Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos. Hace un par de semanas compre 2 cañas Iridium Surf Dreamer; la sorpresa llegó cuando las guardé en la funda y en uno de los movimientos se partió la punta de una de ellas (la calidad al poder). Se que son cañas baratas y no vamos a pedirle peras al olmo, pero vamos, tengo una caña Caperlan del Decathlon que me costó 10€ con carrete incluido desde hace 3 años y es bastante más resistente. Vamos, que no le recomiendo a nadie una Iridium de estas.
Como mi presupuesto es muy ajustado he estado mirando por ahí a ver si veía alguna cañita "apaña" y que sea baratita, además, mi coche es muy pequeño y sólo puedo meter cañas de como máximo 1,40 m plegadas o desmontadas.
En fin, buscando entre las tiendas online he visto esta Daiwa Crossfire SA por 55€ que no pinta mal, pero claro, siendo de una marca tan reconocida y a este precio pues no se. Quisiera saber si alguién la tiene o ha tenido la oportunidad de probarla. Lo único que no se especifica en las caracteristicas es el peso de la caña y el diametro. Aquí está el modelo....
[url="http://tortugapesca.com/producto/daiwa:%20crossfire%20%20sa__4205"]Mi vínculo[/url]

PD: Ya me he presentado en la sección de presentaciones, gracias a todos.

Publicado

hola compañero.
las cañas tendran garantia no?????? o la rotura fue por culpa tuya???
si no hiciste el borrico con ellas ves donde las compraste y que te las cambien.
una cosa es que sean baratas y otra muy distinta que se rompa al guardarla.

un saludo y bienvenido al foro compañero.

Publicado

[quote name='Alicantino86' timestamp='1358848602' post='879768']
hola compañero.
las cañas tendran garantia no?????? o la rotura fue por culpa tuya???
si no hiciste el borrico con ellas ves donde las compraste y que te las cambien.
una cosa es que sean baratas y otra muy distinta que se rompa al guardarla.

un saludo y bienvenido al foro compañero.
[/quote]

La verdad es que no les di ningún golpe ni nada. Pero bueno, cogí la última pieza de otra caña(de la que me costó 10€ en Decathlon) y se la puse a la Iridium con otro puntero de ojal más grande, así que arreglada. Eso si, ahora se ha quedado en 3,92m. Pero vamos, quiero comprarme otra y por eso el tema de la Daiwa.
Un saludo.

Publicado (editado)

yo le llebaria el puntero roto al de la tienda y le diria que me lo cambiasen.
nada de poner punteros de otras cañas ni nada de eso.
otra cosa es que quieras comprarte otro par de cañas.
en cuanto a la daiwa que mencionas no la he probado pero creo que es una caña para espigones no para playas ya que la distancia que hay entre la empuñadura y el porta carretes no es tan larga como en otros modelos de surf casting y eso te va a restar metros que en la playa si necesitas.
es mi opinion.

un saludo compañero.

Editado por Alicantino86
Publicado

[quote name='Alicantino86' timestamp='1358857531' post='879814']
yo le llebaria el puntero roto al de la tienda y le diria que me lo cambiasen.
nada de poner punteros de otras cañas ni nada de eso.
otra cosa es que quieras comprarte otro par de cañas.
en cuanto a la daiwa que mencionas no la he probado pero creo que es una caña para espigones no para playas ya que la distancia que hay entre la empuñadura y el porta carretes no es tan larga como en otros modelos de surf casting y eso te va a restar metros que en la playa si necesitas.
es mi opinion.

un saludo compañero.
[/quote]

Gracias, pero la caña me costó 38€ y la compré en una tienda online. Me ha salido más barata repararla yo que pagar los portes de la pieza que me envien. Si fuese una caña cara ya habría reclamado. De todas maneras, aunque más cortita, ha quedado bien.
Además, cuando saqué la punta rota, cogí ese tramo y lo doble un poco con algo de fuerza para ver que resistencia tenía y.................[i]tachán[/i]...............se volvió a partir, vamos, con la fuerza que hice si saco un pez de 3 o 4 kilos me la cargo igual. Te aseguro que no se apreciaba ninguna fisura ni nada ni con lupa. No se con que clase de carbono hacen estas Iridium pero desde luego antes de pillarme otra de la misma marca me decanto por las de Decathlon.
A parte de la Daiwa también tengo en vista una Abu Rocket Surf por tramos que desmontada mide 1,40m, justo para que encaje en mi coche. Ya veré lo que hago.
A ver si alguién que haya probado la Daiwa me saca de dudas.
Un saludo.

