Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Aunque no llevo mucho en esto foro, me atraveré a haceros una sugerencia. A pesar de que el foro es muy bueno y completo creo que no hay ninguna sección que de pie a la pesca con boya (boloñesa, fija,corcheo, etc. con sus diferentes denominaciones). No se donde poner post de este tipo de pesca si me podeis decir el subforo estarí­a muy agradecido y si no hay ninguna en mi opinión creo que estarí­a bien poder comentar en alguna sección la pesca de la lisa, la del sargo en la espuma, la de la oblada o doblada, la salpa, la mojarra, lubina a corcheo,etc. Me parece que podrí­amos aprender mucho y podrí­an haber diálogos de lo más interesantes. Tal vez en este subforo podrí­ais incluir aquellos tipos de pesca más minoritarios pero que también tienen un buen puñado de adeptos por el mediterráneo. Espero que os guste la propuesta y prometo participar mucho si pusiérais esta nueva sección.

Publicado

Hola Diplodus.

Generalmente no se abre un subforo a las primeras de cambio. Hay que estudiar si interesa el tema, si hay bastante gente entendida en el tema y crear un contenido para empezar a 'llenar' el nuevo subforo. Si no llenamos esto de subforos vacios y al final los arboles no dejan ver el bosque.

Si hay suficientes reclamaciones para abrir ese tema no te preocupes que se abrira. De momento y a falta de un lugar apropiado creo que en Charla de Pecadores, digoooo, Pescadores puedes publicarlo.

Un saludo!!

Publicado

Hola me parece una idea estupenda y decir que la he practicado y la practico muchas veces en busca de las lubinas con camaron o quisquilla como cevos y tb hago un montaje ""a la perlita"" le llamo que es para no tener siempre la cala de corchuela-plomo a tanta distancia, de esa forma podemos pescar y ponerle 15 metros de profundidad si queremos sin ningun tipo de problema.

Yo hago eso para poder pescar debajo de un muelle entre los pilares y no chocar la corchuela con el techo ya que la distancia que pongo de pplomo a corchuela es mayor que la que hay en agua-techo.

Si abris un tema o foro lo explicare mejor detallado.

Saludos!!

Publicado

Gracias dark, espero que haya suficientes peticiones y podais veros con la oportunidad de hacerlo. Entiendo perfectamente los motivos por los que no se puede hacer de buenas a primeras. Igualmente gracias por estudiarlo. Saludos

Publicado

Hola a todos: Yo tambien soy de la opinión que deberí­a haber un subforo dedicado a la pesca con corcho, es una modalidad muy interesante y muy fructifera en cuanto a sargos,salpas, obladas mojarras, lubinas de porte medio y un largo etc. Decir que yo de cuanto en cuanto voy a pescar a corcho no tanto como quisiera porque el surfcasting me ocupa casi todos los fines de semana. Animo con ese subforo y un SALUDO.

Publicado

Yo tambien me uno a la proposicion de diplodus,seria interesante,yo tambien pesco con caña de pulso y engodo y he tenido jornadas muy buenas de pesca de sargos y dobladas en acantilados. Abriendo un sub-foro de este tipo nos podriamos dar consejos a quienes lo practicamos y los que no lo practiquen tal vez podrian iniciarse con nuestros humildes consejos,es una pesca que le recomiendo a todo el mundo,si el sitio es bueno y el engodo tambien la diversion esta garantizada.

UN SALUDO :052:

  • 3 semanas despues...
Publicado

Y porke no, yo me solidarizo con vosotros y hay va mi voto para ke tengais ese SubForo, en el Norte hice grandes pesqueras a corcho, mucho pescado y buena diversion, creo ke os lo mereceis, tenemos nuestro apartado de spinning,surfcasting,buceo,pesca desde embarcacion, porke no el de pesca a corcho.Seria interesante.

No lo practico hace mucho tiempo, pero seguro ke os leeria mas de una vez

Publicado

yO TAMBIEN OPINO QUE EN ESTE FORO QUE SIN DUDA ES EL MEJOR DE TODOS LOS QUE HAY, NO PUEDE ESTAR COJO, TIENEN QUE ESTAR TODAS LAS MODALIDADES DE PESCA REPRESENTADAS.

SALUDOS

Publicado

creo que seria bueno, yo me inicié de pequeño con esta modalidad, mi primera pieza fue la nariz de mi padre, a quien se le acudiria enseñarme a pescar, mi apoyo por el subforo de pesca con corcho.

Publicado

Yo doi mi boto tambien faborable,pues por estos lares se pescan unas cuantas especies con boya y yo como el amigo pirata tambien empece con esa modalidad,aunque no desde niño pero tambien con unos resultados parecidos ,solo que lo primero que pesque fue mi oreja jijjijji saludos :052::052: y buena :052::coche::pez3: ........................ :pez2:

  • 2 semanas despues...
Publicado

Me parece una iniciativa fantástica. Creo que gran parte de los pescadores nos hemos acercado a la pesca a partir de modalidades con empleo de boya. Por otra parte en los últimos años la pesca de este tipo ha sido objeto de una evolución técnica enorme que ha partido de escenarios de agua dulce para incorporarse rapidamente a la costa. Seguro que en el foro hay unos cuantos pescadores que controlan estás técnicas y pueden enseñarnos un monton. Creo que serí­a una estupenda iniciativa :beer:

Publicado

En breve habra noticias. Pero paciencia, un poquito de por favor. :bienvenido:

Publicado

yo tambien quiero corchear que mejor manera de pasar una tranquila y relajante tarde que un cubo de engodo y una caña de pesca a la inglesa

:bienvenido::pescando2::pescando::barco::039::ok::barco::062:

  • 11 meses después...
Publicado

Amigos corcheros, mi voto para ese foro, esperamos esas noticias con impaciencia...

saludos y FELICES FIESTAS A TODOS :009::beer::003:

jase

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...