Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

HOLA AMIGOS, SOY NUEVO EN EL FORO Y ME ENCUENTRO ACTUALMENTE EN FASE DE SELECCION DE COMPRAR UN BARCO USADO QUE SUSTITUYA AL ACTUAL, ME GUSTA LA RODMAN 747 PLUS, PERO SOLO LA CONOZCO POR FOTOS, ALGUIEN DE VDS. QUE TENGA EXPERIENCIA Y/O CONOCIMIENTOS DE ESTE MODELO ME PODRÍA ACONSEJAR Y MANIFESTAR SU OPINION.

MUCHAS GRACIAS, UN CORDIAL SALUDO A TODOS.

Publicado

Hola mosto , bienvenido:

Creo que la 747 plus , ya no se fabrica. Se ha sustituido por la 810.

Esta 810 no la he probado, ni siquiera la he visto todavia , pero los que la han visto dicen que es una maravilla , dos motores de 160 Hp y muy bien. Ademas su eslora fiscal es menor de 7,49 por lo que no pagas impuestos de mas.

UN ABRAZO

Publicado

La 1250 ha tenido un monton de problemas, yo se de 2 que se han hundido por el mismo problema, se abre la popa. Creo que en los modelos nuevos esto ya lo han solventado.

Saludos,

CAIPO

Publicado

Hola Mosto, yo tuve una Rodman 747 y la verdad la experiencia no fue muy buena, la compre de 2º mano y a los dos años la vendi, era un barco muy incomodo, y se movia mucho cuando estaba fondeado, ademas cuando se me caia un plomo en la cubierta enseguida saltaba el gel coat, y el navegar que tenia era muy pobre. Ahora en estos momentos tengo una starfisher 8.40 y estoy encantado con ella.

Saludos

  • Miembros
Publicado

Contestando a la comunicación de José M. acompañandome noticia reciente de prensa, relativa a un naufragio, en la que cree que el barco en cuestión es una Rodman, deciros que, ante la duda y la importancia del hecho, he indagado por mi cuenta, localizado y hablado con el protagonista del naufragio, sobre todo para darle animos, e inebitablemente me he enterado de que tipo de embarcación se trataba, efectivamente era una embarcación casi de estreno, pero no Rodman, por respeto al astillero y a los que viven de esto no la publicito. Solamente queria aclararlo a los efectos oportunos.

Gracias y saludos a todos.

Publicado

Pues en ese caso, pido disculpas al astillero RODMAN por mi error, pero creo que si deberí­as decir el nombre del astillero, ya que una averí­a asi en un barco semi nuevo es un peligro y debe de conocerse ese error de fabricación, ya que teniendo en cuenta la fabricación casi estandarizada de los barcos, es facil que ese mismo error lo tengan otros, y deban hacerle una revisión. Un saludo y buena pesca.

Publicado

Personalmente pienso que MOSTO tiene razon en cuanto a decir que la embarcacion hundida no es de la marca RODMAN, que personalmente pienso que son unos grandes barcos, pero tambien le debo decir que si sabe la marca de la embarcacion debe hacerla publica ya que algun forero o usuario de la misma puede tener el mismo problema con el consiguiente riesgo de sufrir un percance.

Y auque estamos hablando de fabricacion reciente no es machacar a una marca, simplemente dar el aviso para esos modelos de la embarcacion sean debidamente revisados.

Las grandes marcas tambien cometen errores, como hoy que la empresa Nestle ha dado aviso para que retiren algunos de sus productos, esto no quiere decir que todos lo productos de esta empresa sean malos o esten con defecto de fabricacion.

Mas vale prevenir que curar.

Un saludo y buena pesca

Narvals

Publicado

Narvals,estoy de acuerdo con tu opinion.

Yo en concreto quiero comprar para el año que viene un Cata 356,y si alguien tuviese algun problema de calidad u otro.Me gustaria saberlo,no para no comprarlo.Sino por asegurarme que este error se haya solucionado.Nada mas,pues creo que es de sabios reconocer y rectificar si ha habido algun fallo en la produccion.Y quiza estamos hablando de mas y ha sido por negligencia del propietario.

Saludos

Publicado

de acuerdo con publicar el astillero.

no creo que le perjudique pero alguno de nosotros podemos tener esa embarcacion y deberiamos revisarla...saludos

Publicado

Pues viendo la buena acogida de mi propuesta de que se diga la marca, espero que así­ se haga no por el mal de la misma, si no por el bien de los propietarios.

Un saludo y buena pesca

Publicado

En los U.S.A. existe un foro de nautica ,pesca,y todo lo referente al mar y existe un apartado exclusivo de embarcaciones,en donde se dan todo tipo de detalles de las embarcaciones,normalmente son propietarios de las mismas y hablan en primera persona,es una guia muy util para saber que es lo que vamos ha adquirir,aparte de la marca se da tambien el nombre del distribuidor,como se han portado,que servicio les esta dando ,en fin todo,he incluso se dan precios ,a veces entre un distribuidor y otro hay sustanciales diferencias de precios o extras ,vale la pena mirar un poco.

como propietario de un barco que soy,siempre pensamos que tenemos el mejor barco,o,que hemos hecho la mejor seleccion de lo que buscamos,personalmente pienso que pecamos de orgullo y no somos realmente sinceros con los defectos que pueda tener nuestra embarcacion.

foro en usa

http://thehulltruth.com/category-view.asp

Publicado

:bienvenido: Hola wenas, Has pensado en la dipolglass 7.50 con un 200cv fb.4tiempo que salvando las distancias con la rodman a la que refieres, la verdad no hay color y si te dá igual el motor fb o intra, es un monerí­a y sobre todo en precio he visto packs que por 39.000 € la tienes en el agua. Ya se sabe sobre gustos los ...................

To er mundo e gí¼eno

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...