Publicado (editado)

Hola compañero, 55 la daiwa crossfire??? se la regale a un amigo por su cumple el mes pasado y m costo 36 eh!!! asi q mira bien y es la de 3 m de spinning q va de maravilla y ademas es dura con una accion 10-40, ahora tambien t digo q puedes encontrar la renzo valdieri empoli por 21 q es la q tengo yo y aun si es flexible, va de maravilla y es de 2,76.
Saludos y buena pesca

Editado por leowesker
Publicado

[quote name='leowesker' timestamp='1358872574' post='879860']
Hola compañero, 55 la daiwa crossfire??? se la regale a un amigo por su cumple el mes pasado y m costo 36 eh!!! asi q mira bien y es la de 3 m de spinning q va de maravilla y ademas es dura con una accion 10-40, ahora tambien t digo q puedes encontrar la renzo valdieri empoli por 21 q es la q tengo yo y aun si es flexible, va de maravilla y es de 2,76.
Saludos y buena pesca
[/quote]

No estamos hablando de la misma caña. Esta es de 4,20 metros, hay un enlace en mi primer comentario donde la puedes ver.
Un saludo.

Publicado

[quote name='the duke' timestamp='1358858931' post='879817']
Gracias, pero la caña me costó 38€ y la compré en una tienda online. Me ha salido más barata repararla yo que pagar los portes de la pieza que me envien. Si fuese una caña cara ya habría reclamado. De todas maneras, aunque más cortita, ha quedado bien.
Además, cuando saqué la punta rota, cogí ese tramo y lo doble un poco con algo de fuerza para ver que resistencia tenía y.................[i]tachán[/i]...............se volvió a partir, vamos, con la fuerza que hice si saco un pez de 3 o 4 kilos me la cargo igual. Te aseguro que no se apreciaba ninguna fisura ni nada ni con lupa. No se con que clase de carbono hacen estas Iridium pero desde luego antes de pillarme otra de la misma marca me decanto por las de Decathlon.
A parte de la Daiwa también tengo en vista una Abu Rocket Surf por tramos que desmontada mide 1,40m, justo para que encaje en mi coche. Ya veré lo que hago.
A ver si alguién que haya probado la Daiwa me saca de dudas.
Un saludo.
[/quote]

sobre la rocket surf si que te puedo decir cositas ya que yo utilizo una parejita de estas cañas.jejejejeje.
calidad precio muy bien.yo personalmente estoy satisfecho con ellas (las de tramos ehhhh,la telescopicas no las he probado)
para mi gusto un pelin mas blandas de puntera de lo normal pero nada importante.
creo que harias buena compra.

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Hola THE DUKE , quería preguntarte si al final has comprado la Daiwa crossfire sa porque estoy pensando en comprarla y quería que me dijeras que tal va, y si estas contento con la compra. Muchas gracias

Publicado

[quote name='alexlc' timestamp='1359589974' post='881830']
Hola THE DUKE , quería preguntarte si al final has comprado la Daiwa crossfire sa porque estoy pensando en comprarla y quería que me dijeras que tal va, y si estas contento con la compra. Muchas gracias
[/quote]

Hola. Pues si, ya la he comprado y la caña está muy bien. Muy ligera y no se le ha roto la punta como a la mier$ de la Iridium. Eso si, las anillas no son como las que aparecen en la foto del catalogo, del tipo ....

[img]http://www.foreandaftmarine.com/DF-42b58220.jpg[/img]

sino como.....

[img]http://www.jooskensyborgonoz.com/1848-1898-thickbox/kali-anilla-w.jpg[/img]


No se como se llaman los tipos de anilla. Personalmente estas últimas para mi son un coñazo, por que las 2 anillas que están antes de la punta de la caña se acaban moviendo hacia los lados y tengo que estar corrigiendolas. Por lo demas todo bien.
Un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...