Peixet Publicado Enero 27 , 2006 Publicado Enero 27 , 2006 Repasando estadisticas, me doy cuenta de que las capturas de grandes llobarros de mas de 3 kilos siempre han coincidido en ciertos momentos. Durante todo el año: Desde antes de la salida del sol, hasta una hora despues de la salida del sol. En Julio/Agosto también hay unas pocas capturas fuera del horario anterior, la mayoría entre las 11,30 y las 13,30 horas. Curiosamente, en estos tamaños solo tengo una captura a la puesta de sol. Fue en el mes de Septiembre. Es decir, que los mas grandes suelen salir al amanecer... aunque tengo que reconocer que voy mas a menudo al amanecer que al atardecer. Podeis cofirmar si esto tambien os ocurre a vosotros? Citar
webwalker Publicado Enero 27 , 2006 Publicado Enero 27 , 2006 JAJAJJA Cuando pille una de 3kg !!! JAJJAJA Más en serio, y hablando / viendo / escuhando te diré k tambien salen a oscuras. Así k por edades las chicas a cualquier hora pues las supongo menos eficaces y por tanto tienen k trbajarse más su alimentación. Ya de 3kg creo k tienen sus horarios (amen del día no dia tampoco) entre el atardecer-noche-amanecer. Nunca de día. Es +, creo que aprovechando sus "facultades" actua + amanecer y atardecer (amen de las lineas laterales, tambien x el angulo de refracción luz -> aprovechamiento de su, aunque dicen mala, vista). Hay otras especies k las "supongo" diurnas 100% -> palometón Y otras nocturnas 100% como, no sé ... un congrio. Saludos Citar
Makensy Publicado Enero 27 , 2006 Publicado Enero 27 , 2006 La Estadística es una ciencia que requiere de muestras significativas para establecer sus conclusiones. Saludos y buena pesca. Citar
er_chiri Publicado Enero 27 , 2006 Publicado Enero 27 , 2006 yo repasando mi historial, he tenido capturas al amanecer y por la noche, q es distinto al anochecer, al anochecer mas escasas me kedo con la noxe....... la noche les confunde..... Citar
er_chiri Publicado Enero 27 , 2006 Publicado Enero 27 , 2006 aaa y de 11:30 a 13:30 creo q nunca he piyao un llobarro palometoncillos y algun dorao, y doradas mil cuando practicaba surfcasting Citar
Peixet Publicado Enero 27 , 2006 Autor Publicado Enero 27 , 2006 (editado) La Estadística es una ciencia que requiere de muestras significativas para establecer sus conclusiones. Eso es cierto... por eso pido colaboración de todos, a ver si podemos aportar experiencias. De noche nunca he pescado, pero me consta que es uno de los mejores momentos para la pesca de grandes lobas. Editado Enero 27 , 2006 por Peixet Citar
Miembros blai+nai Publicado Enero 27 , 2006 Miembros Publicado Enero 27 , 2006 chicos sois la ostio no tenia ni ###### idea de todo lo que habeis dicho esta noche llueva o truene el blai+nai sale de pesca . GRACIAS Citar
A.Rodríguez Publicado Enero 27 , 2006 Publicado Enero 27 , 2006 Pues Peixet apunta que el otro año saquemos uno de 7,300 a las 3 del medio dia, cuando picaba mas el sol , y tambien he sacado varios por la tarde... Citar
Peixet Publicado Enero 27 , 2006 Autor Publicado Enero 27 , 2006 Coincide con lo que tengo comprobado, esta especie acostumbra a cazar emboscado en verano, al mediodia y con mucho sol. Se pone bajo las rocas, aprovechando que la sombra le oculta, por los grandes contrastes que da el sol de verano. Supongo que lo hace cuando el sol está en lo alto porque la sombra es vertical, y le permite estar a escasos centímetros de distancia de las presas que pasan por delante. Lo he visto en muchas ocasiones. Los pececillos saben de sobra que hay peligro en las sombras y no se acercan a menos de cierta distancia de seguridad que les permite escapar. Pero a veces ocurre que estos pececillos andan huyendo de otros peligros y se acercan demasiado a las sombras. En ese momento he visto salir disparados de las sombras a varios llobarros al mismo tiempo a por la víctima. Citar
