Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

:bienvenido: Bienvenido compañero, pero tu consulta, abarca un tema muy amplio, yo te aconsejaria mirar primero en el buscador, leer los temas tratados al respecto y luego preguntar las dudas concretas que tengas. :saludando:

Yo tengo un dos tiempos optimax mercury de 200 cv, estoy contento, :pescando2: pero seguro estoy que igual de contento estaria con un 4 tiempos. (en estos cavallajes). Para cilindradas pequeñas, lo mejor son los 4 tiempos.

HUMILDE OPINION. :bienvenido:

Un abrazo.

Josepe. :saludando:

Publicado (editado)

¿Lo que quieres saber es la diferencia en prestaciones, consumo, potencias, etc. o en que se diferencian TECNICAMENTE los motores de 2t de los de 4t?

Editado por ximo
Publicado

Yo lo principal a destacar y creo que no estoy equivicado, y si es así­ pido perdon y que se me corrija, es que el 4T da mas fiabilidad en el mar y en segundo lugar y lo mas importante, que segun he oido y me han comentado en diversas fuentes , es que los de 2T van a desaparecer, y los van a dejar de fabricar para marinos, eso es lo que tengo entendido. aver que dicen los que mas saben Saludos.

Publicado
¿Lo que quieres saber es la diferencia en prestaciones, consumo, potencias, etc. o en que se diferencian TECNICAMENTE los motores de 2t de los de 4t?

PREGUNTABA DESDE EL PUNTO DE VISTA PRACTICO, CONSUMO, PRESTACIONES Y POR CONCRETAR UN POCO MAS, MERECE LA PENA PAGAR LA DIFERENCIA QUE HAY EN EL PRECIO PARA UNAS 15 O 20 SALIDAS EN VERANO Y CON DESPLAZAMIENTOS DE UNOS 20 MINUTOS EN CADA UNA DE ELLAS

MUCHAS GRACIAS

Publicado

Te vuelvo a decir que entiendo que si, primero por que el 2T va a desaparecer con el consiguiente problema de piezas, por mucho que te garanticen, y en el mar todo lo que sea seguridad y fiabilidad, compensa. Un saludo.

Publicado

Se me olvidaba, creo que en consumo tambien es rentable, lo que no entiendo muy bien es eso de salidas de 20 minutos como mucho, vamos no se , pero entre que arrancas, desatracas, vas al sitio, pescas o te bañas, no se eso de 20 minutos.......... en fin cada uno........

Publicado

Finalmente y para no ser pesado, lo ruidoso, que te parecera una tonteria hasta que vayas navegando. Saludos y buena elección.

Publicado
Se me olvidaba, creo que en consumo tambien es rentable, lo que no entiendo muy bien es eso de salidas de 20 minutos como mucho, vamos no se , pero entre que arrancas, desatracas, vas al sitio, pescas o te bañas, no se eso de 20 minutos.......... en fin cada uno........

EN MI TIERRA, ASTURIAS, NOS BAÑAMOS EN LA PLAYA Y PARA PESCAR NO HACE FALTA ESTAR TODO EL DIA DE PASEO.

CON 10 MINUTOS DE NAVEGACION TENEMOS DE SOBRA, PUES SERVIDOR PESCA PARA COMERSOLO EN CASA.

Publicado
PUES SERVIDOR PESCA PARA COMERSOLO EN CASA.

Hola compañero

Ante todo

:cumple: ........................ :cumple: ............................. :cumple:

Es que nosotros estamos mas tiempo pescando porque no seremos tan listos, no gritamos y comemos acompañados...

Publicado

Jose M. :055:

Los barcos NO "desatracan". :cumple:

"Sueltan ó largan amarras" :cumple:

Solo una puntualizacion. :)

Un abrazo.

Josepe. :cumple:

Publicado
Es que nosotros estamos mas tiempo pescando porque no seremos tan listos, no gritamos y comemos acompañados...

gorrion no generalices y no hagas de esto una gerra entre comunidades, porque si tienes un problema con un asturiano no todos somos iguales y supongo que con los del mediterraneo pasara lo mismo.

