Jump to content

Ciclos en la pesca


Recommended Posts

Muy buenas y saludos a todos:

¿Qué opináis sobre la posibilidad de que los buenos años de pesca se puedan presentar de forma cíclica?

El año 2011 fue un año de pesqueras increíbles y desde entonces parece que a los peces se los hubiera

tragado el mar... mínimas capturas donde antes se realizaban con facilidad y de buen tamaño.

Está claro que su desaparición no se puede deber a la captura de todos ellos.

Tiene que haber otra razón, y si ésta es por una cuestión de ciclos, la pregunta es por qué se produce

este fenómeno y dónde va es pescado.

Gracias de antemano por vuestras opiniones.

[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img] [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bowdown.gif[/img]

Link to comment
Share on other sites

la pesca masiva de los barcos tambien tiene mucho que ver ya que no respetan nada sobretodo los de arrastre destrozando todo el fondo marino, tambien puede ser lo que dices del ciclo pero no se.... todo influira

Link to comment
Share on other sites

Yo creo que tiene mucho que ver el clima y la cantidad de agua que sueltan los ríos, que contribuye a aumentar o disminuir las masas de placton que puede haber cerca de las costas, esto hace aumentar la cantidad de animales que se alimentan de el y por consecuencia sus depredadores.

Link to comment
Share on other sites

[quote name='loco de mar' timestamp='1362601255' post='888890']
Yo creo que tiene mucho que ver el clima y la cantidad de agua que sueltan los ríos, que contribuye a aumentar o disminuir las masas de placton que puede haber cerca de las costas, esto hace aumentar la cantidad de animales que se alimentan de el y por consecuencia sus depredadores.
[/quote]
loco de mar pues este año promete segun tu teoria por nuestras costas estan los rios desbordados lo as visto? el ter esta super desbordado

Edited by salvaorellana
Link to comment
Share on other sites

El Ter lo tengo a 500 metros de casa y no lo he podido ver, mañana iré a ver como está la Gola, si es que puedo llegar... Pero de camino al trabajo he pasado por encima del Fluviá y está cinco veces mas ancho de lo normal.

Link to comment
Share on other sites

lo de los ciclos , no se a que sera debido pero suele pasar , para dar un ejemplo los pulpos suelen dar un año bueno cada 4 0 5 años y esto tambien sucede en especies de tierra como los pajaros ,concretamente los luganos tambien pegan fuerte cada 4 o 5 años
fuera aparte del titulo de este post , si que deve influir lo del cauce de los rios y los temporales en el mar . el año pasado sin ir mas lejos no hubo temporales y fue un desastre por mi zona en lo de pescar desde tierra . en cambio en barca fue un año mas normalito , bueno segun esta teoria este año cuando se estabilice el tiempo , podremos comprobarlo , ya que de agua y temporales no nos podemos quejar

un saludo

Link to comment
Share on other sites

Lo de los ríos tiene su lógica, pero no se si tiene mucha influencia en la zona que comenta el companero, pues en Almería de rios flojitos andamos jeje....solo ramblas que sueltan agua esporadicamente cuando las lluvias aprietan.
He observado lo mismo que el, el 2011 a spinning fue espectacular y a mediados de enero desapareció la pesca y nada de nada, es muy dificil llevarte a casa algo en condiciones.
¿Por qué será? creo que solo ellos lo saben....

Un saludo!

Link to comment
Share on other sites

Saludos de nuevo a todos:

Lo que nos comenta loco de mar sobre de la aportación de nutrientes por los ríos al mar, sí es algo que sin duda influye en la presencia de pesca. De hecho, en los
deltas suelen concentrarse tanto variedad como cantidad de peces.
También, como nos dice cxano, la cantidad de temporales que haya debe influir. Aquí en Almería los pescadores esperan que haya temporales de poniente porque son, según dicen, los que "meten" el pescado.
Cucarro, al igual que yo, pudo constatar que el año 2011 fue estupendo en capturas, y creo que la mejor explicación es la que nos da loco de mar, porque aunque cierto es que aquí los ríos suelen tener de ríos sólo el nombre, coincidió que tanto el 2011 como los dos anteriores fueron especialmente lluviosos, y como muestra de ello, una foto del río Andarax, que está al lado de Almería capital y del caudal de agua que tuvo casi tres años seguidos. [img]http://imageshack.us/a/img838/9662/foto0221i.jpg[/img]

Ese es mi ya desaparecido y añorado perro.
[img]http://imageshack.us/a/img145/5169/foto0219p.jpg[/img]


Y aquí otra más. Muchos comentarios sobre lo excepcional de este estado del río Andarax y durante tanto tiempo
Esto si que puede ser una razón de peso para el aumento de la pesca en la costa.
Esperemos que este año vuelva a ocurrir lo mismo, aunque por aquí las lluvias no están siendo lo que fueron en aquellos años

Un saludo y gracias por vuestras opiniones.

[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img] [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bowdown.gif[/img] [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/beer.gif[/img]

Link to comment
Share on other sites

por esta zona en el 2011 tambien fue muy bien raro era el dia que no entrara algo bueno a partir de primavera y esos meses por delante pero el año pasado raro era el dia que se sacara algo, esperemos que este año sea bueno

Link to comment
Share on other sites

sin contar tanto con el fenomeno atmosferico , algunos años aparecen mayores cantidades de peces de alguna especie concreta . por ejemplo en mi zona 2009 fue brutal para la dorada ,2008 para la baila y 2010 para las sepias y sin embargo esos años no vi mucha diferencia de lluvias entre ellos. esa circintancia si que me estraña y me deja sin esplicacion

un saludo

Link to comment
Share on other sites

Algo parecido ocurrió con las bailas por esta zona entre el 2010 y el 2011.
De pronto aparecieron a cientos. Recuerdo que escribí un post donde comentaba que se las estaban llevando a "manos llenas" y de tamaños ridículos.
Antes de esto parecía que se habían extinguido.
Y ahora ocurre otra vez lo mismo; han desaparecido.
Es verdad que el aporte de alimento por los río puede atraer a los peces, pero cuando no ocurre eso ¿Qué hacen los peces? ¿Buscan zonas profundas? Conocidos que pescan en barco
también me comentan que no se está pescando casi nada.
El caso es que no dejar de resultar extraña esta situación, ni están por la costa ni se pesca tampoco en barco.
Un misterio... Habrá que llamar a Sherlock Homes [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/laugh.gif[/img]

Saludos...

[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]

Link to comment
Share on other sites

La pesca profesional descontrolada es la responsable de todo y cada año será peor.Los peces como todo ser vivo necesita su ciclo para poder reproducirse y si no se respeta y cada vez se captura más y más pequeño , el final será el mar como un desierto de agua salada .

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...