Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Entre cerqueros y almadraberos se echan el muerto unos a otros y al final la culpa será para los deportivos.

Veremos en que queda la cosa.

Saludos

Publicado

Hola... como de costumbre los mas perjudicados .. los Españoles, nuestros representantes solo están en Bruselas , para tomar vinos y comer Jamón , pero del bueno,,,

:bienvenido::bienvenido::bienvenido:

Publicado

Estamos entrando en tardor y dentro nada al invierno y ya empezamos con la polemica sobre

la pesca del atun como todos los anos en estas fechas.

Lo fuerte es, que dice la gente professional, que tenian completo su cupo antes de terminar

su temporada por fecha, y con el mismo respiro se quejan, que hay barcos recreativos pescando

en cana y anzuelo algun atun.

Espero que todo el mundo lo tiene claro, que la flota recreeativa genera mas dinero en general

a favor de miles de famillas que la flota professional de atun.

Segun el articulo en el post anterior hablan de 1000 personas que tienen empleo en el sector. Que lo digan bien claro, quantos de los 1000 son espanoles. De la primera persona que hablan en el articulo, el buco es peruano.

Si se quejan tienen que argumentar correcto y con numeros claros.

Si hay que ir mas adelante, se puede. Ellos mismos dicen, que necessitan 50000t para el engordo.

Para cada kg de pescado de piscifactoria hace faltan 3kg para engordar. Aparte de la quimica y grassa

anadida.

La cosa esta mala y jodida y toda la culpa tiene el pescador recreeativo!!!

Sea para el atun, el denton, la dorada, la lecha etc etc etc.

Las authoridades tienen 20000 pares de c........, porque al medio dia en NOTICIAS DE CANAL 9 sale

un spot de publicidad, en qual recomiendan a la gente, de comprar pescado de la Com.Valenciana,

porque este pescado fue sacado con artes, que no hacen danos al fondo marino o al medio ambiente.

Esta claro, que de x-milliones de cuidadanos solamente un tanto por cien muy pequeno tiene una idea,

en que manera funccionan estos artes y el resto se cree todo.

Y el resultado es, que hay un chiquillo pescando 4 salpas desde el muelle del puerto, y viene algun adulto

y le dice, que no haga esto y tiene que respetar la creatura.

Bueno, de accuerdo.

Pero este chico ya se pone con la playstation, y luego hasta los mismos politicos lamentan, que la

joventud pierde las relaciones de la naturaleza. Luego hay cursillos escolares costosos, para acercar

los alumnos a la misma.

Por fin, espero que pasamos este invierno mucho mas tranquillo por el tema de la pesca de atun que

el pasado.

Digo ESPERO, sera que no, xque los professionales ya quieren mas cupo que el ano pasado, entonces

el nuestro sera bajo zero.

Un Saludo y que perdonais mi grammatica y ortografia.

BUENA PESCA!

Publicado

Estoy perplejo por todo lo que acabo de leer en el dichoso articulo,por los periodistas que tenemos ,por los ministros que tenemos y por la poca responsabilidad que se muestra respecto a la pesca del atun rojo.

A ver si es verdad que de una puta vez nos prohiben comercializar el atun y desaparecen las putas almadras !y que tenga que ser Monaco el que lo diga! que verguenza me da

Publicado

lo que le jode al este personaje que entrevistan de la cala es mas los recreativos que buscan los gigantes que no otra cosa, en fin yo este año tenia que apartar los rojos para poder navegar con tranquilidad, ver para creer

Publicado

,,,pues si...asi nos luce el pelo...

Saludos

Publicado

He juntado los dos temas abiertos sobre lo mismo.

Me abstengo de opinar, si no empiezo a despotricar y no paro.

Publicado (editado)

Hola a tod@s,

Finalmente, y como no podía ser de otro modo, no se ha aprobado en la UE la inclusión en ningún anexo del Convenio CITES, al atún rojo.

El hecho es que el negocio es el negocio, y siendo así, la posicición de España, no ha sorprendido a nadie, puesto que es evidente es en función de la pesca profesional,

para los que se legisla en este país.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/21/c...1253555051.html

Editado por pepefran
  • 5 meses después...
Publicado

Compañeros,

refresquemos este post, que ya han empezado a discutir si el atun rojo entra en el CITES o no. El que tenga noticias frescas que las vaya dejando en este post. Seria realmente importante la noticia de que salvasen al atun de los japos. Esperemos que lo protejan y podamos verlos durante años.

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...