Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

:pez1: Hola a todos,

aunque ya he enviado algun tema, soy miembro solo desde la semana pasada, y me gustarí­a presentarme a todos.

Primero, felicitar a los creadores de esta pagina : de verdad MUCHAS GRACIAS.

Me llamo Andres, tengo 36 años, y empecé a pescar con 10 años (el primer dia de mi curriculum saqué un Llobarro de 1.5 Kilos ante la estupecfacion de mis compañeros). Creo que ese hecho fue clave para que me aficionara a la pesca.

Despues de pescar en Roca, me pasé a Surf Casting desde playa. Pescaba en La pineda de Salou y tuve unos maestros buení­simos (quien los conozca : Juan Bar Dorado, Simó, Gení­s y Chendo). Fue una maravillosa epoca de Doradas y concursos de Casting. Me llamaban cariñosamente el "millas" por mi obsesion de lanzar.

Finalmente, comencé con el "curri", y aqui estamaos. Salgo a pescar con unos amigos desde Aiguadolç y soloemos hacer siempre currican de superficie, aunque este año quiero comenzar a experimentar con el fondo. (Y a os hartaréis de mis preguntas).

Entre mis aventuras más destacadas con la pesca os detaco :

La pesca del Vela en MALDIVAS. (IMPRESIONANTE)

La pesca con mi buen amigo pero aun mejor pescador TINO, Skipper del famoso MIZU, en Puerto Calero. Si os acercais por Lanzarote, no dejeis de llamarlo para pescar con él.

Cuando se puedan colgar fotos ya os pondré algunas de estos dos eventos.

Finalmente, para poneros los dientes largos, (que yo ya los tengo), deciros que ayer Domingo, me llamó Tino para decirme que habí­a subido cinco bonitos de unos 20 Kg en Lanzarote, o sea que en estos momentos están por aquellas latitudes en dirección a la peninsula, pues acaban de empezar a entrar por allí­.

Saludos atodos, y buena pesca.

  • Respuestas 391
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

:pescando::baile::baile: Andres

Eso bienbenido, aqui te lo pasaras en grande.

Conozco a gente de la que mencionas en el post. Yo tambien pesque a surf un tiempo, bueno el especialista era más mi padre.

Yo estoy en vilanova y la geltrud, concretamente en el nautico. Veo que dices que te gusta el curri de superficie como a mi. La verdad es que las plumas de chendo pescan jajaja

Por que zonas curricaneas ?

A ver si nos vemos un dia en mar abierto.

Saludos y buena pesca

Publicado

Hila Rodman,

solemos salir de Sitges hacia la zona de la pera, y a partir de ahi lo que sea. Otras veces tiramos más hacia la zona de castelldefels barcelona.

Saludos,

Andres

Publicado

Hola, ya tienes el Tí­tulo de Capitan de Yate?, :barco: alguna captura ultimamente?

Bienvenido a bordo :cumple:

Publicado

CAPITAN de YATE ???

No. El mes que viene espero conseguir ya el de Patron de Yate (solo me tengo que examinar de navegacion, y lo llevo bastantye bien...o eso creo). Capitan de Yate espero que caiga antes de Agosto.

Publicado

Hola ANDRES BCN,

Disculpa la confusión, estoy obsesionado, un compañero que trabaja en mi despacho me lleva de craneo con el dichoso titulo de Capitan. :cumple:

Mi mujer es Patrona, yo simplemente grunete¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :barco:

Publicado

Buena zona andres ! ! !

Este año por lo visto fue muy bien por la pera. Tambien dicen que la zona de los cables es buena. Sabes de más puntos aparte de estos y el riñon ?

Saludos y buena pesca.

Publicado

Hola Rodman,

pues no. Estos son los famosos. De todas formas, para este año tengo un estudio hecho (mio), señalando los veriles más "empinaos", zonas con veriles muy juntos de la zona de Barcelona (La carta de Game Fisher esta muy bien para hacerlos). Yo creo, y que alguien me corrija si me equivoco, que lo importante es tomar una decision del rumbo inicial a seguir con el objetivo de llegar a un punto que en principio y sobre el papel deberí­a funcionar (Por supuesto ademas de comentarios que se oigan por ahi), y durante el viaje no parar de mirar lo que pasa alrededor :

Pardelas o gaviotas. (Inequivoco). A veces tirandose como locas, o a veces tomando la fresca con la panza a reventar o pegandose un baño esperando algo...

Pescaitos bailando la sardana.

Cambios bruscos de temperatura en la sonda producen (o al menos deberian)aglomeracion de nutrientes (plancton->pescaitos muy pequeños-->pescaos->atunazos->nosotros) :unsure::035::barco::003:

Avistamiento de corrientes, o sea, cambios de color bruscos en la superficie del agua que transportan nutrientes y cardumenes.

