Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Algunos barcos de 6 metros la traen de serie, otros la ofrecen como un extra.

Cual es vuestra opinión al respecto, ¿es algo imprescindible, un buen extra o algo supefluo para esa eslora?.

Y por cierto, ¿cuales son las bondades de la dirección hidráulica respecto a la mecanica?.

  • Respuestas 88
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado
Algunos barcos de 6 metros la traen de serie, otros la ofrecen como un extra.

Cual es vuestra opinión al respecto, ¿es algo imprescindible, un buen extra o algo supefluo para esa eslora?.

Y por cierto, ¿cuales son las bondades de la dirección hidráulica respecto a la mecanica?.

Paisano, la direccion hidraulica es mas comoda, mas blanda, mas fuerte, y dura mas. Algo mas bueno tendra. Lo malo es que lleba aceite, y hay que controlar que no se rompa ningun latiguillo, aunque no suele romperse. Y eso si, es mas cara. Yo en un seis metros la pondria a partir del 150 cv. Un saludo

Publicado

para mi algo imprescindible y que deberían llevar de serie, esto es algo normal en astilleros de EEUU donde barcos de incluso 17 pies

Publicado

yo tengo una neumatica de 6mts y la llevo y es una pasada parami despues de provarla sun duda ponla y no te arrepentiras

un saludo

Publicado

Para mi el piloto automático es ya en estos momentos insustituible después de tres años de disfrutarlo. Largas jornadas de pesca del curricán, regreso de pesqueras alejadas mientras vas aprovechando para limpiar el pescado, limpiar la bañera, recoger cañas y aparejos, etc, etc., salidas veraniegas de larga distancia, en fin ya no me puedo ni imaginar estar sin él. Estar al volante y siempre pendiente del compás para mantener bien la derrota durante largo tiempo es una paliza. Un saludo

Publicado

¿Pero cual es la mejora en el barco con la dirección hidráulica?, sencillamente como bien ha dicho Jeronimo 5, que es mas blanda, ¿Merece la pena gastarse el dinero en pagarla como extra si compras un barco que no la lleva de serie?

Aclararme esto por favor, porque me temo que no es poca la diferencia económica.

Publicado
¿Pero cual es la mejora en el barco con la dirección hidráulica?, sencillamente como bien ha dicho Jeronimo 5, que es mas blanda, ¿Merece la pena gastarse el dinero en pagarla como extra si compras un barco que no la lleva de serie?

Aclararme esto por favor, porque me temo que no es poca la diferencia económica.

Yo le veo mas de comodidad, y durabilidad. Y unos 300 euros, si que valdra mas, aunque sera tambien segun la potencia de la bomba, segun motor tenga que mover. un saludo

Publicado

la mejora es sobre todo a la hora de governar el barco, las maniobras, es lo mismo que los coches con o sin dirección asistida, que cuando no la tienes y la opción de ponerla varia el precio no sabes que hacer, pero una vez lo pruebas ya no concives el no tenerla

el tema de que los astilleros aqui no lo pongan como bien dice jeronimo es por cuestión de precio, pero claro hay dos tipos de barcos, los de precio y los de calidad, todo depende de lo que busque el cliente

Publicado

En un coche, la direcion asistida, se nota mas que en un barco, pero en un barco se nota cuando das caña con un motor potente, o el barco no es muy manejable.

Yo aconsejo que se le ponga direccion hidraulica y flas a un barco, si no te importa gastar algo mas de dinero, aunque yo no se los pondria, pues no me sobran los euros aun. un saludo

Publicado

Mi barco (Bénéteau Antares 650 con FB suzuki 115) trae dirección mecánica de serie y yo le puse dirección hidráulica- La razón en aquel momento era que quería poner un piloto automático que hiciera algo más que ir a rumbo y me aconsejaron que pusiera dirección hidráulica y piloto para este tipo de dirección.

En la cosa económica, pues resulta que la suma del precio de la dirección hidráulica + piloto para ese tipo de dirección era prácticamente el mismo que el precio de un piloto para dirección mecánica.

Luego diré que la dirección hidráulica es una maravilla. Suave, sin ruidos. Con una mano y sin esfuerzo gobiernas el barco. Para mí, un extra muy recomendable.

Publicado

Yo tambien creo que es muy recomendable, pero aqui los barcos no la traen de serie, y depende del presupuesto que uno tenga, tambien se puede pasar sin ella sin problemas, saludos

Publicado

Pues yo llevo 150 cv. y dirección mecanica, la mia es muy suave, no requiere esfuerzo ninguno para maniobrar, si suelto el volante no varia la dirección, vamos que me sobra la hidraulica, otra cosa seria si fuera a poner piloto automatico, entonces si, de todas formas en mecanicas tambien hay varios tipos, mas a menos potencia segun tengo entendido.