Publicado

Robertito43 (amigo de pollux, ¡¡¡verdad!!!) :cumple:

Buen rollo. :cumple:

Mi amigo Gorrion, se refiere a que a nosotros nos gusta mucho pescar y navegar y pasamos muchas horas en el mar, lo de gritar se refiere a escribir en mayusculas y lo de comer acompañados y lo de mas listos es broma...........seguro. :055:

Normas basicas en un foro: son las de presentarse y no escribir en mayusculas, normas que G3303403 se ha saltado y Gorrion al que ya debes de conocer bien por el tiempo que llevas en el foro, ha bromeado,¡¡¡¡como siempre!!!!. :)

Asi que aqui no hay ninguna guerra. :055:

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡VIVA ASTURIAS!!!!!!!!!!!!!!

Un abrazo.

Josepe. :cumple:

Publicado

Las ventajas de un motor de 4 tiempos son la sonoridad y el consumo. Hace bastante menos ruido y gastan menos que un 2 tiempos. En cambio, a igual potencia, los 2 tiempos empujan mas que los 4 tiempos. La fiabilidad es la misma para uno que para otro.

Un saludo

Publicado

G3303403 en primer lugar :bienvenido: ,y tu ROBERTITO43 no hace falta defender a nadie pues nadie ataco a nadie ,pues si lees bien la frase que GORRION encuadra sobre lo que dice tu amigo da pie para lo que le encuadras tu a GORRION fijate bien ,pero no te preocupes que te puedo asegurar y pondria la mano en el fuego por mi amigo GORRRION cosa de la cual estoi orgulloso de conocerlo personallmennte ,y se que lo que puso lo puso solo para darle un toque de broma y buena camaraderia entre compañeros del foro,asi que siga el buen entendimiento entre compañeros y cuando tengais la suerte de conocerlo ya vereis que es cierto todo loque digo y tengo miedo quedarme corto(madre mia que berborrea ya me duele la cabeza :054: hasta ami de lo palizas que soy)desde MIERES :saludando::saludando: para los tres y buena :pescando2::barco: .........:062:

Publicado

Creo que le doy la Razon a gorrion, y personalmente no me ha gustado el tono de G33303...., y no es por polemizar, pero me parece un impertinente y una impertinencia a una contestación bien dada por mi parte con toda la buena intención, y encima contestando a sus dudas, es acojonante, asi que para navegar 10 minutos no compres motor y mejor a remos chaval..

Finalmente solo puntualizar para MANYARA que ya se que los barcos sueltan o largan amarras, pero yo coloquialmente llevo muchos años utilizando la palabra o expresión desatracar, y creo que no esta mal dicha del todo, asi que creo que las sonrisillas que me has puesto pues te has pasado de listo..

Publicado (editado)

Es que nosotros estamos mas tiempo pescando porque no seremos tan listos, no gritamos y comemos acompañados...

gorrion no generalices y no hagas de esto una gerra entre comunidades, porque si tienes un problema con un asturiano no todos somos iguales y supongo que con los del mediterraneo pasara lo mismo.

Hola Robertito 43.

Muy lejos esta de mi intencion crear una guerra de comunidades, en ese sentido todo lo contrario, por supuesto que para mi es un orgullo sentirme catalan, con mi idioma, mis costumbres, mis tradiciones, y ese largo etc por el cual las personas nos sentimos orgullosos de ser de un sitio u otro, pero lo mas importante es que me siento orgulloso de ser ESPAÑOL, sin complejos ni etiquetas de esas que te encuadran en una postura de que si te sientes español heres sinonimo de facha.

