Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

me han dicho que el plomo no importa con el hilo que tengas , importa con la caña...

es eso cierto? si a un hilo de 25 le pongo un plomo de 120g parte seguro,verdad?

quiene lleva razon?? saludos foreros

Publicado (editado)

Hola, el peso del plomo va con la caña, en el primer tramo de la caña donde viene el nombre de la caña y eso, busca la accion pondra al go como esto 100-200 osea tienes que buscar un plomo entre estos numeros 120 ira bien pero por ejemplo si pone 50-100 uno de 80 ira bien. Respecto a lo del ilo si lanzas con un 0.25 es normal que parta. para ello tienes que ponerle unos 12 o 14 metros de un hilo mas grueso como el 0.45 o 0.50 asi es bastante dificil que te parta o puedes ponerle hilo trenzado o una cola de rata.

saludos y buena <_<

Editado por -JaVi-
Publicado

gracias me gustaria saber otra cosa...

como se hace una cola de rata? y lo que me as comentado antes, lo del hilo, los 12 o 14 metros de hilo mas grueso que hay que poner se ponen ar final de la bobina no?

mira, e montado en mi carrete un hilo de 35 (200 m aprox) luego le e exo un puente con un 25 (100m aprox). crees que puedo lanzar sin riesgo un plomo de 80 mas o menos?

que pasaria si lanzo uno de 120? ,muchas gracias

de verdá!!!!! <_<

Publicado

NO SOLO CUENTA EL PESO DEL PLOMO, TAMBIEN TIENES QUE CONTAR CON EL PESO DEL CEBO, POR EJEMPLO EN UNA CAÑA DE 100-200, SI LE PONES UN PLOMO DE 120 Y PESCAS CON UNA TITA GRANDE, VA A SER DEMASIADO, PERO SI LE PONES UNA CATALANA VA A IR BIEN.

Publicado (editado)

Normalmente se hace al revés, un hilo finito llenando el carrete (0.20 por ejemplo) y una cola de rata o un puente.

Cuando lanzas toda la tensión del lance la recibe el puente o la cola de rata (hilo de 0.50 aprox) de manera que es difí­cil romper, cuando salen esos primeros metros de hilo grueso sale el hilo fino. El hilo fino permite alargar mas los lances (menos rozamiento con el aire, y la bobina) de manera que ganaras mas metros, solo tienes que tener cuidado en dejar el freno del carrete flojo por si te pica algo majo que no te rompa la linea.

Un saludo

Editado por Uri
Publicado

aletxtdi, estas mas liao que un hijo ###### el dia del padrel!!!!!pecadorrrllll!!

Vamos a ver, lo primero que tienes que hacer es leerte los post anteriores ya que en muchos esta explicado aquello que preguntas.

Lo segundo es que en la pesca, como en todo hay que aplicar la logica y no hacer las cosaas sin motivo alguno.

Si partes de la idea de que un plomo cuando lanzas puede llegar a hacerte una fuerza de entre 5 y 30 kg. (El hilo al lanzar soporta una fuerza igual la masa del plomo por la aceleracion que le imprimas F=m*a) te puedes hacer una idea del hilo que necesitas para lanzar dicho plomo.

Para que quieres un puente del 25 con hilo del 35? lo que importa es que los primeros metros de la bobina sean de mayor diametro para que te aguante la fuerza inicial. El resto puedes ponerlo mucho mas fino pues solo te aguantara el peso del plomo al recoger y en su caso, la fuerza del pez que estes sacando.

Depende ya de como pesques, le tendras que poner hilo mas o menos fino y despues puentes mas o menos finos tabmbien, pero siempre el puente mas grueso que el hilo de linea, por que al reves no tiene sentido.

Leete los post anteriores, hay muchisima informacion, te lo aseguro.

Un saludo.

Publicado

mira, lo mejor que puedes hacer para llenar el carrete es. meterle hilo fino del 25 pabajo, despues le metes esos metros de puente del 45 o 50, si metes un hilo mu fino 16 o 14 es conveniente hacer un sobrepuente que seria una cosa asi por ejemplo: bobina hasta el borde(para menor rozamiento) del 16, 30 unos 3 metros y lueho ya del 45 0 50 unos 12 metros asite ira de fabula. es convenient meterle del hilo fino unos 300 metros , si tu bbobina le cabe mucho ilo como tiene que llegr asta el borde le metes un relleno( ese ilo no ace falta que sea bueno, yo personalmente compro 1000 metros del 30 por 5 euros) le metes relleno y luego el ilo fino y despues el puente o los puentes. si no te a quedado claro pregunta lo que sea

saludos y buena <_<

Publicado

entonces lo correcto seria montar mi bobina con hilo del 35 un poco por ejemplo, luego del 25 y al final unos metros del 60 por ejemplo seria asi???

perdonadme por favor <_<

Publicado

Hola Alex.

Te veo mas perdido que un pulpo en un garaje.

Vamos a ver, lo primero. No abras nuevos temas para responder, utiliza este hilo. Si quieres hablar de otra cosa abre un nuevo tema, si quieres seguir hablando de plomos e hilos responde en este tema.