En fin cada maestrillo su librillo.

De todas formas, te puedo pasar todas las coordenadas que he mirado sin problema, (ahora no las tengo a mano) que aunque los pescadores tenemos fama de mentirosos y esquivos yo creo que no es verdad (por lo menos en mi caso).

Si quereis, podemos ir contandonos durante la temporada los movimientos que vamos observando, e incluso planificarnos para barrer zonas.

En fin contar conmigo para lo que querais.

Saludos,

Andres.

PD. Mañana Jueves tarde empiezo la travesia hasta Mallorca hasta el Domingo, por lo que estaré desconetado unos dias. Espero poder contaros algo interesante a la vuelta. Por supuesto si veo alguna zona caliente, que no creo, os la comentaré.

¿que os parece?

El atun ya está subiendo. Lo se porque como ya comenté por un post, en Lanzarote ya los han empezado a tocar (Aunque era bonito). YA VIENEN...YA VIENEN ;)

Publicado

Si andres ya quedaremos para pasar datos y compartir impresiones sobre zonas y tal...

Yo no soy ningun experto pero bueno.

Ganas le pondremos.

Saludos y buena pesca

Publicado

He estado VIERNES SABADO y DOMINGO haciendo Curri, desde BCN hasta el DELTA del EBRO y volver.

EL resultado de capturas es : :barco:

El de picadas es : ;)

En fin,

ya llegarán.

Publicado

Para quien me pueda tirar un cabo,

tengo alguna duda sobre la posicion real de la zona llamada LOS CABLES. Unos me dicen una cosa, otros otra y me estan liando.

Alguien sabe donde esta la verdadera zona llamada LOS CABLES. (¿Son los cables de las petroliferas frente a Tarragona?).

Saludos y gracias a la buena alma que se preste a ayudar a un pobre pescador dubitativo.

Publicado

Hola Andres, la zona de los cables es una zona que esta enfrente mismo de la riera del rio llobregat.

Son unos cables submarinos que van a parar a mallorca.

Se dice que son muy buenos para los tunidos, si quieres te puedo pasar coordenadas, ya me diras algo.

Aunque comparto tu impresión sobre planificar rutas, decirte que lo mejor en nuestra zona son los grandes desniveles como dices tu o los pozos, pero eso lo veo más enfocado para pescar a brumeo (drifty).

Yo no soy ningun experto por eso son impresiones mias....

Saludos y buena pesca.

Publicado

Si no es mucha molestia, me interesarian esas coordenadas. (Si quieres me envias un mensaje).

En cuanto a las zonas, yo las he marcado en funcion de esos desniveles, y solo tienen la categorí­a de "posibles zonas calientes". En fin, que tendremos que comenzar a salir y buscar. Lo mejor, en mi opinion es ir buscando y pasarnos datos cada semana, para estudiar los movimientos, temperatura del agua etc...

Puede ser interesante.

Saludos,

Andres

Nosotros este mes dejamos el barco a punto y el mes que viene esperamos comenzar a hacer porras.

¿Es nu nick, o tienes de verdad la Rodman 12.50?. Yo la utilizo para pescar bonito del norte en Santander en Agosto y es un "piazo barco" precioso.

  • 2 meses después...
  • Miembros
Publicado
:045: hola.me presento:soy lobotron de cunit.me he echo con una embarcacion(zodic-futura) y desde hoy teneis un compañero mas. mi zona es desde cunit(salida,destinos zona garraf-costa dorada).mi pesca sera muy costera:curry,fondear,etc.. saludos :046:
  • Miembros
Publicado
:046: hola gorrion.mersi xtu saludo. ya mismo me tendras que dar algo de informacion sobre la zona(pesca al curry,pulpos,etc..).la verdad:estoy preparando los aparejos.esta semana que entre empezare con el curry.ya veremos....que me aconsejas para el tema,cebos,litoral y desde la barca(linea)distancia?te lo pregunto porque se que estas metido en el tema.yo un novel. perdona si son demasiadas preguntas. :045:
  • Miembros
Publicado

hola raul B) esta claro que voy a disfrutar y mucho. yo antes pescaba desde la orilla y ahora ante la posibilidad de meterme mar adentro..navegar y tener todas las posibilidades de capturar lubinas,melvas,pulpos,etc... fondear,emplear todas las tecnicas de pesca deportiva desde la embarcacion... el atractivo es tremendo.eso si me voy a tener que documentar un poco sobre el tema.raul los pescadores de caña desde la orilla solo podiamos llegar a esos 150,200 mts para el tema de la dorada y el exito de capturas para que nos vamos a engañar,el tema esta jodido.ahora millas para adentro y como bien dices a disfrutar y a capturar "asaco". saludos del lobo de cunit. :045:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...