Saludos.

Publicado

Cuando lleves unos años con el barco, no muchos mas de 5, y empiece a tocarte las narices la direccion mecanica, te plantearas poner una hidraulica creeme. Son todo ventajas

Publicado

Anteriormente a este barco tuve otro y me duro 8 años la dirección de cable, tengo otro compañero de pesca que lleva dos motores de 70 cv y lleva otros 7 años sin cambiarla, esa es mi experiencia, no digo que otras no duren menos, yo y los que conozco hemos tenido suerte, me imagino que la hidraulica en ocho años tambien me habría dado algun problema. tampoco descarto ponerla algun dia sobre todo para piloto automatico, pero de momento me va muy bien.

Saludos

Publicado

ficoh a mi la direccion mecanica del honda que tenia antes de 90 cv en 5 años no le he tenido que hacer nada de nada, ahora por suavidad, si pero si la mecanica la cuidas, te dura bastante.

Publicado

pues lo mas normal de las direcciones de cable es que se queden bloqueadas con el tiempo, también depende del puerto y de la arenilla que cojan

Publicado

Mi modesta opinión es que mecanica y ambiente marino, no son buenos amigos

Publicado

A mi me gusta tener el material siempre en buen estado y miro mucho por el material, pero la ultima direccion que tuve me duro 11 años y usandola mucho, y cuando digo mucho es mucho, ahora salgo mucho menos y hago unas 300 horas al año, antes no lo se porque en la otra embarcacion no tenia cuenta horas, pero termino bloqueandose a los 8 años, la saque y la engrase y me duro otros tres hasta que partio. Creo que estuvo bien, pero conozco casos que les duro poco mas de 5 años.

Mi consejo es que la pongas hidrahulica para gastarte el dinero solo una vez.

Publicado

bueno nada de nada me refiero a cambiar el cable o alguna averia, ahora la limpiaba todos los años, ya que el barco estaba siempre en dique seco pero en arena. alli si habia muchos que se les queaba cojia, pero de no limpiarla nunca ni nada.

Publicado

Yo tengo pensado sacar mi barco este mes y ponerle una dirección hidráhulica, y no es que vaya mal la mecánica que tiene, pero ya empiezo a notar una cierta dureza (mal sintoma), y eso que la he mantenido bastante bien, la dirección hidráhulica apenas lleva mantenimiento, mirar niveles y poco mas, suavidad, seguridad, no conozco a nadie que la tenga que haya quedado tirardo en la mar con una hidráhulica y económicamente creo que compensa, la mia me sale por unos 500 € el kit completo sin colocar, nada más que dure lo que una dirección y media mecánica ya la tienes amortizada, y te permite seguir metiendo dinerito en esta hucha que es el barco (jejeje) por ejemplo un piloto..Para mi no es indispensable pero si muy recomendable.

Publicado

Me imagino que no todas las direcciones hidraulicas son iguales, ¿Que diferencias podemos encontrar?

Publicado
Me imagino que no todas las direcciones hidraulicas son iguales, ¿Que diferencias podemos encontrar?

Ceraita la dirección hidráulica normalmente la bomba esta en el timón y aprovecha los giros de este para poder cebarla y que lleva un tapón de llenado en el centro del timon, ya que es donde esta la turbina alojada y esta alimenta (con aceite hidráulico de viscosidad 32) el pistón a través de tubos hidráulicos el pistonl mueve la articulación del motor, y la manual es lo mismo pero mediante cables a la articulación. Ventajas de la dirección Hidráulica suponiendo que incorpore Válvulas Antiretorno, la primera es la comodidad de girar el timón de una forma más suave, imprescindible este tipo de dirección para pilotos hidráulicos, no los de rueda, en motorizaciones de mas de 100CV el esfuerzo es notable. Inconvenientes: si no lleva válvula antiretorno no puedes dejar el timón de las manos ya que corres el riesgo de un giro brusco, es fácil que te coja aire y tengas que estar purgándolo cada dos o tres meses y posibles perdidas de aceite y siempre tener una botellita de aceite para reponer en el mar, si no la tienes puedes echar una meadilla por el tapón de llenado y como mínimo llegaras con gobierno a tierra.

Ventajas de la mecánica, menos delicada y te da menos averías. Mantiene el rumbo relativamente dejando el timón a vía.

Inconvenientes a mas de 100cv cuesta mas esfuerzo y imprescindible a partir de 200cv, no admite los pilotos hidráulicos y tienes que poner si no quieres cambiar todo el sistema un piloto de rueda que no es muy cómodo.

