Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Bueno enhorabuena por tu nueva embarcación, que la disfrutes.

Lo de la gasolina es una ventaja, el problema que veo de estar en La Linea, es cuando llegue el tiempo de las Hurtas, (verano), cuando vienen esos dias de levantuchón buení­simos para la pesca como bién sabes, pero con el gran inconveniente de LA NIEBLA.

Desde Algerciras cuando me cogia niebla me vení­a con el gps, navegando despacio y no tení­a problemas, pero aver quién es el guapo que cruza la bahia con niebla.........

Lo de Jingging ya me he echo de algunos jiggs, y ya que no hay Hurtas todaví­a, pues voy a ir probándolo, pues no tengo otra pesca que practicar de momento.

Un saludo......

  • Respuestas 226
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Si me entero de algo de lo digo.........

Publicado

O algo como una casita , osea tener algo pa quedarme a dormir de vez en cuando.

thank you.

Publicado

OK.........

Publicado

No buscarás algo en Guadalmesí­ para buscar estas piezas????

explorar00196cf.th.jpg

Es broma,

Fueron capturadas frente a la torre, mas o menos :whistle:

Un saludo!!!!!!!!!

Publicado

Seguro que es un sitio tranquilo, que es lo que busco, pichita de oro, tu ya sabes que los pescaos estan por aqui y por ahi, segun lo que busques.

Yo siempre he dicho que el pescao esta en la mar y el que sepa mas para el.

Yo me he dedicao casi toda mi vida al vivo.

Hace unos quince años que voy casi todos los años , un mes al SAHARA, alli si que se esta tranquilo, hay playas de 200 km para ti solo eso si que es una pasada.

bye bye.

Publicado

Este no lo he cogio en barco, pero es el mas grande que tengo fotografiado.explorar00177tt.jpg

Publicado

Lo de Guadalmesí­ es un paraiso, para como está todo últimamente, mis padres se van todos los fines de semana, a mi es una zona que me encanta, vas dos dias y te desconectas de toda la rutina diaria, además tengo un niño de 4 años y te puedes imaginar como disfruta allí­.

No me voy mas por la pesca.........

Preciosa corvina, lastima que por esta zona sea complicada su captura.

tarjetaguadalmesi1cara2jo.th.jpg

Estas son las dos casitas que tenemos para alquilar, están en una vega de unos 5.000 metros.

Un saludo!!!!!!!!!!!!

  • 2 semanas despues...
Publicado

Bueno ya que no nos deja el tiempo de pescar, recordaremos las capturas de la temporada pasada :cumple:

explorar00215nn.th.jpg

Hurta de 5.800 kg, al fondo podeis ver Gibraltar, por si se quereis orientar de la zona de pesca :pescando2:

Un saludo........

Publicado

Hola aquí­ os cuelgo un par de fotografí­as, la dorada pesó 5.500kg, y la hurta 5.100kg.

explorar00128rz.th.jpg

explorar00111sd.th.jpg

La verdad es que las doradas aunque sean buenas piezas, no me gustan.

Lo que pasa es que entran con el mismo cebo y la misma técnica que las hurtas.

Un saludo, y a ver si se va ya esta borrasquita y nos deja de salir.

Publicado

Hurta eres un maquina.

Nosotros al otro lado del Peñón y nada. Las hurtas las vemos muy poco.

Da gusto ver una embarcación igual a la nuestra llena de pescados. No se si cambiaremos a la misma cabinada que tú. Pero es posible. ¿Nos traerá suerte? :D

Saludos campeón.

Publicado

Hola Papaquique, si quieres probar la pesca de la hurta por tu zona, espera que las aguas se calienten un poco, de mediados de Mayo en adelante :pescando2:

Por lo de la suerte por cambiar de embarcación, siempre digo lo mismo, los pescaos no ven donde vamos subidos :ph34r:

Con decirte que todaví­a no he subido a bordo ninguna captura que merezca la pena.

Si los pescaos viesen el barco nuevo se subirí­an dandos saltos :pescando2:

Bueno un saludo y ya vendra el tiempo bueno.......

Publicado

Muy buenas, por aquí­ asomo de nuevo, os cuelgo esta fotografí­a, aparte de que disfruteis con ella, para contaros que fué mi única Hurta cogida con las manos :bienvenido:

explorar00177es.th.jpg

Bueno aunque sea "Pescador" no soy "mentiroso" :bienvenido:

Os cuento lo que me pasó;

Después de llevar unos ocho minutos bregando con ella y con el corazón a 100,

ZAS,la caña se me queda derecha, el cuerpo se me queda como ya sabeis, y la cara mas o menos como esta :pescando:

Bueno, recogo el hilo, vuelvo a encarnar, y cual fué mi sorpresa, a unos 10 metros del barco veo algo en la superficie dando coletazos sin poder hundirse, rápidamente suelto toda la veta del ancla, arranco el motor y cuando llegué, allí­ estaba la Hurta, con la begiga natatoria inchada y sin poderse hundir, simplemente para cogerla con las manos :bienvenido: valla alegrí­a me llevé después de la inrritación.

Un saludo!!!!!!!!!

