Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola compañeros. Hace tiempo que estoy viendo este artilugio y la verdad es que me llama bastante. Yo e pescado toda la vida con cañeros clavados en la arena si ningún tipo de problema, pero viendo vídeos por internet e intentando aprender de los pescadores de otras naciones. E visto que muchos utilizan el trípode para poner las cañas. Es cierto que en ocasiones las playas son distintas y al ser de rocas es mas preciso utilizar este sistema que el nuestro. Pero me sigue atacando la duda ¿de verdad son cómodos? ¿se marcará bien la picada? ¿se clavarán bien al realizar la picada, a pesar de la posición de la puntera? esta y algunas mas... por que como bien sabéis a día de hoy la cosa no esta para ir probando, mejor saber un poco antes de hacer el desembolso. Bueno si algún compañero a pescado con esto y me puede indicar sería de gran ayuda.

Un saludo y buena pesca.

Publicado

Hola compañero. Decirte que yo para pescar por libre y en la zonas que frecuento, un tripode no lo quiero ni regalado, ya que todo son inconvenientes. Tienes que tener las cañas muy juntas, lo cual es un rollo los dias de viento, mar de fondo, etc, no marca igual la picada y no es tan seguro como el clasico pincho.

Un saludo.

Publicado

y otro trasto mas para llevar a la playa!

[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/punk.gif[/img]

saludos!

Publicado

Si compañero, esa es otra. No es lo mismo llevar los pinchos que no pesan mucho metidos en la funda del cañero, que llevar ese armatoste mas pesado y que dificilmente cabran en la funda.

Un saludo.

Publicado

Pues nada me habéis convencido. La verdad es que los pinchos se llevan en una mano. Era por probar pero la verdad es que creo que no vale la pena


Gracias! saludos y buena pesca

Publicado

Buenas,
el tripode es como todo en esta vida, tiene sus ventajas y sus onconvenientes. Nos será muy útil (casi imprescindible) en zonas de roca donde no podamos poner pinchos de forma segura, una buena opcion en playas de arena si nos gusta tener las cañas como buenas gemelas apañaditas y a mano.

Un tripode pesa entre 1,5 y 2,5 kg aprox depende de tipo y modelos. Cada uno verá segun su necesidad si debe o no cargar con ese peso.

Sobre el tema de la seguridad, las cañas quedan mejor puestas y mas seguras en la mayoria de tripodes que en las picas tradicionales (siempre que el tripode este bien clavado en las arena o le hayamos colocado un peso para aposentarlo o un tirante del gancho de su parte central)

El tripode mejora con creces la altura a la que podemos colocar las cañas respecto a la mayoria de las picas (ideal para esos dias de viento, olas altas o para salvar las algas).

En la mayoria de tripodes cuesta llegar a poner las cañas en posicion vertical (casi imprescindible para cañas hibridas). Ello repercute en que con las cañas mas inclinadas perdemos sensibilidad en la picada, es decir, cuesta mas de ver esas picadassutiles o de piezas pequeñas.

Finalmente... no acostumbro a decir que una cosa es un trasto inutil si nunca lo he probado. Primero me informo y luego opino e intento aportar lo que puedo.

Tambien decir, que como he comentado hay multiples aspectos en contra de los tripodes, por ello yo he optado por fabricarme el mio (el segundo que me hago) y creo que he podido solucionar la mayoria de aspectos negativos que he comentado que afectan a la mayoria de ellos de los que se comercializan.

Un saludo

Publicado

[quote name='japi' timestamp='1358456108' post='878723']
Buenas,
el tripode es como todo en esta vida, tiene sus ventajas y sus onconvenientes. Nos será muy útil (casi imprescindible) en zonas de roca donde no podamos poner pinchos de forma segura, una buena opcion en playas de arena si nos gusta tener las cañas como buenas gemelas apañaditas y a mano.

Un tripode pesa entre 1,5 y 2,5 kg aprox depende de tipo y modelos. Cada uno verá segun su necesidad si debe o no cargar con ese peso.

Sobre el tema de la seguridad, las cañas quedan mejor puestas y mas seguras en la mayoria de tripodes que en las picas tradicionales (siempre que el tripode este bien clavado en las arena o le hayamos colocado un peso para aposentarlo o un tirante del gancho de su parte central)

El tripode mejora con creces la altura a la que podemos colocar las cañas respecto a la mayoria de las picas (ideal para esos dias de viento, olas altas o para salvar las algas).

En la mayoria de tripodes cuesta llegar a poner las cañas en posicion vertical (casi imprescindible para cañas hibridas). Ello repercute en que con las cañas mas inclinadas perdemos sensibilidad en la picada, es decir, cuesta mas de ver esas picadassutiles o de piezas pequeñas.

Finalmente... no acostumbro a decir que una cosa es un trasto inutil si nunca lo he probado. Primero me informo y luego opino e intento aportar lo que puedo.

Tambien decir, que como he comentado hay multiples aspectos en contra de los tripodes, por ello yo he optado por fabricarme el mio (el segundo que me hago) y creo que he podido solucionar la mayoria de aspectos negativos que he comentado que afectan a la mayoria de ellos de los que se comercializan.