aragorn Publicado Enero 27 , 2006 Publicado Enero 27 , 2006 Yo en cuanto coja una de 3 klos. me haré su amigo, le haré cariñitos , le cantaré y le preguntaré a que hora le viene mejor que vaya a buscar a sus paisanas. Y de ahí me iré a poner velas a los santos en agradecimiento por regalarme el poder pescar un bicho así. Citar
chinesteta Publicado Enero 27 , 2006 Publicado Enero 27 , 2006 Yo estoy con aragorn,jejejeje!!!!!!!!. Nunca he pescado un llobarro a spinning.Y el primer día o noche que pesque uno, será un día que recordaré toda la vida.Me da igual el tamaño del pez. Seguramente como soy torpe pescando a spinning la lubina que engañe será de pequeño tamaño. Pero dentro de unos años cuando saque una de esas de 3kg,primero la pesaré. Después si voy solo sacaré el tripode y la cámara y FOTO al canto.Después creo que la guardaré en el saquito.Y una vez vea que no hay gatos cerca,me pondré a dar saltos de alegria.Pero con cuidado de no caerme por las piedras,jejejeje. Una vez allá acabado de dar saltos,cogeré el movil y les enviaré un mensaje a 3 o 4 foreros.Y después seguiré pescando. Un saludo y ojala me pase pronto,jejejeje. Citar
Mykel Publicado Enero 27 , 2006 Publicado Enero 27 , 2006 JAJAJA. Que grande eres Jose, yo espero ver como la sacas y ayudarte en lo q Citar
Peixet Publicado Enero 27 , 2006 Autor Publicado Enero 27 , 2006 Pues Peixet apunta que el otro año saquemos uno de 7,300 a las 3 del medio dia, cuando picaba mas el sol , y tambien he sacado varios por la tarde... Apostaria cualquier cosa a que no fue desde playa, seguro que salio a poca distancia de una zona rocosa.... y con mar plana. Citar
coco Publicado Enero 27 , 2006 Publicado Enero 27 , 2006 (editado) Pues va ser que no!!!! No hay una puñetera roca en toda la zona Peixet,cada vez que lo pienso creo que ese bicho estaba harto de su miserable vida depredando lliseras y decidio suicidarse atacando nuestro espet Pero el mar SI estaba como un plato Editado Enero 27 , 2006 por coco Citar
Peixet Publicado Enero 27 , 2006 Autor Publicado Enero 27 , 2006 Lastima.... esto de sacar un abuelete desde playa al mediodia del pleno verano, me rompe los esquemas. Citar
eduardo.3 Publicado Enero 27 , 2006 Publicado Enero 27 , 2006 Pues Peixet apunta que el otro año saquemos uno de 7,300 a las 3 del medio dia, cuando picaba mas el sol , y tambien he sacado varios por la tarde... Apostaria cualquier cosa a que no fue desde playa, seguro que salio a poca distancia de una zona rocosa.... y con mar plana. Hola PEIXET: Me sumo a tí¹ peticion sobre la colaboracion comentando nuestra opinion sobre la horas mejores para pescar Robalos, concretamente. Despues de 35 años persiguiendo Robalos en las playas de Huelva, Cadiz y í¹ltimamente Malaga, llego a la conclusion que cualquier hora es buena, tanto diurnas como nocturnas. El asunto creo que no depende del horario, mas bien del comportamiento del Robalo en relacion a su, digamos apetito y el hambre no tiene horas, se tien o no se tiene. Claro que despues de tantos fracasos habidos en mi ya viejilla espalda, debo de escribir que desde hace algunos años me encuentro mí s comodo persiguiendo Robalos por la noche. El silencio de la misma hace que el Robalo quizas levante la guardia y ataque a los peces pasto con mí s tranquilidad. Los pescadores de cualquier tacnica desde tiempo inmemorial dicen que los peces por las noches a la orilla a "marisquear" y, claro los predadores detras, por eso, !ojo¡ creo yo, los Robalos pequeños y grandes se pescan mejor de noche. UN saludo cordial eduardo Citar
Peixet Publicado Enero 27 , 2006 Autor Publicado Enero 27 , 2006 (editado) Está claro que cualquier hora es buena, y siempre puede sonar la flauta. Si las lubinas solo "ficharan" a ciertas horas, todos iriamos a pescar en ese horario. Pero lo que me gustaría saber, es si habeis observado "un mayor" número de capturas en ciertos momentos... mas que en otros. Gracias a todos. Paco NOTA: Por ahora, parece que hay unanimidad en que la noche es excelente para capturar grandes lubinas. Editado Enero 27 , 2006 por Peixet Citar