Publicado

ESTO DE LA URTA CON LAS MANOS, LE PASO A UN AMIGO MIO HACIENDO SURF CASTING EN ROTA EN PLENO INVIERNO, JAMAS HE VISTO A UNA PERSONA DARSE UN BAÑO DE FORMA TAN DECIDIDA EN ESA EPOCA DEL AÑO.

Publicado

Menos mal que yo no me tuve que tirar a por ella, porque aunque fuese verano, el agua en el estrecho está mas bién fresquita

  • 3 semanas despues...
Publicado

Hola de nuevo amigos, bueno he estado con un problema de oido por culpa de la pesca submarina, y muy liado con los medicos.

Pues eso ya estoy algo mejor y de nuevo por aquí­.

Como no he podido salir a pescar, pues os cuelgo otra fotillo para entretenernos.

UN SALUDO A TODOS!!!!!!!!!!!

explorar00077ka.th.jpg[/url

Preciosa Hurta, pero con el "problema" de casi todas, su peso 5.100Kg.

Hay muy poquitas que sobrepasen ese peso........

Publicado

joe hurta no te quejes ya kisiera pillar una de esas,la unica que he pillao,eso si desde la orilla 3,250 kgs,ya pillaras gordas fenomeno

un saludo

demarco1

Publicado

Hurta, lo primero que te mejores del oido.

Es muy delicado. Ándate con cuidado con la pesca submarina.

Ahora lo de las hurtas. Me estoy quedando pillao con las hurtas. ¿Como hay tantas allí­?.

Aquí­ se cogen de vez en cuando. Pero esa cantidad, no.

Y las cogen otros. Nosotros hemos pillado algunas. Nunca de las grandes.

Cada vez que veo una foto, me animas. Existir, existen. Algun dí­a....

Saludos.

Publicado

Hola demarco 1, no es que me queje mucho, pero cuando estás enviciado con la pesca, lo que quieres es coger piezas cada vez mas grande :D

Si ves todas mis fotografí­as, verás que mis capturas mas grandes andan sobre los 8.500kg de ahí­ para abajo, entonces siempre te queda las ganas de sacar un BUEN BICHO :D

papaquique, lo primero muchas gracias por lo del oido, la pesca submarina la dejé hace ya unos años, cuando me diagnosticaron un molesto acúfeno.

Y ahora a la vuelta de estos años, y ya sin practicar el submarinismo, el acúfeno se me dispara y se me pone en un nivel insoportable.

Pero vamos, como os dije ya estoy mejor y aunque estoy todaví­a en tratamiento, lo tengo en un nivel aunque molesto pero soportable.

Acufeno ( Ruido en el oido, según tono y potencia te puede producir, desde nerviosismo, ansiedad, depresión, hasta cosas muchas mas graves, ha habido casos de suicidio)

Bueno corto ya que esto no es una consulta :048:

Lo de las Hurtas, ni yo mismo sabí­a que habí­a tantas, llevo dos años pescandolas, y todo empezó, harto de coger morralla dije que ya no pescarí­a más con calamares, sardinas, lombrices etc...

Me dediqué solo a pescar con cangrejos verdes, caracolas y cangrejos ermitaños, y entonces después de un par de dias en blanco, me dí­ cuenta de la cantidad de Hurtas que habí­a.

Claro, ya con el tiempo, te fijas en que viento, marea, claridad de dí­a te ha ido mejor, y vas afinando cada vez mas :cumple:

Tanto que ya se que con poniente y bajando la marea, voy a coger lo mismo que si me quedo en mi casa.

Bueno no me enrollo mas, un saludo y lo que me querais preguntar de esta pesca os lo explico, porque no tiene secreto para mi. :D

Publicado

Hurta, algo me ronda la cabeza, y te lo voy a preguntar, tengo amigos muy buenos pescando doradas desde embarcion, y por lo ke se se anclan por Proa y por Popa, para pararse bien y no se muevan las carnadas del sitio. Haces lo mismo????? Chorrada de pregunta, pero kreo ke algunos solo pescan anclados de un lado y no tienen tanto exito.

Publicado

Hola maren, lo de anclarse por proa y por popa lo he oido, yo la verdad es que en los sitios en los que pesco no lo necesito, porque normalmente tira tanto la marea que el barco se queda en linea recta contra corriente ( parece que vas navegando a 6-7 nudos ) y los hilos pues como es normal en linea recta por popa,

Un saludo!!!!!!!! :)

  • 3 semanas despues...
Publicado

Hola amigos, la única manera de quitarme el mono ahora mismo es viendo las fotografí­as, la verdad es que disfruto con ellas, y como me imagino que ustedes también, pués aquí­ os cuelgo algunas :052:

explorar00016dg.th.jpg

Como veis, no es oro todo lo que reluce.

Esta pesquera la hice aunque parezca mentira, con la misma técnica y los mismos cebos que cuando voy buscando la Hurta, pero hay veces que hay mucha morralla, y a las Hurtas cuando llegan, pués ya se le han adelantado! :028:

Pero otras veces no hay morralla, y el cangrejo está enterito para cuando llega la presa esperada, y entonces la cosa cambia :028:

explorar00044zm.th.jpg

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...