Un saludo
[/quote]

hola compañero.
podrias subir algunas foticos para que veamos como te lo has montado y asi ver si me animas a confeccionar uno.
gracias de antemano.

un saludo y buena pesca.

Publicado

Lo de probar algo y luego opinar esta muy bien, por eso mismo yo he probado las dos opciones y he dado mi punto de vista.
Hay diferentes formas de colocar las cañas, y cada uno pruebe y escoja la que mejor se adapte a sus necesidades.
Yo en particular, los pinchos que llevo para playa son de 1,50 mts, con su seguro anticaidas de caña y con suplementos por si quiero elevar aun mas las cañas, altura a la que no alcanzan los tripodes. Referente a la seguridad vuelvo ha repetir que para mi "despues de haber probado ambas cosas" me parecen mas seguros los pinchos. Aparte de poder pescar en dias de viento, olas y mar de fondo, algo que con un tripode no aconsejo, ya que la distancia entre cañas esta muy muy limitada, lo que da lugar a enredos y problemas.
Supongo que habra alguna zona que con tripode se podra pescar relativamente comodo, pero este no es mi caso.

Un saludo a todos.

Publicado

Japi gracias por la aportación y saludos de nuevo. Lo que cuentas era mas o menos la idea que tenía yo para su utilización, el peso no me importa por que lo puedo cargar en el carro. Pero lo que si me interesa es el tema de las picadas esas sutiles que solo te dejan la caña recta y que tanto me gusta ver "muchas noches solo pican así!" y si con el trípode no lo voy a poder disfrutar.. de igual manera me echa hacia atrás. Pero para los días de viento y en zonas que esta difícil meter el pincho lo veo un artilugio interesante. Opino como Alicantino86 si nos puedes aportar una imagen de como te fabricaste el tuyo igual nos ponemos manos a la obra!

Muchas gracias a todos. Saludos y buena pesca

Publicado

En breve tengo previsto de abrir un tema presentando el tripode, explicando los problemas que me he encontrado con el uso de los trípodes y como los he solucionado (en parte). Aunque está pensado para solucionar mis necesidades, que no siempre son comunes a las de los demás, creo que puede ser de ayuda para muchos. Por lo que yo he visto, en este caso construirse uno no compensa a nivel de precio comparandolo con tripode baratos... si que compensa a nivel de prestaciones y caractarísticas. A mi, personalmente, era lo que más me interesaba. A ver si me pongo y os hago una ficha con imagenes y características.

Gobio, creo que ahora te has explicado mucho mejor que antes, y celebro tu aportación. Siempre es mejor una explicacion del por que si o por que no algo...

Solo comentar que una buena pica de 1,5 m. ronda entre los 600 y 700 gr. (corregidme si me equivoco) si contamos que llevamos 2 picas... casi pesan lo que un buen tripode. Si le ponemos alargadores multiplicamos el resultado por dos por lo que supera incluso el peso de muchos tripodes. Igualmente pasa con la altura... La altura normal de un tripode es de 1,5 m (igual que las picas largas), hay muchos de 1,8 m. Si me decís que con alargadores superan con creces a cualquier tripode... Pues ponle alargadores al tripode y volveran a estar a la par. Si las picas son más seguras por que llevan su seguro anticaidas (en la mayoria de casos puesto casero), pues lo mismo con el tripode...

Yo creo que lo mejor de las picas es su precio y facilidad de montaje respecto a un tripode. Contra eso un tripode nunca podrá competir.

Un saludo

Publicado

Compañero japi, me parece perfecto que cada uno escoja el soporte para cañas que prefiera o que crea que es mas indicado para su estilo y zona de pesca. Pero vuelvo ha repetir que un tripode en mi zona de pesca no es valido en absoluto. Habra quien lo preferiera y le vaya bien, como es tu caso, pero no el de la gran mayoria. La cosa creo que esta clara, con pinchos se puede pescar en casi cualquier situacion de pesca y tipo de pesqueros, con un tripode no.
Bueno, que cada uno saque sus propias conclusiones o pesque con el soporte que mas le interese.

Un saludo a todos.

Publicado

Pues avisa por aquí cuando tengas el tema del trípode. Así al verlo se podrá valorar mejor. Y muchas gracias a todos

Publicado

yo tengo uno del deca de 16 e tuneado y me ba muy bien tanto para pescar como para entrenar

Publicado

Yo tambien tengo ese tripode y solo lo uso en espigon para el montaje de cañas, cebar los aparejos, etc. Pero para pescar no me vale para nada, a parte de que a mi no me gustan los tripodes en general, como ya he comentado, este en particular es muy endeble.
Alomejor compañero cubo, al tu tenerlo tuneado como dices, lo has reforzado y modificado para poder sacarle partido en accion de pesca.

Un saludo.

Publicado

Pues estupendo compañero. Si quedo bien y pescas comodo con el, has hecho un buen trabajo seguro.

Un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...