azote Publicado Marzo 20 , 2009 Publicado Marzo 20 , 2009 pirata ese es el presupuesto el barco aun está en la nautica,y esto es como las lentejas las tomas o las dejas,pero que es una pasada por cambiar un carter de un 115 cv y poner patente joer,saludos Citar
pirata-1 Publicado Marzo 20 , 2009 Publicado Marzo 20 , 2009 preguntando en otra nautica sabrá si existe o no diferencia, mas en los tiempos que corren Citar
carlos ibz Publicado Marzo 20 , 2009 Publicado Marzo 20 , 2009 esta claro que hay nauticas y talleres de todo tipo, pero tambien hay que tener en cuenta el que esta detras de las nauticas, me explico el otro dia me hacerco a la nautica habitual donde soy cliente y me enseñan, supongo que por verguenza o porque no piense mal de ellos, una circular de yanmar donde se ve una subida de recambios habituales en las revisiones de un 30 hasta un 200 o mas % segun el recambio habitualmente me hago yo mismo las revisiones por que tengo conociminetos y compro los filtros en unos recambios de automocion, la diferencia de calidades puede que exista, puede, pero el precio .................. filtro original yanmar de gasoil 95 x 2 + iva = 220 leuros y los de haceite rondan el mismo precio filtro cecauto de gasoil 10 x 2 + iva = 23 leuros filtro boch de gasoil 28 x 2 + iva = 64 leuros filtro man de aceite, tres cuartas partes de lo mismo entiendo que la produccion de recambios nauticos es muy inferior a de la automocuion y encarece el producto, pero cuando hablo de filtros.......me pierdo el filtro bosch es galvanizado, para toyota, nissan etc y el cecauto esta pintado al igual que el original, no si tendran la misma capacidad de filtracion (micras) pero yo los monto cada año y no estan oxidados ni nada, incluso en mi toyota pick- up, (mis yanmar son base toyota) llevo el mismo filtro y lo cambio cada dos años y nunca he tenido un problema ademas, en estos precios al comprarlos en un almacen me hacen de un 20 a un 45 de descuento segun el recambio, cosa que para la nautica seria impensable con el margen que tienen o bien el recambio no tiene que ver uno con otro o bien el fabricante es el mismo y al embalar el producto para nautica se encarece automaticamente yo la verdad no lo entiendo, hay muchos topicos en esto y parte de realidad en otros casos, lo expongo para ver que opinais sobre el asunto, solo por mera casualidad me gustaria saber el por que de las cosas puede que pase como con el agricultor, que vende a un precio con poco margen, el de la tienda ttambien tiene poco margen, pero el precio se dispara y dicen.........que el pellizco grande se lo quedan los intermediarios un saludo Citar
carlos ibz Publicado Marzo 22 , 2009 Publicado Marzo 22 , 2009 esta claro que hay nauticas y talleres de todo tipo, pero tambien hay que tener en cuenta el que esta detras de las nauticas, me explicoel otro dia me hacerco a la nautica habitual donde soy cliente y me enseñan, supongo que por verguenza o porque no piense mal de ellos, una circular de yanmar donde se ve una subida de recambios habituales en las revisiones de un 30 hasta un 200 o mas % segun el recambio habitualmente me hago yo mismo las revisiones por que tengo conociminetos y compro los filtros en unos recambios de automocion, la diferencia de calidades puede que exista, puede, pero el precio .................. filtro original yanmar de gasoil 95 x 2 + iva = 220 leuros y los de haceite rondan el mismo precio filtro cecauto de gasoil 10 x 2 + iva = 23 leuros filtro boch de gasoil 28 x 2 + iva = 64 leuros filtro man de aceite, tres cuartas partes de lo mismo entiendo que la produccion de recambios nauticos es muy inferior a de la automocuion y encarece el producto, pero cuando hablo de filtros.......me pierdo el filtro bosch es galvanizado, para toyota, nissan etc y el cecauto esta pintado al igual que el original, no si tendran la misma capacidad de filtracion (micras) pero yo los monto cada año y no estan oxidados ni nada, incluso en mi toyota pick- up, (mis yanmar son base toyota) llevo el mismo filtro y lo cambio cada dos años y nunca he tenido un problema ademas, en estos precios al comprarlos en un almacen me hacen de un 20 a un 45 de descuento segun el recambio, cosa que para la nautica seria impensable con el margen que tienen o bien el recambio no tiene que ver uno con otro o bien el fabricante es el mismo y al embalar el producto para nautica se encarece automaticamente yo la verdad no lo entiendo, hay muchos topicos en esto y parte de realidad en otros casos, lo expongo para ver que opinais sobre el asunto, solo por mera casualidad me gustaria saber el por que de las cosas puede que pase como con el agricultor, que vende a un precio con poco margen, el de la tienda ttambien tiene poco margen, pero el precio se dispara y dicen.........que el pellizco grande se lo quedan los intermediarios un saludo he abierto otro apartado para tratar este tema, porque creo que este se desvia del tema principal, pero no puedo editar, si alguien puede por fabor que lo borre un saludo Citar
Miembros Hydra Sports Publicado Marzo 24 , 2009 Miembros Publicado Marzo 24 , 2009 Yo tengo por tercer año consecutivo stand en Mallorca si sabeis de alguna movida, decirmelo.Gracias Robert Hola Robert. El que lleva las negociaciones con Ifebal es mi "media naranja" Ricardo de Nautica Valero y hoy me reuní con el. Ante la huida masiva no han tenido más remedio que hecharse un poco para atrás. Al final si nos dejan exponer barcos de menos de ocho metros en el agua... y ante la subida del 30% que han metido lo compensan con una subvención del Gobern Balear del 50%...pero creo que solo para las empresas locales. Cuando te pongas en contacto con ellos ya te dirán...presionales un poco. Espero conocerte en el Salón. Un abrazo. Daniel Mas Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.