Solo para tu informacion y por supuesto para quien la lea, decirte que la bandera de Asturias esta en estos foros por mi peticion, porque yo lo sugeri, porque asi lo pedi o de lo contrario se borrara la bandera de mi comunidad, la catalana porque en un momento dado, solo se puso dicha bandera y considere que deberian estar las de todas las comunidades y asi expuse mi inquietud al responsable de la paguina en su momento

En cuanto a la contestacion del señor que tiene nic de numeros, decirte que me parecio gracioso que en solo 10 minutos pescara mas que en otros sitios toda una mañana , me parecio un vulgar alarde y despues lo de "" COMERSOLO EN CASA"" me recordo lo de la pelicula tipo comedia de ese chavalin de"" Solo en casa""

Ante todo a este señor le doi la bienvenida con 2 muñequitos de sonrisa y despues hago el comentario que tu interpretas de guerra de comunidades

Por ultimo me precio de tener personas a las que en estos foros me une una amplia simpatia y que son de diversas comunidades como, Castellon, Cadiz, Alicante, Valencia, Galicia, Murcia y por supuesto Asturias patria querida en cual gozo de la amistad de un gran asturiano de pura raza, mira si sera autentico asturiano que hasta fue minero. cito a este señor porque mi amistad con el nace en estos foros y se estiende a la vida personal.

Podria poner mas argumentos, pero no creo que puedan interesarte partiendo de tu reflexion.

Un saludo

...............(( :bienvenido: )))::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::r

r, rrr. rrr.

Solo añadir que la utilisacion de muñequitos o emoticones en los mensages es, segun creo.,, para demostrar un estado de animo, ya seas de simpatia como de enfado, el muñequito de sonrisa es para demostrar, simpatia no burla,

Editado por gorrion
Publicado

Un viejo marinero me decia hace poco:

-Si tu para ir por carretera seguro te compras un buen coche, para ir por el mar en las mismas condiciones tendras que comprarte un buen barco pero multiplicado por cuatro.

Asi que elige 4T y ahorraras en la pela y en seguridad

Saludos

Publicado

Jose M.

Si piensas que te he ofendido, te pido perdon.

Los emoticones de sonrisitas eran precisamente para evitar eso. :039:

Asi que por mi parte dejo el tema zanjado.

Un abrazo.

Josepe. :bienvenido:

Publicado

3/4 de lo mismo para ti MANYARA, zanjamos el tema, y tampoco es que me molestara tanto, solo que creí­a que tampoco estaba tan mal diccho, Bueno pues eso un abrazo y un saludo, y prometo intentar no volverme a calentar. Buena pesca.

Publicado

hola muy buenas a todos,leyendo todo lo que habeis dicho,incluido ese mal entendido,os digo que...que hay de esos nuevos motores de inyeccion directa y tal y tal que ahorran mucho?,van bien o que?,porque resulta que he comprado un evinrrude 90 cv e-tec,ultima tecnologia que me ha costado un riñon y parte del otro para ahorrar y resulta que va a ser que no.

por cierto van bien los mercury,es quye resulta que no me los han recomendado por sus continuas averias en bomba de aceite y no se que de la gasolina.

gracias. :pescando:

Publicado

Hola.

No vas a tener ningun problema y no gastaras mucha gasolina.

Yo tengo un Mercury de 200 CV Optimax y estoy muuuuu contento y gasta poco.

Un abrazo.

Josepe. :pescando:

Publicado

Lo de gastar poco con los motores marinos de gasolina, ejem, ejem, yo tengo un suzuki 90cv 4t y estoy super contento, en mecanica y tal, pero consunirm hombre menos que los antiguos, pero siguen chupando TODOS.

Publicado

Bueno por añadir mi caso por si os interesa :

Yo me he comprado un Mariner 135 cv Optimax (2 tiempos) y lo he hecho después de hablar y contrastar opinión con muchisima gente (propietarios y técnicos), ha habido dispersión en las respuestas pero aquellos que más garantí­a me ofrecian coincidian al afirmar que los Optimax son dos tiempos pero inyección directa que significa- menos consumo, mas potencia, algo mas ruido al ralentí­ pero en marcha son silenciosos, mantienen una navegación lenta perfectamente, son más económicos en el mantenimiento, y desde luego no solo no van a desaparecer sino que cada año Mercury/Mariner los saca para potencias mas elevadas.

Mi experiencia personal por ser brevisima y no tener referencia (nunca he tenido un barco antes) creo que no es válida pero mi sensación es muy buena.

Saludos a todos y todas

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...