Lo segundo que te aconsejo es que leas por el foro y busques los temas que te interesan. Todo esto que preguntas, y la mayoria de las dudas que tengas, ya estan respondidas y tratadas en el foro.

Luego, el tema del hilo y el plomo....

El razonamiento que se sigue es que a hilo mas fino se alcanzan mayores distancias. Si usas un hilo del 0,18 llegaras mas lejos que si usas uno del 0,25. Logica pura, hilo mas fino, menos rozamiento.

El problema es que al lanzar se ejerce mucha presion sobre el plomo y el hilo fino partira SIEMPRE irremediablemente. Mejor utilizar hilo grueso.

¿Que es lo que se hace? Pues muy sencillo. Los primeros metros de hilo se pone uno grueso (un 06,0 o una cola de rata) y luego se ata a la linea principal de un hilo mas fino (un 0,22 o 0,25 para empezar no estaria mal). Asi el hilo sera fuerte en la parte del plomo para soportar la fuerza del lance y luego sera fino para llegar mas lejos.

No hace falta que unas mas lineas, ¿para que quieres poner un 0,35 al final? Cuantos mas nudos hagas mas fragil sera tu linea. Linea principal y puente y ya vas mas que apañado.

Asi que:

Linea principal: hilo fino

Puente: hilo grueso o cola de rata

Saludos. :beer:

Publicado

si asi te vladria, tiene razon hander con linea madre y puente vale yo lo digo para ahorrar por que por ejemplo si a tu carrete le caben 600 metros del 20 y te compras 300 metros pos le metes 300 de uno barato para rellenar solo

saludos

Publicado

Saludos elextdi :pescando::coche:

Quiero suponer que lo del hilo de 35 primero es para hacer un poco de relleno.Los 100 m de hilo de 25 son escasos yo le pondria unos 200m.Para hacerlo reduce la cantidad del 35.Despues por ultimo pon la cola de rata que van de un diametro similar al de tu linea a uno mayor,con esto te aguantara el lance sin miedo a romper.

Saludos y buena :beer::D:pescando:

Publicado

Exacto, lo suyo son 200, 250 o 300 m de hilo fino y despues la cola de rata.

Si asi no se te queda lleno el carrete lo que debes hacer es un relleno de forma que al ponerle los 200 y pico metros de hilo fino mas la cola de rata se te quede la bobina llena. Recuerda que cuanto mas ajustes al borde de la bobina menos rozamiento ejercera contra el borde de esta. Esto siempre tiene un limite, que es cuando la llenas demasiado y comienzan a formar pelucas de hilo.

Un saludo.

Publicado

Yo utilizaria el metodo tradicional, creo que todos o casi todos hemos pasado por ellos. Hilo del 0'40 directo y fuera problemas, cuando sepamos un poco los conceptos basicos iremos avanzando poco a poco.

Veo un poco inutil que alguien que no sabe nada, meterle un 0'25 de madre, una caña de reparticion y un carrete de bobina giratoria y ponerlo a lanzar un pendulo. Más que nada porque no sabria para que, ni porque utiliza eso. (un ejemplo exagerao, pero al fin y al cabo es así­). La experiencia es un grado, y si tenemos pocos grados, lo más facil es empezar por el principio.

Llamarme clasico o anticuao, pero todos (o casi todos) con ese metodo hemos aprendido hasta donde estamos.

Un saludo.

Publicado

Yo estoy con Popeye, eso es lo mismo que empezar la casa por el tejado, yo creo que todos o casi todos los que estamos en esto de la pesca hemos empezado igual, y poquito a poco hemos cambiado los materiales, y las tecnicas a mejor.

Yo por ejemplo empeze con un caña telescopica de 3,50 m accion de 40 a 80 y un pelo directo del 40 para aorrarme complicaciones (ojo que no por eso se va a pescar menos, que yo con aquel equipo he llegado a coger asta doradas) y poco a poco he ido "evolucionando" asta llegar a hoy dia que tengo cañas de accion de punta con anillas low riders, carretes de estos que escupen el hilo que es una gloria, hilos del 16, y lanzando OTG, Pero eso tiene que ser poco a poco, cada uno se terminara dando cuenta de cuando se le ha quedadao pequeño su equipo y tiene que renovarlo.

Bueno dejo ya de soltar tanto rollo y me despido

Publicado

Un saludo a todos.

Me he reido un rato, leyendo sobre todo el karajal del

pobre "alextdi" (que me perdone...).

En fin. Estoy con los últimos mensajes:

Mejor metele hilo "barato" del 0.50 y que aprenda a lanzar y coger metros. Y despues que empieze las probaturas "finas": puentes, plomos, etc.

Total para lo que se pesca hoy, al menos se entretiene con "nudos" !¡

Salud!

Publicado

Alextdi, todos tienen razón, yo de ti me iria a la tienda pediria cola de rata, que suele ir de 0.5 al 0.225, y mide 18 metros. y lo anudaria con

el nudo de sangre, no te olvides que si tu linea principal es de 0.25 por ejemplo tendras que cortar un poco a la cola de rata para igualar calibres. loque suelo hacer yo en mis bobinas de gran capacidad es meter hilo grueso 0.5 hasta la mitad, puente e hilo 0.25 casi hasta el borde y seguidamente el puente y a romper las bollas, je. je je...

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...