Jump to content

Tipos de tita y su efectividad  

195 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

  • 2 semanas despues...
  • Respuestas 64
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

como dice pery la palangre y grande, eso es lo mas complicado hoy en dia que sean titas grandes de verdad.

Publicado

si hay algo en cuanto cebos que considere lo mejor es la tita de mi zona... la tita del mar menor eso si que es una buena tita

Publicado (editado)
si hay algo en cuanto cebos que considere lo mejor es la tita de mi zona... la tita del mar menor eso si que es una buena tita

:bowdown: Buena no es, ES BUENISIMAAAAA!!!!!

Editado por VicentVLC
  • 3 semanas despues...
Publicado
:bienvenido: Buena no es, ES BUENISIMAAAAA!!!!!

Si, pero parece que va a menos. Aqui, este año, cada vez las traen mas pequeñas. O por lo menos los bocaditos. ¿Como esta la cosa por otras zonas? ¿Estais notando esta disminución de tamaño en las titas de La Manga?

De todas formas esto no me parece extraño, tanta demanda, tanto furtivo; tenia que menguar la cosa...

Publicado
que me decís de la tita de agua??

un saludo!

Buenísima!!! apenas es más cara, te sale en torno a los 80 centimos...y una caja de titas vietnamitas dondevan 6-8 vale 4,50 o 4,75...y mejor lo de aqui, q es donde vas a pescar.

Publicado

pa tita tita mi tia maria que no veas los bizcocho de chocolate que hae mmmm que rico bueno saludoosssss a que se me olvidavaaa prefiero la tita grande asi corto los canutos a mi gusto.

  • 9 meses después...
Publicado

Alguno ha probado a congelar la tita cuando ya no podeis ir a pescar los siguiente dias y os sobran???? habeis tenido luego alguna buena picada o alguna pieza buena????

un saludo

Publicado (editado)

Alguno ha probado a congelar la tita cuando ya no podeis ir a pescar los siguiente dias y os sobran???? habeis tenido luego alguna buena picada o alguna pieza buena????

un saludo

Si compañero. Tanto la tita de plangre como las titas de ración pueden ser congeladas y descongeladas varias veces y siguen siendo muy efectivas. Debemos cuidar de mantenerlas en frío, en alguna neverita de playa con heladores, siempre que las aventuremos fuera del congelador durante las jornadas de pesca. Pues una vez muertas y al solano, se pudren muy rápido y entonces si que pierden.

Con las titas congeladas he podido disfrutar de capturas de sargos, herreras y doradas hermosas. Con lo que te garantizo su efectividad siempre y cuando "haya peces rondando".

Saludos y buena pesca!

Editado por Chein Bass
Publicado

Hola!

Lo unico que e cojido yo con la tita congelada ha sido sargos... pero claro como dice el compañero, todo depende de los preces que pasen en ese momento....

Un saludo!

Publicado

Pues muchas gracias chicos por las respuestas,

Yo es que tenia la duda, pq gordos no he pillado ninguno despues de la tita congelada, solo sargitos ke comen de to!!!!

Lo malo va a ser eso de la conservacion durante la pesca... pq entre el rato que estamos pescando mas lo ir y venir y cojerlo de la nevara etc etc se tiran un huevo de horas en el taper sin frigorifico ....

un saludo

Publicado

Pues muchas gracias chicos por las respuestas,

Yo es que tenia la duda, pq gordos no he pillado ninguno despues de la tita congelada, solo sargitos ke comen de to!!!!

Lo malo va a ser eso de la conservacion durante la pesca... pq entre el rato que estamos pescando mas lo ir y venir y cojerlo de la nevara etc etc se tiran un huevo de horas en el taper sin frigorifico ....

un saludo

Ningún problema hombre... Como ya te dije, una neverita de playa con 4 o 5 enfriadores y listo. Y ya de paso metemos el agua tambien, que ya los calores invitan a beberla fresquita

PD: qué buena pepa Surfcastluco.

  • 3 semanas despues...
Publicado

depende de para que una o otra para pesca fondeada tita de palangre y mediana para surfcasting pero de agua no las de las cajitas con espongitas que esas no valen nada. un saludo!!

  • 3 meses después...
Publicado

A mi las que mas me gustan son las bibis, ya que para mi son mas efectivas para las mabras, que es el pescado que yo suelo sacar



Un saludo y buena pesca :pescando2:

Publicado

de palangre, de esas que parecen butifarras!![img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/punk.gif[/img] bien liadita y un buen atado= pesca segura.
saludos y buena [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]

  • 2 semanas despues...
Publicado

ami las que me gustan son las bibis porque no hace falta cortarlas y e sacado mas que con las de palangre

un saludo :pescando2:

  • 5 meses después...
Publicado

[quote name='rubenarenales' timestamp='1315162004' post='752934']
ami las que me gustan son las bibis porque no hace falta cortarlas y e sacado mas que con las de palangre

un saludo :pescando2:
[/quote]


por las repuestas de los compañeros,esta visto que cada uno tiene su criterio.yo he estado pescando con tita de palangre con jelada y no me picaban ni los mosquitos.cambio a tita fresca y empiezan a picarme las doradas,entonces mi conclusion es que fresca es mejor..al principio de mis pesqueras,pescaba contita de esponja y cojia doradas gordas.despues compraba tita de agua y tambien cojia doradas gordas.el año pasado no habia titas de agua por el tema de que estan prohibidas.notenia mas remedio que comprar las grandes de palangre,bien presentada y licrada tambien cojo doradas gordas.encima me salen mas baratas,y lo mejor de todo es que encargo 10 o 15 y las mantengo vibas a18 grados de temperatura,con unas bandejas,dos dedos de agua y oxigenadores.siempre tengo cebo en casa.de esta forma las puedo tener un mes o mas vibas,cuando quedan pocas vuelvo a pedir...

Publicado

[quote name='agonia' timestamp='1328623232' post='794870']
por las repuestas de los compañeros,esta visto que cada uno tiene su criterio.yo he estado pescando con tita de palangre con jelada y no me picaban ni los mosquitos.cambio a tita fresca y empiezan a picarme las doradas,entonces mi conclusion es que fresca es mejor..al principio de mis pesqueras,pescaba contita de esponja y cojia doradas gordas.despues compraba tita de agua y tambien cojia doradas gordas.el año pasado no habia titas de agua por el tema de que estan prohibidas.notenia mas remedio que comprar las grandes de palangre,bien presentada y licrada tambien cojo doradas gordas.encima me salen mas baratas,y lo mejor de todo es que encargo 10 o 15 y las mantengo vibas a18 grados de temperatura,con unas bandejas,dos dedos de agua y oxigenadores.siempre tengo cebo en casa.de esta forma las puedo tener un mes o mas vibas,cuando quedan pocas vuelvo a pedir...
[/quote]

Donde las pillas??? Y a que precio??? Si puede saberse claro...jejeje

Buena pesca!!! :pescando2:

Publicado (editado)

[quote name='anruka_85' timestamp='1328624051' post='794872']
Donde las pillas??? Y a que precio??? Si puede saberse claro...jejeje

Buena pesca!!! :pescando2:
[/quote]


puesto que soy de valencia y el sitio mas cercano que tengo es quinter sollana,las pillo de alli, este año pasado las compraba a280,titas de palangre bastante grandes.¡.un saludo¡

Editado por agonia

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...