chuy Publicado Enero 27 , 2006 Publicado Enero 27 , 2006 La única "grande" que se me ha levantado (aunque no he conseguido sacarla) fue al amanecer... con la primera claridad del día... ... desde entonces nada... Estas lubinas... Citar
coco Publicado Enero 28 , 2006 Publicado Enero 28 , 2006 Para mi los primeros rayos de sol son los mejores,tambien tengo que decir que a primera hora he salido mas a pescar que no al atardecer. Y de noche no he salido mucho porque no hay ganas de romperse una pierna por los espigones!!!! Un saludo companys Citar
Maren Publicado Enero 28 , 2006 Publicado Enero 28 , 2006 Te voy a romper el esquema por partida doble, Julio, 12.00 Mediodia, llobarret de 6.5, 40 centimetros de profundidad, señuelo jointed de 11 cm, Agosto, 5 de la tarde , llobarret de 7.150, señuelo Original de 18 cm., ambos con muy poko golpe, y entremezclados con bandos de Tallahams. De 5 kilos tengo sacados unos cuantos tambien Peixet, mis mejores momentos siempre fueron amaneceres y atardeceres, aunque las tres de la tarde tambien me ha dado mucha Lubina. Ahora mismo, en estos momentos en mis antiguos Cotos se estan sacando unos cuantos Llobarros y Llobarras , pero la costa ha cambiado accidentalmente por las malditas obras, la hora de salida de estos bicharracos esta siendo los atrdeceres,pero eso si, ahora en ese sitio ahi ke sacarlos con Pez vivo, es muy dificil pillar el agua buena para engañarlos. Citar
supermasilla Publicado Enero 30 , 2006 Publicado Enero 30 , 2006 Yo la unica saqué ayer fue en torno las 6.30 de la tarde (la peque de antes fue C&S) , aunque segun me dijeron sacaron otra grande por la mañana poco antes del mediodía. Lo que sí que pude constatar es que los SÍ robalos SALTAN, ( y no eran lisas) al menos los del guadiaro si son saltarínes, no se si por la fuerza de corriente, o por el poco nivel de poca agua que había. Citar
webwalker Publicado Enero 30 , 2006 Publicado Enero 30 , 2006 Seguro, como la mayoría pensamos, hay "picos" estadisticos: Amanecer y Atardecer seguro. Creo k un depredador no va a desperdicirar ninguna de sus facultades y la vista del róbalo es una. Ahora, lo del mediodia, pues quizá la inclinación "recta" de casi 90º en verano pueda influir tanto como la reflación del amanecer/atardecer ?¿?¿?¿ Y yo creo que la noche tambien les es muy favorable, aunque quizá + que predar, se dediquen a la rapiña y marisqueo. Vaya charla lio! Saludos. Citar
CAÑERO Publicado Enero 31 , 2006 Publicado Enero 31 , 2006 en las zonas que yo me muevo, la hora caliente suele ser la última de la tarde, antes de anochezca. Citar
veguiño Publicado Enero 31 , 2006 Publicado Enero 31 , 2006 (editado) Pues yo este verano he sacado algunas entre 3-4 kg y coincide siempre, menos 1 día con días soleados y a mediodía. Siempre en superficie. El día nublado sólo saqué 1 pieza, los días soleados, salen quileras acompañadas de alguna grande, pero no siempre claro. Adjunto fotico, pa que os lo creáis hombre, que los pescadores somos muy mentirosillosssssssss. Editado Enero 31 , 2006 por veguiño Citar
eduardo.3 Publicado Enero 31 , 2006 Publicado Enero 31 , 2006 Pues yo este verano he sacado algunas entre 3-4 kg y coincide siempre, menos 1 día con días soleados y a mediodía. Siempre en superficie. El día nublado sólo saqué 1 pieza, los días soleados, salen quileras acompañadas de alguna grande, pero no siempre claro. Adjunto fotico, pa que os lo creáis hombre, que los pescadores somos muy mentirosillosssssssss. Jejjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjejej. Que razon tienes, pero yo diria que ahra somos menos mentirosos en comparacion de los pescadores de hace años. eduardo El Robalico de la fotica, estí muy bien pero que muy bien Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.