sobre que fondos 25 30 metros??

gracias!!

Yo ahora estamos con la tinta, aunque hace dos semanas que no salimos

Creo que ya empieza a ser buena epoca para el curri del llobarrete no??

Saludoosss!!

Publicado

Hola, en esta epoca hay que ir a fondo a por pageles, pargos o besugos. Tambien hay la opcion de hacer la lubina a curri pero es bastante porrero a veces. Eso si, cuando suena la flauta, te llevas una buena pieza a casa. Lo mejor es ir al hoyo pero esta lejos, sobre las 7 u 8 millas. Antes de eso supongo habra alguna pequeña piedra pero desconozco la zona de vilanova exactamente.

Saludos

Publicado
Hola, en esta epoca hay que ir a fondo a por pageles, pargos o besugos. Tambien hay la opcion de hacer la lubina a curri pero es bastante porrero a veces. Eso si, cuando suena la flauta, te llevas una buena pieza a casa. Lo mejor es ir al hoyo pero esta lejos, sobre las 7 u 8 millas. Antes de eso supongo habra alguna pequeña piedra pero desconozco la zona de vilanova exactamente.

Saludos

pues yo la semana pasada sin darme cuenta aparecí en el hoyo, y me vaciaba el carrete que tendria unos 200 mts. de linea y aun no tocaba fondo :bowdown: !! Nunca he pescado ahi, que plomo usas para llegar bien a fondo? yo usaba 300 grms ;)

Publicado

Dani, al hoyo siempre que voy anclo ya que sino hay mucha deriva por la corriente y acabas muchas veces enrocando o pescando a casi 300 metros de profundidad. Alguna vez con mar muy quieto pesco sin ancla pero es mas complicado. Los plomos de 300 gramos ya van bien, pero depende de la corriente que haya.

Publicado

oks, gracias!! yo esque no puedo anclar, solo tengo 150 mts. de cuerda y creo que no me llegaria :untitled: !

  • Miembros
Publicado

Saludos a todos,soy nuevo en el foro, hace un año que pesco desde embarcación por la zona de sant pol y pineda,por aqui solemos pescar serranos,chuclillas,jurelillos,besugos (pocos) y pajeles con suerte alguno de 1 kg, y mi gran sorpresa a primeros de noviembre saqué una dorada de 3,4 kg.guapisima y ademas con coreano, increible verdad?.

Cuando aprenda a manejarme en esto intentaré poner la foto.

Pregunto es frecuente pescar esas doradas tan grandes o fue pura suerte.

Saludos,

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...