Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues nada me gustaria saber cual es el cebo preferido de la gente para pescar en playa.

Publicado

Depende de lo que quieras pescar, pero a mi lo que mas me gusta es la tita, la beta y la catalana.

Un saludo.

Publicado

Opino igual que jerry,depende lo que vayas buscando,aunque tampoco hay una regla fija,pues vas buscando una cosa con tal cebo y al final te entra lo que menos te esperas,asi en general por orden de preferencia:americana,catalana y tita,la beta tambien sobre todo para corvinas.

UN SALUDO :beer:

Publicado

Tienes razón cartagenero, tb la americana, que se me habí­a olvidado.

Venga, un saludo.

Publicado

Para la dorada, tita de palangre, de ración y cangrejo. Para la herrera catalana, americana y tita bibi. Para el sargo navaja, langostino, y tita. Para la lubina sardina, navaja y llobarrero. Para las cuatro especies principales que se pescan en playa, estos son los tres tipos de cebo que me han dado mejores resultados. El llobarrero no lo he probado, pero con lo que cuesta tiene que ir de perillas :cry2: .

Un saludo a todos. :cry2:

Publicado

Depende lo que busques , si vas de concurso , depende de la playa ...

Pero los que mas me gustan para el tipo de pesca que practico y las playas que me muevo : TITA y LLOBARRERO .

Saludos

Publicado

Yo estoy con el Team BCN y como hacemos casi casi lo mismo, pos lo mismo que raul, tita y en menor medida lluba, que carito es pero depende donde vayas vale la pena.

P.D. Y un bocata de reserva de choricito de cantimpalo, que nunca se sabe... :whistle:

Publicado

pues voy a poner yo lo que mejores resultados me ha dado por aqui:

-Gusana de playa: sobre todo para herreras, aunque tambien han caido doradas, robalitos, bailas,sargetes, besugos, roncadores... en fin para mi es el cebo estrella, cuando no kieres buscar ninguna especie en concreto (todo lo de por aqui le entra, se puede decir que es un cebo todoterreno).

-La tita, tanto Bibi como de palangre: sobre todo cuando mi intencion es la busqueda de doradas, aunque e sacado herreras y algun robalo.

-La navaja: o muergo pequeño como el dedo indice mas o menos (si es vivo mejor) para poner entera, lo que me a dado buen resultado con doradas y sargos entrados en talla

Tambien sin sus valvas para robalos, sargos, bailas, y alguna herrera.

-Por ultimo la gamba arrocera: Aunque parezca mentira aqui me a dado buen resultado con sargos, robalos, bailas, doradas... e incluso con herreras, si si no es coña, la herrera mas grande que he cogido a sido con una gamba arrocera dicha herrera peso 1.150Kg

Otros cebos que tambien me han dado estupendas pesqueras son:

Gusana de funda (o de canuto como se le dice por aqui), sardina, alguna que otra vez los pequeños chipirones, cabezas de calamar,ermitaños, cangrjo mulato y calavereta. Bueno el caso es que he puesto casi todo lo posible pero todo esto me ha dado a mi buenos resultados.

saludos a todos los foreros

Publicado

Yo lo que suelo llevar casi siempre es tita de palangre, americano y lombriz catalana y esporadicamente llobarrero y funda.

Salu2 y buena pesca.

  • Miembros
Publicado
:ok: lombriz catalana,americana ytita son mis preferidos,sin descartar el tentaculo largo de la sepia va fenomeno y aguanta muy bien los lances sin que se rompa :whistle:
Publicado (editado)

pechuga de pollo (a la plancha), sardina (a la pescamediterraneo) y langostinos del nº 5 ( finos son los pescaos)

:whistle::ok::D

Editado por guayo
Publicado

HOLA COLEGAS:

En mi nevera de cebos, siempre llevo tita pequeña,cangrejillo mulato y tentáculos de calamar(los dos más largos). Los demás cebos los uso como comodines. Tambien suelo usar bastante el caracol blanco de tierra. Es muy cómodo y aguanta vivo durante meses. Saludos :D

  • 6 meses después...
Publicado

Hola a todos!!!

Yo en las costas del Maresme utilizo americano, arenys, lombriz pero sobretodo, FUNDA... Una maravilla...

Buena pesca a todos!!!

Publicado

Si hay pescadito mediano probad tambien con la cañailla, es dura de cohones y aguanta los envites de uta adre, quizas os sorprendais y al final es igual de cara que cualquier otro cebo, eso si para mi la gusana de sangre, creo que americana??? y de noche la de canuto y el choco fresco, si recien cogido mejor y si hay morrallilla probad con tiritas de chipirones congelados, anzuelad como la gusana o los artificiales dejando el rabito y la muerte del anzuelo fuera, te da sorpresas.

saludos.

Publicado

PDTA.- de los chipirones solo uso el cuerpo eh? los bigotillos a la plancha y tiritas a todo el largo para anzuelar, asi que casjita 3 leuros er kilillo y te comes unos bigotitos con un poquito salsa, (limon, ajito, peregil y aceite oliva), to mu picaito y una cervecita y de lujo, la salsita se echa directamente sobre los bigotillos en la plancha, jajajajaja.

saludos otra vez.

Publicado

yo solo pesca como aki por valencia se le llama EL PLAYA. yo le llamo el matador, jeje

:barco::003::040:

  • 1 mes después...
  • 2 semanas despues...
Publicado

Para las doradas XL un tita grande, un americano...o un ermitaño...

Para la lubina el sonso...

Y para otras especies lombriz...a las herreras les encanta...

BUENA PESCA

  • 1 mes después...
Publicado (editado)

1º puesto: galeras(por punta umbria es lo mejor para los SARGAZOS[por lo - pa mi])

2º puesto: albiñoas(o como por aqui se les llaman "canutos")

3º puesto: clicas(almejas de burro)

4º puesto: lombrices y norte (son lo mismo ¿no?)

5º puesto: sardinas y cefalopodos(solos los uso para las lubinas)

6º puesto: coreanos

P.D.:solo he puesto los cebos baratos o que se pueden coger gratis y facilmente

Editado por hipermegadoble
  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Hola a todos: El mejor cebo para pescar es la arena o playa también llamada catalana, si necesitaí­s cualquier dirección de tiendas os indico algunas, buena pesca, y un saludo.

  • 3 años despues...
Publicado
Fran se refiere al "gusano de playa"...da muy muy buen resultado.

y se lo dices 3 años despues ?

el catalan , playa o arena como lo queramos llamar es el cebo para todo , para mi el mejor .

un saludo y buena pesca

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...