Jump to content

Posts Recomendados

  • Respuestas 282
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Enhorabuena por la pesquera si señor, y por lo menos ya es algo...

venga saludos

Publicado

Javi lo que dicen al menos tocas escama, si no los hay mas grandes que le vamos ha hacer por aqui ya estamos casi o igual, salvo algunos dias que se te mete el fondo de linea debajo el muelle por la marea y si tienes un poco suerte y no enganchas en alguna columna, (que se suele enganchar), pueden salir algunos mas grandes, por cierto hoy un colega ha cogido 3 sarguitos y un roncaor todos de 200 grms para arriba y debajo precisamente, enganchaba pero menos, motivo?, me comenta y enseña claro, estaba usando anzuelos rectos, no bizcos y me dice que asi si engancha fuerte suelen abrirse y solo pierde el anzuelo, el muelle este debajo debe tener una verdadera fortuna en plomos.

Saludos y al menos que sigas con esas pescas, por cierto muy bueno lo de la gaviota me crei que habias pillao un pez volador, jajajaja y ya sabeis en enero y febrero la caña al agujero.

Publicado (editado)

bueno ahora voi a ir a pescar a ver que pasa, esta noche cuando vuelva o mañana os cuento

saludos

Editado por -JaVi-
Publicado (editado)

NUEVO PARTE:

DIA: 12/11/05

LUGAR:el de siempre

HORA:de9:00 a 18:00

CEBO:titas,navajas y coreanas

bueno pues llego al lugar y miro el mar, ace un airazo de mil demonios, pero el mar no esta muy movido, pienso,bueno a ver si no ahi lipon, pues bueno oi eche una caña pequeña de rapalear que tengo, con un plomo de 50 gr,como si fuera a surf, (para acerme una idea de lo que es el ledgerin que me parece que se llama , es que siempre se me olvida el nombre) y otra a surfcasting ,bueno pues monto y las lanzouna no mui lejos y otras todo lo que puedo,al rato las recojo un gran peso, que a medida que sube va disminuyendo y el ilo marron, JOERR¡¡¡ con el puñetero lipon que no se quita ni a palos, bueno pues nada que sigo, y provando distancias y eso, por la tarde el aire se calma, pero el lipon sigue,y decido meterle navaja y echarlamas cerca ,hacia un lao que ahi que sigues lanzando a mar abierto pero detras de un muro, burno ahi parece que pican y saco con las dos sarguitos y baquetas, por cierto pescar sarguitos un poco mas grandes que la mano con la caña de rapalear esa esta mu chulo asi que no me quiero imaginar lo que disfrutaria machado con esas doradas,bueno pues ultimo lance, recojo la pequeña y lanzo la grande, y al ratillo un tiron fuerte, y luego otro que la deja arqueada, pues cojo clavo, bien esta ahi y parece gordo, joder y tira , pues lo sigo subiendo y deja de pesar, pero era raro por que no s abia soltado de golpe,a via ido disminuyendo, eso es que estara nadando acia aqui, cuando se acerca otra vez, PUMM¡¡¡ otra vez carrera pa bajo , cuando de repente veo destellos plateados ,joderp es weno, ¿¿que sera que sera??y cuando lo veo, un precioso sargo. me preocupa como subirlo por que ahi altura, y como no tenia mas remedio lo subi despacito, bien lo e subido

copiadesargueton26cg.jpg

copiadesargueton8ke.jpg

calculo que tendra de 800 gr a 1 kg asta que no lo pese no se

saludos y buena :beer:

Editado por -JaVi-
Publicado

Hola Javi,primero darte la enhorabuena por las capturas.

El carrete que aparece en la foto es un Sirium de Sert, no?,¿como te vá?.

Un saludo.

Publicado

a mi el carrete me va de lujo, y no me costo muy caro me salio por unos 50 euros y a mi me parece un buen carrete

saludos y buena :P

Publicado

e disecado su boca, y a quedado asi

copiaderepunte0146td.jpg

todabia no esta terminada,cuando la acabe,pondre una foto ya acabada

saludos y buena :pescando:

Publicado

felicidades tio, cuelgala en la pared como los czadores XD, no te ha quedao bien, pero no quedan pegajosas como cuando esta cocinao???

Publicado

Javi como te has apañado para dejarla tambien?? Uso del hormiguero??

Publicado

NUEVO PARTE:

DIA:19/11/05

LUGAR:el de siempre

HORA:de 9:00 a 20:00 (o por lo menos eso tenia previsto)

CEBO: navajas coreana y americano

bueno pues llego al luega, y no abia ni un alma,aquello solo, y un airazo tremendo, no se podia uno ni mover para alante,el mar estaba picao,pero picao picao...unas olas impresionantes, bueno pues nada monto y lanzo, el plomo parecia un boomerang, lo echaba,y a mitad de camino volvia unos metros atras, pues bueno la echo y al ratillo veo que la caña vibra rara ,engancho, psa un poco y da tironcillos, un raspallon que devolvi al agua, despues de esto nada de nada, y seguia empeorando, las olas casi llegaban al muro, y pense que irme seria lo mejor, volvi a las una, bueno si mañana a mejorado,que no lo creo ,volvere a gastar el cebo, a ver si este tiempo rompe algun criadero de doradas, no seria la primera vez

saludos y buena :bienvenido:

  • 2 semanas despues...
Publicado

NUEVO PARTE:

DIA:3/12/05

HORA: 8:00 a 14:00

CEBO:coreana y navaja

LUGAR:cerca de los baños del carmen

bueno,pues decido probar ese lugar ya que abia visto a unos 150 metros ,unas piedras,que sobresalian del agua,digo yo que son puestas por el hombre, pues bueno monto una caña de surfcasting, y otra corta,que en vrdad la uso para spinning pero oi la e usado para lanzar desde el rebalaje asta unos 50 metros

pues bueno e estado probando distanias y nada,cerca pegado a las piedras,a la mitad,con navaja con koreana y nada ni picada,una hora antes de irme un buen tiron a la caña pequeña clavo y venia algo que sabia que era pequeño pero en la caña de accion asta 60 gr parecia grande,al clavarla dio varias carreras,luego se dejo llevar a medio camino dio otra carrera y en el rebalaje se izo fuerte y empezo a dar cabezazos y tirar para denro(parece que estoi ablando de un pezgrande) :028: bueno que era una dorada palmerona que te la ponias en la mano y llegaba al reloj, y me despedi de ella asta el verano que viene y la eche al agua

pero estoi contento por que se que esa era salvaje,su color sus escamas la manera de tirar :beer: eso es señal de que las que se escaparon an criado,ya en verano se veian xicas ahora estan creciendo,tiene pinta de que el año que viene va a ser bueno

saludos y buena :D

Publicado

Envianos algunas para aqui el año que viene javi :028:

Felicidades por la dorada,tu por lo menos has tocado escamas.

Saludos y buena :D:beer::028:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...