Total mi recomendación es que con motores inferiores de 100 CV dirección mecánica a no ser que quieras en un futuro poner un piloto hidráulico, te evitaras problemas y mantenimiento. Y la dirección hidráulica comprueba que lleve válvulas antiretorno que es lo que te ara tener una dirección mas fiable y además que tenga purgas de aire manual.

Por hay van los tiros

Un abrazo

Robert :bienvenido:

Publicado (editado)
Ceraita la dirección hidráulica normalmente la bomba esta en el timón y aprovecha los giros de este para poder cebarla y que lleva un tapón de llenado en el centro del timon, ya que es donde esta la turbina alojada y esta alimenta (con aceite hidráulico de viscosidad 32) el pistón a través de tubos hidráulicos el pistonl mueve la articulación del motor, y la manual es lo mismo pero mediante cables a la articulación. Ventajas de la dirección Hidráulica suponiendo que incorpore Válvulas Antiretorno, la primera es la comodidad de girar el timón de una forma más suave, imprescindible este tipo de dirección para pilotos hidráulicos, no los de rueda, en motorizaciones de mas de 100CV el esfuerzo es notable. Inconvenientes: si no lleva válvula antiretorno no puedes dejar el timón de las manos ya que corres el riesgo de un giro brusco, es fácil que te coja aire y tengas que estar purgándolo cada dos o tres meses y posibles perdidas de aceite y siempre tener una botellita de aceite para reponer en el mar, si no la tienes puedes echar una meadilla por el tapón de llenado y como mínimo llegaras con gobierno a tierra.

Ventajas de la mecánica, menos delicada y te da menos averías. Mantiene el rumbo relativamente dejando el timón a vía.

Inconvenientes a mas de 100cv cuesta mas esfuerzo y imprescindible a partir de 200cv, no admite los pilotos hidráulicos y tienes que poner si no quieres cambiar todo el sistema un piloto de rueda que no es muy cómodo.

Total mi recomendación es que con motores inferiores de 100 CV dirección mecánica a no ser que quieras en un futuro poner un piloto hidráulico, te evitaras problemas y mantenimiento. Y la dirección hidráulica comprueba que lleve válvulas antiretorno que es lo que te ara tener una dirección mas fiable y además que tenga purgas de aire manual.

Por hay van los tiros

Un abrazo

Robert :pescando2:

Yo os puedo decir que la tengo montada en un Verado 135 y estoy encantado con la dirección antes tenía la de cable y no iba mal lo unico estar siempre pendiente y de vez en cuando poniendo algo de grasa en el bombín y si me iba a tirar tiempo sin salir que el motor quedara de forma que el bombin estuviera dentro de lo contyrario como le ocurría a un colega cada dor por tres se le hacía una pieza la dirección.

Eduardo

Editado por Jose Eduardo
Publicado
..., la dirección hidráhulica apenas lleva mantenimiento, mirar niveles y poco mas, suavidad, seguridad, no conozco a nadie que la tenga que haya quedado tirardo en la mar con una hidráhulica

Hola, pues yo si me he quedado tirado con la hidraulica y con suerte, estaba junto al pantalan, pero sin nada de direccion, cero patatero y de golpe ( no supe detectar los sintomas, ahora si). Si es mas segura, pero no a prueba de bomba, la mecanica se rompe por falta de mantenimiento y o vejez, la hidraulica por fugas o por 20 cc te deja tirado.

link experiencias de dir hidraulica

asi que siempre botecito y atento a los sintomas, que lo canta y con antelacion, (gira la direccion a trompicones solo en un sentido).

Yo me siento mas seguro con la hidraulica, para 6 metros o 7 y menos de 150 o 130 creo que es indiferente, sobre todo sino se piensa en p. automatico, o cambiarla cuando la mecanica ya tenga un par de añitos, por lo menos para amortizarla, no?

Slds

  • 6 meses después...
Publicado

Yo tengo la Sabor 680FB con fuera borda Suzuki de 150 CV. y tengo un par de problemas que no sé como resolver:

1.- El volante en navegación me tiende a girar hacia la derecha por lo que tengo que aguantarlo rigidamente para evitarlo.La Náutica me dice que es normal y a mí me extraña qu esto sea así.

2.- El barco en navegación se me suele escorar hacia babor. La ´Náutica me dice que la escora puede ser debídoa la posición del traductor de la sonda que ejerce de alerón y a mí también me extraña este argumento.

Mi dirección es mecánica y no tengo piloto automático. ¿qué opinais?

Saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...